Haz click aquí para copiar la URL

El resplandor

Terror Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de ... [+]
Críticas 523
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
14 de mayo de 2007
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del cine, el género de terror es él que menos me aporta, no sé, creo que pasarlo mal gratuitamente…
Pero hay obras que resultan de obligada visión. Este es el caso de “The Shining”, la disfruté mucho, hay que postrarse ante el genial Kubrick que consigue que una historia de fantasmas, apariciones y efectos paranormales (pura distracción se supone) sea una obra de arte.

No sé como utilizando planos, juegos con la cámara, escenarios y música similares en cada una de sus películas consigue sobresalir en cada uno de los géneros que se propone y mediante estas mismas herramientas provocar sensaciones tan diferentes. Por lo que hacer un film donde la historia es una chorrada (lo escribo con cierto reparo, la visualicé ayer y siento cierto miedo) y lograr elogios tanto de crítica como de público esta reservado para muy pocos.
El reparto me parece excepcional, especial mención a Nicholson como pez en el agua y ese niño da bastante miedo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y dijo Kubrick:" tengo un hotel en la montaña, un niño repelente, un triciclo, una foto, un par de niñas vestidas iguales, una mujer que no se entera. Ah! entonces voy a llamar a Jack le doy un hacha y en un par de semanas esto esta listo".
Mi única pega lo de ese hombre solo entrando al hotel, ¡qué haces hombre! se veía venir y encima negro.
5
13 de junio de 2011
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Kubrick me suele pasar siempre lo mismo: magníficas tomas, fotografía fantástica, ambientaciones memorables (de aquellas que quedan para siempre en tu cerebro, y en esto el director es un maestro). Pero me matan los guiones. La complejidad de los libros en que se basan sus películas, nunca llega a cristalizarse en estas. Pongamos por caso "La naranja mecánica": sí, qué bonito el diseño de los muebles, qué imágenes tan impactantes, qué dominio de las emociones... ¿pero dónde estaba el profundo mensaje de Burgess, esa reflexión sobre la reeducación de la conducta nociva para el conjunto social, o la libertad del individuo? Al final terminas de ver la película diciendo: qué bueno es Kubrick, y te olvidas por completo de qué te contó.
Con "El resplandor" pasa lo mismo: ¿dónde está la evolución del personaje? ¿Y los "porqués"? Sí: se apuntan, más bien para que el espectador se los imagine y el director se pueda dedicar a lo suyo, que es crear ambientes e imágenes. Así, un señor se vuelve loco porque está en un hotel maldito. Perfecto. Si le quitamos el envoltorio de Kubrick, no queda en nada. Y el libro era muy bueno. En sus 400 páginas había una progresión implacable sobre el personaje... cosa que en la película se consigue con un Nicholson poniendo los ojos medio en blanco, y babeando.
Y la propia mujer, desde luego, ya es motivo suficiente para querer matarla, no hacía falta ningún hotel.
En fin, que como en todas las de Kubrick: quedarán sus imágenes en la memoria colectiva para siempre, pero no así los grandes mensajes de las obras en que se inspiraron.
10
28 de septiembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las mejores películas de terror que he visto, ya que logra realmente poner al espectador en vilo y al mismo tiempo hacerle disfrutar del buen cine, según una historia muy bien construida y unos intérpretes excepcionales que hacen creíble en todo momento la truculenta historia que se nos cuenta. Shelley Duvall se revela como una actriz que encaja perfectamente en la trama: la típica esposa dulce que ama a su marido y que hace por él lo que sea para que éste consiga escribir su mejor novela. Poco a poco este sentimiento de amor hacia su esposo en el interior de ese edificio que fue hotel se transforma en sentimiento de pánico, intercalado con flash backs muy bien integrados en la trama que nos conducen a la época en que el edificio fue un hotel y donde ocurrieron hechos escabrosos. A través de ellos se comprende que el tiempo es un continuo fuera del espacio y del propio tiempo, que a la vez encaja en el inconsciente enfermo del maravilloso Nicholson, recreando una atmósfera pocas veces expresada tan magistralmente.
10
6 de septiembre de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stanley Kubrick que estás en los cielos, Amén.

Uno cuando va a ver un museo de arte su expectativas rebosan de estupor cuando visionan esos cuadros perfectos, encajados en un marco minucioso. Empero pocos conocen que algunas películas contienen el factor obra de arte en su realización, y no cabe duda que "El resplandor" cuenta con él.

