Haz click aquí para copiar la URL

Braindead (Tu madre se ha comido a mi perro)

Terror. Comedia Un científico descubre en Skull Island un ejemplar muy extraño de mono rata al que acompaña una terrible maldición, según los nativos. El ejemplar es trasladado a Nueva Zelanda para su estudio. Por otra parte, Lionel es un joven que vive con su insoportable madre, que no aprueba la relación que acaba de comenzar con Paquita, la hija del tendero. Cuando los dos enamorados realizan una visita al zoológico, ella les vigila en secreto, y ... [+]
Críticas 157
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
24 de octubre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí una cinta que para muchos se ha convertido en un pequeño clásico y una gran aportación por parte de Peter Jackson a la comedia gore. Y no es para menos.

"Braindead: tu madre se ha comido a mi perro" es probablemente una de las cintas más alocadas y desvergonzadas que he visto. Es prácticamente imposible que cuando la ves, no sueltes alguna carcajada. Su historia, aunque poco original, tiene un aire de lo más cómico y realmente hace que el espectador disfrute de un gran festín del mejor gore que he visto.

Las actuaciones no están nada mal, realmente le coges tirria a la madre y al tío del protagonista. Los efectos son exageradísimos, y aquí está la gracia del film, todo resulta tan alocado que hasta gusta. El maquillaje es de lo mejor, especialmente el bicho del principio, el bebé y la madre gigante. Cuenta con numerosas escenas muy sangrientas, y con situaciones descojonantes.

En conclusión, no es una obra maestra, pero se hace extremadamente divertida, y al fin y al cabo es lo que cuenta...!
9
17 de abril de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo leí aquí las críticas a esta película, y me quedé con la idea de que, por encima del gore, era de risa. Ayer la vi, y recordando las críticas, esperaba reírme algo... ¡pero no tanto!

Obra maestra, sin duda. No tenía noticias, ni imaginaba que pudiera hacerse, una película así, combinando tan perfectamente la risa con el gore, géneros divergentes donde los haya. La originalidad es un 10, dudo que alguna vez se iguale. Esta película es de las que uno no olvida. No sé cuántas veces pulsé la tecla de retroceso, para ver repetidas muchas de sus escenas.

Actuaciones buenísimas, efectos especiales buenísimos; me gustó mucho el doblaje al español de la protagonista, no sé si incluso hecho por la propia actriz, la española (y bien hermosota) Diana Peñalver.

Hace bastantes años, vi por la tele, por casualidad, mientras cenaba, "Como en los viejos tiempos", de Chevy Chase. Si no calculo mal, según mi risómetro particular, aquella es la película con la que más me he reído en mi vida. Pero esta de Braindead, seguro que le sigue muy de cerca, y si no la iguala, poco le faltará.

Mi nota es un 8.5 (la máxima que de momento he dado en Filmaffinity), pero redondeo a 9 para compensar la baja nota que le dan algunos "entendidos" de cine, que suponen que la nota tan alta que le damos los demás es porque el director es Peter Jackson (esta es la primera película suya que veo).

Por fin, después de soportar unos bodrios tan grandes como "El diario de Noa" y "Hostel 2", he podido disfrutar de una buena película... ¡Mi paciencia ha tenido su recompensa! ¡Gracias, Dios mío!
5
11 de octubre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien le iba a decir al mundillo cinematográfico después de ver 'Braindead' que su director Peter Jackson, años después ganaría Oscars a cascoporro con otras películas de su creación. Quizá sea por que el guion no era suyo que si no.... Y esque Braindead parte de un mono diabólico y salvaje que muerde a una ancianita y la convierte en lo que coloquialmente llamamos zombie. De esta simple y absurda idea parte una película de lo mas frenética, loca, disparatada y sin sentido alguno, considerada por muchos una obra de culto y considerada por otros pocos un delirio de absurdeces fruto de una mente "maravillosa" como es la de nuestro querido amigo Jackson.

