Avatar
7.2
168,288
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
26 de diciembre de 2009
26 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar me pareció una pelicula notable. Se nota la mano de James Cameron en las escenas de acción, le añade un punto de tensión muy latente. El guión es previsible y hay guiños constantes a otras peliculas pero ¿q se puede hacer?, es decir siempre tiene q haber determinados parámetros ya que el mundo es limitado.
No entiendo la gente q dice q va decayendo. Para mí va de menos a más y termina en un final grandioso y apocalíptico.
La música de Horner también es muy acertada con momentos melancólicos y moviditos por igual.
Quizá mi crítica negativa va al apartado 3d, aunq el 3d añade profundidad no añade calidad, la imagen es algo más oscura cuando te pones las gafas y cuando la cámara está fija y se mueven los personajes, estos se ven a saltos y llega a marear notablemente. Hay q mejorar mucho este apartado técnico ya q si en casa la ves mejor con una tele de 200hz ¿para que vas a ir al cine?
No entiendo la gente q dice q va decayendo. Para mí va de menos a más y termina en un final grandioso y apocalíptico.
La música de Horner también es muy acertada con momentos melancólicos y moviditos por igual.
Quizá mi crítica negativa va al apartado 3d, aunq el 3d añade profundidad no añade calidad, la imagen es algo más oscura cuando te pones las gafas y cuando la cámara está fija y se mueven los personajes, estos se ven a saltos y llega a marear notablemente. Hay q mejorar mucho este apartado técnico ya q si en casa la ves mejor con una tele de 200hz ¿para que vas a ir al cine?
26 de diciembre de 2009
26 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni que decir tiene que para quien se aventure a ver esta película debe hacerlo sin lugar a dudas en su versión 3D, al fín y al cabo ese fue desde el principio su cometido.
Hoy llego a casa con la sensación de haber asistido a una experiencia visual increíble... como uno más del gentío ahí estaba yo, sobretodo al comienzo, subiendo y bajando de vez en cuando las gafas para contrastar lo que a la postre se ha confirmado: "pa cagarse!!".
Como toda novedad que se precie, se ha de exponer a las críticas, y en este punto es cuando nacen las comparaciones, los debates, los detractores, los fanáticos, los críticos mordaces deseosos de carnaza,... entrando sin quererlo en el juego que nos ha propuesto James Cameron. Yo, como eso de dejarme influenciar, como que no lo veo, les digo a todos: "Que el guión parece escrito por GreenPeace... SI, que se ha gastado una pasta y ha tardado 12 años en sacar esto... TAMBIÉN, que he disfrutado, me he entretenido y he pagado a gusto la entrada lo cual es el fin que busco viendo una película en el cine... POR SUPUESTO!!!".
Películas mejores hay, eso no lo discute nadie, lo más importante para mí siempre es el guión y cierto es que suena a ya visto y predecible, y esta claro que uno no se puede centrar tan sólo en la evolución tecnológica, pero coged el conjunto de la película, con su historia, su mundo, sus efectos,... y decidme si no es un buen resultado final.
Hoy llego a casa con la sensación de haber asistido a una experiencia visual increíble... como uno más del gentío ahí estaba yo, sobretodo al comienzo, subiendo y bajando de vez en cuando las gafas para contrastar lo que a la postre se ha confirmado: "pa cagarse!!".
Como toda novedad que se precie, se ha de exponer a las críticas, y en este punto es cuando nacen las comparaciones, los debates, los detractores, los fanáticos, los críticos mordaces deseosos de carnaza,... entrando sin quererlo en el juego que nos ha propuesto James Cameron. Yo, como eso de dejarme influenciar, como que no lo veo, les digo a todos: "Que el guión parece escrito por GreenPeace... SI, que se ha gastado una pasta y ha tardado 12 años en sacar esto... TAMBIÉN, que he disfrutado, me he entretenido y he pagado a gusto la entrada lo cual es el fin que busco viendo una película en el cine... POR SUPUESTO!!!".
Películas mejores hay, eso no lo discute nadie, lo más importante para mí siempre es el guión y cierto es que suena a ya visto y predecible, y esta claro que uno no se puede centrar tan sólo en la evolución tecnológica, pero coged el conjunto de la película, con su historia, su mundo, sus efectos,... y decidme si no es un buen resultado final.
27 de diciembre de 2009
27 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar quiero dejar claro que para mí la crítica de una película es explicar lo que te ha parecido ésta, y no solo buscarle defectos y justificarlos para mostrar lo mucho que sabemos de cine. Algo tan subjetivo como las preferencias de cada uno no hay escuela que pueda enseñarlo ni marcar pautas.
En fin, a lo que vamos, no sé si se impondrá o tendrá continuidad la técnica del 3D, pero una peli como esta hay que verla en 3D, la espectacularidad de Pandora hace que casi nos sobren aquellos fragmentos que transcurren con Jake como marine en lugar de su avatar. La historia previsible, pero no por ello decae lo más mínimo el interés, no se hacen pesadas las casi 3 horas de duración y ... en 3D.
