Haz click aquí para copiar la URL

Evil Dead: El despertar

Terror. Fantástico Historia de dos hermanas separadas cuyo reencuentro se ve interrumpido por el surgimiento de demonios poseedores de carne, empujándolos a una batalla por la supervivencia mientras se enfrentan a la versión de familia más aterradora que se pueda imaginar. Secuela de la trilogía original de 'Evil Dead'.
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de abril de 2023
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que yo sea un buen fan del género de terror, alguna que otra película intento visionar, pero ya que pude ver en su momento la cinta original dirigida por Sam Raimi le he dado una oportunidad a la que ahora nos ocupa. Como película de terror, no sé, yo creo que cumple con su cometido de hacernos pasar un mal trago, meternos sustos en el cuerpo y hacernos sufrir con el suspense y los varios jumpscares (los también llamados sustos de gato) durante casi cien minutos de metraje. La historia, si yo fuera uno de los protagonistas el largometraje hubiera sido un cortometraje, consigue engancharte, no lo niego, pero en mi opinión no consigue hacerle sombra a la película de los ochenta. No sale el personaje de Ash, pero hay algun que otro personaje en la historia que podría ser el reemplazo perfecto. Tanto la partitura compuesta por Stephen McKeon como los efectos de sonido bien metidos, que hay momentos que suben tanto el volumen que no me han dado un ataque al corazón porque aún no había llegado mi hora. Seguro que a los más tiquismiquis en este género les parecerá, una vez vista, otra del montón, pero si no lo sois, yo os diría que le diérais una oportunidad. Daño no os hará, pienso yo. Mi nota final es de 7/10.
8
18 de mayo de 2023 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva entrega de la saga Evil Dead. Muy entretenida y divertida. La historia se repite de nuevo, pero lo cierto es que esta me ha gustado bastante. Los efectos especiales me parece que están realmente bien. La historia te engancha desde el principio.
Tiene escenas bastante terroríficas y desagradables. Y como decía, aunque el argumento ya se ha visto anteriormente, es muy disfrutable.
La banda sonora acompaña muy bien a la imagen, como debe ser.
El elenco lo hace bien, y en especial me ha encantado la interpretación de Alyssa Sutherland.
Para pasar un buen rato de terror y entretenimiento.
7
7 de mayo de 2023
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Olvida todo lo que hayas visto en la última década de terror descafeinado, ultra censurado y predecible: Posesión Infernal: El despertar es un verso suelto del cine mainstream en el que las películas de terror son sólo vehículos chuscos de lucimiento de nuevas estrellas sin nada que decir.

Estamos ante un regreso al cine duro de los 80s, en el que no se escatimaba lo más mínimo en mostrar brutalidad descarnada bajo chorros y chorros de casquería.

La historia es simple: una familia desestructurada vive en un edificio a punto de ser demolido y en uno de tantos terremotos, en el sótano se abre una cámara ocultan donde reside el mal a punto de destruir todo a su paso.

Las actuaciones tanto de Sutherland y Sullivan son potentes, crudas y sobrecogedoras gracias a un guion que sabe dar donde más duele y que no busca caer en el fanservice o agradar al espectador: es cine hecho con malaleche, pero bien hecho, de esas pelis que hace eones no recordábamos ver en la gran pantalla.

La dirección de Lee Cronin sin ser excepcional, es plenamente efectiva e inteligente: toma todo lo mejor de películas como "Demons", (Lamberto Bava, 1985) o la mismísima "El Exorcista", (William Friedkin, 1973) sirviéndose de ésta última para plantear el drama familiar que da coherencia a una historia no circunspecta ni constreñida a los cánones típicos del cine de género ni a escupir al espectador con imágenes abominables: tenemos a una familia acechada por un ente demoníaco cebándose con los débiles. Consigue que nos identifiquemos con cada uno de sus personajes sin limitarse a ser meros bodycount.

Pero sin lugar a dudas donde de verdad acierta su director es en el pulso y ritmo de la cinta, así como su implacable propuesta haciendo de lo impredecible, virtud: cualquiera puede morir y no sabemos exactamente ni cómo ni cuándo.
Como único punto negativo, el uso del CGI hace que la apariencia de los entes sea mucho menos aterradores que sus versiones putativas ochenteras. A su favor: la fotografía, la iluminación y planos hitchcockianos.

En definitiva: imprescindible para los amantes del terror del bueno.
10
20 de abril de 2023
13 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evil Dead Rise nos trae una de las mejores entregas de la saga, respetando los cánones del género de terror y refrescando las bases de “Evil Dead”.

Reina el caso, brilla el Necronomicón y desfilan demonios. Hasta aquí no hay nada nuevo, sin embargo, lo sorpresivo para esta nueva entrega son algunos momentos perturbadores que vemos, el nivel de brutalidad que tiene; y los litros de sangre que nos ofrece. Literal, serán litros de sangre y carne lo que verán en pantalla.

Además, no sólo se limita a deleitarnos con su voracidad sangrienta, si no que nos presenta unos personajes agradables y carismáticos con los cuales alcanzamos a sufrir mientras los demonios hacen de las suyas.

Se agradecen los guiños a las dos primeras entregas de la saga y guardar un poco de ese humor negro característico de Evil Dead. Un buen resurgir de la franquicia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si los niños de ésta película no terminaron traumatizados después de la filmación, MIS RESPETOS.
10
21 de abril de 2023
11 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ir al cine y que te gusten las películas que ves no me parece algo tan complicado. Pero lo que he gozado viendo esta película, hacia tiempo que no me pasaba. El ejercicio narrativo de Cronin es magistral. Como nunca he notado en la saga antes, te muestra la imbatibilidad de los deadites y su fuerza real. Hagan lo que hagan los personajes vuelven y vuelven y vuelven. Aprovecha muy bien los espacios para crear una atmósfera angustiante y claustrofóbica. Te agarra y no te suelta. El uso de los jumpscares se entrelaza con ingenio en la creación de planos inquietantes y de amenaza latente. Tiene un primer acto muy bueno, un segundo acto brillante y un tercero que para mi gusto se siente muy constreñido por el fanservice y las convenciones de la saga. Sin embargo, mi puntuación se deja de tonterías de escritor y se infla después del espectáculo splatter, gore e incluso cósmico de esta propuesta.

En el apartado meramente de efectos prácticos, ha sido una gozada ver lo cuidado y mimado que está todo y lo bien que queda la sangre "real" (ejem, Reinfeld).

Pienso que ojalá una así al año, pero mejor no. No me importa que pasen otros diez años si me vuelven a dar una alegría así.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para