El conjuro
2013 

6.8
52,139
Terror
Basada en una historia real documentada por los reputados demonólogos Ed y Lorraine Warren. Narra los encuentros sobrenaturales que vivió la familia Perron en su casa de Rhode Island a principios de los 70. El matrimonio Warren, investigadores de renombre en el mundo de los fenómenos paranormales, acudieron a la llamada de esta familia aterrorizada por la presencia en su granja de un ser maligno. (FILMAFFINITY)
5 de agosto de 2013
5 de agosto de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Expediente Warren: The Conjuring" es una película que mejora, y mucho, lo visto en los últimos años en cuanto al cine de terror se refiere. James Wan nos deleita con un film a la vieja escuela. En cuanto al reparto, actuaciones notables y una Lili Taylor sobresaliente.
Tensión asegurada y saltos de asiento que enganchan a todo amante del terror. Un film por el que merece la pena dejarse unos euros, pues las sensaciones que transmite un largometraje de este género en una sala no es comparable a verla en el salón de tu casa.
Mi recomendación, déjense las uñas largas.
Tensión asegurada y saltos de asiento que enganchan a todo amante del terror. Un film por el que merece la pena dejarse unos euros, pues las sensaciones que transmite un largometraje de este género en una sala no es comparable a verla en el salón de tu casa.
Mi recomendación, déjense las uñas largas.
11 de agosto de 2013
11 de agosto de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada mejor que ir al cine con la información justa sobre una película y salir con un buen sabor de boca. Contra todo pronóstico, porque el trailer parecía más de lo mismo, Expediente Warren se ha convertido en una de las sorpresas de este verano y sin duda, una de las mejores películas de terror de los últimos años.
James Wan, el director de esta película, tuvo un debut en EE. UU. por la puerta grande con Saw, película que sorprendió a todos por su crudeza, pero también por incluir una trama inteligente y macabra que no dejaba de jugar con el espectador hasta el último momento.
Después, este realizador de origen malayo viró hacia fórmulas del terror menos sangrientas y más paranormales, volviendo a dar la campanada con Insidious, de la que pronto tendremos segunda parte. Ahora regresa a las carteleras con esta historia basada en hechos reales, aquí llamada Expediente Warren por centrarse en uno de los casos más espeluznantes abordados por la pareja de parapsicólogos Ed y Lorraine Warren (Patrick Wilson y Vera Farmiga); el caso Perron, ocurrido a un matrimonio con cinco niñas en una casa en Rhode Island.
Ambientada en los años 70 de una forma realista (se incluyen hasta canciones de la época) uno de los grandes aciertos de esta película es que, sin aportar nada nuevo al género de las casa encantadas y las posesiones demoníacas, el relato es de lo más eficaz y aterrador. The conjuring es entretenida, funciona como un reloj y opta por un estilo narrativo más clásico y que recuerda por momentos a películas clave del género (El exorcista, Terror en Amityville y hasta Los pájaros). Al contrario que Insidious, Wan huye de las exageraciones a nivel de efectos visuales y sonoros, y dosifica muy bien los sustos, logrando engañar en más de una vez al espectador que ya está acostumbrado a anticiparse al mal rato por la subida de decibelios.
Lo bueno y atípico del guion, y digo atípico porque no estamos acostumbrados, es que se toma su tiempo en contar la historia. En primer lugar, somos testigos del peculiar trabajo de Los Warren y su intento porque la sociedad los tome en serio, intercalándose esta acción con la que será la principal, la que se desarrolla en la casa y que está plagada tanto de situaciones familiares para aficionados a este subgénero (portazos, susurros, risas diabólicas, sótanos siniestros...) como del peculiar universo visual de Wan, quien siempre pone mucha atención en los detalles (inclusión de juguetes por ejemplo), y que aquí no escatima en planos secuencias, planos generales, subjetivos... y otros recursos técnicos empleados con elegancia.
Todo este realismo no sería posible sin otra de sus bazas fuertes: el reparto así como la buena descripción de los personajes (sobre todo de los femeninos, siendo los masculinos menos potentes y más secundarios, es el caso del padre, al que da vida Ron Livingston). Destacan Vera Farmiga y Lili Taylor con dos buenas interpretaciones, dos papeles a los que les une el sentimiento de proteger a los suyos a toda costa.
En definitiva, una recomendable película de terror, bien contada, sin excesos y cuya tensión es es masticable. Tan conseguida que hará que te deslices por la butaca en más de un momento y maldigas las casas encantadas, las posesiones y a las malditas muñecas de porcelana.
Lo mejor: La atmósfera de horror, la tensión que se palpa, el reparto. La ambientación de la época, dirección, banda sonora de Joseph Bishara.
