Haz click aquí para copiar la URL

A la hora señalada

Western. Intriga Will Kane (Gary Cooper), el sheriff del pequeño pueblo de Hadleyville, acaba de contraer matrimonio con Amy (Grace Kelly). Los recién casados proyectan trasladarse a la ciudad y abrir un pequeño negocio; pero, de repente, empieza a correr por el pueblo la noticia de que Frank Miller (Ian MacDonald), un criminal que Kane había atrapado y llevado ante la justicia, ha salido de la cárcel y llegará al pueblo en el tren del mediodía para ... [+]
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
11 de marzo de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Solo ante el peligro", es una de las veinte mejores películas de toda la historia y casi seguro una de las dos mejores del género western.

¿Y creen ustedes que cualquiera puede lucir el honor de haber participado en uno de los mejores filmes de la historia del cine? No, cualquiera no; pero hubo un modesto actor secundario que con el tiempo se convertiría en un genial actor starring de primera línea, Lee Van Cleef, que tiene el mérito y la condecoración de haber participado en esta película, una de las mejores de la cinematografía mundial de todas las décadas.

Lee Van Cleef (9 de enero de 1925 - 16 de diciembre de 1989) fue un actor estadounidense de ascendencia holandesa. Sus duros rasgos y sus ojos penetrantes lo convertirían en el malo ideal para cualquier historia, aunque no obstante, también interpretó a héroes o a personajes buenos en algunas ocasiones. Nació en Somerville (Nueva Jersey). Sirvió en la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Se convirtió en actor después de una breve carrera como contable. Su primera película fue un clásico del oeste: High Noon ("Sólo ante el peligro", USA 1952, de Fred Zinnemann), en la cual interpreta a uno de los pistoleros villanos que se bajan del tren para ir a matar al protagonista bueno de la película. A partir de ahí, comienza su periplo por el cine norteamericano a través de papeles secundarios en películas de cine negro y aventuras, casi todas de serie B (incluyendo una colaboración con el director Phil Karlson en varios films: "El cuarto hombre" en 1953, junto a John Payne; "Calle river 99" en 1954, junto a Brad Dexter, etc).

Lee Van Cleef también fue elegido por John Ford para hacer de villano en otro gran clásico del cine del Oeste, "The Man Who Shot Liberty Valance" ("El hombre que mató a Liberty Valance", USA 1962). A mediados de los años 60, se ganaba la vida como pintor de poca monta, dado que habían dejado de llamarse para intervenir en películas con algo de calidad, hasta que un día Sergio Leone lo rescató para sus Spaghetti Western. Inicialmente estuvo reacio a abandonar Nueva York para trasladarse a Europa a rodar, pero sus reticencias rápidamente se disiparon al oír que su sueldo sería de 50.000 dólares.

Quedamos agradecidos a Film-Affinity que haga constar a Lee Van Cleef en esta película, aunque su papel fuese minúsculo, el de un simple actor secundario que intervenía por vez primera en una película. Pues a pesar de su breve aparición, su presencia quedaría grabada en la mente de grandes directores de cine que vieron en el porte, en el rostro y en el desenvolvimiento de Van Cleef unas cualidades tan enormes que a partir de ahí sería llamado para participar en cantidad de películas del género Western y también en otras de distinto tema.
9
25 de enero de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces me he encontrado tan atrapado por el devenir de un Western, uno participa del padecer, la soledad y tensión del personaje de Cooper que traspasa la pantalla y te acongoja, cuanto más tiempo pasa más desespera la injusticia de la situación y mas indigna. Uno espera en vano que alguien de un paso al frente y ayude.
Si yo fuera Kane huiría muy lejos, si fuera uno de los habitantes del pueblo me cagaría de miedo, por eso yo soy un cobarde, o para ser más exactos una persona normal y por eso Kane es un héroe y como tal actúa, con dignidad y valentía cuando la muerte llama a su puerta.
10
30 de enero de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que ví "Solo ante el peligro" sentí que ese sheriff, interpretado antológicamente por Gary Cooper era lo más parecido a un caballero andante, a un Quijote, a un ser que no acepta dicotomías morales entre el ser y el deber ser, porque lo definen sus actos y sus actos nunca podrán estar reñidos con su conciencia. Estos personajes sólo existen en las películas o en los libros (... bueno algunos también existieron realmente, y lo pagaron demasiado caro...) pero son lo más parecido a la perfección idealizada de los valores humanos que se entroncan con la dignidad, la nobleza, el compromiso, la integridad, el altruismo, valores que sólo podían ostentar los caballeros andantes que aparecen en las novelas de caballerías. El sheriff siempre estuvo abnegadamente al servicio de los habitantes de su pueblo, para lo bueno y para lo malo, pero en cuanto necesita auxilio para enfrentarse con esos malhechores que llevó a la cárcel en aras de la justicia que ejerció defendiendo a estos mismos habitantes sólo encuentra cobardía y falta de agallas por su parte, y observa como todo el mundo le da la espalda, en una fiel representación de como la mezquindad humana es uno de los signos más distintivos del homo sapiens. Pese a todo, el sheriff sólo actúa siguiendo los dictámenes de su alma y se enfrenta a los delincuentes, porque nunca podrá dejar de ser lo que es.
Siempre guardaré en mi retina esa última mirada que lanza a todos ciudadanos del pueblo y cómo estampa su placa en la tierra en un auténtico desprecio ante la insolidaridad humana y al mismo tiempo alarde de honestidad para consigo mismo, porque en su fuero interno considera que ha hecho lo que debía de hacer. Por eso, creo que en mayor o menor medida Will Kane, el sheriff es un caballero andante, un alter ego de El Caballero de la Triste Figura, porque si Don Quijote en lugar de la Mancha hubiera nacido en el lejano oeste sin lugar a dudas portaría revolver.
10
24 de mayo de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, de pequeña, Gary Cooper era Dios.

