Haz click aquí para copiar la URL

El pianista

Drama Wladyslaw Szpilman, un brillante pianista polaco de origen judío, vive con su familia en el ghetto de Varsovia. Cuando, en 1939, los alemanes invaden Polonia, consigue evitar la deportación gracias a la ayuda de algunos amigos. Pero tendrá que vivir escondido y completamente aislado durante mucho tiempo, y para sobrevivir tendrá que afrontar constantes peligros. (FILMAFFINITY)
Críticas 275
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
13 de abril de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está película es una de las mejores que he visto sobre el tema de los nazis. Adrien Brody a sabido interpretar el papel a la perfección, mostrando las ganas de vivir, y haciendo todo lo posible, y siempre casi al borde de la muerte. Muestran como los nazis eran unas personas horribles que mataron a millones de personas, los esclavizaban si ningún remordimiento. Pero siempre hay alguien que tiene corazón para ayudar, esperemos que eso haya pasado más de una vez.
9
11 de mayo de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta gran película, admirable en todo su metraje, tiene una línea divisoria muy tenue en la que el espectador se va introduciendo sin apenas percatarse de ello.
Una primera parte en la que con toda crudeza y sin ninguna concesión al sentimentalismo, Polanski nos introduce en la creación y posterior amontonamiento de judios en el guetto de Varsovia, con imágenes que a nadie pueden dejar indiferentes, en esta cinta basada toda ella en hechos reales.
La segunda parte o punto de inflexión sería cuando nuestro pianista logra escapar del guetto y se transforma en un ser obsesionado por la propia supervivencia. A partir de aquí la cinta logra sus mejores momentos íntimos, y al mismo tiempo más sensibles, terminando la película con un cierto aire de esperanza en los seres humanos.
10
5 de septiembre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es sólo una obra maestra, es toda una experiencia vital reducida a 148 minutos de puro cine con vocación de marcar vidas.
Con una inteligencia que sólo se le puede presuponer a genios como Polanski, el maestro era consciente de que nada se podía añadir al tema filmado sobre el holocausto judío después de que Steven Spielberg pusiera el definitivo punto y final con una de las mejores cintas jamás filmadas en toda la historia, "La lista de Schindler".
Por eso Polanski cambió la perspectiva y humanizó individualizando una de las peores pesadillas creadas por lo peor del género humano. La historia es tan impactante como real y jamás podrá dejarte indiferente. La forma en que está filmada es realmente insuperablemente insuperable.
Por cierto, esta peli contiene en su metraje una de las mejores escenas de la historia del cine: cuando el protagonista interpreta en el piano una composición ante un oficial nazi con todo un mundo desolado y destruído por testigo. Insuperable.
9
6 de septiembre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que pocas escenas en el cine me han emocionado tanto como la del protagonista tocando la Balada nº 1 de Chopin ante la fría mirada del capitán alemán.

La crudeza de las escenas de Varsovia arrasada, de las ejecuciones llevadas a cabo por los alemanes y del protagonista atenazado por el hambre contrastan con la belleza de la música. Me venía a la cabeza la pregunta de ¿cómo el ser humano es capaz de hacer cosas tan bellas y, al mismo tiempo, otras tan terribles?

El capitán alemán encarna la esperanza para su pueblo, tiene que quedar claro que no todos los alemanes eran unos dementes asesinos.

En fin tampoco viene al caso que repita todas las alabanzas y alguna crítica que se le pueden hacer a esta película ya de hace 10 años. Solo decir que me emocionó y recomiendo que la vean si no lo han hecho.
7
17 de septiembre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que en la película Yo soy Leyenda, aqui nos encontramos a un hombre solo ante un mundo destruido. Acostumbrados a ver peliculas de la segunda guerra mundial en campos de concentración y rodeados de masificaciones de judios, esta pelicula se centra en la vida de un judio que queda "atrapado-escondido" en una Polonia destruida y sitiada por alemanes. Me gusta este giro de enfoque, te da otra perspectiva.

Recomendable 100%.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay que ver la penita que da Adrien Brody.. parece q ha pasado mucha hambre.. Y lo peor es que no es por el personaje.. es q su cara es asi de pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para