El Ministerio del TiempoSerie
2015 

Javier Olivares (Creador), Pablo Olivares (Creador) ...
7.2
14,679
Serie de TV. Aventuras. Fantástico
Serie de TV (2015-2020). 4 temporadas. 42 episodios. El Ministerio del Tiempo es una institución gubernamental, autónoma y secreta, que depende directamente de Presidencia de Gobierno. Así cómo en Estados Unidos se guardan los secretos y la llave para un posible ataque nuclear, de presidente a presidente, lo mismo ocurre con este ministerio español, y sólo reyes, presidentes y un número muy exclusivo de personas saben de él. El paso ... [+]
14 de septiembre de 2016
14 de septiembre de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de extrañar que una vez mas los yanquis se hayan lanzado a copiar una buena idea española, ya lo hicieron con Abre los Ojos de Amenabar con poco éxito en el remake Vainilla Sky. En este caso, aún es pronto para aventurar lo que nos deparará el remake americano aunque si es verdad es que en el caso de la película de Amenabar era casi imposible mejorar la grandiosamente dirigida versión original. En este caso, Una muy buena idea deja mucho que desear a una producción con escasos medios, por lo que suaviza mucho las críticas, quizá la incorporación de Hugo Silva en la segunda temporada dejara la serie herida en la seriedad que le aportaba Rodolfo Sancho, siempre mas que correcto en sus interpretaciones. Hugo Silva parece haberse estancado en su papel de Los Hombres de Paco, entre chulito y bufón, con muy poco registro y una interpretación muy pobre que en lo general, no está a la altura de sus compañeros de reparto.
Aún así, es interesante y ojalá continúe creciendo fiel a la política de TVE de aportar series con mucho contenido histórico y educativo nacional.
Aún así, es interesante y ojalá continúe creciendo fiel a la política de TVE de aportar series con mucho contenido histórico y educativo nacional.
27 de enero de 2018
27 de enero de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ejemplo perfecto de como una gran idea puede ser dinamitada por una pésima producción y guionistas requemados. Por suerte, o por desgracia, los actores y directores no lo son todo en el mundo del cine. Benditos Pacino y Alonso que con su toque de frescura hacen que merezca la pena verla.
25 de junio de 2020
25 de junio de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las razones por las cuales esta serie es una de las mejores series españolas de toda la historia son básicamente estas:
1. La regla máxima de la serie es: NO se puede cambiar el pasado. Sin embargo, termina con la decisión de los protagonistas de intervenir en el presente para cambiar y mejorar el futuro, lo cual evidencia una clara y sabia lección para todos: es inútil tratar de lamentarte por el pasado porque no se puede cambiar, pero sí se puede cuidar el presente para, de ese modo, cambiar el futuro a mejor.
2. Durante prácticamente toda la serie, se incide mucho en la faceta protectora del Ministerio con respecto a la Historia en mayúsculas, la de los hechos y los personajes importantes. Sin embargo, en la temporada final, el enfoque cambia, y no solo se profundiza más en las historias y personalidades individuales, sino que además se acepta cambiar poco a poco el rumbo de tal forma que no se olviden las historias de sus propios empleados y que el Ministerio tenga también en cuenta la pequeña historia: la de aquellos personajes o acontecimientos desconocidos, que sin embargo determinan y escriben la Historia con mayúsculas.
3. Las otras razones puramente técnicas que ya todos conocemos: la caracterización excelente de los personajes históricos y de los ficticios; vestuario muy rico y heterogéneo; buena banda sonora; excelente mezcla de humor y drama; excelentes recreaciones históricas; y un reparto con muchísimo talento y nivel.
Para mi, es un 9.
1. La regla máxima de la serie es: NO se puede cambiar el pasado. Sin embargo, termina con la decisión de los protagonistas de intervenir en el presente para cambiar y mejorar el futuro, lo cual evidencia una clara y sabia lección para todos: es inútil tratar de lamentarte por el pasado porque no se puede cambiar, pero sí se puede cuidar el presente para, de ese modo, cambiar el futuro a mejor.
2. Durante prácticamente toda la serie, se incide mucho en la faceta protectora del Ministerio con respecto a la Historia en mayúsculas, la de los hechos y los personajes importantes. Sin embargo, en la temporada final, el enfoque cambia, y no solo se profundiza más en las historias y personalidades individuales, sino que además se acepta cambiar poco a poco el rumbo de tal forma que no se olviden las historias de sus propios empleados y que el Ministerio tenga también en cuenta la pequeña historia: la de aquellos personajes o acontecimientos desconocidos, que sin embargo determinan y escriben la Historia con mayúsculas.
3. Las otras razones puramente técnicas que ya todos conocemos: la caracterización excelente de los personajes históricos y de los ficticios; vestuario muy rico y heterogéneo; buena banda sonora; excelente mezcla de humor y drama; excelentes recreaciones históricas; y un reparto con muchísimo talento y nivel.
Para mi, es un 9.
