Meteoro, la película
2008 

5.0
10,160
Ciencia ficción. Acción. Fantástico
Basada en una popular serie de animación japonesa de los años sesenta, sigue las aventuras de Speed Racer (Emile Hirsch), que parece haber nacido para conducir coches de carreras. Es un piloto agresivo y temerario. Su ídolo es su hermano, el legendario Rex Racer, muerto en un accidente durante una carrera. Speed apoya el negocio familiar automovilístico que dirige su padre (John Goodman), el diseñador del potente bólido Mach 5. Cuando ... [+]
5 de agosto de 2009
5 de agosto de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas luces, muchos colores, mucha sicodelia, pues si, en este tipo de películas si es aceptable dichos efectos, por así decirlo, (no como en las execrables Batman del Schumacher). No habia visto colores tan vivos en una película desde Dick Tracy por allá a inicio de los noventas.
En esta película nos encontramos con un modo diferente de contar una historia, se podría decir que es un anime protagonizado por personajes reales, apta para grandes y chicos en general, mantiene los mismos diseños, colores, sonidos y música de la serie original, lo cual hay que agradecer.
El único fallo que le encuentro es ese puto niño odioso inaguantable, sinceramente causa vergüenza ajena el verlo en escena, le hubiesen dado mayor presencia al mono, ese te saca al menos una sonrisa, y si no es una sonrisa, al menos no le tienes fastidio.
En esta película nos encontramos con un modo diferente de contar una historia, se podría decir que es un anime protagonizado por personajes reales, apta para grandes y chicos en general, mantiene los mismos diseños, colores, sonidos y música de la serie original, lo cual hay que agradecer.
El único fallo que le encuentro es ese puto niño odioso inaguantable, sinceramente causa vergüenza ajena el verlo en escena, le hubiesen dado mayor presencia al mono, ese te saca al menos una sonrisa, y si no es una sonrisa, al menos no le tienes fastidio.
26 de abril de 2021
26 de abril de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, de primeras no me llamaba mucho la antención, pero tenía claro que es para verla en cine, pues en una tele normal no se disfrutaría nada y sería un lío con tanta velocidad y tantos colores.
Y la verdad es que me he encontrado con una película muy muy entretenida, con mejor guión de lo que me esperaba, y ante todo un estética magnífica, nunca vista y muy muy currada.
La sensación de velocidad que irradian las carreras te hace sentirte parte de la película, tiene muchísima acción y bastante humor (aunque el niño y el mono llega un momento que se hacen insoportables).
Los Wachosky han creado una gran película para todos los públicos, controlando las escenas y el lenguaje meticulosamente, tanto, que casi me da la sensación de que es una autocrítica al "no recomendado a menores de...".
El final es realmente emotivo, y yo particularmente espero que no hagan secuelas de la película, está bien como está.
Y la verdad es que me he encontrado con una película muy muy entretenida, con mejor guión de lo que me esperaba, y ante todo un estética magnífica, nunca vista y muy muy currada.
La sensación de velocidad que irradian las carreras te hace sentirte parte de la película, tiene muchísima acción y bastante humor (aunque el niño y el mono llega un momento que se hacen insoportables).
Los Wachosky han creado una gran película para todos los públicos, controlando las escenas y el lenguaje meticulosamente, tanto, que casi me da la sensación de que es una autocrítica al "no recomendado a menores de...".
El final es realmente emotivo, y yo particularmente espero que no hagan secuelas de la película, está bien como está.
23 de diciembre de 2023
23 de diciembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evidentemente, el dúo Wachowski siempre ha estado familiarizado con la animación japonesa, ya que cuando ellos crearon la saga de Matrix, se basaron fuertemente en el anime, usando la película Akira como ejemplo. Eso lo vuelven a demostrar con esta película acción viva del clásico japonés Speed Racer.
Aprovechando el uso del CGI que fue cobrando bastante fuerza durante los 2000, la película replica la visión de la serie animada, pero llevándola a un nivel más tecnológico y casi futurista. Mientras muchas adaptaciones de comics o caricaturas plasman los dibujos a escenarios más realistas, esta película hace algo diferente. No intenta plasmar los dibujos originales de una manera más realista, sino que usa el CGI para replicarlo al 100 por ciento, materializando las secuencias como si fueran algo que se puede tocar o sentir. Eso da como resultado una película que se nota que todo es puro CGI, pero dando la sensación de que todo transcurre en una especie de realidad virtual. La película es un proyecto bastante caricaturesco y colorido que llega a sentirse surrealista y psicodélico a nivel visual. Speed Racer es pura experiencia visual a nivel animado y artístico. No es una película que busque ser perfecta, sino ser un estímulo para el ojo humano.
El tono infantil que tiene la película es porque claramente fue hecha para estar dirigida a los niños que aún miraban la serie animada original en aquel entonces. Es seguro que muchos niños que disfrutaron la serie, habrán gozado de la película cuando salió en los cines. Hay que reconocer que la película tiene varios puntos a su favor, como el buen elenco y la banda sonora de Michael Giacchino.
El único punto débil que tiene esta película es el guion, a pesar de lo sencillo que es. Lo que pasa es que debido a todo el estímulo visual que la película ofrece, uno puede llegar a perderse fácilmente el argumento omitiendo parte de la narrativa sin darse cuenta. No es extraño por qué fue rechazada en su momento y hay algunos que lo siguen haciendo porque es una película donde no puedes conectarte con el argumento fácilmente debido a todas las secuencias visuales que ocupan el 90 por ciento de la película.
