Aniquilación
2018 

6.0
29,928
Ciencia ficción. Thriller. Terror
Cuando su marido desaparece durante una misión secreta para regresar sin recordar nada, la bióloga Lena se une a una expedición a una misteriosa región acordonada por el gobierno de los Estados Unidos. El grupo, compuesto por 5 mujeres científicas, investiga la zona X, un intrigante lugar controlado por una poderosa fuerza alienígena. La zona X es un lugar al que han ido otras expediciones, pero del que ninguna ha vuelto. (FILMAFFINITY) [+]
12 de marzo de 2018
12 de marzo de 2018
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ‘Ex Machina’ (2015), Alex Garland ya cambió a su manera el género de ciencia-ficción, pero con ‘Annihilation’ se ha superada y se ha hecho suyo este tipo de películas que te absorben y que tienen una atmósfera que va aumentando con el paso de los minutos.
Con un reparto muy sólido de mujeres encabezado por Natalie Portman, la película nos demuestra que las mujeres también son capaces de coger armas y puede hacer frente a fenómenos extraños.
Garland nos presenta un thriller de ciencia-ficción sobre la supervivencia, y lo hace de manera solvente y notable. De todos modos, cuesta un poco engancharse a la trama porqué a veces puede que sea un poco confusa debido a las tres líneas de acción de diferente temporalidad. Aunque una de elles es la que tiene el mayor peso en la historia, la temporalidad puede confundir al espectador ya que hay momentos en los que no sabes se estás viendo una escena que iba antes o después de los visto anteriormente.
Todos estos problemas son resueltos con un guion notable, basado en una novela de Jeff VanderMeer con el mismo título que la película. La historia que nos regala Garland es rompedora, original y atrevida, aunque también un poco rara. Se tiene que decir que la trama principal es más intrigante, también hay momentos para un terror agobiante con imágenes bastante bestias y impactantes, y otras subtramas que tratan sobre el amor y los fenómenos extraños, incluso algunas en las que se llega a cuestionar la vida humana.
Pero de la historia uno se tiene que quedar con los últimos treinta minutos de cinta, en la que la película pasa a ser una historia de ciencia-ficción alocada. Durante los últimos minutos te vas comiendo la cabeza para entender lo que está pasando, pero no lo tienes que hacer. Solo disfruta con lo que estás viendo y las conclusiones ya llegaran por si solas. De hecho, los dos últimos planos de cinta dan mucho que pensar.
Otra cosa son los aspectos técnicos, ya que visualmente la película es espectacular y hermosa de ver. Todos esta cuidado al máximo detalle. Los planos de cámara son fantásticos, tienen unos paisajes muy bonitos y unos efectos visuales para nada postizos. Puede que no se demasiado arriesgada con el montaje, pero tiene escenas muy bien construidas.
Por otro lado está la banda sonora, que por momentos desentona con lo que se está viendo en pantalla. Pero en otros momentos las melodías cogen el aire perfecto para crear esta ambientación e intriga que requiere la película.
‘Annihilation’ es una película para quedarse pensando un buen rato. Garland crea un notable ejercicio cinematográfico que cuesta ver hoy en día. Puede que tenga algunos momentos un poco flojos comparados con el resto de la película, pero no hay duda que este director ha hecho una notable cinta de ciencia-ficción y ha reinventado el género, creando el suyo propio. ‘Annihilation’ es una de las mejores películas de ciencia-ficción de los últimos años, solo ‘La Llegada’ o ‘Blade Runner 2049’ tienen un nivel un poquito mejor, y es que Denis Villenueve compite en otra liga. De todos modos, el film de Garland es una historia muy atrevida, original, y con sus toques peculiares y un tanto extraños que no dejan a nadie indiferente.
Con un reparto muy sólido de mujeres encabezado por Natalie Portman, la película nos demuestra que las mujeres también son capaces de coger armas y puede hacer frente a fenómenos extraños.
Garland nos presenta un thriller de ciencia-ficción sobre la supervivencia, y lo hace de manera solvente y notable. De todos modos, cuesta un poco engancharse a la trama porqué a veces puede que sea un poco confusa debido a las tres líneas de acción de diferente temporalidad. Aunque una de elles es la que tiene el mayor peso en la historia, la temporalidad puede confundir al espectador ya que hay momentos en los que no sabes se estás viendo una escena que iba antes o después de los visto anteriormente.
Todos estos problemas son resueltos con un guion notable, basado en una novela de Jeff VanderMeer con el mismo título que la película. La historia que nos regala Garland es rompedora, original y atrevida, aunque también un poco rara. Se tiene que decir que la trama principal es más intrigante, también hay momentos para un terror agobiante con imágenes bastante bestias y impactantes, y otras subtramas que tratan sobre el amor y los fenómenos extraños, incluso algunas en las que se llega a cuestionar la vida humana.
Pero de la historia uno se tiene que quedar con los últimos treinta minutos de cinta, en la que la película pasa a ser una historia de ciencia-ficción alocada. Durante los últimos minutos te vas comiendo la cabeza para entender lo que está pasando, pero no lo tienes que hacer. Solo disfruta con lo que estás viendo y las conclusiones ya llegaran por si solas. De hecho, los dos últimos planos de cinta dan mucho que pensar.
Otra cosa son los aspectos técnicos, ya que visualmente la película es espectacular y hermosa de ver. Todos esta cuidado al máximo detalle. Los planos de cámara son fantásticos, tienen unos paisajes muy bonitos y unos efectos visuales para nada postizos. Puede que no se demasiado arriesgada con el montaje, pero tiene escenas muy bien construidas.
