Haz click aquí para copiar la URL

Imparable

Acción. Thriller Un experimentado ingeniero de ferrocarriles (Denzel Washington) está a punto de ser despedido de su empresa, pero antes conoce al novato (Chris Pine) que lo va a sustituir. La situación cambia cuando un tren lleno de un peligroso combustible empieza a saltarse estaciones a toda velocidad poniendo en peligro la vida de miles de personas. (FILMAFFINITY)
Críticas 122
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
1 de enero de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida, de las muchas que factura Tony Scott, que como sus antecesoras cuenta con una acción trepidante, de la mano, una vez más, de su actor fetiche, Denzel Washington.
Pues si lo piensas, todo parece seguir un guión en el que a un mismo actor, o personaje, le ocurren decenas de contratiempos. Pobre vida la de este hombre.

Primero tuvo un Deja Vu que le llevaba del pasado al futuro y viceversa. Todo esto le provocó un dolor que cabeza que no veas, por lo que decidió trabajar como controlador de Metro, que no de aeropuerto, y el pobre hombre se vio envuelto en una que no veas. Así que dejó el Metro y tras salir de sus tinieblas, aceptó trabajar en los ferrocarriles con la suerte de que hay un tren cargado de un peligroso combustible que resulta imparable, sobre todo para el propio director, por lo que tendrá que entrar en juego nuestro amigo Denzel haciendo lo que mejor sabe.

Menos mal que las ganas de venganza ya quedaron atrás con esa película “El Fuego de la Venganza”, en la que no dejó títere con cabeza. Pues básicamente no sabían con quien se jugaban los cuartos. Y pensar que todo esto viene a consecuencia de un submarino nuclear y una marea no se si roja, pero por la que hay que dar las gracias, pues si no es por nuestro querido Denzel se hubiera armado una y bien gorda.

Habrá que ir diciéndole a nuestro querido Tony Scott que le prepare una película más tranquila a este Denzel Washington, que cuando está con este director no para de sufrir contratiempos. Una de pantuflas, bata, sillón donde estirar las piernas y si es posible una cerveza.

Sin más y para despedir, decir que la película no está nada mal; siempre y cuando no le pidas peras al olmo, claro está. Pues vista una, vistas todas.
6
10 de enero de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pobre Tony Scott no ha tenido mucha suerte en esto del cine. Y no porque no haya tenido éxito con muchas de sus películas. Sino porque los críticos siempre, por muy vistosa y entretenida que haya sido la película de turno, le han dado hasta en el carnet de identidad. Yo recuerdo con bastante simpatía películas como Top Gun, Revenge, Amor a quemarropa, Marea Roja (excelente), o algunas de las últimas como El fuego de la venganza, Enemigo público o Deja Vu. Obviamente no son obras maestras, pero cumplen a la perfección con el objetivo con el que fueron realizadas.
Últimamente parece que le ha dado por Denzel Washington y por los trenes. Asalto al tres 1, 2, 3 e Imparable se parecen hasta en el cartel anunciador. La diferencia es que en la primera había un malo al que enfrentarse mientras que en la segunda el único rival es la fuerza de una máquina, ayudada por la torpeza de más de un inepto.
Imparable es una película que no tiene ningún misterio, que gracias a la habilidad de Tony Scott consigue ser un producto tan eficaz como entretenido.
Por un error humano una locomotora de gran potencia seguida de decenas de vagones se pone en marcha. Algunos de esos vagones transportan mercancía peligrosa. A medida que la velocidad del tren se va incrementando el riesgo de una catástrofe aumenta. Pero ahí está Denzel Washington para resolver el problema. Aquí interpreta a un veterano (otro más) maquinista, que viaja acompañado por un novato (todo muy original) en un tren que se mueve justo en dirección contraria. Mientras avanzan hacia el peligro que supondrá detener el tren ellos hablan sobre sus problemas personales, y las diferencias iniciales pronto se irán limando.
Tony Scott se enfrenta a esta sucesión de lugares comunes con profesionalidad y mucha eficacia. En ningún momento se deja llevar por el espectáculo innecesario, ni por la exhibición pirotécnica de todas las novedades en efectos especiales. Los trucos y efectos que ofrece Imparable son los imprescindibles para hacer de la acción algo creíble. Cabe destacar en ese sentido un trabajo excelente de los técnicos de sonido, tal vez el efecto más vibrante que ofrece la película.
Por lo demás la película ofrece lo que se espera de ella, con ese encumbramiento del héroe de la calle que tanto gusta en Hollywood, y que tanto repatea por aquí.
Tener a Denzel Washington en el reparto siempre es una garantía para hacer creíble a cualquier personaje, y para que el espectador se identifique con él a las primeras de cambio.
Tengo que reconocer que el entusiasmo inmediato que me produjo la película el tiempo se ha encargado de rebajarlo en su justa medida. Pero nadie puede negar que Imparable es una película honesta con su público y, sobre todo, muy muy entretenida. Se pasa en un suspiro.
6
21 de enero de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tony Scott ya nos tiene acostumbrados en sus películas a ver a Denzel Washington en este tipo de papeles heroicos y esto, mas allá de la historia, ya es un poco cansador. El film tiene como característica importante el hecho de estar basada en hechos reales, lo que genera un poco mas de credibilidad y aceptación, aunque no deja de ser una típica película de acción norteamericana con final feliz.
No obstante, hay que admitir que es muy entretenida y genera un cierto nivel de tensión. Creo que después de “Hombre en llamas” (2004) Scott ofrece un film con una historia más sólida debajo de toda esa acción y movimiento desenfrenado.
7
1 de mayo de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un trepidante montaje y una acertada elección de gran parte del reparto, en especial el incombustible Denzel que siempre cumple, la cinta logrará captar toda su atención.

