Haz click aquí para copiar la URL

Extraterrestre

Ciencia ficción. Comedia. Romance Aunque Julia y Julio no se conocen, despiertan en la misma cama, después de una borrachera de la que no recuerdan nada. Él se enamora al instante; ella, no. En esta incómoda situación, se enteran de que no pueden salir de casa porque un gigantesco OVNI flota sobre la ciudad. (FILMAFFINITY)
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
14 de agosto de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Además de título de la película, quedaría perfectamente si hubiera que definirla con una sola palabra esta película firmada por Nacho Vigalondo. El film se inicia con Julio (Julián Villagrán) despertándose en la cama de Julia (Michelle Jenner) a quien parece que conoció la noche anterior, aunque ninguno de ellos parece recordar nada. La presencia de un ovni (una parte más bien) sobre el cielo de Madrid rompe esa situación incómoda, pero nos llevará por otras situaciones imprevistas.

Vigalondo se sirve de la presencia de unos extraterrestres, cuya nave nunca llegamos a ver completamente, a modo de "mcGuffin" al más puro estilo patentado por Hitchcock, para mostrar el curioso comportamiento de tres tipos que pretenden a una mujer, cuando parece que el mundo está boca abajo. Además de Julio que acaba de conocer a Julia, aparecen en escena Oscar (Carlos Areces) el vecino fisgón y Carlos (Raúl Cimas) el novio de Julia. Puede parecer, a primera vista, que se trata de una comedia de enredo, o incluso de un drama, pero lo cierto es que aunque los ingredientes están ahí, no me atrevería de clasificar esta película de comedia romántica, ni siquiera de drama romántico, ni mucho de menos de film de ciencia ficción.

El realizador juega con los géneros y realiza un trabajo de deconstrucción con todos ellos, consiguiendo crear en el espectador cierta sensación de desorientación de forma que no sabe lo que va a pasar a continuación. Esto lo consigue situando la mayor parte de la trama en el piso de Julia, con cuatro actores que entran y salen del plano más un extra que aporta una nota diferente y un trozo de platillo volante cuya inquietante imagen se rompe cuando continua su forma dibujado en una pizarra. También lo consigue a base de dejar algunas cosas fuera de plano de forma que siempre nos estamos generando preguntas, y avanzando en la acción casi a modo de "sketches" continuados en los que de una situación casi inverosímil acabamos llegando a otra más absurda todavía.

Con bien pocos medios, Vigalondo ha construido un film diferente, arriesgado, imaginativo e inclasificable, que nos retrata como a seres egoístas, obsesivos, inmaduros y algo paranoicos, y que es capaz de arrancarnos algunas sonrisas a costa de esta forma de ser, aunque luego no mantenga voluntariamente el tono cómico, huyendo también de cualquier tensión dramática que podría ser lógica en la lucha de tres pretendientes por una misma mujer. El realizador se sale por la tangente, huyendo de lo políticamente correcto, y presentando un film valiente que su mejor virtud y al mismo tiempo su peor defecto es que no se acaba tomando muy en serio a sí mismo.
4
28 de septiembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Mediocre segunda película de Vigalondo, que no supera a los Cronocrímenes ni por asomo. La película empieza bien, la presentación de los personajes es muy divertida, pero a medida que avanza la película se hace monótoma, repetitiva y pierde el interés. La dirección de actores es bastante mala, ya que vemos a un Raul Cimas o un Carlos Areces que parecen que se hayan aprendido los diálogos de memoria y los vomiten. Para ver un domingo por la tarde, si no teneis nada que hacer.
5
11 de febrero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Que es Nacho Vigalondo algo marciano no se puede negar. Uno de los cortometrajistas más afamados del panorama nacional y director del corto, nominado a los Oscars, 7:35 de la mañana, ha sido también guionista de Gran Hermano y autor de algunos sketchs de Muchachada Nui. Además de todo esto y de su primera incursión en el largometraje con Los cronocrímenes, también era uno de los tres subidos en un burro del spot de Visionlab y, en la actualidad, está preparando su entrada triunfal en el cine yankee con Elijah Wood y Sasha Grey (actriz porno retirada) como protagonistas. Esta mezcolanza de estilos, formatos, lugares y fuentes se puede ver en su película Extraterrestre: un revoltijo de cine de platillos volantes con pinceladas chanantes, líos de pareja a la española y toques de programa reality.