Lo peor: Nada en especial, ¿no es increíble?. Aunque mucho mejor cuando no se muestran los espíritus, aunque en esta ocasión no se abuse de esto.
Síguenos en @Cineenconserva
Crítica completa: http://www.cineenconserva.com/2013/07/critica-expediente-warren-conjuring.html
James Wan, el director de esta película, tuvo un debut en EE. UU. por la puerta grande con Saw, película que sorprendió a todos por su crudeza, pero también por incluir una trama inteligente y macabra que no dejaba de jugar con el espectador hasta el último momento.
Después, este realizador de origen malayo viró hacia fórmulas del terror menos sangrientas y más paranormales, volviendo a dar la campanada con Insidious, de la que pronto tendremos segunda parte. Ahora regresa a las carteleras con esta historia basada en hechos reales, aquí llamada Expediente Warren por centrarse en uno de los casos más espeluznantes abordados por la pareja de parapsicólogos Ed y Lorraine Warren (Patrick Wilson y Vera Farmiga); el caso Perron, ocurrido a un matrimonio con cinco niñas en una casa en Rhode Island.
Ambientada en los años 70 de una forma realista (se incluyen hasta canciones de la época) uno de los grandes aciertos de esta película es que, sin aportar nada nuevo al género de las casa encantadas y las posesiones demoníacas, el relato es de lo más eficaz y aterrador. The conjuring es entretenida, funciona como un reloj y opta por un estilo narrativo más clásico y que recuerda por momentos a películas clave del género (El exorcista, Terror en Amityville y hasta Los pájaros). Al contrario que Insidious, Wan huye de las exageraciones a nivel de efectos visuales y sonoros, y dosifica muy bien los sustos, logrando engañar en más de una vez al espectador que ya está acostumbrado a anticiparse al mal rato por la subida de decibelios.
Lo bueno y atípico del guion, y digo atípico porque no estamos acostumbrados, es que se toma su tiempo en contar la historia. En primer lugar, somos testigos del peculiar trabajo de Los Warren y su intento porque la sociedad los tome en serio, intercalándose esta acción con la que será la principal, la que se desarrolla en la casa y que está plagada tanto de situaciones familiares para aficionados a este subgénero (portazos, susurros, risas diabólicas, sótanos siniestros...) como del peculiar universo visual de Wan, quien siempre pone mucha atención en los detalles (inclusión de juguetes por ejemplo), y que aquí no escatima en planos secuencias, planos generales, subjetivos... y otros recursos técnicos empleados con elegancia.
Todo este realismo no sería posible sin otra de sus bazas fuertes: el reparto así como la buena descripción de los personajes (sobre todo de los femeninos, siendo los masculinos menos potentes y más secundarios, es el caso del padre, al que da vida Ron Livingston). Destacan Vera Farmiga y Lili Taylor con dos buenas interpretaciones, dos papeles a los que les une el sentimiento de proteger a los suyos a toda costa.
En definitiva, una recomendable película de terror, bien contada, sin excesos y cuya tensión es es masticable. Tan conseguida que hará que te deslices por la butaca en más de un momento y maldigas las casas encantadas, las posesiones y a las malditas muñecas de porcelana.
Lo mejor: La atmósfera de horror, la tensión que se palpa, el reparto. La ambientación de la época, dirección, banda sonora de Joseph Bishara.
Lo peor: Nada en especial, ¿no es increíble?. Aunque mucho mejor cuando no se muestran los espíritus, aunque en esta ocasión no se abuse de esto.
Síguenos en @Cineenconserva
Crítica completa: http://www.cineenconserva.com/2013/07/critica-expediente-warren-conjuring.html
19 de agosto de 2013
19 de agosto de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que a James Wan le priva asustarnos con sus películas es evidente, ya sea con casquería fina (cualquiera de las de la saga “Shaw”) o con terroríficos demonios (“Insidious”).
Además siente adoración por las casas encantadas, embrujadas, endemoniadas (pasión que comparto), que hacen pasarlas canutas a sus moradores y no precisamente porque no puedan pagar la hipoteca a fin de mes.
En este caso nos cuenta la historia real de la familia Perron a la que su jodida casa de Rhode Island, una aparententemente inofensiva y bucólica granja, recibe con las garras, que no con los brazos, abiertas.
Cuando empiezan los fenómenos paranormales, las presencias extrañas y espeluznantes, piden ayuda a un matrimonio de demonólogos que, pese a estar habituados a ello, no pueden evitar sentir un terror no experimentado antes.
Como siempre digo, una película de miedo sabes si es buena por el numero de gritos que das viéndola, por las veces que cierras los ojos dejando solo una rendija (algo que no te sirve de mucho porque de todas maneras te asusta). Pues bien, basándome en lo anterior debo decir que esta es una magnifica película.
