Un día perfecto
2015 

6.6
16,791
Drama
En una zona en guerra, en la que los cascos de las Naciones Unidas tratan de controlar la situación, varios personajes viven sus propios conflictos; Sophie (Mélanie Thierry) quiere ayudar a la gente, Mambrú (Benicio del Toro) quiere volver a casa, y Katya (Olga Kurylenko) quiso una vez a Mambrú. Por su parte Damir (Fedja Stukan) quiere que la guerra termine, Nikola (Eldar Residovic) quiere un balón de fútbol, y B (Tim Robbins) no sabe ... [+]
6 de octubre de 2015
6 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que refleja la humanidad de un equipo de cooperantes encabezado por Mambrú (Benicio del Toro), frente a una sociedad maltratada que pese a haber pasado una guerra sigue en zona de tensión. Una historia narrada desde un punto de vista en el que se percibe la tragedia vivida pero con ciertos toques de humor para no caer en la narración de un drama por lo sucedido en tiempos de guerra. Una forma original de crítica a las guerras y a todo el sufrimiento que traen sin necesidad de narrarlo desde un punto de vista trágico.
Destacable el primer plano de la película en el que el uso del plano nadir junto a la iluminación nos hace fijarnos en aquello que no vemos, en una mancha negra que finalmente descubrimos que es un cuerpo de un hombre horas antes arrojado al pozo y que será la causa inicial que conducirá los movimientos futuros del equipo de cooperantes.
Destacable el primer plano de la película en el que el uso del plano nadir junto a la iluminación nos hace fijarnos en aquello que no vemos, en una mancha negra que finalmente descubrimos que es un cuerpo de un hombre horas antes arrojado al pozo y que será la causa inicial que conducirá los movimientos futuros del equipo de cooperantes.
10 de octubre de 2015
10 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dice Bollero"...Está bien contada, pero le falta algo; huye del maniqueísmo, pero me resulta fría; dispone de muchos elementos y situaciones para conmover, pero la veo y la escucho distanciado. Es honrada, pero no brillante...."..... y a mi me parece que es brillante pero no "honrada", y que por eso Bollero, y yo con él, la escucha distanciado, y le resulta fría, como a mí. La falta de "honradez" viene de que muchas de sus escenas son impactantes, y "... pretende ser una inmersión en el horror, en el sufrimiento de tanta víctima inocente..", pero en realidad ese argumento, a pesar de estar en primer plano, es secundario en el discurso emocional de la película, que dedica un empeño, inconfesado pero evidente, a describir la dificultad en las relaciones de pareja desde una visión excesivamente machista, Véase si no el rol ñoño, frívolo y cargante de las protagonistas femeninas.
20 de octubre de 2015
20 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relato que en pocas palabras logra resumir las burocracias de la guerra y la paz. Buena fotografía y diálogos naturales. Puede que peque un poco de cliché con los personajes, aun así para mi el tema reside en tratar de darle humor a las consecuencias de la ayuda humanitaria y sus traspiés que probablemente no diste mucho de la realidad.
En su contra tampoco resultó una película que captase completamente la atención, a ratos el hilo de la historia se debilitaba y no llega realmente a tensarse con el crecer de la narrativa. Sin embargo resalta la delicadeza de la sociedad rota por la guerra y el sinsentido que cobra todo ello cuando solo hacen su trabajo.
En su contra tampoco resultó una película que captase completamente la atención, a ratos el hilo de la historia se debilitaba y no llega realmente a tensarse con el crecer de la narrativa. Sin embargo resalta la delicadeza de la sociedad rota por la guerra y el sinsentido que cobra todo ello cuando solo hacen su trabajo.
20 de octubre de 2015
20 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fernando León de Aranoa si algo bueno sabe hacer es contar buenas historias con grandes personajes, ya lo demostró en ''Los Lunes al sol'' y también lo muestra ahora. Grandes actores acompañan al director como la pareja de viejos rockeros formada por Robbiens y Benicio del Toro. La película se nos muestra un Road movie que transcurre durante un día cualquiera en la guerra de los Balcanes. Donde para hacer una simple tarea hay remover agua, tierra y cuerdas.
Para transcurrir gran parte del rodaje en los vehículos la película se hace muy dinámica por los acontecimientos ocurridos durante el metraje. Gran trabajo de iluminación el los vehículos donde mantiene la misma estética de día nublado en casi toda la película.
Muy bien recreado el poblado del niño donde vive el niño donde los planos aéreos muestran el desastre de la guerra.
Para transcurrir gran parte del rodaje en los vehículos la película se hace muy dinámica por los acontecimientos ocurridos durante el metraje. Gran trabajo de iluminación el los vehículos donde mantiene la misma estética de día nublado en casi toda la película.
Muy bien recreado el poblado del niño donde vive el niño donde los planos aéreos muestran el desastre de la guerra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que hacen una chica Francesa, una Rusa, un Americano y un Sudamericano en la guerra de los Balcanes?
Jugar a la Pelota y saltar la Cuerda
Jugar a la Pelota y saltar la Cuerda
31 de diciembre de 2015
31 de diciembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con un toque original de humor, en la que se agradece su internacionalidad siendo Española adaptándose a nuestros tiempos. Que te da un visión general sin profundizar del conflicto bélico de los balcanes y de la difícil función de los cooperantes internacionales. Benicio del Toro siempre cumple como actor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here