Y es que cuando digo que a nuestro colega se le ha ido de verdad de la cabeza no miento, ya que desde un principio en el que nos sitúa en una misteriosa isla, donde ya podemos observar las primeras vísceras y gotas de sangre podemos advertir lo que nos depara el visionado de la cinta. Para ser sinceros, la primera parte de la película, que sirve de introducción a la historia y que al menos tiene un poco de sentido, es un poco aburrida, hasta que por fin, nuestros deseos son ordenes y a raíz de una fiesta abarrotada de gente empiezan un sinfín de muertes, degollamientos, vísceras, cuerpos mutilados, y sangre, mucha sangre.

La verdad es que hay momentos en el que la película te saca una sonrisa, sobretodo gracias a los personajes, donde podemos encontrar desde un cura que se cree Chuck Norris, hasta un bebe zombie que parece dotado de la ira de Satán, pasando por una ancianita que aunque este rozando el borde la muerte, su principal propósito es quedar bien. La música no se puede decir que destace mucho, pero la sintonía principal si que es muy pegadiza. El reparto tampoco sobresale aunque eso si, el doblaje es totalmente penoso, asíque recomiendo su visionado en VSOE.

En resumen, una historia absurda, situaciones absurdas, personajes absurdos y en general todo absurdo, pero que no por ello tiene que ser una mala película, todo lo contrario.
8
12 de octubre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los comienzos del cineasta neozelandés son asemejables a los de Sam Raimi: enérgicos, rompedores, excesivos, y con más de un título de culto para el terror y el fantástico. Curiosamente, ambos también entraron en el llamado mainstream de Hollywood cuando abarcaron las trilogías de Spiderman y El señor de los Anillos. Ahora mismo, el señor Jackson debería volver a sus orígenes, como hizo Raimi con Drag me to hell, para quitarse ese embotamiento de aburguesado que tiene, le vendrá bien.
Respecto a la peli, pues fantástica, entiendo que no todo el mundo la sepa apreciar, pero es sin duda una de las cúspides de este género. Momentos como el paseo por el parque con el bebé "zombie" son memorables. Tiene también detalles artesanales de agradecer, como por ejemplo el uso de la técnica "stop-motion" en determinados momentos, todo un guiño a R. Harryhausen. El joven protagonista guarda cierta relación con el Ash de Posesión Infernal, en cuanto que se enfrenta a todo y a todos, sobre todo cuando echa mano de la cortadora...
Para disfrutar y guardar el dvd como oro en paño
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es un poco excesivo incluso para una peli como ésta, con tanta sangre y demás, pero no deja de tener su gracia... desde luego que los actores se ganaron el sueldo al aguantar todo ese maremágnum de sangre y vísceras que les echaron encima jaja
10
21 de enero de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delirante, surrealista, muy roja, muy muy roja, hilarante, inquietante, transparente (¿?), nada fashion y nada cool, vomitiva, tremenda, tozuda, corta, muy corta, ruidosa, a veces entrañable (¿?) pero sobre todo, EXCELENTE.
Esto era mi crítica inicial que, como casi siempre, me echan para atrás.
La verdad es que esta película de serie B hay que tomársela como lo que es: una parodia indescifrable de zombis, gore y vísceras de zombis a más no poder. Peter no quiso hacer una película: simplemente puso la cámara a grabar y les dijo a sus colegas que hicieran el lerdo un rato vestidos de muertos vivientes y compró un camión de Repsol que llenó con sangre de vaca, para amenizar la velada y dar un "pequeño" toque rojo a la filmación.
No hay guión pero da igual.
No hay actores propiamente dichos pero no importa.
No hay ni montaje ni estructura pero ¿qué más da?
Siéntate y disfruta todo lo que puedas con su visionado que, te garantizo, lo conseguirás.
Una pequeña gran obra de culto. Un 10 como un templo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para