Dentro del laberinto
7.2
33,421
Fantástico. Aventuras
Sarah debe recorrer un laberinto para rescatar a su hermano pequeño, que ha sido secuestrado por unos duendes y está en manos del poderoso rey Jareth. La niña descubre inmediatamente que ha llegado a un lugar donde las cosas no son lo que parecen. Dirigida por el creador de los Teleñecos. El guionista es Terry Jones, George Lucas es el productor ejecutivo y Frank Oz el animador. (FILMAFFINITY)
2 de junio de 2007
2 de junio de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un gran argumento, en mi opinión. Una buena forma de plasmar el paso de la niñez a la madurez a través de imágenes metafóricas. No tiene nada que envidiar a las películas de fantasía que hacemos ahora, 20 años después. Y claro está, David Bowie hace mucho. En serio, ¿alguien se imagina a otra persona interpretando al rey de los goblins?
15 de junio de 2012
15 de junio de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era una de esas películas que te dejaban fascinado cuando salias del cine en nuestra niñez . Un film mágico y fantástico donde se suceden las mas fantásticas situaciones durante la película .
A mi parecer una mezcla de varias películas, tales como "Alicia en el país de las maravillas","la historia interminable" incluso "El mago de Oz".
Magnifico y minucioso trabajo del desaparecido Jim Henson con sus míticas marionetas que durante tantos años nos acompañaron en nuestra niñez. Espectacular ambientación gracias al diseño de decorados y la originalidad de todos sus personajes.
En lo referente a las actuaciones nos encontramos a una joven Jennifer Conelly , donde ya a tan temprana edad demuestra sus dotes interpretativas.
En cuanto a David Bowie , en mi opinión, deja bastante que desear en su interpretación,en toda la película no cambia la expresión de su cara, por no hablar de la imagen de su personaje, un ser con aspecto andrógeno que por cierto le sientan bastante mal las mayas.
A mi parecer una mezcla de varias películas, tales como "Alicia en el país de las maravillas","la historia interminable" incluso "El mago de Oz".
Magnifico y minucioso trabajo del desaparecido Jim Henson con sus míticas marionetas que durante tantos años nos acompañaron en nuestra niñez. Espectacular ambientación gracias al diseño de decorados y la originalidad de todos sus personajes.
En lo referente a las actuaciones nos encontramos a una joven Jennifer Conelly , donde ya a tan temprana edad demuestra sus dotes interpretativas.
En cuanto a David Bowie , en mi opinión, deja bastante que desear en su interpretación,en toda la película no cambia la expresión de su cara, por no hablar de la imagen de su personaje, un ser con aspecto andrógeno que por cierto le sientan bastante mal las mayas.
29 de mayo de 2014
29 de mayo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista hoy, Dentro del laberinto resulta un tanto risible en su empeño por ser un musical y en su interminable desfile de marionetas (no en vano su responsable, Jim Henson, era la mente tras Los Teleñecos o Fraggle Rock), pero no cabe duda de que es una de esas películas que contribuyeron a forjar la leyenda del cine de fantasía de los años 80, ese lleno de entretenimiento, encanto y magia. Una historia inolvidable, una buena protagonista (Jennifer Connelly, formidable ya desde tan jovencita), un mucho de tensión y emoción y mucha diversión. Ojalá se hicieran más películas así, tan simpáticas y llenas de alma.
Lo mejor: El encanto ochentero de la cinta, lo entretenida que es y la fuerza de una jovencísima Jennifer Connelly.
Lo peor: El tema marionetas y el hecho de que el que sea un musical sólo parece estar ahí porque David Bowie es el protagonista.
Lo mejor: El encanto ochentero de la cinta, lo entretenida que es y la fuerza de una jovencísima Jennifer Connelly.
Lo peor: El tema marionetas y el hecho de que el que sea un musical sólo parece estar ahí porque David Bowie es el protagonista.
12 de marzo de 2010
12 de marzo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Bowie, Jennifer Connelly, Terry Jones y Jim Henson, la combinación entre estas 4 personas define a la perfección el film que nos atañe. Son 4 personalidades muy diferentes, vamos a analizar cúal es el papel de cada uno.