Seguro que en el futuro podrán hacerse películas que superen a ésta en espectacularidad y argumento, pero ésta es la primera de este nivel y yo cuento lo que sentí en la butaca: disfrute.
Totalmente recomendable.
En fin, a lo que vamos, no sé si se impondrá o tendrá continuidad la técnica del 3D, pero una peli como esta hay que verla en 3D, la espectacularidad de Pandora hace que casi nos sobren aquellos fragmentos que transcurren con Jake como marine en lugar de su avatar. La historia previsible, pero no por ello decae lo más mínimo el interés, no se hacen pesadas las casi 3 horas de duración y ... en 3D.
Seguro que en el futuro podrán hacerse películas que superen a ésta en espectacularidad y argumento, pero ésta es la primera de este nivel y yo cuento lo que sentí en la butaca: disfrute.
Totalmente recomendable.
27 de diciembre de 2009
27 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Cameron nos regala un nuevo cuento que añadir al cine o más bien, a Hollywood, pero tengo que admitir que después de replantearmela mucho, se me quedó corto, en ningún momento digo que Avatar sea una mala película, es más, cualquiera que vaya a verla la disfrutara, si se puede , mejor en 3D para vivir la película como "Jimmy" la planeó, pero si esperais el resurgir de los guiones originales que brotaban en los años 70 u 80, os sabrá a poco, digamos que Avatar, es un cuento ya conocido, pero contado de otra manera para que al final tenga sabor a nuevo, pero atención, hubo muchas películas(especialmente Star Wars Episodio IV: Una Nueva Esperanza) que también llegaron a nosotros con la misma técnica.
Un pequeño cuento del buen granjero que lucha contra la tírania de un Imperio y salvar a la princesa, ¿Quién no sabía que Luke ganaría a la Estrella de la Muerte?, pues eso es lo que os encontrareis con Avatar(No he dado ningún Spoiler) en cuanto al guión, y a lo demás, debo decir que James Cameron sí ha revolucionado el mundo del cine, pero no todos la pueden notar ya que solo se percatan de lo que ven y no de hasta qué punto lo ven, hasta ahora, nadie ha conseguido crear un verdadero planeta nuevo a partir del CGI y de manera que no puedas notar que es CGI, un pequeño ejemplo son las criaturas, sabes que están echas por CGI porque no existen, pero no parece CGI(Una de las cosas que más me fijo es cuando se nota el CGI), así que, si cuando veías Spiderman 3, te molestabas porque sabías que el Peter que salía estaba echo en CGI, o cuando en Indiana Jones y la jungla de Cristal, notabas que las rocas se movían por ordenador, no te preocupes, en Avatar no lo vas a notar, sabrás que está en CGI, pero te aseguro que no lo notarás.
Avatar tiene un 10 en cuanto a Técnica, y un 9'5 en cuanto a guión, y por problemas aritmeticos, esta película se lleva la Palma de Oro si fuera Española, así que coge la cartera y encuentra esos 10€ que tenías para la Edición Coleccionista de Terminator 2 en DVD y corre al mejor cine 3D que tengas en tu ciudad para disfrutar lo que es para mí, el Star Wars Episodio IV del Siglo XXI, Con guión predecible y nuevos avances técnicos nunca vistos...Avatar.
Un pequeño cuento del buen granjero que lucha contra la tírania de un Imperio y salvar a la princesa, ¿Quién no sabía que Luke ganaría a la Estrella de la Muerte?, pues eso es lo que os encontrareis con Avatar(No he dado ningún Spoiler) en cuanto al guión, y a lo demás, debo decir que James Cameron sí ha revolucionado el mundo del cine, pero no todos la pueden notar ya que solo se percatan de lo que ven y no de hasta qué punto lo ven, hasta ahora, nadie ha conseguido crear un verdadero planeta nuevo a partir del CGI y de manera que no puedas notar que es CGI, un pequeño ejemplo son las criaturas, sabes que están echas por CGI porque no existen, pero no parece CGI(Una de las cosas que más me fijo es cuando se nota el CGI), así que, si cuando veías Spiderman 3, te molestabas porque sabías que el Peter que salía estaba echo en CGI, o cuando en Indiana Jones y la jungla de Cristal, notabas que las rocas se movían por ordenador, no te preocupes, en Avatar no lo vas a notar, sabrás que está en CGI, pero te aseguro que no lo notarás.
Avatar tiene un 10 en cuanto a Técnica, y un 9'5 en cuanto a guión, y por problemas aritmeticos, esta película se lleva la Palma de Oro si fuera Española, así que coge la cartera y encuentra esos 10€ que tenías para la Edición Coleccionista de Terminator 2 en DVD y corre al mejor cine 3D que tengas en tu ciudad para disfrutar lo que es para mí, el Star Wars Episodio IV del Siglo XXI, Con guión predecible y nuevos avances técnicos nunca vistos...Avatar.
27 de diciembre de 2009
27 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría comenzar haciendo una comparación entre esta película y 2012, que tuve la desgracia de ver. Efectos asombrosos en las dos, pero ahí se quedaba 2012. "Avatar" ha demostrado que los efectos pueden hacer ganar mucho a la historia que se cuenta en el film.
