Haz click aquí para copiar la URL

Logan

Thriller. Acción. Drama. Ciencia ficción Sin sus poderes, por primera vez, Wolverine es verdaderamente vulnerable. Después de una vida de dolor y angustia, sin rumbo y perdido en el mundo donde los X-Men son leyenda, su mentor Charles Xavier lo convence para asumir una última misión: proteger a una joven que será la única esperanza para la raza mutante... Tercera y última película protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Lobezno. (FILMAFFINITY)
Críticas 269
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
17 de marzo de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wolverine es un personaje que atraviesa y supera su propia saga, en comics, series animadas y en el cine. Su misión, básicamente, fue darles un puñetazo en el costado a los siempre correctos X-Men desde su aparición. Incluso habiendo tomado el protagonismo en la saga cinematográfica desde su inicio, allá en el año 2000, igual desbordó la trilogía y requirió una para sí mismo, que viene a terminar ahora, y de la única forma posible.

¿Por qué el hombre de las garras causó siempre tanta fascinación? Simple respuesta: todos amamos a un antihéroe. El voto ético inquebrantable de Charles Xavier y sus alumnos sirvió más bien como telón de fondo, todo este tiempo, para los medios ambiguos y el carácter enigmático de Wolverine. En la saga del cine, desde "X-Men" (2000) pasa sin ningún problema por encima de Cíclope, el héroe de la historia original, y a pesar del infortunio que éste sufrió al ser llevado a la pantalla grande. Pero pensándolo bien, Cíclope no tiene mucho que ofrecer, sólo sus rayos y su nobleza estilo Capitán América. Wolverine no sólo tiene garras, expresión animal pura, también se regenera, o sea es prácticamente invencible, y tiene un carácter endemoniado que lo hace mucho más humano, justo lo que buscaba Bryan Singer para la saga. Animal, divinidad y hombre en un mismo personaje. Su ausencia en "Primera Generación" (2011) es cubierta fácilmente por Magneto: él es el gran antihéroe en esa historia, con un pasado oscuro, unos medios cuestionables, y una actitud que se balancea entre el sarcasmo y el franco desacuerdo con el estandarte del bien, representado por el Profesor. Es que la saga necesita un personaje ambiguo que venga a contrastar con la nobleza siempre alta de los X-Men, así es como funciona. A propóstio, pienso que aquí es donde fracasó "Apocalipsis" (2016), la última de la saga: no hay personaje ambiguo en ella, sólo una lucha polarizada entre el bien y el mal, el blanco y el negro... ninguna novedad.

Pero así como un equipo noble necesita un héroe ambiguo y algo maldito, ese desdichado antihéroe también necesita una familia buena, una que lo guíe y lo sostenga cuando las cosas se desvíen del rumbo, si es que le importa mantener un mínimo de dignidad. Sin embargo, nada dura para siempre... nada, excepto él. ¿Qué pasa con ese personaje maldito cuando esa familia ya no está? En pocas palabras, está jodido.

De eso, básicamente, se trata "Logan". De lo que pasa con el antihéroe cuando se queda solo.

Pareciera que los superhéroes están definitivamente destinados al exilio, al ostracismo, a ser leyendas vivientes mientras se mueren. Algo así como: "El gobierno de este país les agradece su labor, pero en estos nuevos tiempos ya no necesitamos de sus superpoderes, existen instituciones que hay que respetar, y si no están dispuestos a hacerlo, bueno... lo sentimos mucho". La misma historia en "Watchmen" (2009), en "Capitán América: Civil War" (2016), en el fracaso de "El Hombre de Acero" (2013) y la todavía peor "Batman vs Superman" (2016), incluso en "Los Increíbles" (2004) de Pixar. Un superhéroe no puede descansar en paz. Ése es el verdadero precio de la gran responsabilidad que viene con un gran poder.

