Haz click aquí para copiar la URL

Extraterrestre

Ciencia ficción. Comedia. Romance Aunque Julia y Julio no se conocen, despiertan en la misma cama, después de una borrachera de la que no recuerdan nada. Él se enamora al instante; ella, no. En esta incómoda situación, se enteran de que no pueden salir de casa porque un gigantesco OVNI flota sobre la ciudad. (FILMAFFINITY)
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
25 de marzo de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema de los extraterrestres podría haber tirado más hacia el terreno de la ciencia-ficción, pero Vigalondo se ha decantado más por la comedia romanticoide. Está bien eso de que, otra vez, tras la District 9, los aliens no invadan Estados Unidos, y en este caso lo hacen en España. Al principio de la película, y tras el título (la manera de presentarlo me ha recordado al de la serie de televisión Expediente X), el espectador, al menos ese ha sido mi caso, te sientes como un extraterrestre, un fuera de lugar como el propio Julio, uno de los protagonistas junto a Julia (la guapa Michelle Jenner) y los cómicos (salidos de La Hora Chanante y Muchachada Nuí) Raúl Cimas y Carlos Areces como Carlos y Ángel respectivamente. Es un buen film, no nos vamos a engañar, pero no llega a la altura del gran "Cronocrímenes", el último trabajo que ví del director. Aquí le falta empaque, algo más de fuerza a esa trama, para llevar su final a mejor puerto. Con momentos de humor llevados sobretodo a cabo por el personaje de Areces (esas pelotas de tennis o la pancarta, por ejemplo), o de los que llevan a engaño a alguno de los protagonistas y al final hasta a los mismos espectadores. Que no haya malentendidos con el título, no hay hombrecillos verdes pululando por aquí, aunque sí una nave a lo V, nada más.
2
11 de enero de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sirve ni como un álbum de gracias, ni como un conjunto de intentar crear sensación de suspense esta película de un Vigalondo perdido entre cuatro paredes, para extraer de sus actores la sensación de simulada claustrofobia que ni lo es ni lo parece ser. Se queda en un intento moderno, soso y aburrido de facturar un cine con poca vida dentro. Sólo se salva la excelente canción de Magnetic Fields de los créditos finales, porque tras ellos la película se pierde en el vacío más absoluto.
7
3 de octubre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
+1 La frescura del guión, que debió ser nominado al Goya (y ganarlo)
+1 La dirección de Vigalondo
+1 RAÚL CIMAS (en mayúsculas) action hero
+1 CARLOS ARECES
+1 Ciertos recursos narrativos como la videocámara apuntando al exterior y conectada a la TV.
+1 Los melocotones
+1 ¡Julia folla con Julio!

-1 Michelle Jenner y su nula química con Villagrán.
-1 En ocasiones la economía de medios es molesta.
-1 Miguel Noguera no es tan gracioso como Vigalondo cree.
6
25 de octubre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los cronocrímenes" de Nacho Vigalondo es una de las pocas películas españolas que está a buen nivel; es un rompecabezas muy trabajado y que no se limita a reproducir los clichés del cine español. No voy a entrar en debates sobre la calidad del mismo, no es el lugar, pero me sirve para introducir a un director que seguiré porque es capaz de ofrecer algo distinto y de calidad. Y "Extraterrestre" es su segunda película. ¿Está Nacho Vigalondo a la altura y ofrece otra cinta de calidad? Sí, pero con matices.

A partir de aquí hay spoilers.

