Haz click aquí para copiar la URL

Amor eterno

Drama. Romance. Bélico A punto de terminar la I Guerra Mundial (1914-1918), Mathilde recibe la noticia de que su prometido es uno de los cinco soldados que, tras haber sido sometidos a un consejo de guerra, han sido enviados a la tierra de nadie que hay entre el ejército francés y el alemán, lo cual supone una muerte casi segura. A pesar de todo, emprende un duro viaje para conocer el destino de su prometido y, aunque las noticias que va recibiendo son ... [+]
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
27 de abril de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Poco tiempo después de terminada la Gran Guerra, Mathilde (Audrey Tautou) se pone a buscar a su prometido Manech (Gaspard Ulliel), a quien le perdió el rastro luego de darse cuenta que había sido sentenciado a la pena de muerte en una corte marcial. Narrado en forma de flashback, la protagonista moverá cielo y tierra buscando las personas que estuvieron con él, segura de que aún está con vida.

Basada en la novela homónima (1991) de Sebastien Japrisot, con guion coescrito por Jeunet y su recurrente colaborador Guillaume Laurant, el filme sin duda bebe de la esencia y éxito presentado en Amélie (2001), pero se adueña de forma acertada de una historia bastante rica y llena de detalles, de los cuales estoy seguro muchos quedaron en el camino, para labrarse de forma amplia a lo largo de poco más de dos horas de duración.

El film también cuenta con la marca registrada del realizador: ritmo acelerado y punzante, los escenarios grandilocuentes, chistes que se repiten, personajes entrañables, una dirección bastante imaginativa, y un tono cómico a pesar de la tragedia siempre con un cariz positivo. En realidad aunque no soy muy fanático de esta forma de hacer cine, no se puede negar -primero- el talento del realizador, y segundo, el espectáculo visual que este film propone.

Ahora, tampoco se puede negar que la búsqueda de Manech pareciera no tener fin, la construcción de la obra requiere de muchos personajes, muchas idas y regresos, constantes descubrimientos y demás, pero que terminan ahogando y cansando. Sus 134 minutos de duración terminan siendo excesivos, ahora, esto de seguro no incomodará a quienes les guste la marca Jeunet.

El contexto de la I Guerra Mundial es creíble, pero no aporta mucho en el relato, aunque la vida en trincheras está muy bien construidas, las secuencias de guerra pecan un poco de artificiosas pero no terminan incomodando. A fin de cuentas lo que sostiene la película es el interés por la historia y lo muy bien realizada que está, la dirección de Jeunet es brillante, aunque como se ha hecho mención peca de querer contar demasiado y no siempre de forma ordenada, o quizá por ese ritmo en varios tramos cuesta seguir sus ideas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más cine en:

http://www.krinegrafo.com/
https://www.facebook.com/1024CdC/
7
17 de enero de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Cinco soldados franceses condenados a muerte caminan entre sus propias trincheras entre una vorágine de bombas y muerte.

Su estado de conmoción y pánico les ha llevado a esta situación extrema, a ser los protagonistas de un puzzle bélico que años después sus seres queridos deben de desentrañar.

Excelente dirección de Jean-Pierre Jeunet que pinta de sorpresas una investigación llevada a cabo por el deseo de conocer la verdad.

Muy buen papel de Audrey Tatou que aunque desvalida por su propio físico lucha como una leona por desentrañar lo ocurrido accionada por el combustible más poderoso, el amor.
8
19 de marzo de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jean-Pierre Jeunet nos regala, como siempre, una fotografía acompañada de una dirección preciosas, la sensación de estar viviendo el film entre el sueño y la realidad que ofrecen sus arranques de humor y el drama más romántico y bohemio propios de sus historias. Con una actuación entrañable de Audrey Tautou que, ya con Amélie, se convirtió en su musa particular, Largo domingo de noviazgo nos ofrece una historia mezcla de sueños, historias que bien podrían ser reales, y sobretodo, esperanza.
6
28 de julio de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mismo estilo de narración que en "Le Fabuleux destin d'Amélie Poulain" pero sin llegar a enamorar de la misma forma.

Me encantó Amelie, podéis ver mi puntuación (un diez), pero la verdad, esperaba mucho más de esta película. La historia no llegó a calarme, no se explicarlo bien pero a esta película le falta algo... Divertida por momentos y aburrida en otros, porque el argumento se centra en un solo punto, la búsqueda del amado de Mathilde.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final me decepcionó bastante, después de casi dos horas de película, esperaba algo mejor.
6
22 de junio de 2006 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película, el mismo montaje de Amelie resulta convincente y además tenemos la música de Badalmenti, todo muy bien, pero Jeunet empiezas a agotar el filón de un estilo de narración que empezaste con Delicatesen y tocáste la cima con Amelie, ahora Largo domingo a pesar de ser todo eso que dicen, buena y tal y tal, resulta cansina en muchos momentos, "ñoñamente estúpida", y con los clixes típicos de tu obra.

Alarma, es lo que tiene que sonar en la cabeza del original director francés si sus proyectos empiezan a parecerse tanto el uno del otro.

Todo se acaba, incluso las propuestas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para