Haz click aquí para copiar la URL

Donde viven los monstruos

Fantástico. Aventuras. Drama Adaptación de un cuento para niños de Maurice Sendak. Cuando Max, un niño desobediente, es enviado a la cama sin cenar, se zambulle en un mundo imaginario creado por él y que está poblado por feroces criaturas que le obedecen ciegamente.
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
3 de mayo de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy recomendable para conciliar el sueño y un lamentable ejemplo de como un excelente, clásico y sobrio álbum infantil puede convertirse en un grotesco y aburridísimo mal sueño.
No puedo entrar en detalles sobre su lánguida trama porque me dormí irremediablemente a mitad de la cinta las dos veces que intenté verla, y no soy de las que se duerme, salvo en casos extremos (no es fácil engañar a mi niña interior).
A su favor (de allí las dos estrellitas suplementarias) tiene la hermosa fotografía, la banda sonora y el cuidado diseño de los monstruos, que en todo es fiel a los desparpajados personajes de Maurice Sendak (¡a quien yo defiendo porque no tuvo la culpa de que hicieran con su libro más hermoso (y el preferido de los chicos) este soporífero guión!) Y es que un álbum lírico y elocuente como este en su ajustada síntesis, no debería jamás ser alargado de esa forma hasta el bostezo.
La película podría haber sido excelente y convertirse, sin escalas, en un clásico. El mismo relieve poético (del que puede vanagloriarse), tratado con un poco más de color y mucho más de ritmo hubiera dado otros resultados.

No se si fue por la estrafalaria adaptación o por el odioso protagonista, pero lo cierto es que no encontré ni por un instante la ternura de la travesura infantil que rezuma el libro y que hubiera sido un salvavidas seguro para la película, incluso con sus más pretenciosos devaneos psicologistas a cuestas.
Un film que llena de expectativas que se derrumban velozmente. Eso sí, hay que reconocerle a los guionistas su retorcido talento ¿cómo puede un ágil y encantador libro para niños muy pequeños, de muy pocas páginas, convertirse en un interminable somnífero para elefantes?

Si se animan a verla (de que tiene su belleza, la tiene) tengan cerca una almohadita, no sea que caigan desmayados a los veinte minutos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PD: he leído excelentes críticas de esta película de quienes le dan puntuación sobresaliente. Creo que muchas de estas lecturas son profundas y acertadas. Lamentablemente para mí la película como metáfora de la "infancia salvaje" resulta bastante insuficiente e insufriblemente larga y monocorde si sólo esperamos de ella un despliegue belleza plástica. Tal vez es el tipo de películas que les habla a unos sí y a otros no.
2
17 de septiembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras varias cabezadas y sin haber conseguido aún llegar a ver 30 miseros minutos he decidido persistir de continuar con esta película mala hasta limites insospechados... Les recomiendo encarecidamente el no ver esta película y no cometer el mismo error que cometí yo al hacer caso a una buena amiga, si lees esto, gracias por esta obra magistral del cine, que haría yo sin ti...
Si su deseo en cambio, es disfrutar con una basura del cine deleitase con Kárate a muerte en Torremolinos y el terror provocado por Jocántaro.
10
24 de septiembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando eres niño tienes otra visión de todo, no diferencias el bien del mal y muchas veces haces daño sin darte cuenta. Algo que no nos pase cuando llegamos a la edad adulta.
Este es el caso de Max, que su imaginación desbordante le hace escapar "Where The Wild Things Are" y allí descubre cuanto necesitamos de los demás y lo solos que estamos...

Una adaptación preciosa de Spike Jonze junto a una excelente banda sonora por parte de Karen O. (Vocalista de los Yeah Yeah Yeah).

Adentrarse en el mundo de los monstruos nuca llegó a ser tan tierno.
3
6 de septiembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rara vez suelo pensar como nuestro gran crítico frustrado Boyero, pero esta vez pienso como él, esta película me aburre y bastante, la verdad que no me interesa para nada su huída ni los personajes que lo rodean, todo es aburrido y aunque parece que hay momentos que va a profundizar en la historia, todo vuelve más tarde a la misma rutina.

No sé a quién está dirigida esta película si a los niños o a los adultos, hay películas de niños con un fondo totalmente adulto como es La historia Interminable o muchísimas películas de Pixar, sin embargo con esta película me pierdo por completo, no sé qué pretende y me aburro mucho.

La única cosa positiva es la interpretación del niño, nada mal para su edad.
10
23 de diciembre de 2009
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maurice Sendak escribió un cuento para niños muy pequeños, de líneas muy simples, pero que le daba al narrador la posibilidad de enriquecerlo de mil maneras, creo que ahí radica su magia. Y en las bellas ilustraciones que lo acompañan, por supuesto.

Spike Jonze ha dirigido una película para niños grandes, ha adaptado un cuento para adultos, con hermosa fotografía y emotiva banda sonora, que logran enmarcar con sentimiento la historia del pequeño Max.

Pero vayamos por partes. Toda la película gira en torno a Max y sus emociones, sus vivencias y sus miedos. La estructura del film también es simple: una primera parte nos muestra la vida de Max, y la otra, el mundo interior del pequeño.

Max es un niño, de carne y hueso, ríe, llora, se enrabieta, miente y se asusta como un niño de verdad. Es auténtico, por eso te atrapa.
La banda sonora logra envolverte y trasladarte a su mundo interior. Allí donde deberían sonar violines, se oyen ecos de voces infantiles.
La fotografía es, sí, preciosa. Y los muñecos son magníficos.

El joven actor Max Records está sencillamente genial, porque no actúa "como si", simplemente actúa, es decir, reacciona.

Es verdad que no es una película para todos. Es como una pequeña artesanía, increíble, bella dentro de su rareza y sus imperfeccciones. Hecha por Jonze para nosotros, con detalles únicos.
Es una película para dejarse llevar, y disfrutar.

Que por la historia que cuenta podrías verla sentado sobre una alfombra, con las piernas cruzadas... O, por sus muñecos, como si estuvieras en una función de títeres... O, por su fotografía, como si estuvieras ante tu álbum de cromos (o figuritas) con imágenes de la peli que te llevaron a ver tus padres.
Es para verla con sensibilidad, con inteligencia, pero sobre todo con capacidad de asombro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para