Haz click aquí para copiar la URL

La venganza del muerto

Western En 1870, un forastero (Clint Eastwood) pasa a caballo por la tumba de Jim Duncan, antiguo sheriff de la ciudad fronteriza de Lago, en el sudoeste de Estados Unidos. Los propietarios de la compañía minera, Dave Drake (Mitchell Ryan) y Morgan Allen (Jack Ging) lo contratan para que los defienda de tres pistoleros que, recién salidos de la cárcel, están a punto de llegar a la ciudad. El forastero acepta el trato a condición de hacer las ... [+]
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
15 de agosto de 2012 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un extraño pistolero llega a un pueblo situado junto a la costa llamado "Lago", este pueblo tiene la peculiaridad de verse muyyyyy pequeñito desde lo que aparentemente parecen ser unos apenas 500 metros de distancia, pero esto es "Infierno de Cobardes".

Allí, los habitantes se dividen en dos clases:
1) las mujeres, que no se cortan un pelo en darte un tortazo o clavarte un cuchillo o unas tijeras si descuidas tu lenguaje e incluso son capaces de dispararte con un revolver, pero si intentas violarlas o acostarte con ellas bien que se prestan; en defintiva, retrasadas mentales.
2) Los hombres, tan cobardes (por eso "Infierno de Cobardes") y algunos tan absurdos (el barbero, el enano...) cuyo problema no es que muestren serlo, sino que se comportan como si intentansen hacer gracia, algunos tienen capacidad de pensar y responder e incluso de revelarse, pero a la hora de echarle huevos con el extraño pistolero... al final, todos igualmente una panda de retrasados mentales.

Así que el pistolero se monta un infierno de puta madre pintando el pueblo de rojo, escribiendo "Hell" en el letrero del nombre del pueblo y preparando una bienvenida satánica con mesas de merienda y todo para... ¡Bah, y que más dá para quién!

Clint Eastwood hace del Anti-vaquero del infierno en un no-western donde curiosamente nos retrata como somos en el mundo "real" todos un atajo de pusilanimes incapaces de reaccionar ante la constante tomadura de pelo a la que estamos sometidos; esto es un pueblo guiado por la libertad la cual no es más que un disfraz de lo mismo que son los tipos que salen de la carcel para vengarse de los habitantes de "Lago".

Un 9 le pongo porque la película no tiene nada de nada, y eso es decir nada, casi nada.
10
25 de enero de 2014 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial sin duda, es cierto que no tiene el brillo y la chispa de El jinete pálido, pero lo que eleva por encima de esta es sin duda el argumento y la fuerza que trasmite, la justicia es ciega y Clint Eastwood le presta su cara para demostrarnos que la justicia nunca ha sido algo bonito si no despiadado y mortal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mejor película de fantasmas, logra que el mayor cabrón del universo nos caiga bien y simpaticemos con su peculiar justicia.
Cambiando de tema debe ser una de las pocas veces que el título en castellano me parece mejor que el original, hablando de traducciones cierto es que al final la pifian pero bien con el doblaje...
7
15 de julio de 2018 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eastwood incorpora en este filme el concepto de la venganza como un elemento espiritual, bebiendo de todo lo aprendido con Sergio Leone.

El filme está cocinado a fuego lento y el propio director norteamericano interpreta a uno de esos personajes fríos y rudos que tan bien le sientan. Una música nerviosa abre la cinta y sobre la bruma del desierto emerge un vagabundo barbudo junto a su caballo, llegando a una pequeña localidad a orillas de un lago. A su llegada se le propone total libertad para elegir cómo eliminar a tres convictos que vuelven al pueblo con sed de venganza. Es a partir de aquí cuando la película coge ritmo y se pone agresiva.

En este relato crepuscular Clint Eastwood se vale de flashbacks para desentrañar el pasado oculto del pueblo, dotando a sus personajes de una gran carga psicológica por algo acontecido tiempo atrás. Una película agresiva, burlesca y aterradora. Un must en toda regla.
8
5 de febrero de 2007
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro grán personaje creado por el grán Clint. Fiél a su estilo, vuelve con otro vaquero con pasado oscuro y desconocido, al que ven como la salvación, graciás a la rapidez con su revolver. Con un buén ritmo la película nos va llevando a un final inesperado.
3
3 de diciembre de 2016
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Clint Eastwood lo conocemos ya bastante como para saber de qué pie cojea. En todo caso a lo mejor puede sorprendernos la visceralidad con la que se expresa. Pero no nos adelantemos. "Infierno de cobardes" es un western bastante obvio aunque ejecutado con cierta elegancia, que viene a ser una especie de cruce entre su futura "El jinete pálido" (1985) y "Solo ante el peligro" (1952). La película se va manteniendo aunque a la baja pese a cierta acción que luego comentaré a partir de la cual le coges manía al protagonista, pero donde termina de pifiarla Eastwood es en final, en el que se cae de lleno en el ridículo, con unos malos desnortados. Tampoco ayuda el alto grado de exageración en la cobardía y mezquindad de los personajes que imprime nuestro conocido director y actor.

El largometraje podrá tener sus errores, que los tiene, pero no se le puede acusar de no reflejar una mentalidad, que es la de Clint. Es decir, un liberalismo férreo que si en los Estados Unidos se entiende que es la derecha no deja de ser tan de izquierdas o más que la postura a la que critica. Para que se entienda los republicanos ultras son liberales extremos y los demócratas, moderados, pero ambos de izquierdas. Observemos que mientras su héroe reparte tiros se cuestiona el progreso o la paz, se ridiculiza a la religión, en la figura del predicador, y se fustiga a todo lo que huela a autoridad política-estatal o que represente al "burgués", con dinero, cultura o posición social. La réplica a este mundo corrompido es el "hombre libre" representado en el pistolero, punta de lanza contra el sistema.

Por supuesto, en este dibujo crítico de la sociedad puede que las que se lleven la peor parte sean las mujeres. Aquí Clint se pasa tres pueblos convirtiendo no sólo al héroe en un vulgar violador, lo cual es ya grave, sino deslizando la idea aún peor de que en realidad "lo estaba buscando" o "le ha gustado". Para nuestro director las féminas no tienen más finalidad en la vida que encamarse con "el macho", como si no tuvieran voluntad ni le importase nada más que arrastrarse ante el varón, siempre y cuando las trate a patadas. No se me escapa que aquí de lo que se trata es de cumplir una fantasía masculina, en la que se mezcla el deseo sexual y la dominación, que aunque no queramos admitirlo existe, pero darle esa legitimación moral es lo que provoca justamente indignación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para