Haz click aquí para copiar la URL

Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 1

Fantástico. Aventuras. Drama Primera parte de la adaptación al cine del último libro de la saga Harry Potter. Es una continuación de la historia recogida en "El misterio del príncipe". Una misión casi imposible cae sobre los hombros de Harry: deberá encontrar y destruir a los últimos horrocruxes para poner fin al reinado de Lord Voldemort. En el episodio final de la saga, el joven hechicero de 17 años emprende con sus amigos Hermione Granger y Ron Weasley un ... [+]
Críticas 207
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
11 de diciembre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y ahora a esperar a julio de 2011. Sobre esta primera entrega me ha parecido mejor de lo esperado. Un inicio algo deprimente (eso sí, me encanta cómo aparece el logo de la Warner Bros), pero la cosa va mejorando. Los tres actores protagonistas a cada nueva película van mejorando en sus personajes, y aquí se defienden bastante bien, se les plantean situaciones más adultas. Momentos dramáticos, momentos con algo de humor (esa parejita que es la formada por Ron y Hermione. Emma Watson es una preciosidad) y algunos momentos con susto incluido (sobretodo aquellos con la presencia de una serpiente). Hay secuencias en que el 3D hubiera quedado bastante creíble, aunque tendremos que esperar a verlos en la segunda entrega.
3
1 de diciembre de 2010
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Generalmente no suelo hacer críticas de películas pero ya me sentí estafado con la anterior. De nuevo para aquellos que no hemos leído los libros opino que salimos con la sensación de no haber visto nada. Se podría decir que la "miga" de la película se podría haber resuelto en 20 minutos mientras que el resto es vagar por secuencias que parecen alargarse sin motivos con detalles crípticos para los no lectores del los libros.
Mi opinión apunta a que han llenado 2 horas de poco más que humo para poder dividirla en dos y doblar ingresos.
No me queda otra que ver la última a la espera de ver cotas de calidad de las primeras.
7
20 de noviembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte I no supone, lógicamente, el final definitivo de la saga cinematográfica de Harry Potter, pues está basada únicamente en la primera mitad del libro último publicado por J.K. Rowling sobre el tema; por tanto, los realizadores de los filmes, todavía tienen que ofrecer a su público la adaptación del resto de la novela en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte II, que será estrenada en 2011.

Pero, aunque no cierre este largometraje la historia de ficción, sí supone, en cambio, el fin de una de las temáticas centrales de la saga: la adolescencia. Los tres protagonistas, Harry, Ron y Hermione, víctimas y a la vez protagonistas de una guerra terrible entre magos, han crecido y madurado rápidamente, forzados por las circunstancias adversas. Ya no son los niños ingenuos que encontrábamos en las anteriores entregas; Harry ha dejado de ser el muchacho imberbe y confuso de antaño, para pasar a comportarse como un verdadero líder; Ron, que era un tipo infantil, se ha convertido en todo un hombre, musculoso, valiente y decidido. Y Hermione ha dejado atrás la vida de empollona que llevó en su adolescencia, y, al igual que sus íntimos amigos, ha abandonado Hogwarts, dejando los estudios, para enfrentarse heroicamente a Voldemort y su tenebroso ejército.

Nos encontramos, por tanto, con una película centrada principalmente en la trama de fantasía de los libros, en vez de en las vicisitudes adolescentes de los protagonistas, que eran uno de los aspectos más importantes en, por ejemplo, Harry Potter y la Orden del Fénix y Harry Potter y el misterio del príncipe, ambos films dirigidos por David Yates, quien también ha filmado éste.

Esta pérdida repentina de la ingenuidad y la irrupción en la edad adulta por parte de los tres carismáticos muchachos, en mi opinión, le resta encanto a esta entrega de la popular saga de magia y hechicería. Lejos de Hogwarts y de sus frívolos misterios, adentrarse en la historia resulta más complicado y menos excitante: uno ya no puede revivir su propia adolescencia a través de los personajes.
8
20 de noviembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista. Harry abandona cualquier situación relacionada con su niñez. Me deja un sabor agridulce, pues es cierto que es la adaptación más fiel de todas, y aunque no tenga sentido, se me hace extraño no saber más de Hogwarts, la verdadera magia de la saga.
No sé si eso es bueno o malo para la película, pero desde luego, a mí me hace pensarlo.

Entrando en materia, cabe destacar una dirección artística y fotografía excelentes; las escenas al aire libre son espectaculares, y las de acción son frenéticas. Las interpretaciones de los tres amigos son sorprendentemente diferentes, y para bien. Daniel Radcliffe me ha sorprendido mucho, y es que el libro no exigía menos. Y pese a que los grandes actores no participan con frecuencia en esta primera mitad, el trío principal está a la altura.
Es claramente una película para fans, pues me parece difícil que alguien que no haya leído el libro consiga hilar todo sin marearse.
Por comentar algún aspecto negativo, el segundo tercio de la película se hace pesado. Es lo que debe ocurrir, pero a algunas escenas les sobra metraje. Por lo demás, la película cumple bien.

En definitiva, película buena, que abandona algunos puntos típicos en anteriores entregas que funcionaban muy bien, pero que en ésta, por exigencia de guión, no tienen cabida.
Se arrastran serios problemas narrativos, pero no es algo que se le pueda reprochar.

La última promete.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cada vez que Bellatrix o Voldemort aparecían, me metía de verdad en el universo Harry Potter. Es genial la calidad de estos actores. Geniales la primera parte, la huída del ministerio y la mansión Malfoy.
8
20 de noviembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repleta de gags, engordada de conceptos mágicos, profecías, datos... esta entrega de Potter condena por completo al espectador ocasional y se entrega a los seguidores de la saga. La realización artistica es valiente y variada, la última película de Harry Potter desprende un aroma a trabajo bien hecho, modélico, aunque no extraordinario. Hará las delicias de los fans, entregados a un repaso casi literal del libro de Rowling, bien aderezado por la ingeniosa pluma de Steve kloves.

La sensación que me llevo, sin embargo, es la misma que percibí con las últimas dos adaptaciones... Yates ha sido valiente, y ha tenido la visión suficiente como para transportar las películas a otra texturas y posibilidades, pero una vez allí, no termina de explotar. Quizás sea el propio texto original, el que, con su peso mágico innegable, tira de la película hacia Howarts, la magia y el folcklore anglosajón, para reencontrarse con aquel sabor dulce y misterioso que destilaba el trabajo, genuínamente mágico, de Chris Columbus. Se acerca, con paso firme y nostalgia encantada, el final del gran sueño de una generación, la generación de los niños de J.K. Rowling.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para