Deadpool & Wolverine
2024 

6.7
22,436
Acción. Fantástico. Comedia. Ciencia ficción
Un apático Wade Wilson se afana en la vida civil tras dejar atrás sus días como Deadpool, un mercenario moralmente flexible. Pero cuando su mundo natal se enfrenta a una amenaza existencial, Wade debe volver a vestirse a regañadientes con un Lobezno aún más reacio a ayudar. (FILMAFFINITY)
27 de julio de 2024
27 de julio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha vuelto el personaje más gamberro y malhablado de Marvel, esta vez con una compañía que esperaban muchos. Una película de acción como Dios manda, eso sí, creo que los efectos especiales están bien y mal. O sea, la película luce muy bonita, pero está claro que está pensada para verse en 3-D, a ver si puede resucitar un poco. Y tengo que admitir que ojalá haberla visto en 3-D, hubiera estado muy bien.
La banda sonora, ¡Jesús, María y José!, voy a escucharlo hasta la saciedad, hasta que se me seque el alma, hasta aburrilo, hasta tener sueños con ella. Por si no ha quedado claro, sí, me ha gustado mogollón.
Ahora pasemos a lo que más sostiene la cinta, y la saga en sí, las referencias. Es algo que está presente en la trilogía de Deadpool, pero aquí se les ha ido la olla de mala manera. Un popurrí de referencias al tuntun, que sí, muchas se entienden por sí solas, y algunas hasta te las explican, pero tío, esta vez ha sido demasiado. No voy a negar que las he disfrutado, pero igualmente la película no es tan disfrutable si no las entiendes, incluso si la misma te explica la referencia.
Y en sí, es larga. Sin más. Alargan cosas por qué sí, no era necesario. ¿Definir la película en una palabra? Gubernamental.
En conclusión, Deadpool y Lobezno, o sencillamente Deadpool 3, es una película que gustará a muchos por seguir con ese espíritu tan gamberro, que disfrutara como siempre, y que no te deja insatisfecho. Es una peli violenta, asquerosa, absurda, malhablada, vomitiva, exageradamente sexual, y por eso me encanta.Wham!
La banda sonora, ¡Jesús, María y José!, voy a escucharlo hasta la saciedad, hasta que se me seque el alma, hasta aburrilo, hasta tener sueños con ella. Por si no ha quedado claro, sí, me ha gustado mogollón.
Ahora pasemos a lo que más sostiene la cinta, y la saga en sí, las referencias. Es algo que está presente en la trilogía de Deadpool, pero aquí se les ha ido la olla de mala manera. Un popurrí de referencias al tuntun, que sí, muchas se entienden por sí solas, y algunas hasta te las explican, pero tío, esta vez ha sido demasiado. No voy a negar que las he disfrutado, pero igualmente la película no es tan disfrutable si no las entiendes, incluso si la misma te explica la referencia.
Y en sí, es larga. Sin más. Alargan cosas por qué sí, no era necesario. ¿Definir la película en una palabra? Gubernamental.
En conclusión, Deadpool y Lobezno, o sencillamente Deadpool 3, es una película que gustará a muchos por seguir con ese espíritu tan gamberro, que disfrutara como siempre, y que no te deja insatisfecho. Es una peli violenta, asquerosa, absurda, malhablada, vomitiva, exageradamente sexual, y por eso me encanta.Wham!
29 de julio de 2024
29 de julio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que una película, yo diría que es una secuencia continua de gags, ya que lo que es argumento, no tiene demasiado. A pesar de ello, es un producto hecho con muchísimo cariño y totalmente recomendable. Cuanto más conozcas del mundillo, más chistes captaras, pero hay referencias a todos los niveles (comics y peliculas marvel, los problemas anteriores con respecto a los derechos, referencias a otras franquicias, coñas con la vida personal de los actores...)
Bueno, y los cameos, los mejores cameos de todo el MCU, sin duda.
Bueno, y los cameos, los mejores cameos de todo el MCU, sin duda.
29 de julio de 2024
29 de julio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justicia. Es la palabra que mejor define, para mí, esta película. Era difícil hacer justicia a tantos personajes como el desfile de cameos (con mucho sentido, ojo) que se suceden durante el metraje y que hace un repaso a todo lo que ha supuesto el género de superhéroes, especialmente durante su etapa para la 20th Century Fox. Algunos olvidados, algunos que no llegaron a aparecer… tremendo.