Me veía todas sus películas y estaba totalmente enamorada de él. Nadie transmitia tanta ternura en la mirada ni tenía una sonrisa tan tímida.

Cómo odié a Grace Kelly al ver esta película, por no comprenderlo, por dejarle solo, aunque volviera al final. Desde entonces no se lo he perdonado a esta actriz, incluso lo empeoró con su personaje en Mogambo, donde se atrevía a despreciar a la estupenda (y para mí mucho más hermosa) Ava Gardner.

Volviendo a lo que nos interesa, que es "Solo ante el peligro", pocas veces he visto en otros filmes tal mirada de angustia en un personaje ante lo que se le avecina pero que es libremente aceptado por él, convirtiéndolo en su particular Huerto de los Olivos.

El sufrimiento de Kane, acometiendo la tarea que se autoimpone pero que no desea y que teme, es imposible de olvidar, así como el polvo, el calor, el silencio, el reloj, la incomprensión y la cobardía de sus supuestos amigos y conciudadanos, que completan su agonia en un impresionante "in crescendo".

¿Qué nos queda al final? la decepción ante la cobardía de la mayoría de las personas, el verdadero sentido del honor, tan difícil de encontrar, el valor de aceptar que se tiene miedo y aún así vencerlo, y una hermosísima pelicula.
10
11 de mayo de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca en ninguna película se ha dejado a unos conciudadanos y amigos tan entredichos.
Todos somos muy amigos hasta que llega la hora (en este caso las 12: oo), entonces salen los verdaderos amigos.
Un film que muestra la cruda realidad, no como en muchos Bloockbuster Made in Yanquis nos quieren vender, donde nos muestran que cuando tienen catástrofes o asesinos, todos dan la vida por todos, hasta por auténticos desconocidos, cosa absolutamente falsa en este mundo real, un mundo que mayoritariamente vive del sálvese quien pueda, salvo escasas excepciones.
Aquí nos presentan a un hombre que deja su trabajo de años (sheriff) por el de dependiente y dueño de una tienda (lo que no haga el amor), pero las circunstancias evitan que este hombre, que aparece recién casado y en luna de miel pueda irse del pueblo.
Por su orgullo, por su pueblo y sobre todo por sus amigos, ya que la llegada inminente de un asesino que el mandó ahorcar (la burocracia como siempre le conmuta la pena) se vaya a presentar en el tren de las 12: oo.

Entonces vemos como le responden los supuestamente amigos, primero protección, luego evita miento y más tarde la absoluta soledad.
Durante todo el film y desde la noticia de la llegada del asesino, nos van mostrando el reloj con el tiempo transcurriendo en distintos puntos del pueblo y con distinto publico admirando ese paso de las horas que hacen crear una inquietud y un suspense solo al alcance de los grandes maestros.
El film lo tiene todo, amor, desamor, odio, falsa amistad, cobardía, valentía y mucho más que el espectador descubre con los escasos 84 minutos de duración.
Te mantiene en vilo y con una frustración por ir a ayudar al bueno de Gary Cooper, que no todas las películas y directores saben recrear.
Un film que aun siendo del 1952 y estar ambientado en el Oeste, no pasa de moda, ni queda obsoleto con el paso del tiempo, ya que la cobardía y los fasos amigos han existido, existen y existirán siempre, mientras el hombre sea hombre.
Da igual donde recrees este film (como ya demostró Atmosfera Cero de Sean Coonery) en el futuro, la edad media o en el presente, la esencia del film es atemporal y eso la hace más genial y sobre todo más OBRA MAESTRA.

PD: Recomendable e imprescindible a todo aquel que guste de buen cine y buenas historias, para los no amantes del séptimo arte, también os la recomiendo, si mi opinión valiera os algo y si no es lo mismo verla y disfrutar YO LO HICE Y VARIAS VECES.
max
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para