Haz click aquí para copiar la URL

Proyecto X

Comedia Tres estudiantes de un instituto deciden organizar una fiesta salvaje en casa de uno de ellos, promocionándola en las redes sociales como la fiesta más loca de la temporada. Además, los chicos deciden grabarla para luego colgarla en la red. Pero, poco a poco, irán surgiendo una serie de complicaciones imprevistas... (FILMAFFINITY)
Críticas 144
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
11 de octubre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida y sin sentido. Una película muy lamentable y muy tonta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde que vi los trailers de esta película me dije a mi mismo "me reiré hasta morir con esta película". Bueno, pues no fue así. Esta no debió de ser una película sino un capitulo de algunas de las series que vemos en MTV o solo un vídeo subido por alguien en YouTube.

No hay diálogos interesantes, no hay actuaciones, no hay nada. La película se repite una y otra y otra y otra vez durante casi dos horas. Lo peor del asunto no es eso, sino lo siguiente: Nos encontramos con unos jóvenes que planean una fiesta con todo lo alto, hasta ahí todo esta grandioso, pero luego vemos que la fiesta se sale de control y no hay quien pueda detenerla. En medio de todo el desorden existen algunas escenas "graciosas" como el Mercedes Benz en el agua, un enano encerrado en una estufa, o alguna estupidez así. Solo la escena del vecino y la de los policías inicial valen la pena. Luego sonreímos ligeramente con las escenas del final pero ya, mas nada.

Una película de la cual, al terminar te das cuenta que desperdiciaste un hermoso tiempo de tu vida.
6
24 de abril de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Project X no es la típica película de temática adolescente americana, a las que no tienen acostumbrados. El que espere ver aquí una comedia del tipo "American Pie" o "Mean Girls" se equivoca de historia, porque "Project X" es una forma totalmente distinta de enfocar el mundo adolescente americano.

Los protagonistas de ésta historia son tres adolescentes, compañeros de instituto y buenos amigos, que deciden organizar una fiesta de cumpleaños para uno de ellos. Aprovechando que sus padres se van a ir de casa por primera vez, para celebrar su aniversario, deciden montar una pequeña fiesta con unos pocos compañeros de instituto. Los padres del cumpleañero saben que pueden estar tranquilos, ya que su hijo es un chaval tímido y responsable, quedando al cuidado de un chalet de una zona residencial de película, con una piscina y un jardín de cagarse. Sin embargo, la cosa se complica un poco, cuando una vez comenzada la fiesta, empieza a llegar gente de todas partes, gracias a la gran ayuda del relaciones públicas de Oliver Cooper, íntimo amigo del cumpleañero adolescente.

La película está llena de palabrotas y obscenidades de todo tipo. Hay una gran surtido de imágenes de culos y tetas de tías buenas. Así como un montón de escenas un tanto gamberras y divertidas y otras no tan divertidas, que harán las delicias de todo aquel que busque una película de carcajada fácil.

La música que suena en la fiesta resulta muy apropiada para la acción que se desarrolla en el jardín de la gigantesca casa del cumpleañero.

La película sigue un ritmo pausado, apropiado para los sucesos que se van desarrollando y es que Nima Nourizadeh maneja con maestría las escenas de un filme mas real de lo que cabríamos pensar.

En el spoiler expongo las razones por las que mereció la pena ver ésta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mereció la pena ver la película por.

- La escena en la que los tres protagonistas van a comprar droga para la fiesta a la destartalada casa de un camello yonki. Una vez dentro, a uno de los protagonistas no se le ocurre otra cosa que llevarse un enano de porcelana, de esos que se ponen para adornar los jardines. Cuando pagan al camello y escapan con el coche, el tipo sale a la calle en bata todo enfadado, gritando que le devuelvan el enano.

- Los dos chavales de seguridad, bastante enclenques, que se van a hacer cargo de que la velada transcurra con normalidad.

- El enano que aparece en la fiesta y que acaba metido en el horno de la cocina. Cuando el cumpleañero se entera de lo ocurrido va a abrir la puerta para que salga el enano y éste, cabreado, se dedica a dar puñetazos en la entrepierna de los asistentes que se va encontrando por el camino.

