La princesa y el sapoAnimación
2009 

6.2
19,785
6 de diciembre de 2014
6 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la mano de los responsables de uno de los clásicos más bellos, Disney se atreve a interrumpir la animación por ordenador y regresar a la estética de los dibujos animados, para deleite de los nostálgicos. Y además con una historia basada en los cuentos de ranitas y princesas. Pero en este caso la "princesa" Disney protagonista no lo es tal y además es de raza negra, siendo la primera de color de la historia de la compañía.
El comienzo de la película no convence demasiado, no ya por las canciones poco efectivas que se introducen sino porque el planteamiento inicial se inserta de forma bastante torpe. Además, el antagonista dista mucho de ser carismático y se encuentra a años luz de malvados inolvidables como Jaffar, Scar o Ursula, esta última de la Sirenita y de los mismos directores. Sin embargo, en el desarrollo poco a poco se remontan esos defectos hasta exponer una historia interesante que, sin llegar a igualar los grandes clásicos de los años noventa sí que entretiene y mantiene el interés gracias a la evolución de la relación entre la protagonista y el sapo, los planes del malvado y su secuaz y los amigos de los primeros que les acompañan en su aventura.
En definitiva, es una película que agradará a los niños y a los no tan niños, pero que se queda a varios puntos de inmortalizarse como clásico.
El comienzo de la película no convence demasiado, no ya por las canciones poco efectivas que se introducen sino porque el planteamiento inicial se inserta de forma bastante torpe. Además, el antagonista dista mucho de ser carismático y se encuentra a años luz de malvados inolvidables como Jaffar, Scar o Ursula, esta última de la Sirenita y de los mismos directores. Sin embargo, en el desarrollo poco a poco se remontan esos defectos hasta exponer una historia interesante que, sin llegar a igualar los grandes clásicos de los años noventa sí que entretiene y mantiene el interés gracias a la evolución de la relación entre la protagonista y el sapo, los planes del malvado y su secuaz y los amigos de los primeros que les acompañan en su aventura.
En definitiva, es una película que agradará a los niños y a los no tan niños, pero que se queda a varios puntos de inmortalizarse como clásico.
22 de diciembre de 2014
22 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen trabajo de Disney justo en los años en los que empezaban sus tensiones con Pixar. Una animación de corte clásico, una bonita historia tierna y emocional. Un regreso a los clásicos, que realmente es lo que más funcionó siempre para Disney.
Lástima que ese año Tiana y el Sapo quedaron a la sombra de Up, que fue la que se llevó el Oscar.
Lo mejor, la animación y el color.
Lo peor, las canciones. Sello identificativo de que estás ante una película Disney son las canciones chorras y tontas.
Lástima que ese año Tiana y el Sapo quedaron a la sombra de Up, que fue la que se llevó el Oscar.
Lo mejor, la animación y el color.
Lo peor, las canciones. Sello identificativo de que estás ante una película Disney son las canciones chorras y tontas.
26 de marzo de 2018
26 de marzo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser una de las obras cumbre de la factoría Disney, tiene el suficiente encanto para ser muy entretenida, siendo sus platos fuertes la ambientación (Nueva Orleans) y su estilo musical (Jazz), en un giro a la clásica historia del príncipe convertido en rana.
1 de septiembre de 2018
1 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde un comienzo la película te engancha, la historia en sí me parece una maravilla.
Los personajes me parecen fascinantes, sobre todo el príncipe porque para ser de Disney no es el típico príncipe que viene a salvar a su princesa de un malvado hechizo, sino que es al revés. Él es un mujeriego y está arruinado, realmente piensa en sí mismo y le da igual lo demás como se muestra en una escena con Tiana. Tambien, un personaje que da miedo de verdad es el villano (no me acuerdo de su nombre), pero es malvado y retorcido, mi villano preferido junto al malo del "Jorobado de Notredame", y por o hablar de su sombra...
Además, hay una canción que es una maravilla y apenas se ha hablado de ella...
Los personajes me parecen fascinantes, sobre todo el príncipe porque para ser de Disney no es el típico príncipe que viene a salvar a su princesa de un malvado hechizo, sino que es al revés. Él es un mujeriego y está arruinado, realmente piensa en sí mismo y le da igual lo demás como se muestra en una escena con Tiana. Tambien, un personaje que da miedo de verdad es el villano (no me acuerdo de su nombre), pero es malvado y retorcido, mi villano preferido junto al malo del "Jorobado de Notredame", y por o hablar de su sombra...
Además, hay una canción que es una maravilla y apenas se ha hablado de ella...
25 de mayo de 2020
25 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habré visto esta película lo menos 20 veces, y no porque sea un fan convencido de la misma... a mi hija de 3 años le encanta y por eso, de paso, me toca verla a mí también.
Con todo, reconozco que me gusta bastante. Me parece que el dibujo es precioso, con un colorido y animación espectaculares. Y lo mejor, la música, con números muy divertidos. La historia es, ya, más típica y no destaca por nada especial.
Lo que sí se echa en falta es darle más contenido a la parte humana de la historia, creo que la película hubiera salido ganando si se centrara en el New Orleans del clasismo y racismo estadounidense, y no tanto en las aventuras de ranas, sapos, caimanes y luciérnagas en el pantano. Claro que mi hija, seguramente, no opinaría lo mismo.
Con todo, reconozco que me gusta bastante. Me parece que el dibujo es precioso, con un colorido y animación espectaculares. Y lo mejor, la música, con números muy divertidos. La historia es, ya, más típica y no destaca por nada especial.
Lo que sí se echa en falta es darle más contenido a la parte humana de la historia, creo que la película hubiera salido ganando si se centrara en el New Orleans del clasismo y racismo estadounidense, y no tanto en las aventuras de ranas, sapos, caimanes y luciérnagas en el pantano. Claro que mi hija, seguramente, no opinaría lo mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here