Meteoro, la película
2008 

5.0
10,154
Ciencia ficción. Acción. Fantástico
Basada en una popular serie de animación japonesa de los años sesenta, sigue las aventuras de Speed Racer (Emile Hirsch), que parece haber nacido para conducir coches de carreras. Es un piloto agresivo y temerario. Su ídolo es su hermano, el legendario Rex Racer, muerto en un accidente durante una carrera. Speed apoya el negocio familiar automovilístico que dirige su padre (John Goodman), el diseñador del potente bólido Mach 5. Cuando ... [+]
15 de mayo de 2008
15 de mayo de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos a un mundo, donde cabe gente como estos dos directores, tan seguros de si mismos, como para hacer un producto de tal magnitud y con la estética tan bien cuidada como este. Estamos ante 2 horas y media de película en la que se hace alarde de la imaginación y del saber de ambos directores, para recrear un anime de forma tan colorista y tan bien adaptado, en las transiciones de imagen, gestos de los personajes y todo el mundo que observamos en la pantalla.
Tim Burton, si nos oye, debería ponerse las pilas si quiere impregnarnos con sus historias últimamente con el listón que han puesto estos dos al realizar la película.
No falta ni sobra detalle en cada fotograma del metraje y encontrareis un sin fin de guiños a videojuegos, films de animación y otros gags que os harán pasar un buen rato,...
*******////+++++++++--->>G-O-SPEED-G-O¬>!!!!!
Tim Burton, si nos oye, debería ponerse las pilas si quiere impregnarnos con sus historias últimamente con el listón que han puesto estos dos al realizar la película.
No falta ni sobra detalle en cada fotograma del metraje y encontrareis un sin fin de guiños a videojuegos, films de animación y otros gags que os harán pasar un buen rato,...
*******////+++++++++--->>G-O-SPEED-G-O¬>!!!!!
22 de mayo de 2008
22 de mayo de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo último que me podría esperar de los Wachowski era un bodrio semejante a este. Es una película espectacular sí, pero penosa. La magia del cine está en hacer sentir algo al espectador...aquí sentí vergüenza ajena de ver a una familia tipo "los robinsons" luchando contra los malos (como en cualquier peliculilla infantil), con un niño y un chimpancé como estrellas estelares. Vamos, que me sentí como si viera solo en casa 5 pero con unos efectos especiales y unos efectos visuales que son la ostia. La historia es muy simple y predecible, el guión es muy pobre y el niño ese que va de gracioso es insoportable...Todo esto envuelto con imágenes futuristas "muy chulas", que intentan tapar lo que realmente es la película: un desastre. Para los frikis de los videojuegos y de las carreras de coches lo mismo está bien, para un niño de seis o siete años lo mismo está bien, pero para la gente común esta pelicula no es nada recomendable, mayormente por lo que ya he puesto en el título, porque es una peli tan superficial como... (con eso ya lo he dicho todo)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, yo no tardé mucho en descubrir quien había detrás de la mascara. Además de superflua,muy previsible. Que lastima de dinero gastado en esto.
25 de mayo de 2008
25 de mayo de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La estética de la película es muy colorista, y los escenarios muy llamativos.
El argumento no está mal, y aunque es una película más bien dirigida al público infantil que al adulto eso no le resta ni un ápice de entretenimiento ni espectacularidad.
Las carreras, sobre todo la última, son tan sumamente alocadas y espectaculares que merece la pena verlas en pantalla grande.
Si bien es cierto que nos encontramos ante un trabajo muy diferente a los realizados anteriormente por estos directores, ello no quiere decir que sea malo, al revés, es una propuesta arriesgada y de la que creo que han salido airosos.
La verdad es que me he divertido viéndola, y que he pasado un rato bastante agradable en el cine.
El argumento no está mal, y aunque es una película más bien dirigida al público infantil que al adulto eso no le resta ni un ápice de entretenimiento ni espectacularidad.
Las carreras, sobre todo la última, son tan sumamente alocadas y espectaculares que merece la pena verlas en pantalla grande.
Si bien es cierto que nos encontramos ante un trabajo muy diferente a los realizados anteriormente por estos directores, ello no quiere decir que sea malo, al revés, es una propuesta arriesgada y de la que creo que han salido airosos.
La verdad es que me he divertido viéndola, y que he pasado un rato bastante agradable en el cine.
12 de mayo de 2008
12 de mayo de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Speed Racer es un viaje frenético a un mundo de color y diversión para toda la familia. Es entretenida, innovadora, y con un aspecto visual impecable gracias al grandísimo despliegue de efectos CGI, que convierte a speed racer en un autentico festín audiovisual. No hay duda de que Andy y Larry Wachowski revolucionaron el mundo de la ciencia ficción gracias a Matrix y ahora han creado un aspecto visual totalmente diferente a todo lo visto adaptando así la estética del anime del que proviene la idea original de la película es decir la serie de animación Meteoro creada por Tatsuo Yoshida. Sin ninguna duda el film está indicado a un público infantil
ya que entre tanta explosión, peleas y accidentes de coches no se puede apreciar ningún tipo de violencia, y un sentido del humor destinado solo a estos ya que al público adulto acabará por cansarle. Su gran fallo es su larga duración ya que por muy entretenida que sea el público a la que está dirigida acabará por cansarse y los wachowski artífices del guión podían haber profundizado un poco más en la historia para así atraer un poco más a un público más adulto. El reparto repleto de caras conocidas, encabezado por un cada vez más solicitado y mejor actor Emile Hirsch la perfecta Christina Ricci, los siempre agradecidos John Goodman y Susan Sarandon que sin ofrecernos una espléndida actuación (no la creo necesaria) están perfectos en sus papeles y sin olvidarnos de Matthew Fox, todos ellos sobreactuados de tal manera que para mí el film lo exige así.
En fin si lo que quieren es ver una película sin más intención que entretener y hacer las delicias de los que buscan emociones fuertes esta es la película perfecta.
ya que entre tanta explosión, peleas y accidentes de coches no se puede apreciar ningún tipo de violencia, y un sentido del humor destinado solo a estos ya que al público adulto acabará por cansarle. Su gran fallo es su larga duración ya que por muy entretenida que sea el público a la que está dirigida acabará por cansarse y los wachowski artífices del guión podían haber profundizado un poco más en la historia para así atraer un poco más a un público más adulto. El reparto repleto de caras conocidas, encabezado por un cada vez más solicitado y mejor actor Emile Hirsch la perfecta Christina Ricci, los siempre agradecidos John Goodman y Susan Sarandon que sin ofrecernos una espléndida actuación (no la creo necesaria) están perfectos en sus papeles y sin olvidarnos de Matthew Fox, todos ellos sobreactuados de tal manera que para mí el film lo exige así.
En fin si lo que quieren es ver una película sin más intención que entretener y hacer las delicias de los que buscan emociones fuertes esta es la película perfecta.
9 de junio de 2008
9 de junio de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los señores Wachowski defraudan. Tecnicamente la película es perfecta, salvo que se pasan con el neón y las infantiladas y esos colores a lo puti-sala-gay. El mayor error de los hermanos es la falta de guión entre carrerita con ordenador y carrerita con ordenador. Se lo han pasado genial jugando al "Need for speed", pero ni rastro de buenos personajes, ni de diálogos coherentes, ni de sentimiendos, ni de nada que se salga de lo previsible. No sorprende y la trama avanza a lo largo de su largo metraje hacia lo que el espectador sabe de antemano que llegará. De lo peor del año, aunque no sé de que nos sorprendemos después del peñazo de "Reloaded" y "Revolutions". Alguién deberia enseñar a estos frikies a hacer cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here