Haz click aquí para copiar la URL

The Disaster Artist: Obra maestra

Comedia Narra la historia real de la producción de la película 'The Room', que ha sido considerada como “una de las peores películas de la historia". Dirigida en 2003 por Tommy Wiseau, 'The Room' se ha estado proyectando en salas -completamente llenas- por toda Norteamérica desde hace más de una década. 'The Disaster Artist' es una comedia sobre dos inadaptados en busca de un sueño. Cuando el mundo los rechaza, deciden hacer su propia película, ... [+]
Críticas 146
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
31 de diciembre de 2017 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable film, la verdad. El cine basado en hechos puntuales y anecdóticos casi nunca defrauda. A priori, la historia de unas de las peores películas de la historia nunca daría para mucho más allá que un breve en una revista de cine, pero no es el caso de "The room". Para bien o para mal este obra incalificable se ha convertido en una película de culto y ha convertido a su creador en un especie de personaje famoso.

Hay que reconocer que James Franco borda su papel, tanto como protagonista como como director; un autor total, un poco al modo del director en que se basa la película real, si es que podemos llamar real a una película; mi respuesta es clara y pronta: sí que podemos hacerlo. Estamos ante aquello que se llama el cine en el cine.

Se puede discutir desde qué punto de vista aborda Franco su film: ¿homenaje? ¿burla? ¿historia que merece ser contada? Yo creo que esto último, y que entre las dos versiones sobre la misma que se barajaron posteriormente, Franco se inclina más por una muy mala película que por una mala comedia; pero eso, a estas alturas de la película, ¿qué más da?. En todo caso, me quedo con la historia de una profunda y muy sui generis amistad.
7
1 de enero de 2018 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que el doblaje sea espantoso, sino que en este caso no debería existir. No es viable doblar una película que se basa en la voz y la personalidad de un personaje tan estrambótico como el que protagoniza James Franco. El delirante protagonista es el centro y motor del filme, y su extraño acento es mencionado en varias ocasiones.
Se basa en una historia real, el rodaje de la película The Room, un auténtico disparate cinematográfico, a manos de una persona que no estaba muy bien de la cabeza, Tommy Wiseau, y de la persona que lo apoyó y reforzó durante toda aquella locura. El trabajo de recreación de James Franco es estupendo, y al final de la película se puede comprobar cómo reprodujeron hasta el mínimo detalle fragmentos de la cinta original.
9
7 de enero de 2018 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos somos, en cierta medida, ciegos respecto de nosotros mismos, lo cual desemboca a veces en situaciones bastante cómicas. En casos extremos, como por ejemplo el de Don Quijote, la falta total de feedback suele además dar mucho de sí, si tiene la suerte de caer en manos de un narrador competente.
Sin ánimo de ponerme profundo, a mí la referencia a Cervantes me parece casi inevitable. Los protagonistas parecen una especie de contraparte americana de Don Quijote y Sancho Panza. Y esta película es cine dentro del cine, al igual que la de Cervantes es la novela de una novela.
En mi opinión esta es una gran obra: divertida fresca y humana. En esto disiento absolutamente de la opinión de mi admirado Carlos Boyero, uno de los pocos críticos de los que me fío, que no debía tener su mejor día cuando la vio. Yo al menos me divertí como un loco durante la proyección y el planteamiento y la interpretación me parecieron geniales.
9
8 de enero de 2018 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine dentro del cine, como suele decirse. Comedia alocada. Hechos Reales. Se lo que sea, The Disaster Artist es una auténtica delicia. Y el honor es de James Franco. Maravilloso James Franco. Un calco de Tommy Wiseau que tiene su cameo incluido -quedaos a los títulos de crédito; siempre hay que hacerlo pero, en esta ocasión, es obligatorio-. Franco, junto a su hermano Dave en la piel de Sestero, construyen una película divertidísima, con mensaje incluido.

Y es que da igual lo que la gente diga de ti. Lo que piensen los demás. Si tienes un sueño, cúmplelo, a pesar de las adversidades. Tommy Wiseau tenía un deseo -y un pozo sin fondo- y, aunque no era su propósito original, logró su objetivo: pasar a la historia por algo radicalmente opuesto a su intención. De hecho hoy The Room es una especie de obra de culto para millones de cinéfilos. Esta suerte de Ed Wood alucinado, en constante éxtasis, le ha validado a James Franco para construir su mejor trabajo hasta el momento. Incluida su mejor interpretación.

Un Franco pasado de rosca, sublime, que lleva con buen tino el tempo del filme. Imposible no recordar Ed Wood, de Tim Burton, o Vivir rodando, de Tom Dicilio. Pues ahora, con The Disaster Artist, se tiene la tercera parte de la pirámide. Nos lleva de viaje a ese caótico rodaje de 2003 y nos hace uno más del equipo que en la ficción completan una gran Seth Rogen, colaborador habitual de Franco, o el resolutivo Josh Hutcherson, que es mucho más que Los Juegos del Hambre.

Así pues, The Disaster Artist es toda una aventura y una aproximación a cómo pude ser el rodaje de la peor película de la historia. La comedia, la risa y el humor son una garantía con el sello de los hermanos Franco. Pero también, hasta en los momentos dramáticos logra emocionarte y ponerte en la piel de un hombre al borde del fracaso, que se sobrepone al ridículo y a la vergüenza ajena. Ese mensaje, sumado a la radiografía de Los Ángeles y un Hollywood calamitoso, como su propio protagonista, con una banda sonora también perfecta, hacen de esta película una de las imprescindibles. Y, a poder ser, casi de forma obligatoria, en su versión original. Solo así podréis poneros a los pies de James Franco. Yo ya lo he hecho.

Más datos sobre esta y otras películas en el blog: http://argoderse.blogspot.com.es/
Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine
10
13 de enero de 2018 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantan éste tipo de películas. Porque te acercan a historias que capaz nunca escuchaste hasta ahora. Yo acá, en Argentina, nunca había escuchado hablar de éste delirio. Por más que ahora vengan los sabelotodos a decir que la habían visto. No creo que nadie en ésta parte del mundo haya escuchado hablar de Tommy antes de ésta película de James Franco. En fin, la película no te aburre en ningún momento, se te pasa volando y aparte de todo es creíble. Todos, o casi todos tenemos amigos así ( aunque no con el nivel de ingresos que tiene Tommy) que no te escuchan cuándo le hablás, que viven en su propio mundo. En su propia habitación. Escuché alguna crítica que decía que se reían de los protagonistas. Nada que ver, se hace desde un respeto absoluto. Las actuaciones, dirección, edición, todos los rubros técnicos, en gran nivel. Debería competir por algún Oscar, pero con lo que está pasando en Hollywood con James Franco, lo veo difícil. Es muy recomendable y no creo que alguien pueda aburrirse..
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para