Haz click aquí para copiar la URL

Las bestias

Thriller. Drama Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló hace tiempo en una aldea del interior de Galicia. Allí llevan una vida tranquila, aunque su convivencia con los lugareños no es tan idílica como desearían. Un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta, hará que la tensión crezca en la aldea hasta alcanzar un punto de no retorno.
Críticas 264
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
1 de agosto de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absolutamente preciosa, desde el primer al último fotograma. La maestría de Sorogoyen se palpa en cada movimiento de cámara haciéndonos sentir totalmente inmersos en esta conmovedora historia repleta de tensión, que nos obliga a debatirnos entre las tradiciones y el progreso, la falta de recursos de aquellos que no tienen las mismas oportunidades y lo efímero del hombre ante la sobrecogedora inmensidad de la naturaleza.
8
19 de agosto de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas referencias de la película. Como todo el mundo. Lo primero, los premios, la crítica entusiasmada, las buenas reseñas, los grandes actores, el buen director... Luego, me encontré con la opinión negativa de varios amigos: larga, pesada, densa...

Creo que esa capacidad de generar controversias forma parte de las películas más interesantes. O de las que todo el mundo habla. Y entonces aparece el crítico aficionado que llevamos dentro y nos posicionamos a favor o en contra por conformismo o rebeldía. A mi me ha gustado mucho. Como no tengo formación en cine, ni abuso de la información de los críticos, soy un animalico libre, una bestia en plan feliz y expectante. Busco y abrevo lo que me complace y dejo sin tocar lo que no conozco o no me gusta.

Aquí me ha gustado todo. He olido ese paisaje hermoso, que me ha parecido tan jugoso y nutritivo como peleón. Empecé a hacerme preguntas enseguida. ¿Cómo sería vivir ahí y luchar por cada tomate con el sudor de la frente, el rigor del tiempo y el capricho de la Naturaleza? Desde luego es bueno que sea por elección. Que esa lucha sea un proyecto. Una decisión. Una esperanza. Porque si no sería la tierra de Caín. Una maldición.

Pienso que de eso trata la película. De las decisiones. También de la libertad o de la falta de ella. Claramente tiene dos partes. Los herederos de Caín y el francés, o sea el Puto Infierno o la Arcadia Feliz, primero. Y la francesa, presidenta de la República Independiente de su Vida. Es verdad que la primera parte es más dinámica. Hay enfrentamientos y acción. Violencia y odio. Envidia y desconcierto. Hay Antoine. Y hay Zahera ... Y la bestia que soy se revuelve inquieta. Mira los nubarrones de tormenta mala. Huele la sangre verdosa de la rabia enquistada. La narración es crepitante y quema el bosque. Espero la siguiente infamia. El próximo salivazo de un maloliente complejo de inferioridad. El clímax.

En la segunda parte se instala el silencio. Mi bestia reconstruye el pensamiento de la mujer. Desde la ventana, la puerta o el valle se instala una comunicación con la Naturaleza. No es nada mística; hay que seguir manchándose las botas y currar sin descanso, pero una sabe por qué lo hace. Porque quiere. Porque lo ha decidido. Porque puede. Y es libre...

Tal vez eso no sea así, pero mi bestia nota esa grandeza y ese poder. La figura de la mujer es (¿cómo decía su marido?) de una reina. Pertenece a ese sitio y lo ama y lo conquista solo con su decisión de permanecer allí.

Ya está. No puedo decir más. Si es buena o es mala, no es importante, es una película que me habla. Y la bestia que soy adora los valles fríos, los ríos verdes, las personas profundas, los animales libres y su hermosa conversación...
9
22 de agosto de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un mano a mano de desencuentros, promovido por los rudos, casposos y desfasados hermanos Anta, contra un francés, exprofesor, Antoine, que se dedica a restaurar casas abandonadas y a cultivar un pequeño huerto con su mujer, francesa también, Olga. Todo transcurre en una pequeña aldea gallega. Desde el primer minuto el asedio contra Antoine es de acoso y derribo. Y la maldad sibilina y directa fluye a borbotones.

Una película que ha cuadrado con maestría Sorogoyen. Un reflejo del ruralismo brutal, del tremendismo más vulgar, cínico y violento. El tremendismo de Cela, iniciado con 'La familia Pascual Duarte', vuelve a la palestra, a actualizarse con la raigambre gallega y con un Luis Zahera, que encarna al hermano mayor de los Anta y que brilla con luz propia con una actuación grandiosa. Consagra con este papel aún más su carrera. Posiblemente estemos presenciando el mejor momento del mejor actor español de los últimos tiempos.
9
23 de agosto de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya sabréis los que me seguís (aprovecho para agradecéroslo una y mil veces), ayer por fin fui al cine a ver As Bestas. La primera escena ya me atrapó con ese plano hipnótico, feroz, a cámara lenta, que se me grabó en la retina para luego cobrar todo su sentido… Y da comienzo así la que para mi es sin duda la mejor película del madrileño, un drama rural, también thriller psicológico con tintes de western que ocurre en plena naturaleza verde e idílica, de espacios abiertos y tierras fértiles y libres que te ahoga y asfixia. Típica aldea gallega a la que se han mudado la encantadora pareja francesa Antoine y Olga, unos brillantes Denis Menochet y Marina Fois, con la intención de vivir en paz en su pequeña casita con su huerto ecológico, remodelar las casas inhabitadas y conseguir la repoblación. Empresa que se verá obstaculizada por los lugareños, que ven con ello frustado el acuerdo que, sólo (por unanimidad del voto de todos) les otorgaría un dinero a todo el pueblo a cambio de abandonarlo y permitirles construir molinos de energía eólica, voto que obviamente “el francés” no está dispuesto a dar. La animadversión está servida, y es aquí cuando los hermanos Anta, interpretados por un tremendo Diego Anido y un Luis Zahera que nos trae aquí una interpretación sobrenatural, aterradora y conmovedora, comenzarán a acosar poco a poco a Antoine, en el bar, en su casa… La rabia dará paso a un odio que se cocerá a fuego lento, con la tensión de un alambre de espino, con la fuerza de una bestia animal, con el frío de las montañas en invierno, hasta un punto de no retorno. Se distingue otra parte en el film, en el que Sorogoyen, de la mano de una mastodóntica M. Fois, nos adentrará en el camino esperanzador del poder del amor, y del perdón, de la capacidad extraordinaria de algunos seres humanos para soportar el dolor y la rabia y seguir adelante impulsados por la pureza de su alma y sus sentimientos. Al contrario que las bestias más fieras, que hambrientas de venganza, se comen a su presa sin pensarlo.
As Bestas es una peli BESTIAL.
10
5 de diciembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorogoyen y su inseparable Isabel Peña saben y conocen muy bien este oficio y arte del cine. Son dos talentos extraordinarios del cine patrio y, mucho me temo, serán tentados por Hollywood en breve.
La película es una joya indiscutible y no presenta ni la más mínima fisura o reproche. Todo es perfecto: la planificación, el guión, las localizaciones, el diseño de producción, las brutales interpretaciones, el montaje y la música.
El tema es parecido al de Alcarrás; la renovación de la vida rural y su adaptación a los nuevos tiempos y las nuevas oportunidades pero, desde la óptica del thriller y el crimen.
Indiscutible obra maestra de un talento sin parangón del cine actual como es Sorogoyen.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para