Con una ambientación fantástica y una fotografía excepcional, las escenas son escalofriantes, el demonio es horroroso y pasas miedo, mucho miedo.
Además siente adoración por las casas encantadas, embrujadas, endemoniadas (pasión que comparto), que hacen pasarlas canutas a sus moradores y no precisamente porque no puedan pagar la hipoteca a fin de mes.
En este caso nos cuenta la historia real de la familia Perron a la que su jodida casa de Rhode Island, una aparententemente inofensiva y bucólica granja, recibe con las garras, que no con los brazos, abiertas.
Cuando empiezan los fenómenos paranormales, las presencias extrañas y espeluznantes, piden ayuda a un matrimonio de demonólogos que, pese a estar habituados a ello, no pueden evitar sentir un terror no experimentado antes.
Como siempre digo, una película de miedo sabes si es buena por el numero de gritos que das viéndola, por las veces que cierras los ojos dejando solo una rendija (algo que no te sirve de mucho porque de todas maneras te asusta). Pues bien, basándome en lo anterior debo decir que esta es una magnifica película.
Con una ambientación fantástica y una fotografía excepcional, las escenas son escalofriantes, el demonio es horroroso y pasas miedo, mucho miedo.
20 de agosto de 2013
20 de agosto de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película de terror de los últimos años. Aunque también hemos disfrutado de algunas cintas buenas del subgénero de fantasmas/posesiones como "El rito" o "Arrástrame al infierno", creo que hacía falta una peli de éstas, que destacan de entre la multitud y que además lo hacen de forma magistral.
Ésto es una película que te mete el miedo en el cuerpo, que hace que te cagues en el asiento y necesites mirar alrededor de la sala del cine y saber que no estás sólo, porque acojona de verdad. Mantiene la intensidad de principio a fin, con una atmósfera inquitante y diabólica, sin recurrir al susto fácil. Y logra que te metas en la piel de los personajes, una cosa importantísima en el género. La ambientación a los 70 va como anillo al dedo y el jóven director sabe cómo mover la cámara y mostrar los mejores planos.
Esperemos que películas así no sean tan inusuales y dejen de hacer intentos de cine de "terror", como "Paranormal Activity", que tras la última cinta, para mí ya es una saga que pertenece a la comedia.
Ésto es una película que te mete el miedo en el cuerpo, que hace que te cagues en el asiento y necesites mirar alrededor de la sala del cine y saber que no estás sólo, porque acojona de verdad. Mantiene la intensidad de principio a fin, con una atmósfera inquitante y diabólica, sin recurrir al susto fácil. Y logra que te metas en la piel de los personajes, una cosa importantísima en el género. La ambientación a los 70 va como anillo al dedo y el jóven director sabe cómo mover la cámara y mostrar los mejores planos.
Esperemos que películas así no sean tan inusuales y dejen de hacer intentos de cine de "terror", como "Paranormal Activity", que tras la última cinta, para mí ya es una saga que pertenece a la comedia.
10 de octubre de 2013
10 de octubre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos encontramos ante la película de terror que suele llegar a nuestras pantallas, no es una típica película de sustos y efecto de sonido, ni tampoco es de esas en las que cualquier excusa es buena para llenarlo todo de sangre.
The conjuring es una película de miedo, de las de antes. Además es de las buenas, bien construida, muy bien filmada, con un buen ritmo y buenas actuaciones.
Poco a poco vamos viendo como la casa, o mejor dicho, lo que habita en ella, va apoderándose y destruyendo a una familia que acaba de mudarse. El argumento esta muy visto, pero James Wan consigue rodarla de una manera que la pone por encima de sus "hermanas".
El plus que le da al guión, la historia paralela de los Warren y el estar basada en hechos reales hace que estemos ante una gran película de terror. Consigue en todo momento crear la atmósfera necesaria para que nos metamos en ella y la disfrutemos-suframos a partes iguales.
The conjuring es una película de miedo, de las de antes. Además es de las buenas, bien construida, muy bien filmada, con un buen ritmo y buenas actuaciones.
Poco a poco vamos viendo como la casa, o mejor dicho, lo que habita en ella, va apoderándose y destruyendo a una familia que acaba de mudarse. El argumento esta muy visto, pero James Wan consigue rodarla de una manera que la pone por encima de sus "hermanas".
El plus que le da al guión, la historia paralela de los Warren y el estar basada en hechos reales hace que estemos ante una gran película de terror. Consigue en todo momento crear la atmósfera necesaria para que nos metamos en ella y la disfrutemos-suframos a partes iguales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here