Haz click aquí para copiar la URL

X-Men 3 - La batalla final

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Thriller Último capítulo de la trilogía cinematográfica "X-Men". Un hecho amenaza con alterar el curso de la historia. Por primera vez, los mutantes pueden elegir: o conservar su singularidad, condenándose al aislamiento, o renunciar a sus poderes y convertirse en seres humanos normales. Los líderes de los mutantes sostienen puntos de vista antagónicos: mientras Charles Xavier aboga por la tolerancia, Magneto defiende la tesis de la ... [+]
Críticas 185
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
24 de noviembre de 2007 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiadas expectativas se ponen a la última entrega de la saga x-men...
La interpretación de los actores, el argumento, los efectos especiales.... esto es aceptable; pero no la cantidad de dudas que deja, o el intento de producirla.
No es más que una película de batallas con un reparto increible. Si hubiera sido la primera o la segunda se hubiera entendido que fuera tan decepcionante, pero es que, dado su fama de ser la última, pues deberían haberse esmerado más en hacerla.
Me ha sabido a poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Decepcionante a la vez que entretenida. Si no se han visto los precedentes de la trilogia ni la serie animadao leido el comic, pues puede parecer entretenida. Si no, los giros que da te dejan indignados. Charles Xavier muriendo? Por qué? Para intentar hacer un final feliz y precioso?.....
Increible por todos los efectos especiales y como intentan que reflexiones. Seguir siendo diferene o ser normal? Desde los dos puntos de vista; pero, con muchos fallos en cuando a dudas que te deja.
7
3 de enero de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
X-Men es un grupo de superhéroes de “Marvel Comics”, creado por Stan Lee y Jack Kirby, tuvo su nacimiento en septiembre de 1963.

La serie de películas parte de la idea de que la evolución humana seguiría activa. Surgirá una nueva especie con grandes poderes y capacidades mentales. Sus miembros son un grupo de mutantes, personas que han adquirido superpoderes de forma natural por cambios en su estructura genética.

Esta nueva raza tiene varios problemas: la integración de los mutantes en una sociedad humana que les teme y que a la vez necesita su protección. Es por ello que se decide reclutar a un grupo de jóvenes mutantes y adiestrarlos en el uso de sus poderes con el doble fin de proteger a los humanos de mutantes con malvadas intenciones y de defender a los mutantes del miedo de los humanos.

Por otro lado, otros grupos de mutantes, buscaran rebelarse violentamente contra la humanidad, buscando asumir el poder y control del planeta tierra.

La película tuvo un presupuesto $210 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $459, 256,008 millones, además recibió 29 nominaciones a diferentes premios, de los cuales gano cuatro de ellos.

En el tercer episodio de "X-Men" los mutantes podrán optar por continuar manteniendo sus poderes, hecho que les puede confinar al aislamiento en una sociedad que les ve como seres extraños y peligrosos, o por adoptar por la normalidad al despojarse de los mismos.

Por primera vez, los mutantes pueden elegir: seguir con su singularidad, aunque esto los separe, o renunciar a sus poderes y convertirse en seres humanos normales. Hay puntos de vista opuestos de los líderes mutantes: unos que abogan por la tolerancia y otros que creen en la supervivencia de los más aptos.

X-Men Origins: Wolverine (2009) se estrenará el primero de mayo de 2009.
Se contemplan los orígenes de Wolverine. Su relación con el programa Arma X y el por qué sus huesos fueron sustituidos por adamantium. Se explorará la violenta relación del personaje con Sabretooth y se comenta que aparecerán muchos mutantes, algunos familiares y otros nuevos y sorprendentes relacionados con el universo de X-Men.
7
14 de octubre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque en un principio Brian Singer se dispuso a rodar toda la trilogía de “X-Men”, decidió comprometerse en la adaptación de otro cómic el cual apreciaba más: “Superman Returns”. Pese a la marcha de Singer, los productores no iban a renunciar a la realización de una nueva entrega de una saga que ya les había proporcionado unos jugosos beneficios. Después de toda una cadena de rumores, la dirección cayó sobre Brett Ratner, aunque el reparto se mantuvo intacto respecto a las dos anteriores entregas.

La incorporación de Ratner en la dirección de “X-Men 3” trajo una serie de cambios bastante significativos a la saga que no fueron del gusto de todos. Al gusto de un servidor, pese a que baja en ciertos aspectos respecto a sus precuelas, sí que es cierto que sube en otros, que a mí gusto eran los más importantes y los que tenían una mayor necesidad de ser pulidos.

Esta tercera incursión de la Patrulla X prefiere adoptar otro rumbo donde quieren que cobre más presencia las secuencias de acción, que como iba siendo habitual en la saga, ganan en complejidad y originalidad, haciendo que cada una de ellas se convierta en un goce para nuestros ojos. En serio, no se puede reprochar el excelente trabajo efectuado en ese apartado.

Esa adquisición de mayor acción en la trama y a una mayor condensación en su duración, hacen que la película pierda toda esa profundidad psicológica y ese trabajo hacia los personajes que se había realizado en sus dos primeras partes. Sí que es cierto que tiene ciertos giros y varios puntos interesantes, pero Ratner opta antes por el ruido que por la reflexión.

Los más fervientes y admiradores del cómic verán esto como un punto muy negro, no obstante, no se puede negar que por una vez la franquicia no se oculta creándose ciertas pretensiones y vaya directamente al grano, al derroche de golpes, destrucción y efectos especiales. La intención de Ratner es muy simple: entretener, sin inundar al espectador de cuestiones existencialistas y de crisis de personalidad. Misión cumplida…
7
22 de octubre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchos que critica este tipo de películas por su vacio contenido y su mucho artificio. No estoy de acuerdo, creo que el trasfondo de la cinta puede aplicarse a numerosos colectivos de hoy en día (aunque ese no sea el propósito de dicha cinta). Por otro lado, los efectos están muy bien y la película, cuanto menos, consigue su objetivo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como emociona Jin cuando se transforma, que barbaridad jajaja... Magneto muriendo por culpa de su dominado Lobezno (Logan) y Charles Xavier muriendo a manos de su más potente discípula en uno de sus arrebatos mortales. Halle Berry en su papel de provocadora de rayos y Jackman, a pesar de ser de los mutantes que menos poderes tienen (en mi opinión), siempre está echandole bemoles al tema y ganando la batalla. Bonito pique entre el del fuego y el hielo.
9
16 de enero de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la oportunidad de ver este gran film en la pantalla grande y quedé impactado, incluso aún la he podido observar en la televisión y se me hace muy interesante...

X-men a pesar de llevarnos a un mundo de fantasía, de mutantes, de individuos con poderes, hace que sea una historia con un tema atractívo, de mucha acción y de total atención debido a los enfrentamientos entre humanos y mutantes, y entre mutantes buenos y malos.

He podido ver todas las partes que ha presentado esta película y son increíble los efectos especiales y las grandes escenas cargadas de poderes que nos transmíte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para