Creed II: Defendiendo el legado
2018 

6.3
12,642
Drama
Adonis Creed se debate entre las obligaciones personales y el entrenamiento para su próxima gran pelea, con el desafío de su vida por delante. Enfrentarse a un oponente que tiene vínculos con el pasado de su familia solo intensifica su inminente batalla en el ring. Afortunadamente Rocky Balboa está a su lado a lo largo de todo el camino, y juntos se cuestionarán por lo que vale la pena luchar y descubrirán que nada es más importante que ... [+]
6 de febrero de 2019
6 de febrero de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creed II está dirigida por Steven Capel Jr., y nos pone en la piel de un Adonis Creed (Michael B. Jordan), que vence el campeonato de los pesos pesados pero que, sin embargo, parece hacerlo sin haber derrotado a nadie de su talla. Sin embargo, no tardará en aparecer Iván Drago (Dolph Lundgren) y su hijo (Florian Munteanu), una bestia que lo reta por el título. Junto a Creed, como no podía ser de otra manera, Rocky Balboa (Silvester Stallone).
A poco que conozcáis las películas originales, sabréis que Iván Drago mató en el ring a Apollo Creed, y que ambos hijos en esta entrega se verán las caras. Es, pues, un acontecimiento único que hará que el joven Adonis Creed entre en batalla consigo mismo y con el resto del mundo, entre ellos Rocky, sobre si aceptar o no el combate. La ira y la venganza se apoderarán de él mientras la familia Drago aspira a volver ser acogido en el seno de la madre Rusia. Una película que, encabezada por un gran Michael B. Jordan, es una delicia visual. Cada golpe, cada derecha se siente como si estuviéramos allí.
En definitiva, CREED II: LA LEYENDA DE ROCKY consigue lo que se propone. Es decir, entretener, derrochar esfuerzo y superación y, por desgracia, no sorprender. Aun así, la potencia visual de sus imágenes y el espectáculo que suceda alrededor del mundo del boxeo hará las delicias de los fans de Rocky de toda la vida. Es buena en todos sus aspectos. No os la perdáis.
A poco que conozcáis las películas originales, sabréis que Iván Drago mató en el ring a Apollo Creed, y que ambos hijos en esta entrega se verán las caras. Es, pues, un acontecimiento único que hará que el joven Adonis Creed entre en batalla consigo mismo y con el resto del mundo, entre ellos Rocky, sobre si aceptar o no el combate. La ira y la venganza se apoderarán de él mientras la familia Drago aspira a volver ser acogido en el seno de la madre Rusia. Una película que, encabezada por un gran Michael B. Jordan, es una delicia visual. Cada golpe, cada derecha se siente como si estuviéramos allí.
En definitiva, CREED II: LA LEYENDA DE ROCKY consigue lo que se propone. Es decir, entretener, derrochar esfuerzo y superación y, por desgracia, no sorprender. Aun así, la potencia visual de sus imágenes y el espectáculo que suceda alrededor del mundo del boxeo hará las delicias de los fans de Rocky de toda la vida. Es buena en todos sus aspectos. No os la perdáis.
4 de mayo de 2019
4 de mayo de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que con la primera de Creed me consiguió reconciliar con esta mítica saga pero es que esta segunda parte es un anime y de los malos.
En dos horas de película, fácilmente 1,40 son los dramas de todos los personajes. Creed y familia, Rocky y familia además de Drago y familia...
¿Donde han quedado los entrenamientos épicos? Porque aquí tenemos el ver como se van a un descampado a dar golpes a neumáticos.
¿Donde han quedado los combates memorables? Porque aquí tenemos algo sin gracia, sentido o emoción.
Especialmente el último combate es digno de un anime por como transcurre. La saga "Rocky" no es un ejemplo de realismo deportivo pero lo de ese combate... tela marinera...
Lo único potable (para mi sorpresa) es la actuación de Lundgren.
En dos horas de película, fácilmente 1,40 son los dramas de todos los personajes. Creed y familia, Rocky y familia además de Drago y familia...
¿Donde han quedado los entrenamientos épicos? Porque aquí tenemos el ver como se van a un descampado a dar golpes a neumáticos.