¿Por qué se quedó solo Logan? ¿Por qué Charles Xavier está tan triste? ¿Qué pasó con los demás? No se sabe, la historia es una sombra. Una historia no asumida que los tiene agarrados del cuello, sin permitirles vivir ni morir tranquilos. No importa tanto saber qué pasó, lo que se cuenta aquí es qué pasa después de aquello. Y lo que pasa después, es que todavía queda una última pelea que dar: la pelea por el futuro de una niña. Una niña que viene de ninguna parte, destinada a ser protegida por ellos; después de todo, ellos juraron proteger a sus hermanos mutantes. Y ese juramento, aún después de todo lo sufrido, no se ha roto completamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahí reside la esperanza, fuente de vida, y de muerte. Después de tanto perseguirlos, la muerte finalmente los alcanza. Llama la atención cómo muere Charles, cómo muere Logan, incluso cómo mueren sus persecutores. Simplemente desaparecen. No hay una reflexión demasiado profunda durante la agonía, apenas hay algunas palabras de desesperación. Una breve despedida entre Logan y su "hija" Laura, totalmente destrozada. Luego, el vacío. La Nada.

Así es como se siente.
8
22 de marzo de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cuanto comienza Logan ya sabes que vas a disfrutar de una película con una buena dosis de acción. Con la primera escena descubres el cambio que hay respecto a las anteriores películas de X-Men y todo el universo cinematográfico de Marvel. Porque, por fin, podemos ver a Lobezno (Hugh Jackman) en su salsa, al Lobezno malhablado y violento que puede llegar a ser, por muy envejecido que parezca. Lo que más se disfruta de este largometraje es la brutalidad que hasta ahora había carecido en los superhéroes de la gran pantalla. Sangre, decapitaciones, cuchillas atravesando cualquier parte del cuerpo... La acción consigue ser bruta sin llegar a lo desagradable, simplemente para disfrutarla.
Pero aquí no acaba lo bueno, y es que Dafne Keen (Laura), con solo doce años, refleja la violencia y la ira de Lobezno en su pequeño cuerpo. Casi únicamente con sus expresiones nos transmite muy bien sus sentimientos. ¿Qué mejor que ver la naturalidad de Lobezno junto a una niña igual que él? Por otro lado, el profesor Xavier (Patrick Stewart) da ese necesario toque de humor y ternura para completar esta película.
Un filme de superhéroes mucho más serio y violento que a los que nos hemos acostumbrado. Logan te mantiene pegado al asiento y te hace disfrutar de cada una de sus escenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las batallas entre Lobezno y X-24 no dejan nada que desear. Para los seguidores de los X-Men ha sido todo un lujo ver una pelea "Lobezno vs. Lobezno". Con esta película decimos adiós a Logan y a toda la original Patrulla X, aunque quizá esta nueva generación de mutantes esté a la altura. Hay que señalar que Charles Xavier se merecía una muerte más digna, ya que no es un personaje cualquiera.
Ana
8
12 de abril de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Violenta, sangrienta, no se corta, una película que Lobezno, un hombre con garras de adamantium que regenera heridas, necesitaba. Un película valiente, que se atreve a alejarse de la zona de confort del cine de superhéroes (comedias de acción) y nos muestra la decadencia de unos personajes que por primera vez en la saga consigue llegarme a nivel emocional. No es una peli perfecta, pudiendo haberlo sido, pero la celebro, porque no es habitual ver cosas así en este género.
9
11 de junio de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que película... bueno... QUE PELÍCULA!!!
La vi en versión original y eso le añade un punto extra.
Por fin un Lobezno furioso sin humor. Por fin una peli de X-Men con sangre... mucha sangre.
Me parece la mejor con diferencia sobre Lobezno y una de las mejores de Marvel. Tiene todo: acción a cascoporro, argumento verosímil, algún mutante que otro, muchos cabos sueltos atados, un comienzo increíble, un final épico...
Quizás al esperarme más de lo mismo, me sorprendió tanto. Espera... NO. me sorprendió porque está filmada con ritmo, me sorprendió porque no cuenta historias ñoñas, me sorprendió porque una niña actue bien en una peli de acción, porque Logan ya no es inmune, porque se deja de chorradas.
Esta es, señoras y señores, la PELÍCULA de Lobezno.

LO MEJOR: La escena del principio, ya es para quitarse el sombrero.
LO PEOR: Se cuenta muy poco sobre el soldado del brazo biónico.
10
15 de enero de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Logan marca el final de un personaje muy querido, llevándonos a recorrer el lado mas humano de cada uno de sus personajes a pesar de ser héroes, excelente elenco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para