Matar a un ruiseñor
1962 

8.3
49,824
Drama
Adaptación de la novela homónima de Harper Lee. En la época de la Gran Depresión, en una población sureña, Atticus Finch (Gregory Peck) es un abogado que defiende a un hombre negro acusado de haber violado a una mujer blanca. Aunque la inocencia del hombre resulta evidente, el veredicto del jurado es tan previsible que ningún abogado aceptaría el caso, excepto Atticus Finch, el ciudadano más respetable de la ciudad. Su compasiva y ... [+]
9 de febrero de 2009
9 de febrero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joya que te cautiva incluso antes de que el protagonista -Atticus (Peck)- hable por primera vez. El guión no admite críticas, conmovedor, sutil y sellado a la perfección.
Película de obligada revisión para cada padre, para cada niño. La moral de Atticus nos obliga a revisar nuestras actitudes, pues nos muestra la grandeza de la humildad. Humildad incluso frente a una niña de 6 años, a la que Atticus siempre escucha, a la que siempre comprende.
Película de obligada revisión para cada padre, para cada niño. La moral de Atticus nos obliga a revisar nuestras actitudes, pues nos muestra la grandeza de la humildad. Humildad incluso frente a una niña de 6 años, a la que Atticus siempre escucha, a la que siempre comprende.
21 de febrero de 2012
21 de febrero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine con mayúsculas, un auténtico clásico, basado en la novela de Harper Lee, llevada a la gran pantalla por Robert Mulligan a la perfección. El diseño de producción es magnífico, la banda sonora y la fotografía una delicia y el reparto hace un trabajo escandalosamente bueno, desde la pequeña Scout hasta el capataz, el rey, Gregory Peck, que realiza la mejor interpretación de su carrera (el monólogo que realiza durante el juicio, me deja sin palabras, de lo mejor que he visto en mi vida), merecedor de todos los reconocimientos posibles, y como anécdota un joven Robert Duvall, (uno de mis actores favoritos) que pone el broche de oro. La historia es fantástica sin más. Una imperecedera obra maestra.
13 de septiembre de 2012
13 de septiembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo dice un colega: cuando uno se enfrenta a un clásico tan venerado, acude con unas expectativas tan altas que habitualmente no se alcanzan del todo. Nada más lejos de la realidad en esta maravillosa obra maestra a la que es difícil encontrarle un pero o un fallo: genial historia, genial guión, está maravillosamente contada, con un gran ritmo, genial fotografía en blanco y negro, genial música, y así hasta decir basta.
Todo ello sin entrar en los valores que trasmite con su profunda crítica al racismo.
Quizá, sin me apuras, el final es un tanto forzado y poco creíble, Pero maravilloso, eso sí.
Pero si algo se debe destacar por encima del resto de virtudes son los niños, magistrales en su interpretación, tanto los dos niños protagonista como el amigo de ellos. Lo digo otra vez: geniales
Todo ello sin entrar en los valores que trasmite con su profunda crítica al racismo.
Quizá, sin me apuras, el final es un tanto forzado y poco creíble, Pero maravilloso, eso sí.
Pero si algo se debe destacar por encima del resto de virtudes son los niños, magistrales en su interpretación, tanto los dos niños protagonista como el amigo de ellos. Lo digo otra vez: geniales
10
31 de agosto de 2013
31 de agosto de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo también dije que Matar a un ruiseñor era un mojón, ¿qué será mojón?, y el mojón me duró lo que canta un gallo. Un día me levanté tras el canto de un gallo y me puse a revisar Matar a un ruiseñor. Me lavé por detrás de las orejas y me puse colonia de garrafón y me dispuse volver a ver el mojón de Matar a un ruiseñor. Recordé que la primera vez me estaba arreglando las uñas de los pies con un podadora y me percataba poco lo del Atticus y sus hijos. Ahora que la he vuelto a ver me he percatado que Matar a un ruiseñor perdurará por los siglos de los siglos en los corazones de las más nobles personas. El que no se emocione viendo aplaudir a los hombres y mujeres de color en el juicio hacia la persona de Atticus es que no es humano o simplemente un mojón.
20 de abril de 2014
20 de abril de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scout, una mujer adulta crecida en una pequeña ciudad de Alabama, cuenta su historia de niñez, donde es testigo de una sentencia sesgada por prejuicios racistas.
Con excesiva maestría, Robert Mulligan juega con la forma de hacer cine. Combina con soberbia distintos estilos para servirlos en un plato propio de un perfecto manjar. Y aunque la historia dé una vuelta completa para demostrar la justicia del cielo, todo el andamiaje permanece fuertemente en pie y queda grabado en la memoria para siempre. Hermosa hasta el final.
Con excesiva maestría, Robert Mulligan juega con la forma de hacer cine. Combina con soberbia distintos estilos para servirlos en un plato propio de un perfecto manjar. Y aunque la historia dé una vuelta completa para demostrar la justicia del cielo, todo el andamiaje permanece fuertemente en pie y queda grabado en la memoria para siempre. Hermosa hasta el final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here