Haz click aquí para copiar la URL

El último tango en París

Drama. Romance Una mañana de invierno un maduro norteamericano y una joven muchacha parisina se encuentran casualmente mientras visitan un piso de alquiler en París. La pasión se apodera de ellos y mantienen relaciones sexuales en el piso vacío. Cuando abandonan el edificio, ambos se ponen de acuerdo para volver a encontrarse allí, en soledad, sin preguntarse ni siquiera sus nombres. (FILMAFFINITY)
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
6 de julio de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiado egocentrismo por parte de Marlon Brando. Tal vez su abrumadora e indulgente actitud frente a la pobre Maria Schneider y cómo afectan sus relaciones y actuaciones, hagan que la película pese a su lentitud, llegue a deslumbrar al espectador. A ello, le juntamos el magnífico sonido musical y la inclusión de un vocabulario excesivamente grotesco y estrafalario, y nos encontramos con todo un clásico del cine y una de las mejores películas de Bertolucci.
Bertolucci,es todo un maestro describiendo, visualmente y psiquicamente, la situación de soledad que afecta al personaje principal, que en definitiva, es el tema principal de la película.
Magnífica manera de retratar a un personaje hundido por su pasado y con ninguna esperanza de recordar nada, ni intentar avanzar en su pequeña enfermedad. Simplemente , y su único objetivo es la fijación y olvidar el estado racional, y vivir impulsado por los impulsos y los sentidos.
Una obra muy bien encajada con el ambiente parisino.
8
8 de febrero de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es comprensible que esta película no deje indiferente al espectador la puedes amar o abolir, pero acaso no consiste en eso el amor, la pasión, el sexo como nos lo muestra Bertolucci. Enorme Brando que lleva el por si solo la película, lección magistral de buen cine, conmovedoras e inolvidables diálogos, feroces relaciones en un escenario tan lúgubre y bien retratado como un Paris fantasmagórico y helado. A quien no le gustaría compartir un piso de esa forma y amar como aman los protagonistas.
6
19 de septiembre de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Histora Parisina, entre hombre casi en depresión con una joven desorientada. Hay pasión, hay buena imágen, hay buena actuación de ambos.
A pesar que no me convencía Brando como actor, como para ponerlo "el mejor", tuvo una actuación muy buena. Por otro lado, me dijeron que es una película Excelente, lo cual parece que fue mucha la expectativa que tenía, lo que terminó por desilucionarme un poco...tendré que pedir que no me inflen tanto las recomendaciones.
Igual hay que verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sorry para los amantes de Brando y fánaticos de Bertolucci, pero no la encontre una maravilla....
5
18 de enero de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último tango, a ver qué decir, una película con cierta carga de erotismo que rompe todos los esquemas en cuanto escenas de sexo se refiere, nunca había observado como utilizan una mantequilla para lubricar, sin duda la escena más fuerte de la película, muchos no la justificaran, pero yo justifico la existencia de ella. Paul y Jeanne dos pasajeros del mundo, deciden tener una relación donde no saben con quién se acuestan, cosa que no parece importarles, dos personas que intentan manipularse el uno al otro, Paul tratando de que Jeanne vea el mundo tal cual lo ve un mundo falso, hipócrita, Jeanne buscando en Paul el amor se podría decir que de un padre, alguien que estuviera siempre a su lado. El guión de la película sin duda alguna es muy bueno, ejemplo de ello es en la escena donde Paul habla con el cadáver de su esposa, una escena muy bien lograda, Paul descarga en un cadáver todo lo que no le pudo decir cuando estaba viva, cuanto la odiaba, cuanto la amaba. Las actuaciones sin dudar la mejor, le da fuerza a la historia, vive el personaje, un ser atormentado, triste, desilusionado de la vida. Otro punto resaltante de la película es su dirección de fotografía, sin mucho adorno, nos quieren mostrar otra París, no la de siempre, reluciente, llena de vida, más bien nos dan una París vacía, sin vida una ciudad más del montón. La música realizada por el argentino Gato Barbieri nos sumerge en la vida de los personajes, en lo que están viviendo. Sin duda alguna rompió muchos esquemas, es una película escuela para las próximas generaciones.
7
9 de mayo de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marlon Brando un hombre de mediana edad cuya mujer se ha suicidado comienza una tortuosa relación con Maria Schneider, una joven que está prometida con su novio (un extraño director de cine encerrado en sí mismo). Ambos inician su peculiar relación en un piso de París que ella quiere alquilar para vivir con su novio con quien planea casarse. En un principio, el prohíbe que hablen de su vida real, de lo que les ocurre fuera del piso, pero poco a poco se irán abriendo los sentimientos (sobre todo por parte de él) e irán descubriendosé una historia de amor, celos, y lujuria.
Bertolucci rueda en 1972 una película que causó mucha espectación (buenas y malas) por todo el mundo. Una brillante película con un Marlón Brando espectacular (como siempre) que nos dió algunas de las secuencias más recordadas del cine (como la escena de la mantequilla). Una película sobre las relaciones humanas y la falta de cariño.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para