Avatar
7.2
168,287
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
23 de diciembre de 2009
23 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica, llena de color, de vida. Una conjugación técnica, de medios, de atributos y de estilo nunca antes visto(por lo menos de mi parte).
majestuoso film que relata una historia en la que el hombre es el hostíl y el bárbaro alienígena que acaba con los recursos y las ideologías de otras especies.
Pero la verdadera esencia de la peli es su entorno fantasioso y lleno de magia en el que Cameron con decoro y de menera maestra nos sumerge para no dejarnos salir jamás, ya no existen anillos, ni magos, ni crónicas, ni siquiera guerras fabulosas en galaxias desconocidas, ahora existe un nuevo punto máximo; el mundo que creó Cameron durante 12 años y que sin duda alguna valió la esperar
majestuoso film que relata una historia en la que el hombre es el hostíl y el bárbaro alienígena que acaba con los recursos y las ideologías de otras especies.
Pero la verdadera esencia de la peli es su entorno fantasioso y lleno de magia en el que Cameron con decoro y de menera maestra nos sumerge para no dejarnos salir jamás, ya no existen anillos, ni magos, ni crónicas, ni siquiera guerras fabulosas en galaxias desconocidas, ahora existe un nuevo punto máximo; el mundo que creó Cameron durante 12 años y que sin duda alguna valió la esperar
23 de diciembre de 2009
23 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy he visto el futuro “Avatar” versión 3D, siempre había imaginado que las nuevas generaciones de efectos especiales serían de la manera en la que aquí están formidablemente conseguidas, quizás dentro de 20 años veamos esta película y nos riamos por la cutrez de sus efectos especiales, pero lo cierto es que la película me ha fascinado y no por considerarla buena sino por su originalidad en la imagen.
En la película se muestran unos paisajes espectaculares, la fotografía está muy conseguida y desgraciadamente aquí se acaba lo majestuoso, supongo que el problema de invertir 300 millones en hacer una película es que hay que amortizarlos, y para ello Avatar cae uno tras otro en la mediocridad del cine comercial, el tema no es malo (quizás algo hipócrita para el que gasta tanto dinero en hacer una película) el guión es flojo, se ve venir de lejos ( a menos que se espere algo de James Camerón) y una vez más como ya ocurriese en otras muchas películas, tras que bailando con lobos sentase cátedra, se mete a un americano entre los protagonistas (recuérdese lo ridículo de “el ultimo samurai”), esto es para que se pueda pensar que hay hombres buenos, o porque como hombres malos no nos damos cuenta del mal a menos que estemos involucrados. En fin... No es odisea en el espacio, pero se ve como te caen las hojas de los árboles en tus narices, espero que dentro de no mucho también pueda sentirse el tacto y mientras tanto que se utilice talento más que dinero para hacer cine, cine clásico: guión, fotografía, narración e interpretación.
En la película se muestran unos paisajes espectaculares, la fotografía está muy conseguida y desgraciadamente aquí se acaba lo majestuoso, supongo que el problema de invertir 300 millones en hacer una película es que hay que amortizarlos, y para ello Avatar cae uno tras otro en la mediocridad del cine comercial, el tema no es malo (quizás algo hipócrita para el que gasta tanto dinero en hacer una película) el guión es flojo, se ve venir de lejos ( a menos que se espere algo de James Camerón) y una vez más como ya ocurriese en otras muchas películas, tras que bailando con lobos sentase cátedra, se mete a un americano entre los protagonistas (recuérdese lo ridículo de “el ultimo samurai”), esto es para que se pueda pensar que hay hombres buenos, o porque como hombres malos no nos damos cuenta del mal a menos que estemos involucrados. En fin... No es odisea en el espacio, pero se ve como te caen las hojas de los árboles en tus narices, espero que dentro de no mucho también pueda sentirse el tacto y mientras tanto que se utilice talento más que dinero para hacer cine, cine clásico: guión, fotografía, narración e interpretación.
24 de diciembre de 2009
24 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a repetirme en lo que los demás compañeros han opinado y opinado sobre las maravillas tecnológicas y fílmicas de esta película, las cuales solo puedo corroborar con mi voto positivo y rotundo.
Este film sin lugar a dudas a marcado un hito bastante singular. Y es que el ser humano ha pasado de ser víctima infame de los ataques alienígenas, a acaparar su puesto en las mas siniestras ordas de destrucción y muerte. Posiblemente la que nos corresponde teniendo la trayectoria con nuestro propio planeta. Aunque todo hay que decirlo, en la película los malos son excesivamente malos y los buenos, excesivamente buenos...