Sinopsis: Julio amanece resaco-vespertinamente, sin acordarse de nada de lo que ocurrió la noche anterior, en casa de Julia. Él queda prendado de su ligue discotequero al instante; ella no, y decide echarle rápidamente de su piso. El problema es que ninguno de los dos puede abandonar la vivienda, porque mientras dormían la mona han llegado los extraterrestres a la tierra y una de las enormes naves utilizadas para la invasión se ha posado sobre Madrid.

El resultado es una comedia de pareja que se lía, y la chica resulta que tenía novio, más vecino cotilla, psicótico y chivato al fondo y platillo sobre sus cabezas. Sería una película de enredos más, a no ser por la anécdota marciana de la que sacan bastantes gags para salir del apuro de la infidelidad pillada. Sería una película de enredos más, a no ser por los actores que están bastante convincentes, sobre todo el gran Carlos Areces (vecino cotilla, psicótico y chivato), que está brutal como siempre. Sería una película de enredos más a no ser por… bueno, es una película de enredos más que hubiera funcionado mejor como cortometraje o, para ser buenos, como mediometraje. Incluso funcionaría bastante bien como obra teatral, gracias a los tres decorados escasos que aparecen y a los cinco actores participantes, todos ellos necesarios para el fluir de la narración.

De todas formas, Vigalondo consigue hacer lo que hace siempre: romper patrones. Ya lo hizo con los viajes en el tiempo en Los cronocrímenes y con el musical en 7:35 de la mañana, y lo ha vuelto a hacer con el cine de invasores alienígenas con Extraterrestre. Aunque no es su primera incursión en la temática romántico-ufo, pues en el año 2005 realizó un corto llamado Domingo, donde ya nos contaba algo parecido, aunque en tan sólo cuatro minutos. A positivar la secuencia de Carlos Areces (vecino cotilla, psicótico y chivato) minando la moral de la infiel pareja desde el piso de enfrente con una máquina de lanzar pelotas de tenis.

www.apositivar.com
5
15 de abril de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
A ver...en que momento se olvidó el director de esta película de que debía ponerle final??
No sé, podría haberse roto un poco más la cabeza y no habría dejado la película a medias.
Pero seamos justos, hay que decir que la película tiene su puntillo:
Un chico se despierta junto a una chica despues de una borrachera monumental sin acordarse de nada, justo el día en que llegan los extreterrestres a la Tierra en unos platillos de 7km de diámetro.
Muy original la idea, no están mal los actores, el realismo brilla por su ausencia, el humor es ciertamente ácido y diferente; pero es que todo eso no nos lleva a ningún lado!!
Tambien cuanto menos hay que decir que si van a darle un final penoso, pues hacen así "No sé como acabarla... pues la dejo así". Como en las preguntas de test, si las respondes mal restan, si las dejan en blanco ni suman ni restan. Así es esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recapitulemos.
Dejamos al protagonista sentado en una azotea tomando refrescos con el de la tele, a Carlos y Julia juntos en un mundo semi-post-apocalíptico (No me trago que no haya ni Dios en una ciudad como Madrid) y al cargante Ángel de camino a Cantabria con sus melocotones.
Y el asunto que ha dado lugar a todo esto, un platillo de 7 km allí, a verlas venir.
District 9 Madrid??
6
21 de abril de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Una mañana, Julio se despierta en la cama de Julia. Cuando va a marcharse de la casa descubren que la calle está vacía. Una nave espacial ensombrece la ciudad, y Julio debe permanecer en la casa ante su nerviosa acompañante. Cuando aparece su novio lo entiende todo.

A partir de ahí, una serie de divertidos sucesos irán ocurriendo, desde el acoso del enamorado vecino, a las dotes de guerra del novio de Julia, como un canal de TV pirata de lo más peculiar. La película tiene unos gags más que graciosos, aunque transcurrida la primera hora la película pierde ritmo y baja el interés.

Interpretaciones correctas incluidas de parte del equipo de Muchachada que hará las delicias del respetable para una cinta que hará pasar un buen rato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para