Y es que, por si eso no fuera suficiente, sigue teniendo a dos personajazos como Deadpool y, especialmente, Lobezno. En un momento en la película se hace un chiste que dice una gran verdad: podrá hacer este papel hasta que quiera (o queramos como público).
Acción desenfrenada, muchísima comedia y una selección musical de escándalo coronan las virtudes del film. Es verdad que la historia no es ningún alarde imaginativo pero el guión logra una adecuada construcción de personajes y nos da una villana más que recordable. Lo importante: Para alguien que lleva viendo estas películas toda su vida la cinta es casi un regalo. Si no es tu caso te aseguro que, como mínimo, te divertirás bastante. Garantizado.
Y es que, por si eso no fuera suficiente, sigue teniendo a dos personajazos como Deadpool y, especialmente, Lobezno. En un momento en la película se hace un chiste que dice una gran verdad: podrá hacer este papel hasta que quiera (o queramos como público).
Acción desenfrenada, muchísima comedia y una selección musical de escándalo coronan las virtudes del film. Es verdad que la historia no es ningún alarde imaginativo pero el guión logra una adecuada construcción de personajes y nos da una villana más que recordable. Lo importante: Para alguien que lleva viendo estas películas toda su vida la cinta es casi un regalo. Si no es tu caso te aseguro que, como mínimo, te divertirás bastante. Garantizado.
30 de julio de 2024
30 de julio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi nivel es: no puedo aseverar que haya pillado ni un 7% de las referencias de este filme (por otra parte, sí, he pillado las referencias al mundo de la cultura popular y ciertos cameos glam, como buena basic b. que soy).
No negaremos que he visto alguna peliculilla de éstas de superhéroes, pero hasta hace tres días habría perdido estrepitosamente si hubiera un concurso titulado “¿Superhéroe Marvel o DC?
Habiéndonos presentado, al grano; pero adelantándome al final: no, no me arrepiento de haber invertido 128 minutillos viendo Deadpool y Lobezno. Es una peli dinámica, entretenida y muy cuidada.
Reitero que voy a hablar todo el rato desde el nivel A2 que tengo respecto a esta galaxia Marvel (los más optimistas quizá dirán B1.1) y lo explico para seres que estén a mi nivel:
La premisa más general de Deadpool es que es un antihéroe. E, igual que el reportero de aquella vez en la Comic Con con Henry Cavill (aquí se me nota el A2), usando Wikipedia como mi fuente principal de información, un antihéroe es la antítesis de un héroe:
1. Porque es imperfecto y posee defectos,
2. O porque los métodos, intenciones o motivos a los que emplea para sus gestas heroicas son cuestionables,
Fact: Deapool y Don Quijote son antihéroes.
Deadpool (Wade Winston Wilson) es un antihéroe gamberro, espontáneo, lejos de lo políticamente correcto y escasamente diplomático, y ello es el descargo cómico y lo que lo diferencia de otras películas de este género.
Es divertida aunque no entiendas absolutamente ninguna referencia.
La banda sonora es genial (aunque pensé que habría algo de Taylor, ya que Blake Lively, Ryan Reinolds y Tay, son de la misma cuadrilla, y ella promocionó la peli en su Insta). Me hizo gracia el bailecito con NSYNC y BRUTAL la versión de Like a Prayer, espectacular.
Desde la perspectiva femenina, me he sentido cómoda por la ausencia de hipersexualización de las superheroínas (las pocas que hay), ¡bien por ti, Universo cinematográfico de Marvel!
No sé si es esta tendencia a suavizar los guiones para no ofender, pero me dio la impresión de que las dos pelis anteriores eran más salvajes y había más sorna. Hay cubos de sangre, sí, pero en realidad parece que es zumo de piruleta dulcificando la película: no sólo en los guiones, sino también con la aparición del perro, el bebé, la villanita Cassandra, un Deadpool sensiblón...
Quizá algún otro internauta se lo ha preguntado, pero, ¿será que Ryan Reynolds -también productor- quiere cerrar un ciclo y se nos ha puesto nostálgico rodando una peli con un viejo amigo (Hugh Jackman) para dar el finale a esta saga?
XOXO Gossip Girl
No negaremos que he visto alguna peliculilla de éstas de superhéroes, pero hasta hace tres días habría perdido estrepitosamente si hubiera un concurso titulado “¿Superhéroe Marvel o DC?
Habiéndonos presentado, al grano; pero adelantándome al final: no, no me arrepiento de haber invertido 128 minutillos viendo Deadpool y Lobezno. Es una peli dinámica, entretenida y muy cuidada.