Como adaptación en acción viva de un anime, se puede decir que Speed Racer cumple su objetivo. Como película es solo pura experiencia visual que se puede disfrutar y admirar sin darle importancia al argumento. Mi calificación final para esta película es un 9/10.
Aprovechando el uso del CGI que fue cobrando bastante fuerza durante los 2000, la película replica la visión de la serie animada, pero llevándola a un nivel más tecnológico y casi futurista. Mientras muchas adaptaciones de comics o caricaturas plasman los dibujos a escenarios más realistas, esta película hace algo diferente. No intenta plasmar los dibujos originales de una manera más realista, sino que usa el CGI para replicarlo al 100 por ciento, materializando las secuencias como si fueran algo que se puede tocar o sentir. Eso da como resultado una película que se nota que todo es puro CGI, pero dando la sensación de que todo transcurre en una especie de realidad virtual. La película es un proyecto bastante caricaturesco y colorido que llega a sentirse surrealista y psicodélico a nivel visual. Speed Racer es pura experiencia visual a nivel animado y artístico. No es una película que busque ser perfecta, sino ser un estímulo para el ojo humano.
El tono infantil que tiene la película es porque claramente fue hecha para estar dirigida a los niños que aún miraban la serie animada original en aquel entonces. Es seguro que muchos niños que disfrutaron la serie, habrán gozado de la película cuando salió en los cines. Hay que reconocer que la película tiene varios puntos a su favor, como el buen elenco y la banda sonora de Michael Giacchino.
El único punto débil que tiene esta película es el guion, a pesar de lo sencillo que es. Lo que pasa es que debido a todo el estímulo visual que la película ofrece, uno puede llegar a perderse fácilmente el argumento omitiendo parte de la narrativa sin darse cuenta. No es extraño por qué fue rechazada en su momento y hay algunos que lo siguen haciendo porque es una película donde no puedes conectarte con el argumento fácilmente debido a todas las secuencias visuales que ocupan el 90 por ciento de la película.
Como adaptación en acción viva de un anime, se puede decir que Speed Racer cumple su objetivo. Como película es solo pura experiencia visual que se puede disfrutar y admirar sin darle importancia al argumento. Mi calificación final para esta película es un 9/10.
13 de mayo de 2008
13 de mayo de 2008
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La elegimos por descarte mientras estábamos en la cola del cine. El argumento fue: bueno, una de los hermanos Wachowski, los de Matrix y además de carreras de coches ¿Genial no? Pues NO....
Un guión de Elena Francis y unas interpretaciones de las que te imaginas a los actores partiéndose de risa en cuanto el director grita "corten" porque no se creen que puedan decir tanta tontería por plano.
Si tienes que ir porque tus hijos te obligan, pues a aguantarse. Llévate el MP4 y escucha el fútbol.
Si no tienes obligaciones familiares, busca otra cosa en la que tirar tu dinero.
PD: Ah, un mundo de imágenes y animaciones digitalizadas, eso sí.
Un guión de Elena Francis y unas interpretaciones de las que te imaginas a los actores partiéndose de risa en cuanto el director grita "corten" porque no se creen que puedan decir tanta tontería por plano.
Si tienes que ir porque tus hijos te obligan, pues a aguantarse. Llévate el MP4 y escucha el fútbol.
Si no tienes obligaciones familiares, busca otra cosa en la que tirar tu dinero.
PD: Ah, un mundo de imágenes y animaciones digitalizadas, eso sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No tiene desperdicio que una de las carreras sea en "casa cristo" y la salida sea desde ¡¡ una mezquita!!!!!.
Snake, uno de los corredores malvados es la viva imagen del txikilicuatre, sin guitarra.. lástima, le hubiese dado un toque divertido.
Snake, uno de los corredores malvados es la viva imagen del txikilicuatre, sin guitarra.. lástima, le hubiese dado un toque divertido.
2 de junio de 2008
2 de junio de 2008
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un argumento interesante y al que se le ha sacado mucho partido y unas carreras trepidantes hacen de esta película una de mis mejores películas en los últimos meses.
Unos efectos especiales que no te dejarán indiferente si la ves y un ritmo acelerado que no te dejará tiempo para respirar harán si decides ver esta película, las dos horas que dura que pases un gran rato.
La carrera final, sin palabras, además de sus efectos especiales indescriptibles. Una carrera sobre hielo trepidante y la presión a la que te ves sometido en la última carrera, genial. De hecho, cuando a Speed se le para el coche en la última carrera sientes que se te para el corazón, te puedes meter de lleno en la película.
El único defecto, el final abierto que te deja la película , ya que viendo la mala taquilla que está teniendo , seguramente no descubramos, pero bueno...ojalá haya segunda parte , total soñar no cuesta.
La película me ha dado unas dos horas trepidantes en las que me lo he pasado en grande.
Arriba speed!!!!!!!!!!!
Unos efectos especiales que no te dejarán indiferente si la ves y un ritmo acelerado que no te dejará tiempo para respirar harán si decides ver esta película, las dos horas que dura que pases un gran rato.
La carrera final, sin palabras, además de sus efectos especiales indescriptibles. Una carrera sobre hielo trepidante y la presión a la que te ves sometido en la última carrera, genial. De hecho, cuando a Speed se le para el coche en la última carrera sientes que se te para el corazón, te puedes meter de lleno en la película.
El único defecto, el final abierto que te deja la película , ya que viendo la mala taquilla que está teniendo , seguramente no descubramos, pero bueno...ojalá haya segunda parte , total soñar no cuesta.
La película me ha dado unas dos horas trepidantes en las que me lo he pasado en grande.
Arriba speed!!!!!!!!!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here