En "Extraterrestre" Vigalondo deja a un lado la ciencia ficción y el relato serio para ofrecernos una comedia romántica con algunos tintes de ciencia ficción, pero siempre como telón de fondo. Dicho así podría parecer que Vigalondo abandona por completo aquel sello que lo hacía diferente, el algo que lo hacía destacar por encima de la repetición de esquemas que sobreabundan en el cine español. Pero no es así. La trama gira alrededor de Julio y Julia (Julián Villagrán y Michelle Jenner), que se levantan un día, después de una noche loca, y ven un platillo suspendido en el cielo de Madrid y que han evacuado a todo el mundo. Después se darán cuenta que no son los únicos que han decidido quedarse: por un lado está el novio de Julia (Raúl Cimas), y un vecino muy raro que está enamorado de Julia (Carlos Areces). Los cuatro deciden quedarse en el piso de ella y resistir la invasión, aunque nadie haya visto extraterrestre alguno, y eso provocará toda suerte de malentendidos. Bien, la historia es muy sencilla. Por si sola no es nada del otro mundo. De hecho, tiene muchos altibajos. Pero lo que la hace entretenida son sus gags de humor. Jenner y Villagrán no son capaces de contagiar la risa; sus escenas pretenden ser románticas, pero solo sirven para cortar el ritmo. Es cuando Carlos Areces, Rául Cimas y Miguel Noguera abren la boca que la película es un cachondeo. Es genial la escena de la cena donde los cuatro discuten sobre la invasión, especulando sobre cómo serán los extraterrestres o cuál es el siguiente paso que deben tomar, con Cimas lanzándole toda clase de pullas a Areces. O como Jenner y Villagrán le hacen creer a Cimas que Areces es un extraterrestre camuflado para evitar que Cimas se entere de la noche que han pasado juntos. O como a raíz de esa mentira Cimas se convierte en una especie de paramilitar con el objetivo de desenmascarar la supuesta conspiración extraterrestre. También son un acierto las intervenciones de Noguera haciendo de presentador de un telenoticias clandestino; es desternillante ver como es incapaz de hablar a cámara sin leerse el guion y como le hace pagar el pato al cámara insultándolo. Pero a medida que va transcurriendo el metraje y Jenner y Villagrán van tomando más protagonismo, cada vez es más difícil sostener el humor. Las escenas entre gag y gag aburren y cuando llegamos a la parte final, donde todo adopta un tono más dramático con la decisión de Villagrán de quitarse de en medio y dejar que Jenner y Cimas continúen juntos, donde esto se deshincha. No acabas de entender muy bien porqué Jenner prefiere a Cimas y no a Villagrán.

Es el choque de distintos géneros la que la hace irregular. Si hubiese apostado más por la comedia y haber dejado a un lado el romanticismo y la parte dramática final, el conjunto hubiese ganado. También se enfrenta al problema de mostrarnos a pocos personajes encerrados entre cuatro paredes; éstos tienen que estar a gran nivel para sostener toda la función y que el guion se mantenga sólido durante hora y media, algo que no siempre ocurre. Por otro lado, el reparto es un acierto, no lo niego, pero Jenner y Villagrán no son actores con los que te rías, a diferencia de Cimas, Areces y Noguera que son un descojone, y no son capaces de sostener el peso de la película cuando están los dos solos.

Propuesta original, pero con altibajos. No es un trabajo tan pulido como el de "Los cronocrímenes", pero es una película recomendable. Te ríes mucho con Areces, Cimas y Noguera y solo por eso vale la pena verla, pero también es cierto que llega a aburrir cuando adopta su vertiente más romántica y dramática, con unos Jenner y Villagrán que no acaban de sostener la función.
5
4 de agosto de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Desde que presentara su ópera prima hace ya varios años, Vigalondo se ha convertido en uno de los directores españoles más frescos y a la vez más incomprendidos del panorama nacional actual. Siempre arriesgado, dirige películas mu diferentes no solo con lo que estamos acostumbrados, sino que también son muy diferentes entre sí.

En "Extraterrestre" Vigalondo dirige casi una obra de teatro fotograma a fotograma. Reçune a sus personajes y los cobija en un lugar cerrado como centro de operaciones para que, desde allí, discutan sobre cuestiones a veces triviales y a veces no tanto, para que expresen sus sentimientos entre ellos y tambie´n con la situación que les rodea, para que muestren su lado oscuro...

El hecho de que el origen de todo sea una invasión alienígena solo refrenda que para Vigalondo lo obvio no tiene sentido y por ello busca siempre situaciones poco habituales. Nos vuelve a sorprender con una propuesta que podría clasificarse como una mezcla entre ciencia ficción casera y comedia romántica de situación. Y es que "Extraterrestre" es todo un cóctel que mezcla géneros que podrían parecer en primera instancia incompatibles, aunque es en esta aparente incompatibilidad donde se encuentran las claves que resultan en un film fresco y divertido.

Una vez más Nacho Vigalondo aprovecha al máximo los pocos recursos de los que dispone y demuestra como viene haciendo durante toda su carrera que no se necesita un presupuesto exorbitante ni grandes efectos especiales para hacer buen cine de entretenimiento. Un cine honesto que simplemente se apoya en una buena idea que funciona desde el principio, un cine al fin y al cabo cada vez más necesario para los tiempos que corren.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para