Reitero que voy a hablar todo el rato desde el nivel A2 que tengo respecto a esta galaxia Marvel (los más optimistas quizá dirán B1.1) y lo explico para seres que estén a mi nivel:
La premisa más general de Deadpool es que es un antihéroe. E, igual que el reportero de aquella vez en la Comic Con con Henry Cavill (aquí se me nota el A2), usando Wikipedia como mi fuente principal de información, un antihéroe es la antítesis de un héroe:
1. Porque es imperfecto y posee defectos,
2. O porque los métodos, intenciones o motivos a los que emplea para sus gestas heroicas son cuestionables,
Fact: Deapool y Don Quijote son antihéroes.
Deadpool (Wade Winston Wilson) es un antihéroe gamberro, espontáneo, lejos de lo políticamente correcto y escasamente diplomático, y ello es el descargo cómico y lo que lo diferencia de otras películas de este género.
Es divertida aunque no entiendas absolutamente ninguna referencia.
La banda sonora es genial (aunque pensé que habría algo de Taylor, ya que Blake Lively, Ryan Reinolds y Tay, son de la misma cuadrilla, y ella promocionó la peli en su Insta). Me hizo gracia el bailecito con NSYNC y BRUTAL la versión de Like a Prayer, espectacular.
Desde la perspectiva femenina, me he sentido cómoda por la ausencia de hipersexualización de las superheroínas (las pocas que hay), ¡bien por ti, Universo cinematográfico de Marvel!
No sé si es esta tendencia a suavizar los guiones para no ofender, pero me dio la impresión de que las dos pelis anteriores eran más salvajes y había más sorna. Hay cubos de sangre, sí, pero en realidad parece que es zumo de piruleta dulcificando la película: no sólo en los guiones, sino también con la aparición del perro, el bebé, la villanita Cassandra, un Deadpool sensiblón...
Quizá algún otro internauta se lo ha preguntado, pero, ¿será que Ryan Reynolds -también productor- quiere cerrar un ciclo y se nos ha puesto nostálgico rodando una peli con un viejo amigo (Hugh Jackman) para dar el finale a esta saga?
XOXO Gossip Girl
3 de agosto de 2024
3 de agosto de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrar en el Universo Marvel desde Endgame ha sido muy triste y decepcionante con películas que daban palos de ciego sin encontrar un propósito ni un camino para atraer al público encargando sus proyectos a personas que no estaban preparadas para ello y trataban de imponer una impronta autoral que espanta a los aficionados a un género que acumula demasiados fracasos en los últimos años. Con este entretenido, divertido y espectacular DEADPOOL Y LOBEZNO han vuelto al entretenimiento puro y duro con un guión procaz y atrevido que sorprende a muchos y escandaliza a unos pocos.
La epopeya de Deadpool para convertirse en un héroe ante la dificultad de ser un súper héroe está cargada de un cinismo y un atrevimiento que nunca se había visto en el cine de Marvel y que con sus cameos y continuos reproches a FOX por el maltrato dado a los dos personajes protagonistas convierte a esta extraordinaria película en un crucigrama que, en muchos temas, sólo van a pillar los seguidores del universo Marvel lo que la convierte en casi una película de "culto".
El guión es una perfecta máquina de precisión e la que todo, por absurdo que parezca, encaja.. Los actores protagonistas, acompañados de decenas de cameos, hacen que la fiesta sea una gozada. Los efectos, mejorables quizás, también hacen que la experiencia visual sea notable, la extraordinaria selección musical y una dirección apasionada convierten a la película es un evento que rejuvenece y da fuerza al UCM. Una grata experiencia de la que el público, en su gran mayoría, sale gozoso.
Muy recomendable.
La epopeya de Deadpool para convertirse en un héroe ante la dificultad de ser un súper héroe está cargada de un cinismo y un atrevimiento que nunca se había visto en el cine de Marvel y que con sus cameos y continuos reproches a FOX por el maltrato dado a los dos personajes protagonistas convierte a esta extraordinaria película en un crucigrama que, en muchos temas, sólo van a pillar los seguidores del universo Marvel lo que la convierte en casi una película de "culto".
El guión es una perfecta máquina de precisión e la que todo, por absurdo que parezca, encaja.. Los actores protagonistas, acompañados de decenas de cameos, hacen que la fiesta sea una gozada. Los efectos, mejorables quizás, también hacen que la experiencia visual sea notable, la extraordinaria selección musical y una dirección apasionada convierten a la película es un evento que rejuvenece y da fuerza al UCM. Una grata experiencia de la que el público, en su gran mayoría, sale gozoso.
Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here