Haz click aquí para copiar la URL

En primera plana

Drama En el año 2002, un reducido equipo de reporteros de investigación del Boston Globe destapó los escándalos de pederastia cometidos durante décadas por curas del estado de Massachussets. La publicación de estos hechos, que la archidiócesis de Boston intentó ocultar, sacudió a la Iglesia Católica como institución. (FILMAFFINITY)
Críticas 242
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
29 de marzo de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Que la película se haga corta ya lo dice todo. El reparto en estado de gracia, la acción, el montaje, hasta la música. La historia es conocida, se sabe cómo terminará, pero no importa, se ve de un tirón, como si al final surgiera el conejo de la chistera. Es fácil que, el tiempo, escriba las letras doradas que la encumbren a film de referencia".
5
4 de abril de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin aburrirlos y tratando de llegar al grano lo mas sencilla y objetivamente posible.

Película promedio + un Tema fácil de explotar (siempre que vayas en pro de cualquier derecho humano o no te llevaras las palmas de la mayoría) + personajes en su mayoría medianos + y de buenas a regulares actuaciones de un buen reparto a mi punto de vista = el Oscar a la mejor Película.

Porque? Simple guion fácil actuaciones no muy exigidas a actores competentes convierten esta película en una ejecución fácil de concretar.

Ritmo lento, guion largo y un tema así es en lo único que podía resultar

En pocas palabras nada arriesgado con buenos actores .
8
4 de septiembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2.002 un grupo de cuatro periodistas de investigación del Boston Herald removieron los cimientos de la Iglesia Católica en todo el mundo al publicar los delitos de abusos sexuales cometidos a niños de ambos sexos por sacerdotes y acólitos de la Iglesia Católica en la ciudad de Boston, Massachussets.

Años y años de mantener dentro del sacerdocio a pederastas consumados, el peor y más denigrante delito a los ojos de Dios y del hombre, contra menores de edad, de niños menores de cuatro años, por casi un centenar de sacerdotes reflejados en la película, y cientos de miles en todo el mundo durante la toda la historia, protegidos por la propia Iglesia, soslayando las leyes penales de los hombres, ocultándolos, cambiandolos de parroquias y diócesis donde reincidían en sus delitos, premiando al Obispo de Boston con un puesto de honor en el Vaticano cuando se publicó el escándalo, y no sólo allí, sino por todo el mundo. No hace mucho se destapó un escándalo similar en Granada.

Una de las mayores virtudes de Thomas MCCarthy, su director, es en mi opinión, el no explayarse en el dolor de las víctimas, en sus secuelas, en sus enfermedades y sus suicidios, con un absoluto respeto a las víctimas y sus familias, implementando en los actores protagonistas todo su rechazo, su repugnancia y su sorpresa por como todos los estamentos de la sociedad, no sólo la Iglesia Católica, daban la espalda al problema y lo ocultaban rechazàndo todas las reglas de la humanidad y de la lógica para que todos estos criminales, evitaran su justo castigo en este mundo, y yo, católico no practicante, les deseo todos los sufrimientos del infierno a todos aquéllos que se los dieron a multitud de víctimas inocentes de sus depravados apetitos sexuales.

El Papa Francisco parece que ha tomado cartas en el asunto para intentar erradicar, dentro de lo posible estas prácticas insanas y aborrecibles, esa pederastia latente en un gran número de sacerdotes. Ya señalan en la película, que más del 50% de los sacerdotes no acatan el celibato, que se está poniendo en duda para suprimir en el Vaticano, donde se refugian gran parte de estos execrables criminales.

Gran actuación de todo el reparto, con un recuperado Michael Keaton y un gran Stanley Tucci a los que quiero resaltar especialmente, para esta película que ganó el Oscar de este año. Un notable, 8.
7
17 de enero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pienso ¡Y son asuntos serios!

Eso decía la rumba y eso dice la película de Thomas McCarthy donde un grupo de actores deliciosamente poco estelares y por lo tanto profesionales - Keaton, Ruffalo, McAdams, Schriber, Slattery, Tucci todos espléndidos - encarnan a un grupo de profesionales que cumplen con su deber.

En vez de haber concentración de grupo hawksiana, Spotlight trata de un modo convincente de la circunstancia que permite la investigación: la presencia de un foráneo a una suerte de pacto que depende en gran medida de la correlación de fuerzas o, dicho de un modo más claro, de no tener ninguna dependencia en las personas que han sido cruciales para lograr tu puesto.

Todo es contingente, pero por una vez, pensamos, el periodismo gana y cuenta lo que no quería que se supiese. Billy Crudrup nos recuerda en su papel estelar que las cosas como estas no suelen suceder y habrá interesados en evitarlo; McCarthy no carga las tintas y Spotlight es una película buena y distraída.
8
20 de octubre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un gran admirador del cine sobre o entorno a periodistas pero tengo que reconocer que Spotlight es una película que me ha gustado mucho. Centrada sobre un tema tan delicado como el de los abusos sexuales a niños por parte una parte importante del clero la película no es una una película sobre pedófilos sino que pone de manifiesto la indudable capacidad de la sociedad para mirar a otro lado cuando así le conviene. Nadie es inocente pues hasta los propios descubridores de la noticia no son tan inocentes como pudiera precisar.

La película engancha gracias a una buena dirección y a un elenco de actores que cumplen todos con nota alta sus actuaciones, destacando en mi opinión un Michael Keaton que, si bien tengo que reconocer que no ocupa un lugar entre mis actores favoritos, en esta ocasión he encontrado formidable en su interpretación.

Puede que o sea una película que deje un huella muy profunda y que con el tiempo se vaya borrando de mi memoria, ni tampoco una película para recomendar a todo el mundo pues es una película que pienso necesita de cierto estado animo y tranquilidad para poder disfrutar de ella, pero que tras su reciente visionado opino que es una película notable y que te deja el regusto de un noche de buen cine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para