¿Donde han quedado los combates memorables? Porque aquí tenemos algo sin gracia, sentido o emoción.
Especialmente el último combate es digno de un anime por como transcurre. La saga "Rocky" no es un ejemplo de realismo deportivo pero lo de ese combate... tela marinera...
Lo único potable (para mi sorpresa) es la actuación de Lundgren.
20 de agosto de 2019
20 de agosto de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy nostálgica y acertada secuela de una larga sucesión de películas. Creed: La leyenda de Rocky (primera parte) dejó en general buen sabor de boca poniendo al frente al vástago de Apollo Creed, centrándonos en su deseo de seguir los pasos del otrora campeón de los pesos pesados.
Cuando parecía que la franquicia había alcanzado un punto muerto, se nos ha vuelto a brindar la oportunidad de continuar siguiendo las aventuras y desventuras del mítico Rocky Balboa involucrando en esta ocasión además a uno de los rivales del pasado de Rocky más recordados (al menos para mí es indiscutible), lo cual predispone el interés del espectador sin mayor esfuerzo. El filme consigue mantener la atención y resulta eficaz prácticamente en toda su ejecución.
Bastante recomendable.
Cuando parecía que la franquicia había alcanzado un punto muerto, se nos ha vuelto a brindar la oportunidad de continuar siguiendo las aventuras y desventuras del mítico Rocky Balboa involucrando en esta ocasión además a uno de los rivales del pasado de Rocky más recordados (al menos para mí es indiscutible), lo cual predispone el interés del espectador sin mayor esfuerzo. El filme consigue mantener la atención y resulta eficaz prácticamente en toda su ejecución.
Bastante recomendable.
2 de febrero de 2019
2 de febrero de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al spin-off de una franquicia que ya arrastra 40 años no cabe exigirle más objetivos que, al igual que un boxeador tratando de aguantar en pie, no desfallecer y mantener intacto el espíritu de lucha. Que reduzcas la intensidad de tus golpes en ese primer asalto que era 'Creed' (2015, Ryan Coogler), con movimientos más previsibles, y repitas ganchos ya asestados con anterioridad -una estructura de guión calcada a 'Rocky 3', y el regreso del villano de 'Rocky 4', el soviético Ivan Drago- no suponen un obstáculo para confeccionar lo que, si bien está desprovisto de la fuerza dramática de 'Creed', ofrece bastante de lo que todos esperamos en una nueva trifulca de Rocky Balboa, ya sea dentro del ring o situado tras las cuerdas.
A Ivan Drago (Dolph Lundgren) sigue sentándole de miedo la maldad de un antagonista bidimensional, comportándose como un púgil de mirada altiva y frases cortantes, pero esta vez gana por puntos cada vez que le dejan abrir la boca y, por fin, demuestra que, tras aquel autómata mudo que mataba por la grandeza de Rusia, existía también un padre obsesionado por infundir odio en su hijo (el boxeador y modelo de fitness, Florian Munteanu), un hombre despechado por el abandono de su esposa (de nuevo Brigitte Nielsen) y un patriota repudiado por su país. Que Sylvester Stallone y Juel Taylor, en calidad de guionistas, hayan sido capaces de inyectarle algo así al personaje que menos hablaba de toda la saga -con permiso del 'Spider Rico' de Pedro Lovell- no es para tomárselo a broma.
A Ivan Drago (Dolph Lundgren) sigue sentándole de miedo la maldad de un antagonista bidimensional, comportándose como un púgil de mirada altiva y frases cortantes, pero esta vez gana por puntos cada vez que le dejan abrir la boca y, por fin, demuestra que, tras aquel autómata mudo que mataba por la grandeza de Rusia, existía también un padre obsesionado por infundir odio en su hijo (el boxeador y modelo de fitness, Florian Munteanu), un hombre despechado por el abandono de su esposa (de nuevo Brigitte Nielsen) y un patriota repudiado por su país. Que Sylvester Stallone y Juel Taylor, en calidad de guionistas, hayan sido capaces de inyectarle algo así al personaje que menos hablaba de toda la saga -con permiso del 'Spider Rico' de Pedro Lovell- no es para tomárselo a broma.