David Bowie es un artista polifacético que normalmente gusta mucho o es muy odiado, es un señor que casi siempre va disfrazado, lo que a veces le hace rallar lo ridículo pero tiene la extraña capacidad de revertir esto en elegancia, es la persona que con más clase he visto llevar disfraces inverosímiles. Aparte es un excelente músico y autor que nos ha dejado muchas y muy buenas canciones para el recuerdo, algunas de las cuales forman parte de la BSO de esta película. Su papel está en consonancia con su persona, un personaje vestido con mallas y trajes imposibles con unas pelucas que en cualquier otro parecerían cómicas pero que en Bowie parecen algo natural.
Jennifer Connelly, una de las mejores actrices de la actualidad, este es uno de sus primeros papeles, concretamente el 4º que realizó en la gran pantalla, su carrera es extremadamente precoz ya que con 14 años estaba en el reparto de Érase una vez en Ámerica, el peliculón de Sergio Leone. Saca partido a su belleza y cumple a la perfección en su papel de adolescente inquieta y valiente, decidida a todo para salvar a su hermano.
El guión de Terry Jones hace que esta sea una película perfecta para ver juntos padres e hijos, junto con Los Goonies, que se estrenó un año antes, son películas que aúnan aventuras y fantasía para los niños, con moraleja y entretenimiento para los padres. Tiene influencias de Alicia en el País de las Maravillas y el Mago de Oz con la que comparte varios elementos comunes.
Jim Henson y sus marionetas, pueblan por doquier la película, ahora quedan algo acartonadas pero siguen quedando para el recuerdo personajes como el fiero y dulce Ludo. La dirección es bastante correcta, sin destacar especialmente.
En definitiva, si no se tiene perjuicio por ninguno de los protagonistas, tenemos en cuenta que las marionetas actualmente están algo anticuadas, podemos disfrutar de una buena película de fantasía.
David Bowie es un artista polifacético que normalmente gusta mucho o es muy odiado, es un señor que casi siempre va disfrazado, lo que a veces le hace rallar lo ridículo pero tiene la extraña capacidad de revertir esto en elegancia, es la persona que con más clase he visto llevar disfraces inverosímiles. Aparte es un excelente músico y autor que nos ha dejado muchas y muy buenas canciones para el recuerdo, algunas de las cuales forman parte de la BSO de esta película. Su papel está en consonancia con su persona, un personaje vestido con mallas y trajes imposibles con unas pelucas que en cualquier otro parecerían cómicas pero que en Bowie parecen algo natural.
Jennifer Connelly, una de las mejores actrices de la actualidad, este es uno de sus primeros papeles, concretamente el 4º que realizó en la gran pantalla, su carrera es extremadamente precoz ya que con 14 años estaba en el reparto de Érase una vez en Ámerica, el peliculón de Sergio Leone. Saca partido a su belleza y cumple a la perfección en su papel de adolescente inquieta y valiente, decidida a todo para salvar a su hermano.
El guión de Terry Jones hace que esta sea una película perfecta para ver juntos padres e hijos, junto con Los Goonies, que se estrenó un año antes, son películas que aúnan aventuras y fantasía para los niños, con moraleja y entretenimiento para los padres. Tiene influencias de Alicia en el País de las Maravillas y el Mago de Oz con la que comparte varios elementos comunes.
Jim Henson y sus marionetas, pueblan por doquier la película, ahora quedan algo acartonadas pero siguen quedando para el recuerdo personajes como el fiero y dulce Ludo. La dirección es bastante correcta, sin destacar especialmente.
En definitiva, si no se tiene perjuicio por ninguno de los protagonistas, tenemos en cuenta que las marionetas actualmente están algo anticuadas, podemos disfrutar de una buena película de fantasía.
9 de noviembre de 2011
9 de noviembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estilo y elegancia son las notas musicales de esta bella composición. El director de orquesta, Jim Henson, contaba nada más y nada menos que con el apoyo y aprobación del gran George Lucas.
Historia de cuento para irte a dormir engalanada con grandes temas musicales al mando del genial, aunque algo excéntrico, David Bowie.
Historia de cuento para irte a dormir engalanada con grandes temas musicales al mando del genial, aunque algo excéntrico, David Bowie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here