Pero el apartado que más me interesa es el de la evolución. Teniendo en cuenta que el ser humano ya se ha desconectado completamente de la naturaleza, a lo sumo alguno tiene una planta o alguna pecera en su casa, ¿quien nos dice en caso de que la tecnología no hubiese invadido nuestras vidas, y la evolución del ser humano hubiese seguido su curso natural unido a la naturaleza, los vínculos con ésta pudieren ser a un nivel similar al de estos humanoides azules?. Sin duda un debate apasionante.
Concluyendo, una película muy recomendable para los amantes del género y no tan amantes. Un posible futuro real, donde el ser humano tarde o temprano contactará con alguna especie alienígena, ya que es sólo cuestión de tiempo.
Este film sin lugar a dudas a marcado un hito bastante singular. Y es que el ser humano ha pasado de ser víctima infame de los ataques alienígenas, a acaparar su puesto en las mas siniestras ordas de destrucción y muerte. Posiblemente la que nos corresponde teniendo la trayectoria con nuestro propio planeta. Aunque todo hay que decirlo, en la película los malos son excesivamente malos y los buenos, excesivamente buenos...
Pero el apartado que más me interesa es el de la evolución. Teniendo en cuenta que el ser humano ya se ha desconectado completamente de la naturaleza, a lo sumo alguno tiene una planta o alguna pecera en su casa, ¿quien nos dice en caso de que la tecnología no hubiese invadido nuestras vidas, y la evolución del ser humano hubiese seguido su curso natural unido a la naturaleza, los vínculos con ésta pudieren ser a un nivel similar al de estos humanoides azules?. Sin duda un debate apasionante.
Concluyendo, una película muy recomendable para los amantes del género y no tan amantes. Un posible futuro real, donde el ser humano tarde o temprano contactará con alguna especie alienígena, ya que es sólo cuestión de tiempo.
24 de diciembre de 2009
24 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entré en el cine pensando que como me había hecho muchas ilusiones sobre esta película me iba a decepcionar un poco, pero mientras mis ojos se deleitaban con el espectáculo comprobé que era incluso mejor de lo que esperaba: ¡ME ENCANTÓ!. Buen diálogo, insuperables efectos especiales, bien lograda la evolución del protagonista y la protagonista femenina era absolutamente perfecta y aventurera... En fin, unA delicia de película ¡POR FAVOR QUE TODO EL MUNDO VAYA A VERLA!
25 de diciembre de 2009
25 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya os podéis imaginar, los efectos especiales de "Avatar" son impecables. Realmente esta película va a marcar un antes y un después en la historia del cine en este campo. No la pude ver en sala 3D, y aún así me quedé impactado. Llega un momento en que la selva que te sacan no sabes si todo está hecho por ordenador o hay algunas cosas reales mezcladas con ordenador o yo que sé.
En cuanto al argumento, me recuerda mucho a "La Misión" de Robert de Niro y Jeremy Irons. La moraleja viene a ser la misma, aunque "Avatar" es mucho menos dramática. Los terrícolas quieren convencer a un grupo de alienígenas indígenas de que abandonen sus tierras para conseguir un metal que es la panacea intentando civilizarlos con carreteras, tecnología, etc. Pero al final se les acaba la paciencia y deciden usar la fuerza.
Una vez más se nos hace reflexionar acerca de que no es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita. No tenemos por qué imponer nuestro estilo de vida simplemente porque nos parezca mejor que los de otras culturas, si no se meten con nadie.
Lo mejor: la dirección de James Cameron, las actuaciones y, por supuesto, los efectos especiales.
Lo peor: al final se puede hacer un poco larga, y sobre todo la gran pelea entre el malo malísimo y el prota en plan Rambo.
En cuanto al argumento, me recuerda mucho a "La Misión" de Robert de Niro y Jeremy Irons. La moraleja viene a ser la misma, aunque "Avatar" es mucho menos dramática. Los terrícolas quieren convencer a un grupo de alienígenas indígenas de que abandonen sus tierras para conseguir un metal que es la panacea intentando civilizarlos con carreteras, tecnología, etc. Pero al final se les acaba la paciencia y deciden usar la fuerza.
Una vez más se nos hace reflexionar acerca de que no es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita. No tenemos por qué imponer nuestro estilo de vida simplemente porque nos parezca mejor que los de otras culturas, si no se meten con nadie.
Lo mejor: la dirección de James Cameron, las actuaciones y, por supuesto, los efectos especiales.
Lo peor: al final se puede hacer un poco larga, y sobre todo la gran pelea entre el malo malísimo y el prota en plan Rambo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here