Una ambientación absolutamente increíble, especialmente en 3D. Un mundo totalmente vivo, se disfruta muchísimo con los animales, los árboles en una selva espesa, las gigantescas cascadas, las iluminaciones nocturnas... Habrá sido la película más cara de la historia, pero con estos efectos, que son principalmente los que consiguen esa inmersión de la que hablaba antes, merece la pena lo que se han gastado.
La historia coge bastantes partes de otros relatos ya hechos, para formar un argumento sólido, que para nada se hace pesado, aunque tiene varios fallos en que los giros de guión son bastante previsibles y los diálogos no tienen mucho nivel, bastante tópicos.En cuanto a la caracterización de los personajes, creo que no se ha profundizado mucho en los valores psicológicos, siendo los dos protagonistas los más desarrollados, con los demás personajes bastante previsibles también. Las interpretaciones son correctas, buen debut del "novato" Sam Worthington en un papel protagonista de una superproducción. Y a pesar de no ver su cara, buen trabajo también el de Zoe Saldana. Los demás, correctos y aceptables.
La ambientación que se consigue, como ya he dicho antes, es asombrosa y digna de admiración, pero no solo por los efectos, sino por la muy bien desarrollada cultura de los Na'vi, con su lenguaje, símbolos, ritos muy conseguidos, todo ello en una simbiosis perfecta con el mundo de Pandora.
¿Mensaje? Creo que en las películas debemos desconectar y emocionarnos con los personajes, y eso solo lo consiguen las mejores series y películas. Yo no busco un "mensaje" como si fuera una propaganda política en una película, prefiero que se ahonde en los valores humanos, que considero más importantes que pensar si el ejército está bien o no, por poner un ejemplo.
Conclusiones:
Lo mejor:
- Los efectos, absolutamente imprescindibles, sobre todo en 3D.
- La recreación del mundo de Pandora, tanto fauna como flora y elementos del paisaje.
- Los Na'vi, un buen trabajo de recreación nuevamente.
- Pese a fallos importantes, argumento sólido.
- Entretenimiento total, film directo, te quedas pegado a la butaca en toda la película, que no es corta precisamente (161 minutos).
Lo peor:
- Giros y hechos argumentales que pecan de previsibles en muchas ocasiones.
- Guión bastante normalito, siendo mediocre sobre todo en los personajes "malos".
- Intento de meter propaganda o "mensajes", seguramente forzado por la comercialización del film.
¿Merece la pena verla? SÍ, e imprescindible que sea en el cine y en 3D para disfrutar de un espectáculo hasta ahora nunca visto.
Una ambientación absolutamente increíble, especialmente en 3D. Un mundo totalmente vivo, se disfruta muchísimo con los animales, los árboles en una selva espesa, las gigantescas cascadas, las iluminaciones nocturnas... Habrá sido la película más cara de la historia, pero con estos efectos, que son principalmente los que consiguen esa inmersión de la que hablaba antes, merece la pena lo que se han gastado.
La historia coge bastantes partes de otros relatos ya hechos, para formar un argumento sólido, que para nada se hace pesado, aunque tiene varios fallos en que los giros de guión son bastante previsibles y los diálogos no tienen mucho nivel, bastante tópicos.En cuanto a la caracterización de los personajes, creo que no se ha profundizado mucho en los valores psicológicos, siendo los dos protagonistas los más desarrollados, con los demás personajes bastante previsibles también. Las interpretaciones son correctas, buen debut del "novato" Sam Worthington en un papel protagonista de una superproducción. Y a pesar de no ver su cara, buen trabajo también el de Zoe Saldana. Los demás, correctos y aceptables.
La ambientación que se consigue, como ya he dicho antes, es asombrosa y digna de admiración, pero no solo por los efectos, sino por la muy bien desarrollada cultura de los Na'vi, con su lenguaje, símbolos, ritos muy conseguidos, todo ello en una simbiosis perfecta con el mundo de Pandora.
¿Mensaje? Creo que en las películas debemos desconectar y emocionarnos con los personajes, y eso solo lo consiguen las mejores series y películas. Yo no busco un "mensaje" como si fuera una propaganda política en una película, prefiero que se ahonde en los valores humanos, que considero más importantes que pensar si el ejército está bien o no, por poner un ejemplo.
Conclusiones:
Lo mejor:
- Los efectos, absolutamente imprescindibles, sobre todo en 3D.
- La recreación del mundo de Pandora, tanto fauna como flora y elementos del paisaje.
- Los Na'vi, un buen trabajo de recreación nuevamente.
- Pese a fallos importantes, argumento sólido.
- Entretenimiento total, film directo, te quedas pegado a la butaca en toda la película, que no es corta precisamente (161 minutos).
Lo peor:
- Giros y hechos argumentales que pecan de previsibles en muchas ocasiones.
- Guión bastante normalito, siendo mediocre sobre todo en los personajes "malos".
- Intento de meter propaganda o "mensajes", seguramente forzado por la comercialización del film.
¿Merece la pena verla? SÍ, e imprescindible que sea en el cine y en 3D para disfrutar de un espectáculo hasta ahora nunca visto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here