Haz click aquí para copiar la URL

El tesoro de la Sierra Madre

Aventuras. Western Año 1925. Fred C. Dobbs (Humphrey Bogart) decide ir a Tampico en busca de oro para salir de la miseria. Emprende el viaje con otros dos vagabundos (Walter Huston y Tim Holt), pero la codicia y la envidia que surge entre ellos les creará más problemas que cualquier dificultad del camino. (FILMAFFINITY)
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
27 de julio de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tesoro de Sierra Madre es una de aventuras: Dos jóvenes, secundados por la experiencia de un viejo sabio, deciden dejar de vegetar en un deprimente pueblo mejicano para jugarse su existencia en una arriesgada apuesta, todo o nada, en territorios hostiles y agrestes...

...El tesoro de Sierra Madre es un Western de frontera: Asaltos al tren, conquista de nuevos territorios, "indios", éstos especialmente familiares...y unos personajes que vagan, con un pasado que apenas se sugiere, y un futuro lleno de incertidumbres...

...Y sobre todo, el tesoro de Sierra Madre es un retrato de la infinita codicia humana, de cómo el dinero, el oro, destroza nuestra alma con su diabólico poder de atracción. Sólo si perseguimos metas que no sean deudoras de la presencia corruptora del vil metal, podremos escapar de su embrujo destructivo. De lo contrario, cuando nos demos cuenta de que sólo es polvo en el viento, cifras que bailan caprichosamente condicionando nuestra vida, puede que sea demasiado tarde.
8
22 de mayo de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Huston firma con "El tesoro de Sierra Madre" uno de sus filmes más logrados, una historia poderosa con un triunvirato de protagonistas en estado de gracia. La fiebre del oro rara vez ha sido diagnosticada con mayor acierto, además de ser una fábula impresionante sobre la codicia y la traición.

Humphrey Bogar vuelve a ofrecer todas sus prestaciones para hacer de un personaje cuyo arco es espectacular, un busca-vidas a quien el filón termina convirtiendo casi en un hombre-lobo a medida que su instinto depredador crece. Narrada con ritmo y brío, la presentación de los otros protagonistas es igualmente acertada, siendo Tim Holt el lado contrario de la balanza.

Faltaría un tercer vértice para el triángulo, el cual viene firmado por un Walter Huston en estado de gracia, haciendo una de las actuaciones más carismáticas y adorables que se recuerdan. Los tres hombres verán sus destinos ligados de una manera trágica.

Sin embargo, los crueles dioses de las montañas demostrarán tener su buena dosis de sentido del humor.

Una verdadera joya cinematográfica.
9
28 de agosto de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas favoritas del genio llamado John Huston y a la que vuelvo de vez en cuando porque de niño solo pude verla un par de ocasiones pero quedaba como hipnotizado especialmente en el tramo final (y no sabia porque) siempre terminaba riendo al final.

En ese momento no lo entendía bien, pero sea por sus muchos atributos, como poseer una belleza incontestable en sus imágenes, estar bien escrita, dirigida y tener un buen reparto es por la forma en que se maneja la historia, porque aunque habla supuestamente sobre la búsqueda de oro de un grupo de desdichados, en realidad es apenas el eje sobre el que se plantean diversas lecturas sobre la reacción natural y realista de las personas ante la posibilidad, o mejor dicho la tentación de poder obtener lo que desean, tenerlo literalmente el poder en nuestras manos, simbolizado en ese metal precioso que brilla mucho, que atrae la abundancia, pero junto con esta, también atrae los problemas.

No entro en más detalles y hablo sobre el reparto en donde destaco a un Humphrey Boggart impagable en su rol de hombre duro en "horas bajas" que busca su libertad y la fortuna que siempre quizo en medio del desierto. En su viaje le acompañaran unos increíbles Walter Huston y Tim Holt, otro par en similares condiciones económicas. De soporte se dejan ver Bruce Bennet, Barton MacLane, Alfonso Bedoya, Arturo Soto Rangel, Manuel Dondé, José Torvay y Margarito Luna.

Título imprescindible.
9
17 de octubre de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico impepinable. Su riquísimo retrato de las sierras mejicanas se ve expertamente acompañado por un estudio psicológico igualmente formidable, que profundiza de manera excepcional en los peligros de la fiebre del oro y de la avaricia, convirtiendo al estoico Bogart en un villano memorable. Repleta de momentos cinematográficos que ya han quedado para la historia, como esa frase inolvidable que encabeza la crítica. A mi juicio, de lo más cerca que el Western (bueno, técnicamente el Neo-Western) ha estado jamás de la perfección.
8
6 de agosto de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me gustaría ver a los habitantes de Bedford Falls en la Sierra esta.

¡Pues como ratas! todos a matar a su madre por la pasta... qué miserable es el ser humano... y nadie mejor que el Sr. Huston para contarlo...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para