2 de febrero de 2019
2 de febrero de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de extrañar que con el buen sabor de boca que dejó Creed, una secuela se pusiese en marcha dentro del universo del boxeador de Philadelphia, tanto para deleite de los fans como por ganas de sus realizadores… pero por desgracia, segundas partes (casi)nunca fueron buenas.
Y Creed II no es una mala película. Es entretenida, tiene un planteamiento cuanto menos muy llamativo dentro de la saga y ofrece buenas dosis de boxeo y entrenamientos, aunque con montajes no tan conseguidos como en películas anteriores. Por desgracia, su resultado está muy por debajo que el de su predecesora, ya que carece de cualquier profundidad en su trama o en sus personajes, las motivaciones de éstos no están muy claras y al finalizar sientes que nada te ha marcado lo más mínimo. Los eventos que ocurren durante el filme no parecen calar en su historia y su relevancia es poca por no decir nula. Es una película que únicamente va de un punto “A” a uno “B” sin explicarnos el porqué de ese camino y todo cuanto ocurre es un mero tránsito y no una razón de causalidad.
Creed II es una mezcla de Rocky 3 y 4 que, si bien son las favoritas de muchos porque son las que más boxeo tienen, son a su vez las menos dramáticas y profundas de la saga. Resulta que viendo la película te interesa más la historia de Ivan y Viktor Drago, quienes tienen una motivación y un objetivo concretos y se entiende a la perfección el malestar de su situación (hasta el punto de que querrías que ganase éste último en el ring si no pegase golpes bajos) en vez de interesarte por el protagonista y su compañero de batallas que no es nada menos que Rocky Balboa. Si esto ocurre, es porque algo no se está haciendo bien.
Nuevamente, la película es entretenida, no está mal, pero dista bastante de lo que cabría esperar una madura entrega de la saga de Balboa. Ignoro si esto ha sido fruto de las prisas de querer hacer una secuela o de coger a un director desconocido para ponerse detrás de las cámaras, ya que Stallone inicialmente iba a colocarse en la silla de director pero después relegó esta función a otro, notándose horrores la a veces oscuridad de las escenas y el montaje nada original de la película. Esperemos que con Rambo V no ocurra lo mismo.
Y Creed II no es una mala película. Es entretenida, tiene un planteamiento cuanto menos muy llamativo dentro de la saga y ofrece buenas dosis de boxeo y entrenamientos, aunque con montajes no tan conseguidos como en películas anteriores. Por desgracia, su resultado está muy por debajo que el de su predecesora, ya que carece de cualquier profundidad en su trama o en sus personajes, las motivaciones de éstos no están muy claras y al finalizar sientes que nada te ha marcado lo más mínimo. Los eventos que ocurren durante el filme no parecen calar en su historia y su relevancia es poca por no decir nula. Es una película que únicamente va de un punto “A” a uno “B” sin explicarnos el porqué de ese camino y todo cuanto ocurre es un mero tránsito y no una razón de causalidad.
Creed II es una mezcla de Rocky 3 y 4 que, si bien son las favoritas de muchos porque son las que más boxeo tienen, son a su vez las menos dramáticas y profundas de la saga. Resulta que viendo la película te interesa más la historia de Ivan y Viktor Drago, quienes tienen una motivación y un objetivo concretos y se entiende a la perfección el malestar de su situación (hasta el punto de que querrías que ganase éste último en el ring si no pegase golpes bajos) en vez de interesarte por el protagonista y su compañero de batallas que no es nada menos que Rocky Balboa. Si esto ocurre, es porque algo no se está haciendo bien.
Nuevamente, la película es entretenida, no está mal, pero dista bastante de lo que cabría esperar una madura entrega de la saga de Balboa. Ignoro si esto ha sido fruto de las prisas de querer hacer una secuela o de coger a un director desconocido para ponerse detrás de las cámaras, ya que Stallone inicialmente iba a colocarse en la silla de director pero después relegó esta función a otro, notándose horrores la a veces oscuridad de las escenas y el montaje nada original de la película. Esperemos que con Rambo V no ocurra lo mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here