Por otro lado está la banda sonora, que por momentos desentona con lo que se está viendo en pantalla. Pero en otros momentos las melodías cogen el aire perfecto para crear esta ambientación e intriga que requiere la película.
‘Annihilation’ es una película para quedarse pensando un buen rato. Garland crea un notable ejercicio cinematográfico que cuesta ver hoy en día. Puede que tenga algunos momentos un poco flojos comparados con el resto de la película, pero no hay duda que este director ha hecho una notable cinta de ciencia-ficción y ha reinventado el género, creando el suyo propio. ‘Annihilation’ es una de las mejores películas de ciencia-ficción de los últimos años, solo ‘La Llegada’ o ‘Blade Runner 2049’ tienen un nivel un poquito mejor, y es que Denis Villenueve compite en otra liga. De todos modos, el film de Garland es una historia muy atrevida, original, y con sus toques peculiares y un tanto extraños que no dejan a nadie indiferente.
12 de marzo de 2018
12 de marzo de 2018
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros 90 minutos emanan Netflix por todas partes, muchos clichés, flashbacks innecesarios y elementos semejantes a la fórmula de Stranger Things. Nada muy apreciable en cuanto a fotografía y guión.
La última media hora, casi totalmente muda, es excelente. Con imágenes y música completamente atrapantes y un final formidable. También es destacable su originalidad.
En cuanto a las actuaciones, estando Natalie Portman no hay mucho que decir.
La última media hora, casi totalmente muda, es excelente. Con imágenes y música completamente atrapantes y un final formidable. También es destacable su originalidad.
En cuanto a las actuaciones, estando Natalie Portman no hay mucho que decir.
26 de mayo de 2018
26 de mayo de 2018
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio yo pensaba que me iba a encontrar una película de ciencia ficción y terror como "Alien" pero nada que ver.
"Aniquilación" es una película mala con ganas hasta decir basta y eso que estamos hablando de una película para Netflix.
Sumamente aburrida que parece no avanzar en ningún momento.
Como bien dice un crítico acá en FilmAffinity es un despropósito.
La peor película de Natalie Portman y miren que me cayó bien desde "El Cisne Negro" pero acá es de muchos ceros.
Casi me duermo de lo aburrida que era. Nunca había visto una película tan mala desde la saga "50 Sombras De Grey".
Probablemente sea una de las peores películas de 2018.
Esto me sucedió también con "Alien: Covenant". Prometía y me llevé un chasco.
No atrapa. No entretiene y como si fuera poco encima es muy larga y dura horas.
Al menos la saga "Alien" teniendo lo suyo atrapa y por momentos entretiene.
Olvidable.
"Aniquilación" es una película mala con ganas hasta decir basta y eso que estamos hablando de una película para Netflix.
Sumamente aburrida que parece no avanzar en ningún momento.
Como bien dice un crítico acá en FilmAffinity es un despropósito.
La peor película de Natalie Portman y miren que me cayó bien desde "El Cisne Negro" pero acá es de muchos ceros.
Casi me duermo de lo aburrida que era. Nunca había visto una película tan mala desde la saga "50 Sombras De Grey".
Probablemente sea una de las peores películas de 2018.
Esto me sucedió también con "Alien: Covenant". Prometía y me llevé un chasco.
No atrapa. No entretiene y como si fuera poco encima es muy larga y dura horas.
Al menos la saga "Alien" teniendo lo suyo atrapa y por momentos entretiene.
Olvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno: Nada.
Lo malo: Todo.
Lo malo: Todo.
13 de marzo de 2018
13 de marzo de 2018
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso mismo. Tome 1/5 de La cúpula, 2/5 partes de La niebla y otras 2/5 partes de El sonido del trueno. Añádale un chorrito de existencialismo pegajoso y agítese bien. Y ahora, de un trago, para dentro. Se recomienda sal de frutas para los ardores. Que tenga buena digestión.
17 de marzo de 2018
17 de marzo de 2018
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alex Garland desafía al espectador con una propuesta enigmática y valiente. “Aniquilación” forma parte de un cine en vías de extinción, aquel que confía en la capacidad del público para asimilar una temática compleja. La obra espera de la audiencia un papel activo en lugar de mentes que, ante la gran pantalla, tienden a desconectar cuando no reciben una gratificación inmediata. Se le puede acusar de sesuda, pretenciosa o intrincada, pero es innegable que reúne el valor necesario como para evitar rebajar el peso de su discurso en busca de una mayor aceptación.
La ciencia ficción que propone la aleja del entretenimiento vacuo para exponer la tendencia a la (auto)destrucción creativa que se encuentra tanto en la naturaleza como en el alma humana, mezclando momentos de terror, aventura, romance (probablemente el factor más débil de todo el conjunto) y drama con una estética cautivadora. Garland plaga su pantalla de matices y detalles, pero tampoco olvida aprovechar al máximo las habilidades de su estrella. Natalie Portman se convierte en un activo más de una cinta que, incluso alejada del foco mediático y comercial, logra dejar su marca en el género.
---Más Críticas Breves en KTARSIS.ES---
La ciencia ficción que propone la aleja del entretenimiento vacuo para exponer la tendencia a la (auto)destrucción creativa que se encuentra tanto en la naturaleza como en el alma humana, mezclando momentos de terror, aventura, romance (probablemente el factor más débil de todo el conjunto) y drama con una estética cautivadora. Garland plaga su pantalla de matices y detalles, pero tampoco olvida aprovechar al máximo las habilidades de su estrella. Natalie Portman se convierte en un activo más de una cinta que, incluso alejada del foco mediático y comercial, logra dejar su marca en el género.
---Más Críticas Breves en KTARSIS.ES---
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here