Uno de sus méritos es su sencillez y sinceridad en la puesta de escena. Una película de trenes que no se convierte en el tren de la bruja, al contrario, con el sello Scott, la acción avanza desbordante sin grandes artilugios pero con resuelta efectividad.

Ritmo vertiginoso, no hay tiempo para aburrirse, ni despistarse, Imparable pasa como un tren a toda máquina tanto que si pestañeas te pasas de parada.

Basada en una de las peores catástrofes ferroviarias de Estados Unidos, no se le puede exigir nada a la trama, recordemos que es un film de acción y Unstoppable no carece de velocidad, no escasea en movimiento, es un viaje en montaña rusa sumado a la incertidumbre de no conocer el final del trayecto.

Desconfiar por tanto de aquellos juicios que piden en el género de acción grandes diálogos, tramas trabajadísimas, o actuaciones de Oscar como alguna de Marlon Brandon. Es como pretender que el Reggeton contenga letras educativas.

Al Cesar lo que es del Cesar y a Tony Scott el cine de acción. No es como otras películas de acción de hoy que ni salen actores, a veces sustituidos por luchadores de Wrestling, modelos o cantantes, además de contener una BSO horrible y fantasmadas ridículas o tomaduras de pelo para compensar su vacio en la realización, muchas películas de acción actuales quedan lejos de Imparable.
5
9 de enero de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que los papeles de Denzel Washington, las películas de Tony Scott están perdiendo calidad con los años, pero al fin y al cabo, una película de Tony Scott es una película de Tony Scott. Imparable te ofrece acción, adrenalina y entretenimiento, pero nada más.
Guiones típicos de películas catastróficas, personajes planos con los que no acabas de conectar, baratas secuencias que pretenden provocar algo de emoción... Parece que la película la hayan realizado corriendo.
Aun así, es cierto que la película goza de buenos momentos de tensión. Y quizás, pese a tener una base común a tantas otras películas, unos personajes planos que aparentan profundidad, y un argumento muy muy simple, es algo distinta a la típica producción de Hollywood.
Es una película en la que no hay un malo malísimo al que podamos culpar (aparte del tipiquísimo jefazo rico), ni un ultra sacrificio heroico del protagonista veterano para salvar al joven con fututo del que se ha hecho amigo. Y por otra parte esta la utilización del tren como medio de transporte, lo cual no es muy típico en las películas catastróficas.
Aun así no me gustaron mucho los momentos clímax de las secuencias principales, no encuentro mucha tensión al final, te preguntas si la película ya se ha acabado o no.
Por lo tanto, Imparable es la suma de un Denzel Washington, encasillado a un papel similar a Pelham 123, y un tren lleno de explosivos, que tiene como resultado final, un Speed sobre raíles.


www.recmoment.blogspot.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para