Haz click aquí para copiar la URL

Trumbo. La lista negra de Hollywood

Drama En los años 40, Dalton Trumbo, el guionista mejor pagado de Hollywood y afiliado al partido comunista, disfruta de sus éxitos. Pero entonces comienza la caza de brujas: la Comisión de Actividades Antiamericanas inicia una campaña anticomunista. Trumbo, uno de los llamados "10 de Hollywood", entra en la lista negra por sus ideas políticas y le prohiben trabajar... Biopic del famoso guionista Dalton Trumbo (“Espartaco” o “Vacaciones en ... [+]
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
29 de mayo de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
"Trumbo" es una película que padece de algunos elementos que la hacen pesada de ver: se alarga de más, plana y con ritmo lento en ciertos puntos, se detecta un "guión milagro" (sí, esos guiones que mágicamente solucionan todos los obstáculos y se transforman en una especie de Dios para el protagonista y para el director, mejorando todo lo que les estorbaba, pero sobre todo transformando con mucha rapidez la historia de la película sin tomarse el tiempo necesario para que no pierda credibilidad). Así como una intención difícil de captar.
A pesar del tono difuso, "Trumbo" posee una legítima e interesante historia que contar y que vale la pena ver. Las actuaciones y (más que otra cosa) el desarrollo de la historia, no fallan en poner de manifiesto los peligros de la ignorancia, la estupidez, la intolerancia y el racismo, aunque no conseguirán tocar el corazón ni envolvernos totalmente en el periodo histórico en que se desarrollan los hechos, ni en empoderar la imagen del Trumbo real.
Bryan Cranston gusta y convence la mayoría de las veces, da lo mejor de sí, pero no alcanza a conmover ni a ganarse un lugar en nuestras mentes, queda la sensación de que no le dió vida total al personaje.
Pese a estos factores y al pobre final, "Trumbo", como un todo ya finalizado, consigue ser disfrutable.
7
30 de mayo de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Sin lugar a dudas, estamos ante un film de obligado visionado, que cuenta de forma veraz, detallada y didáctica lo que realmente ocurrió en EEUU durante la caza de brujas, a través de uno de sus protagonistas, el guionista Dalton Trumbo.

No obstante, aunque el film es notable, e imprescindible, la obra en si tiene claros y oscuros, ya que por un lado, Bryan Cranston está enorme, y la evocación de algunos momentos, y la aparición de otros personajes reales como Kirk Douglas, John Wayme, etc está francamente muy bien resuelta. Pero por otra parte, el film no es brillante, tiene un buen tono medio, pero resulta descriptivo, eludiendo la emotividad, y vaciando de contenido a algunos personajes (sobre todo la familia de Trumbo).

En cualquier caso, un film interesante, que cualquier persona interesada en el cine en particular, y en la historia en general, debe ir a ver.
6
31 de mayo de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Se trata de un Biopic sobre la historia de Dalton Trumbo, un guionista de Hollywood que es apartado de la escena por su ideología comunista. Lo mejor, la actuación de Bryan Cranston, aportando intensidad y fuerza. Sin embargo, el filme a ratos se sumerge en una insípida linealidad cronológica que es aliviada por los toques de comedia y por el gran carisma del personaje principal. A lo largo de la cinta aparecen una disparidad de personajes poco delineados que en ocasiones enturbian la trama principal. Aun con todo, Trumbo solventa con éxito su propósito de contar de forma verídica una historia real y además es capaz de entretener.
8
15 de junio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Al presidente del Comité de Actividades Antiamericanas, John Parnell Thomas, lo encarcelaron por corrupción en 1948, tras negarse a declarar frente al tribunal que lo citó, acogiéndose a la 5ª enmienda. La ironía no acaba ahí. Compartió encarcelamiento con Dalton Trumbo, a quien había acusado, junto a muchos otros trabajadores de la industria cinematográfica, de comunista y de infectar Hollywood con propaganda roja e ideología antipatriótica. Así de absurda y oscura fue la caza de brujas llevada a cabo en América durante la guerra fría. ¿Se imaginan que aquí en España se encerrase a los mayores talentos culturales del país por su ideología política? Mejor no doy ideas.