Incredulidad, admiración, fascinación, demasiada fascinación. Esos fueron mis sentimientos y alabanzas hacia esta obra en perfecto estado para exhibir en un museo. Cuenta con una perfección insaciable, ambientación estremecedora, actuaciones de un valor incalculable, valgáse por la interpretación de Jack Nicholson, una de las mejores de todos los tiempos, banda sonora indecentemente genial...Y consta también con una reflexión sobre la locura humana, un estudio minucioso de los límites de la frágil mente humana, redundantemente, una introspección de las causas de alcanzar el punto álgido de la pérdida de la cordura. Todo eso demostrado sabiamente en la obra de arte.

Claramente "El resplandor" es un equipo completísimo de elementos impecables en su realización, y con el terror mejor manejado de lo que llevamos de cine. Sí, porque como "El resplandor" dudo que haya alguna en nuestro futuro. La genialidad con la que se hizo es inalcanzable para cualquier cineasta. Como "El resplandor" no la habrá jamás. Jamás.

Jamás unos instrumentos de metal estremecieron tanto en una banda sonora. Jamás el conducir de un coche me heló de esa manera la sangre. Jamás unas actuaciones conmbinaron de esa manera tan ambigua, pero jamás las hubo tan aterradoras. Jamás el chocar de una pelota inspiró tanta umbrosidad. Jamás el ameno sonido de un triciclo fue tan espeluznante. Jamás dos gemelas lucieron tan turbadoras en la gran pantalla. Jamás la desnudez de una señora me produjo tantos escalofríos. Jamás el leer las páginas de un libro fue tan desquiciantemente tenebroso. Jamás un bar se vió tan mórbido. Jamás el andar por un pasillo fue tan locamente terrorífico. Jamás un laberinto resultó tan clasutrofóbico. Jamas un amigo imaginario fue tan sombrío. Jamás una mirada fue tan espeluznante. Jamás un "Tuesday" se dió a notar tan pavoroso.

Por cierto, jamás una escena repercutió de manera tan notoria mundialmente.

Eso es todo lo que jamás una película pudo y podrá igualar de "El resplandor". Con una realización propia de los dioses, con un detallismo enfermizo por parte de Stanley, pero que dió fruto en algo magnífico, espléndido. Por mucho que le costara a los actores este proyecto debía ser acabado, y fue rematado como pocos. Con demasiada elegancia en planos, y con todo minuciosamente organizado para engendrar el terror más excelente.

La obra cúlmen del cine es esta junto a alguna que otra. Obra cumbre del terror, obra cumbre de actuaciones, banda sonora, ambientación, desarollo, planos e impacto en los espectadores. Un reflejo nítido de la complejidad de las barreras humanas, un psicoanálisis plenamente meticuloso de la decadencia de un hombre cuerdo. Un retrato realista de la fractura de una persona honrada, causada por alguna fuerza sobrenatural y algún elemento trascendental.

Kubrick que descansa en un mundo mejor dejó a nuestro antojo uno de los grandes momentos auge del séptimo arte, la absoluta perfección, un transplante del puro arte a la gran pantalla.

Es tan recomendable que ni siquiera puedo expresarlo de la forma más vivaz. Veánla antes de que sea tarde.

Se me olvidaba un jamás

Arrivederci CINÉFILOS
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jamás un final me dejó tan desconcertado, esa foto esta impregnada en mi memoria junto a otras secuencias que residan en una mente aún asombrada por esta obra. Bueno no me lío, la foto, la foto de los violentos años 20... La foto no tiene explicación.
10
20 de marzo de 2007 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi es, sin lugar a dudas, una de las mejores películas que hay, aun que yo no la calificaría de "terror" como lo que hoy en día conocemos, ya sabemos que hay muchos tipos de terror, el psicológico, el macabro, el gore....etc. Pero The Shining es mucho más que eso, consigue angustiarte de tal forma que no puedes respirar, te dan ganas de saltar del sillón solo porque Shelley Duvall no es capaz de salir por la ventana del baño, incluso podría decir que en ciertos momentos o en ciertas imágenes podríamos estar en lo que posteriormente sería llamado "nuevo minimalismo", Kubrick no solo rodó una excelente película con una excelente fotografía, si no que dio paso a una nueva forma de entender el cine desde un punto de vista totalmente esquizofrénico.

Todo esto solo si se ve la versión original con la tétrica y loca voz de Jack Nicholson, los espeluznantes gritos de Shelley Duvall y los cambios de personalidad y voz del pequeño Danny Lloyd, puesto que con el vergonzoso doblaje español no puede apreciarse ni la mitad de lo que dije anteriormente.

En resumen, una de esas películas que hay que tener en la filmoteca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para