- La escena en la que sale la casa del cumpleañero abarrotada de gente y aparece el camello yonki con un lanzallamas al grito de: ¡Devuélveme mi puto gnomo! y viendo que no le hacen caso empieza a incendiar la casa y sus alrededores.

- La escena final cuando es abatido por la policía el camello del lanzallamas y la surrealista escena de gran parte del barrio residencial envuelto en llamas, bajo la mirada atónita de miles de jóvenes, vecinos, policía y helicópteros de televisión que filman la dantesca escena.
6
25 de junio de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si uno se imaginara la fiesta más salvaje de su vida, seguramente se quedaría corta en comparación con la fiesta que se desarrolla en la película. Un torrente de locuras que parece no tener fin que se superan, por burras, una detrás de otra.

Esperemos que solamente sea una corriente narrativa y que nadie tome como ejemplo esta megafiesta que tiene poco de divertida para el que pone la casa, pero mucho de bárbara para todos los asistentes foráneos. Es cierto que últimamente se pueden ver un montón de películas a cada cual más bestia, pero es posible que no sea un reflejo de la sociedad y solo sean unas cuantas ideas descabelladas de los guionistas de turno.

En cuanto a lo que es realmente la película, "Project X" está grabada como si fuese un falso documental, en el que uno de los invitados se pasa la fiesta cámara en mano. Esta forma de grabar, tan de moda para mostrar un nuevo modo visual (véase "Monstruoso" o la reciente "Chronicle") puede llegar a ser un poco caótica y mareante, pero le da un nuevo punto de vista a la historia.

Sin duda no se trata de una gran película, en parte porque en el fondo no es mucho más que un enorme grupo de gente celebrando la fiesta de sus vidas y eso desde fuera nos puede decepcionar, pero estando en la producción Todd Philips, director de las dos entregas de "Resacón...", uno puede esperar cualquier cosa. Hay muchas ideas que poner a prueba si vas a montar una fiesta este fin de semana, pero con moderación si no quieres quemar tu casa...
5
9 de julio de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevamente nos quieren dar gato por liebre con una supuesta "historia real" grabada con cámara en mano. Si normalmente no hay quien se crea el realismo de esas películas (cosa que apenas consiguió la pionera "El proyecto de la bruja de Blair"), aquí menos que nunca.
Hay montaje de varias cámaras y el plano siempre está perfectamente enfocado, con lo cual se nota que estamos viendo una ficción. Pero como este film es una comedia gamberra, eso es lo de menos.
Sin ser una maravilla que nos tenga a carcajada limpia durante toda su duración, hay que reconocer que tiene buenos momentos, algunos de bastante hilaridad. En ese aspecto cumple con su cometido, entretener y hacernos reír durante un rato. Además es cortita y no llega a cansar.
Simplemente es la filmación de una fiesta bestial que se desmadra en exceso. Las situaciones se van encadenando sin apenas argumento, pero como digo consiguen hacernos reír.
Por lo demás no se puede comentar mucho. Las actuaciones son penosas y no hay nada destacable.
Ideal para verla con los amiguetes, aunque por mucho que nos esforcemos, no creo que consigamos igualar la "épica" y bestialidad de la fiesta que se han montado estos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los mejores momentos:
- El coche en la piscina.
- El enano en el horno.
- El perro volador.
5
20 de julio de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unos perdedores buscan popularidad haciendo la fiesta más genial jamás vista y todo se sale de control, oops, creo que conté la película, que más da, creo que es obvia de principio a fin, no es nada más que una película que pudo ser el capítulo de cualquier serie americana juvenil que de el MTV, con un reparto desconocido (sin nada para destacar) y con los clásicos estereotipos de estas películas, igual tiene momentos graciosos, pero es lo mínimo que se le puede pedir, hacer reír con situaciones trilladas, basura americana que recauda dinero a gente que no busca ver películas, sino reír con lo mismo de siempre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para