Clerks II
6.5
18,194
Comedia
Dante Hicks y Randal Graves, dependientes de una tienda de barrio de Nueva Jersey y mejores amigos, se ven forzados a buscarse un nuevo empleo en el universo de la comida rápida, siempre acompañados de sus actitudes desafiantes, sus escandalosas vulgaridades y su desenfrenada pasión por tocar las narices a los clientes. (FILMAFFINITY)
25 de mayo de 2022
25 de mayo de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego que Smith tras una de sus mayores catástrofes (Jersey Girl) debió de verse contra la espada y la pared y sacar adelante al grupo que le habia dado a conocer.
¿Y el resultado? Pues se deja ver aunque carece del encanto (al menos para un servidor) que hacia de la original una película más que recomendable.
Aquí se juega más con el bizarrismo y ciertas pasiones y hobbies (véase Star Wars VS El señor de los anillos) en vez de los dilemas en el pasado de los personajes (esto al final sigue siendo Randall liándola a diestro y siniestro mientras que Dante intenta salir al paso de sus inseguridades).
Todo ello con más presupuesto, más cameos de famosos (aunque el añadido de Rosario Dawson es acertadísimo) y ciertas coñas más acertadas de lo común en el cine yankee.
Pero da la sensación de que está hecho con un ojo en el amor a la original y otro en la taquilla (esa escena del bailecito en la azotea UFF).
Por otro lado hay chanzas que funcionan (sobre todo con Jay y Silent Bob) pero otras como la escena con cierto animal...a un servidor...gracia poca.
Aún así se deja ver. Sobre todo si se es fan de la original. No se ha matado la esencia base.
Pero de ahí a que esto sea o fuese una especie de renacer de Smith...VA A SER QUE NO.
PS: Bien el cameo de Jason Lee.
¿Y el resultado? Pues se deja ver aunque carece del encanto (al menos para un servidor) que hacia de la original una película más que recomendable.
Aquí se juega más con el bizarrismo y ciertas pasiones y hobbies (véase Star Wars VS El señor de los anillos) en vez de los dilemas en el pasado de los personajes (esto al final sigue siendo Randall liándola a diestro y siniestro mientras que Dante intenta salir al paso de sus inseguridades).
Todo ello con más presupuesto, más cameos de famosos (aunque el añadido de Rosario Dawson es acertadísimo) y ciertas coñas más acertadas de lo común en el cine yankee.
Pero da la sensación de que está hecho con un ojo en el amor a la original y otro en la taquilla (esa escena del bailecito en la azotea UFF).
Por otro lado hay chanzas que funcionan (sobre todo con Jay y Silent Bob) pero otras como la escena con cierto animal...a un servidor...gracia poca.
Aún así se deja ver. Sobre todo si se es fan de la original. No se ha matado la esencia base.
Pero de ahí a que esto sea o fuese una especie de renacer de Smith...VA A SER QUE NO.
PS: Bien el cameo de Jason Lee.
27 de septiembre de 2006
27 de septiembre de 2006
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me lo he pasado pipa viendo esta peli. La historia de estos dos perdedores (o tres, o cuatro...) contada a través de diálogos frescos, políticamente incorrectos, ingeniosos y divertidos hacen que sea altamente recomendable si quieres pasar un buen rato.
Ah, y tiene su punto "tiernuki" y su moraleja y todo.
Ah, y tiene su punto "tiernuki" y su moraleja y todo.
25 de junio de 2007
25 de junio de 2007
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es brillante, Kevin Smith vuelve más vivo que nunca, y debo decir que me alegro, porque con películas como "Persiguiendo a Amy" o "Dogma" este director dejó mucho que desear.
PD: no me extraña que el crítico del periódico "El Mundo" le de un cero, yo le doy un cero a su periódico.
PD: no me extraña que el crítico del periódico "El Mundo" le de un cero, yo le doy un cero a su periódico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin lugar a dudas de las mejores películas de Kevin Smith. Me parece sublime, como enfoca ese momento de la vida en que hay que casarse y tener un buen trabajo tal como dicta la sociedad americana, dejando claro que podemos elegir nuestro destino en lugar de hacer lo que todos esperan. También a destacar la escena del amo del calabozo, criticando a los padres puritanos que son capaces de mentir a sus hijos de forma disparatada porque no se ven con fuerzas para razonar con ellos y explicarles de qué va la cosa en el mundo. me parece incluso mejor que la primera. Diálogos brillantes y personajes muy conseguidos (me refiero a los que no aparecen en la primera).
En resumen una de las mejores obras de smith.
En resumen una de las mejores obras de smith.
10 de septiembre de 2006
10 de septiembre de 2006
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo diciendo que no me he visto la primera, pero tampoco hace falta. Es una película repleta de un humor muy muy gamberro, bastante guarrete pero de muy buen rollo que te hará estar con la sonrisa en los labios durante todo el visionado. Los personajes son tremendamente exagerados, el único normal allí parece ser el Dante, porque Randall es un descerebrado con continuas ganas de jorobar al personal, que te hace odiarlo inmediatamente, aunque en el fondo te gusta. Los dos colgaos que venden droga son de lo mejorcito, y eso que hablan poco, pero están genial. Y el friki del señor de los anillos y los transformers también tiene su guasa, vaya pavo...
En fin, si no eres de los que tienes prejuicios, no te escandalizan las palabras malsonantes y tienes ganas de desconectar un rato, te recomiendo encarecidamente esta película.
En fin, si no eres de los que tienes prejuicios, no te escandalizan las palabras malsonantes y tienes ganas de desconectar un rato, te recomiendo encarecidamente esta película.
10 de septiembre de 2006
10 de septiembre de 2006
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al salir del cine, no podía dejar de preguntarme, ¿cuándo?, ¿cuándo volveré a ver otra película más del genial Kevin Smith, el Woody Allen de la generación "freak"?. Éste es otro muy buen film del, cada vez menos, joven chico de Jersey.
Para enmarcar, se podría catalogar como película bonita (algo que tanto gusta decir a nuestras mamás con las cintas románticas), pero digo "se podría catalogar como bonita" porque sus protagonistas y sus sucias lenguas no la dejan a ese nivel, tanto es así, que rectifico: Las santas sucias lenguas de sus protagonistas, la encumben más allá de ser un largometraje bonito, es gorrinamente bello.
Para enmarcar, se podría catalogar como película bonita (algo que tanto gusta decir a nuestras mamás con las cintas románticas), pero digo "se podría catalogar como bonita" porque sus protagonistas y sus sucias lenguas no la dejan a ese nivel, tanto es así, que rectifico: Las santas sucias lenguas de sus protagonistas, la encumben más allá de ser un largometraje bonito, es gorrinamente bello.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here