Haz click aquí para copiar la URL

El conjuro

Terror Basada en una historia real documentada por los reputados demonólogos Ed y Lorraine Warren. Narra los encuentros sobrenaturales que vivió la familia Perron en su casa de Rhode Island a principios de los 70. El matrimonio Warren, investigadores de renombre en el mundo de los fenómenos paranormales, acudieron a la llamada de esta familia aterrorizada por la presencia en su granja de un ser maligno. (FILMAFFINITY)
Críticas 340
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
7 de agosto de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudí al cine porque tenía dos opiniones sobre la película: una positiva, la de mi hijo al que considero un buen cinéfilo y otra la de mi cartelera de referencia que sólo le otorgaba un 1 (entre 5) escaso interés. Con estos antecedentes "tenéis que verla" fuimos mi mujer y yo a disfrutar de una calurosa noche de cine en una no muy refrigerada sala de proyección. Al grano. En mi opinión la película en una acertada y eficiente colección de efectos propios del cine de género que ya hemos visto en otros films (las referencias son múltiples) pero que hábilmente dosificados consiguen el propósito previsto: asustar. No es una gran película del género ni será perdurable con el paso del tiempo, pero sienta bien, como un gazpacho de verano en plena canícula. Los sabores son reconocibles, porque los ingredientes no varían, pero el "trago" se agradece, ya digo...
Aciertos: las dos historias paralelas que lleva la película y que confluyen y refuerzan la trama dándole solidez a un guión ya visto en otras ocasiones. La película apunta a secuela o inicio de capítulos al estilo Expediente X...creo que esto es bastante evidente. Para acabar deciros, que mi mujer, salió un poco decepcionada y así nos volvimos con los dos puntos de vista iniciales, aunque en mi caso con una sesión de cine que no me decepcionó, aunque, amigas y amigos, no es para tanto; en mi opinión mi puntuación sería un 6,5. Puntos débiles:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puntos débiles: Las referencias ya apuntadas y reconocibles, la necesidad de volver a la casa en el desenlace final, cuando la casa no parecía que fuera la determinante en el proceso maléfico, lo entiendo como una exigencia del guión que de otra manera hubiera tenido dificultades de crear el clímax final fuera de este escenario...
Puntos fuertes: interpretación convincente y buena puesta en escena. La música también contribuye a crear una buena ambientación.
22 de agosto de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor Wan ha logrado llevar a buen puerto todo lo bueno que ya apuntaba en 'Insidious', su anterior trabajo, el cual me pareció irregular en su conjunto pero muy estimable. En 'Expediente Warren', los efectos especiales siempre están al servicio de una historia, una historia que está muy bien contada y desarrollada y de una hondura psicológica de sus personajes admirable (más mérito si cabe, tratándose de un filme de terror), en donde la lucha entre bien y el mal, la importancia del amor, el compromiso o de la familia tienen un gran peso en la misma. No recuerdo cuando fue la última vez que una película de género no tenía el ‘empaque’ como película que tiene ésta. Una sorpresa mayúscula, una película casi redonda.

Un detalle, para nada sería descabellado pensar que el cuarto de los objetos de la casa de los Warren sirviese de inspiración para la mítica serie "Misterios para tres" (Friday 13th).
10
16 de septiembre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que admitir que últimamente el cine de terror flojea por los cuatro costados. Este año, la única película que se ha salvado ha sido 'Evil Dead' (película que ya comenté, por cierto). Pero, el resto, ha sido bazofia. 'Mama', esta película que tanto dio de qué hablar porque decían que ''era la película más aterradora en años'' y muchas cosas más. Vale, debo decir que 'Mama' terminó siendo una bazofia. No daba miedo y la historia era casi un plagio de 'Possessing Piper Rose' (película de TV muy buena, por cierto).
Luego vinieron 'The Purge', otra que prometía mucho y terminó siendo, a ver si lo adivináis: bazofia. Tenía un par de sustos bien aprovechados, y la trama era original, pero la historia estaba mal explicada, mal envuelta, lo que hacía que muchos de nosotros (que fuimos al cine a verla) pensásemos en irnos de la sala.

En este último mes de Agosto, ha llegado 'Exorcismo en Georgia', secuela (aunque nadie lo sabe) de 'Exorcismo en Connecticut'. Bien, esta 'Exorcismo en Georgia' fue, otra bazofia. Daba ''canguelo'', sí, pero no aterrorizaba como muchos queríamos.

El 19 de Julio llegó a las salas 'Expediente Warren', película que tenía ganas de ver porque venía de la mano de James Wan, responsable de 'Saw' e 'Insidious'.
¿Qué me ha parecido 'Expediente Warren'?
Debo admitirlo. Mis expectativas hacia esta película eran altas, altas, muy, pero que muy altas. Y se han visto superadas.

James Wan se desenvuelve con una soltura asombrosa en 'Expediente Warren'. Una soltura que me hace recordar a cómo William Friedkin nos ofreció 'El Exorcista'. Wan consigue que nos mentalicemos y aceptemos que ES SU PELÍCULA.
El guión es aterrador. La historia está explicada de manera que el espectador no pierda el hilo y vaya detrás de la historia. Paso a paso. Cada minuto que pasa, la película va conectándote más con la historia. Y una vez que has conectado, viene lo bueno.
Sustos, sustos, sangre, posesiones, fantasmas, puertas cerrándose de golpe. Después de habernos presentado la historia como Dios manda, 'Expediente Warren' es un festín de terror que no veíamos desde hace mucho ('Evil Dead' a parte).
La primera mitad de la película juega psicológicamente con el espectador, para luego la segunda hacerlo con imagenes acongojantes y aterradoras que nos hacen tener que girar la cara para no mirar.

Vera Farmiga se come la película. Ella hace el mejor papel de la película como Lorraine Warren. Un papel inolvidable que supera por mucho al resto del reparto.
El apartado visual está pulido a la perfección. Mientras que 'Mama' tenía unos efectos medianamente aceptables, aunque daban vergüenza ajena, 'Expediente Warren' mejora todo esto para hacernos creer que estamos viendo fantasmas de verdad.

En definitiva, 'Expediente Warren' es, junto con 'Evil Dead', la mejor película de terror del año. Muy recomendable y, en definitiva, muy buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mejor parte: la madre poseída. Sufres por el personaje, por lo que ha luchado por su familia. No quieres que muera. Y como siempre, Lorraine (enorme Vera Farmiga) ayuda a la madre de los niños a liberarse del fantasma. Excelente, brillante. Soberbio.
8
24 de julio de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película de terror, hacía mucho tiempo que no sentía auténtico miedo, desde "Los Otros" de Amenávar. Desarrollada en un ambiente oscuro, casi de cine negro, que te envuelve y te mete la tensión en el cuerpo durante prácticamente todo la película. El reparto es muy bueno, superando al padre Karras, y las hijas de los Perron hacen un papelón...Wan ha sabido contar una historia tantas veces contada como si fuera la primera y novedosa vez
8
27 de julio de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno esta película sí que da miedo. Sugiere el terror, su punto fuerte.

Abusa un poco de ruidos fuertes y musica para los momentos de susto, los hace predecibles. Otras veces sí asusta sin trucos baratos.

Los actores son muy buenos, especialmente Vera Farmiga.

La película destila terror de principio a fin. Buena ambientación, fotografía y guión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final me pareció muy precipitado. Podía haber dado mucho más de si el exorcismo. En fin quedé satisfecho.

Mi nota siendo muy estricto sería de 6. Pero como es un soplo de aire fresco al género le doy un 8

La recomiendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para