Dalton Trumbo (Bryan Cranston), debido a su decisión de mantenerse firme ante la injusticia que suponía esa vejación de los derechos humanos, pasó de ser uno de los guionistas mejor pagados de Hollywood a encabezar su lista negra, siendo repudiado por las productoras que antes lo adoraban mientras veía como el mundo social y laboral le daban la espalda. Pero en lugar de rendirse ante la tiranía y la injusticia, este hombre mayúsculo se propuso destrozar la tropelía desde dentro, a base de ego, entereza y talento.

Observamos como Trumbo, junto al resto de “Los 10 de Hollywood”, se dedicó a trabajar a destajo en guiones que no podía firmar como suyos, llegando incluso a ganar dos premios Óscar por “Vacaciones en Roma” (1953) y “El Bravo” (1956) que no le fueron reconocidos hasta mucho tiempo después. Privado de reconocimiento, continuó trabajando en secreto, con el fin de mantener en pie a su familia y a su orgullo, hasta que ilustres de la industria, Kirk Douglas y Otto Preminger, decidieron poner fin a la pesadilla reconociendo públicamente la implicación de Dalton en sus películas, “Espartaco” y “Exodus” (1960) respectivamente.

Jay Roach aborda la vida de Trumbo de manera cándida cuando se centra en la relación con su mujer y su hija mayor, pero enseguida adquiere un posicionamiento más formal y acentuado cuando sus personajes dialogan sobre la política y sus consecuencias, destacando especialmente las escenas de Arlen Hird (Louis C.K.) personaje que aporta una interesante réplica al discurso a veces arrogante y sarcástico de Trumbo, materializando lo doloroso que resulta ver coartadas tus convicciones.

En definitiva, un biopic que debería hacer las delicias de cinéfilos interesados en la historia de la industria de los sueños, que transcurre cómodo dentro de su esperado academicismo; siempre ligero, complaciente y seguro. Quizás sus excesivos 120 minutos de duración hacen que el ritmo decaiga inevitablemente en alguna ocasión, a pesar de los hipnóticos altibajos emocionales que incluye la interpretación de Bryan Cranston, exquisita y adecuadamente escoltada por las de Helen Mirren y John Goodman, entre otros.
8
5 de julio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Escribo esta crítica en un momento un poco especial de mi vida y puede que sobrevalore esta película pero es lo que siento ahora mismo. Trumbo me ha llegado, conocía un poco por encima su historia de antes pero la verdad es que no le presté demasiada atención en la Wikipedia. Ver a mitos del cine como Edward G. Robinson, Kirk Douglas, John Wayne o Otto Preminger en una historia basada en hechos reales es una delicia. Algunos te decepcionan pero otros te enorgullecen y es que es una historia que tenía que ser contada y que han tardado mucho además en sacarla en los cines. Este hombre era un genio, algunos de los guiones que escribió son de lo mejorcito del séptimo arte y yo no tenía ni idea.

Hablando ya de la película en sí, Bryan Cranston hace un papel memorable que alcanza momentos gloriosos como el discurso final, da la impresión que cuando más al límite pones a este actor mejor lo hace y en eso recuerda a los más grandes. Ahora mismo forma parte de prímerisima línea de esta industria y el Oscar debería llegar pronto.

La elección de los secundarios no puede ser mejor. Donde destacan John Goodman como no, que nos regala una escena para el recuerdo en su oficina, genial como siempre. Helen Mirren se nos muestra odiosa como tiene que ser su personaje. Los demás secundarios clavan sus papeles imitando a estos mitos del cine y la verdad es que están muy cuidados estos personajes, tarea importantísima siendo los personajes que son, auténticos mitos del cine.

Quizas la película podía haber ahondado un poco más en la relación familiar complícadisima que debió de tener Trumbo en esa época. Ya digo la película no es perfecta pero como biopic es muy recomendable, sobre todo para los amantes del cine clásico en los que me incluyo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para