Haz click aquí para copiar la URL

A la hora señalada

Western. Intriga Will Kane (Gary Cooper), el sheriff del pequeño pueblo de Hadleyville, acaba de contraer matrimonio con Amy (Grace Kelly). Los recién casados proyectan trasladarse a la ciudad y abrir un pequeño negocio; pero, de repente, empieza a correr por el pueblo la noticia de que Frank Miller (Ian MacDonald), un criminal que Kane había atrapado y llevado ante la justicia, ha salido de la cárcel y llegará al pueblo en el tren del mediodía para ... [+]
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
25 de junio de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Fred Zinnemann, “Solo ante el peligro” nos relata la historia de Will Kane, el sheriff de la ciudad, quien acaba de contraer matrimonio cuando se entera de que el villano Frank Miller regresará en el tren de las 12. Ni su recién estrenada mujer puede competir con las agallas del sheriff y hacerle cesar en su empeño de enfrentar a su enemigo. Poco más de una hora es el tiempo que tiene Kane para reunir a un grupo de hombres y así plantar cara a Miller, a quien él mismo metió en la cárcel, pero la tarea no va a ser tan fácil como parece.

Esta película está rodada en tiempo real, con este hecho el director consigue crearnos más tensión de la esperada. Junto con este motivo, hay otro por el cual la película no es un western al uso, su sheriff no es un magnífico pistolero, vemos a un hombre que necesita pedir ayuda a sus vecinos para poder enfrentar la amenaza. La película, aparte de en el realismo, se sustenta en interpretaciones de grandes estrellas del género como Gary Cooper y Lloyd Bridges. Además es el debut de Lee Van Cleef quien luego trabajaría en grandiosas obras del género junto a Clint Eastwood. También merece mención especial el papel de las dos mujeres de la historia, interpretadas por Grace Kelly, como esposa de Will Kane, y Katy Jurado, quien en el pasado también fue amante del sheriff. Destacar el tema principal de su banda sonora, que se repite una y otra vez pero que es una canción preciosa y perfecta para esta película.
10
3 de agosto de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como, Dalton Trumbo, Howard Koch, Michael Wilson, Ring Lardner Jr., Albert Maltz, Lester Cole, Lillian Hellman, Joseph Losey, Martin Ritt y tantos otros, también, Carl Foreman, hacía parte de ese gran grupo de talentos estadounidenses que eran capaces de llevar el arte literario y/o cinematográfico hasta la cumbre más alta. Recuérdense títulos del calibre de, Casablanca, Roman Holiday, Spartacus, Lawrence de Arabia, The Planet of the Apes, These Three, The Little Foxes, The Chase, The Fixer, Hud, Norma Rae, Champion… o <<SOLO ANTE EL PELIGRO>>, y en cada uno encontrará alguno de aquellos nombres. Además, como seres humanos eran de los mejores: Amaban la vida, abogaban por la libertad, luchaban por la justicia social, exaltaban las grandes virtudes del pueblo, y denunciaban, a todo riesgo, las infamias de los ‘poderosos’… es decir, tenían dispuesta su vida al servicio de aquellas cosas que bien se merecen el reconocimiento eterno.

Will Kane, el sheriff de Hadleyville -personaje que recrea metafóricamente la vida de Carl Foreman, al igual que la de algunos de aquellos grandes-, también era un hombre valioso. Luchó contra la corrupción y la injusticia, limpió al pueblo de malandrines… y como le ocurriera a Foreman, cuando se sintió acosado y amenazado por temibles enemigos (El Comité de Actividades Antiestadounidenses), las autoridades y amigos le dieron la espalda o, en el mejor de los casos, (por sacudírselo de encima o por evitar verse relacionados con él), le sugirieron que se marchara (para que así el peligro terminase para todos). Kane, con innegable amargura (como expresión de un deseo reprimido del escritor), enfrentará su problema a tiros como se espera de un hombre de ley, pero, Foreman, como hombre civilizado, tan sólo hace lo que hace Kane, finalmente.

Por todo ésto, <<SOLO ANTE EL PELIGRO>>, se convierte en un western atípico. Fue rodado en blanco y negro, porque se recreaban días grises para un hombre y para toda una sociedad. Se esperaba que la protagonizara, Gregory Peck, un actor de mente abierta y conceptos muy liberales, más cercano al pensamiento de Foreman que Gary Cooper, pero, no queriendo repetirse tras, “The Gunfighter”, Peck infortunadamente rechazó esta gran oportunidad que muchos hubiéramos aplaudido. No obstante, Cooper, quien se haría gran amigo de Foreman, da la medida y borda aquí una de las más sólidas actuaciones de su vida.

La fascinante, Grace Kelly, entra al escenario como Amy, la mujer cuáquera cuyos principios le ordenan, No a la violencia de cualquier tipo… pero, quizás aprenda aquí que, hay circunstancias donde algunos valores pesan más que ciertos principios. Las mujeres (también cuenta Helena Ramirez, la dueña del bar) superan sus limitaciones y toman aquí su justo lugar, porque Foreman como Kane, las valoran profundamente.

Fred Zinnemann, logra un filme que funciona a la perfección como conflicto sociológico y como excelente metáfora de un vergonzoso hecho histórico; también se sostiene como trama de suspenso y como western clásico, donde algunos hombres aprenden que tienen que valerse por sí mismos.

Título para Latinoamérica: A LA HORA SEÑALADA
5
24 de agosto de 2008
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta más este título, por el cual es conocida en Latinoamérica el cual muestra la esencia de esta película, la verdad es que no soy un asiduo de este género; pero últimamente he descubierto a estos films, que vistos hoy en día podrían pecar de tópicos, con un héroe rudo y valiente con altos principios morales, la damisela en peligro que aguarda por la llegada de su amado; y el malo muy malo, recetas que se siguen aplicando hoy en día mi puntuación pudo haber sido más alta, pero creo que el tiempo no le ha hecho bien a este western, el guión es muy bueno pero el desarrollo que tiene es bastante lento.

El metraje es corto, los personajes no se desarrollan lo suficiente, limitándose a contar historias de su pasado, sin embargo es un película que se deja ver; supongo que si la hubiera valorado años atrás sin duda alguna le daría un 10, el problema es que en ciertas ocasiones la trama se hace plana, la tensión fluctúa, y la verdad es que los roles femeninos de Grace Kelly y Katy Jurado, están un tanto desaprovechados, sobre todo el de Kelly que cada cinco minutos cambia de decisión, el argumento también pienso que no se explotó del todo, hubiera sido interesante añadirle un poco más de tensión, la llegada del villano creo que se hace muy simple, limitándose a un enfrentamiento de pistolas, aunque me pareció una buena película, pero que lamentablemente le faltó un poco más de emoción, sin embargo la recomiendo; tal vez un segundo visionado me haga cambiar de opinión.
6
17 de febrero de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se calienta durante 70 minutos para 10 interesantes minutos finales. La decisión de Will Kane es mala a pesar de que la mayoría reprocha al pueblo su comportamiento ante la petición de Will, aunque viendo el tiroteo final, Frank Miller no es precisamente Lucky Luke y sus compinches ídem. Quizás algo sobrevalorada aunque sin nada que reprochar.

"El hombre más fuerte del mundo es el que está más solo"
9
30 de enero de 2007 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película realizada en el Oeste donde se vive una historia de amor en medio de un duelo declarado, excelente la actuación de Gary Cooper, película muy bien realizada en un ambiente desolador y una música sin igual, la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantó la conversación entre la señorita Ramírez y Any en la que la primera le decía a la segunda que si ella estuviera en su lugar si apoyaría a su hombre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para