The ExpanseSerie
2015 

Mark Fergus (Creador), Hawk Ostby (Creador) ...
7.2
6,549
Serie de TV. Ciencia ficción. Intriga. Thriller
Serie de TV (2015-2022). 6 temporadas. 62 episodios. En un futuro lejano en el que los humanos han colonizado el Sistema Solar, el detective de la policía Josephus Miller recibe el encargo de encontrar a una joven desaparecida. Para ello contará con la ayuda del oficial de un carguero y su tripulación, pero pronto se dan cuenta que el caso está relacionado con una conspiración que amenaza la paz del Sistema y la supervivencia de la humanidad. (FILMAFFINITY) [+]
16 de enero de 2023
16 de enero de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie va de mucha nave espacial y mucho politiqueo. Vamos, como Star Wars pero sin marcianitos raros, ni jedis. Es por eso que a veces resulta cansina.
Básicamente hay tres facciones: terrícolas (los abusones), marcianos (colonia independizada de La Tierra, una sociedad militarizada), y los cinturonianos (gentuza) que viven en el cinturón de asteroides y alguna luna de los planetas exteriores, haciendo trabajo de minería para La Tierra. El equilibrio se ve alterado cuando llega una molécula extraterrestre, la protomolécula.
Hay mucha acción. Los personajes, que inicialmente son una incógnita, van profundizando en sus historias personales. Y sobre todo, hay mucha política.
En la sexta temporada le dan un final "concluyente", aunque para mi gusto queda flojo, después de tanto torpedo disparado durante las 6 temporadas. Vamos, que en cualquier momento pueden retomarla y seguir ampliando la historia. La parte más importante, quiénes inventaron la protomolécula y qué pasó con ellos, sigue sin desentrañar.
Básicamente hay tres facciones: terrícolas (los abusones), marcianos (colonia independizada de La Tierra, una sociedad militarizada), y los cinturonianos (gentuza) que viven en el cinturón de asteroides y alguna luna de los planetas exteriores, haciendo trabajo de minería para La Tierra. El equilibrio se ve alterado cuando llega una molécula extraterrestre, la protomolécula.
Hay mucha acción. Los personajes, que inicialmente son una incógnita, van profundizando en sus historias personales. Y sobre todo, hay mucha política.
En la sexta temporada le dan un final "concluyente", aunque para mi gusto queda flojo, después de tanto torpedo disparado durante las 6 temporadas. Vamos, que en cualquier momento pueden retomarla y seguir ampliando la historia. La parte más importante, quiénes inventaron la protomolécula y qué pasó con ellos, sigue sin desentrañar.
20 de marzo de 2020
20 de marzo de 2020
10 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una serie de ciencia ficción en la que se mezclan varias tramas: una de alta política y diplomacia, otra de acción y aventuras y otra de detectives. Las premisas son buenas: dos imperios galácticos enfrentados, un sistema económico y político complejo que está a punto de explotar y varias intrigas políticas interesantes. Aunque el presupuesto no es alto, los efectos especiales y la tecnología que se utiliza son buenos y adecuados.
Sin embargo... tras concluir la primera temporada, puedo decir que no me ha gustado, no voy a ver la segunda. No estoy enganchado a la serie porque los personajes no me transmiten nada, son planos o no están bien desarrollados, y entonces, lo que les ocurra no me importa. Además, las tramas se alargan demasiado, y son demasiado complejas de inicio pero no muy bien elaborado su desarrollo.
Sin embargo... tras concluir la primera temporada, puedo decir que no me ha gustado, no voy a ver la segunda. No estoy enganchado a la serie porque los personajes no me transmiten nada, son planos o no están bien desarrollados, y entonces, lo que les ocurra no me importa. Además, las tramas se alargan demasiado, y son demasiado complejas de inicio pero no muy bien elaborado su desarrollo.
9 de diciembre de 2016
9 de diciembre de 2016
27 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la primera temporada y conseguir llegar al 10 episodio no sin varios intentos de dejarla, porque seamos sinceros "The Expanse" no es lo que nos prometían.Para nada es la nueva Galáctica , esta desde el episodio uno, nos mostraba un personaje carismático como número seis o el odiado Baltar y sus neuras.
Diez episodios de Expanse y ni uno solo de los personajes tienen carisma, planos, sosos, grises y empatía cero patatera.
La historia parece liosa al principio pero es mas sencilla y previsible de lo que parece.Los efectos visuales son correctos pero sin pasarse y los decorados interiores son demasiado espartanos, hasta hay una toma en una estación que se ve un tendedor de ropa de los chinos.Definitivamente los que han votado alto no se que narices le habrán visto,Comparar esto con Atmósfera cero o Blade runner es de chiste.
Diez episodios de Expanse y ni uno solo de los personajes tienen carisma, planos, sosos, grises y empatía cero patatera.
La historia parece liosa al principio pero es mas sencilla y previsible de lo que parece.Los efectos visuales son correctos pero sin pasarse y los decorados interiores son demasiado espartanos, hasta hay una toma en una estación que se ve un tendedor de ropa de los chinos.Definitivamente los que han votado alto no se que narices le habrán visto,Comparar esto con Atmósfera cero o Blade runner es de chiste.
4 de mayo de 2020
4 de mayo de 2020
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, no es justo comenzar una crítica diciendo lo anterior. Esto es pantalla, no libro, y bla, bla, bla...
Pero es que es cierto. A pesar de que la adaptación es más que decente, incluso notable, los libros le dan veinte mil vueltas. Sobre todo en lo que se refiere a Avasarala, que en los libros es un personaje infinitamente más cautivador de lo que expresa Shohreh Aghdashloo. Entiendo también que el argumento varíe con respecto a la narrativa escrita, pero la escena de Holden y Miller escapando de Eros me produjo verdadero pavor mientras leía, y en la serie...
Pero es que es cierto. A pesar de que la adaptación es más que decente, incluso notable, los libros le dan veinte mil vueltas. Sobre todo en lo que se refiere a Avasarala, que en los libros es un personaje infinitamente más cautivador de lo que expresa Shohreh Aghdashloo. Entiendo también que el argumento varíe con respecto a la narrativa escrita, pero la escena de Holden y Miller escapando de Eros me produjo verdadero pavor mientras leía, y en la serie...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...no hay ni rastro de zombies vomitadores, e incluso me dio sueño. Tampoco entiendo por qué han pasado a llamar a Roberta Drapper "Gunnie", cuando su nombre es "Bobbie"... y así muchas cosas.
Es que cuando vienes a ver la serie de un libro sabes que vienes condicionado. Y le doy una buena nota, pero la serie... no me gusta ni de lejos tanto como los libros, que son de lo mejorcito que se ha escrito en ciencia-ficción jamás.
Es que cuando vienes a ver la serie de un libro sabes que vienes condicionado. Y le doy una buena nota, pero la serie... no me gusta ni de lejos tanto como los libros, que son de lo mejorcito que se ha escrito en ciencia-ficción jamás.
17 de diciembre de 2016
17 de diciembre de 2016
10 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no las compararía, pero como he leído ya en varias críticas que intenta parecerse, solo puedo decir que si es así, consigue bastante más.
Después de un comienzo interesante tarda en arrancar de verdad, pero tiene muchos elementos que pueden hacer de una segunda temporada algo muy grande, si no se les va mucho la pinza.
Y ya está. Solamente quería meterme un poco con BG :)
Después de un comienzo interesante tarda en arrancar de verdad, pero tiene muchos elementos que pueden hacer de una segunda temporada algo muy grande, si no se les va mucho la pinza.
Y ya está. Solamente quería meterme un poco con BG :)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here