30 de marzo de 2023
30 de marzo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De los creadores de "Los Serrano", "Isabel" y "Victor Ros", los hermanos Pablo y Javier Olivares, llega "El Ministerio del Tiempo" una serie que mezcla la narrativa histórica con la fantasía de los viajes en el tiempo.
En "El Ministerio del Tiempo" viajamos por la historia de España con un equipo de tres agentes, Julián, Amelia y Alonso (y Pacino después), quienes investigan en cada capitulo intentos de cambiar la historia, lo que nos lleva a vivir momentos históricos en primera persona. La verdad es que la idea me parece realmente original, y la trama funciona muy bien, gracias a la variedad de personalidades de los personajes, y a un acertado balance entre aventura, comedia, misterio y drama.
Por supuesto, parte del alma de la serie son sus actores, y el casting es realmente acertado: Rodolfo Sancho, Aura Garrido, Nacho Fresneda, Cayetana Guillén Cuervo, Juan Gea, Hugo Silva, Macarena García... todos hacen interpretaciones excelentes. Además, sus personajes están bien elaborados y tienen personalidad propia, y con buena química en sus interacciones. Mención especial para Julián Villagrán, y su personaje Diego Velázquez.
Afortunadamente, la serie cuenta con una producción es excelente que esta a la altura de la idea propuesta, buena calidad de imagen y efectos especiales, un excelente trabajo de maquillaje, ambientación y vestuario, y también cuenta un gran trabajo de investigación y documentación histórica. Y hay que tener en cuenta que como en cada capítulo se ambienta en época distintas, todo el trabajo se realia de nuevo para cada episodio.
Confieso que "El Ministerio del Tiempo" es una de mis series españolas favoritas, me ha permitido aprender sobre la historia de España mientras disfrutaba de una serie de ciencia ficción. Una gran opción para los amantes del género fantástico y para los interesados en la historia de España.
En "El Ministerio del Tiempo" viajamos por la historia de España con un equipo de tres agentes, Julián, Amelia y Alonso (y Pacino después), quienes investigan en cada capitulo intentos de cambiar la historia, lo que nos lleva a vivir momentos históricos en primera persona. La verdad es que la idea me parece realmente original, y la trama funciona muy bien, gracias a la variedad de personalidades de los personajes, y a un acertado balance entre aventura, comedia, misterio y drama.
Por supuesto, parte del alma de la serie son sus actores, y el casting es realmente acertado: Rodolfo Sancho, Aura Garrido, Nacho Fresneda, Cayetana Guillén Cuervo, Juan Gea, Hugo Silva, Macarena García... todos hacen interpretaciones excelentes. Además, sus personajes están bien elaborados y tienen personalidad propia, y con buena química en sus interacciones. Mención especial para Julián Villagrán, y su personaje Diego Velázquez.
Afortunadamente, la serie cuenta con una producción es excelente que esta a la altura de la idea propuesta, buena calidad de imagen y efectos especiales, un excelente trabajo de maquillaje, ambientación y vestuario, y también cuenta un gran trabajo de investigación y documentación histórica. Y hay que tener en cuenta que como en cada capítulo se ambienta en época distintas, todo el trabajo se realia de nuevo para cada episodio.
Confieso que "El Ministerio del Tiempo" es una de mis series españolas favoritas, me ha permitido aprender sobre la historia de España mientras disfrutaba de una serie de ciencia ficción. Una gran opción para los amantes del género fantástico y para los interesados en la historia de España.
22 de noviembre de 2015
22 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema de los viajes en el tiempo es bastante complicado de explicar por las múltiples paradojas que puede crear el cambiar nuestro pasado.
Esta serie se toma los cambios en el tiempo muy a la ligera, y más de una de las premisas del ministerio no tienen ni pies ni cabeza.
Pero si se perdonan estas licencias, la serie está bastante bien. Los personajes están bien definidos, cada uno con una personalidad propia, tiene sentido del humor y ayuda a recordar partes de nuestra historia.
La mayoría de los actores lo hacen bien y me parece creíble su actuación. Sin embargo, y esta es una opinión personal, la actriz protagonista mira con tal cara de deseo ( a mi parecer exagerada) que te hace preguntar por qué no se lanzan sobre ella y le hacen el amor allí mismo.
Y además, sólo son 8 episodios.
Merece la pena.
Esta serie se toma los cambios en el tiempo muy a la ligera, y más de una de las premisas del ministerio no tienen ni pies ni cabeza.
Pero si se perdonan estas licencias, la serie está bastante bien. Los personajes están bien definidos, cada uno con una personalidad propia, tiene sentido del humor y ayuda a recordar partes de nuestra historia.
La mayoría de los actores lo hacen bien y me parece creíble su actuación. Sin embargo, y esta es una opinión personal, la actriz protagonista mira con tal cara de deseo ( a mi parecer exagerada) que te hace preguntar por qué no se lanzan sobre ella y le hacen el amor allí mismo.
Y además, sólo son 8 episodios.
Merece la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here