Los Increíbles 2Animación
6.7
25,777
Animación. Aventuras. Acción. Comedia
Secuela de "Los increíbles". Helen tiene que liderar una campaña para que los superhéroes regresen, mientras Bob vive su vida "normal" con Violet, Dash y el bebé Jack-Jack —cuyos superpoderes descubriremos—. Su misión se va a pique cuando aparece un nuevo villano con un brillante plan que lo amenaza todo. Pero los Parr no se amedrentarán y menos teniendo a Frozone de su parte. (FILMAFFINITY)
27 de agosto de 2018
27 de agosto de 2018
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a comenzar la crítica echando una pequeña reprimenda a todos esos padres que llevan a niños excesivamente pequeños al cine. Si tu hijo es incapaz de estarse quieto en la butaca durante dos horas, lo siento mucho, pero no lo lleves. Ya no solo porque me molestes a mi, que he pagado el precio de la entrada por verla en pantalla grande, si no, también, porque molestas a otro pequeño que si que está disfrutando del film.
Dicho esto, hay que ver qué bien se hacen las cosas en Pixar/Disney últimamente. Exceptuando la saga ‘Cars’, que me pareció excesivamente infantil para mi gusto, es imposible no rendirse ante la evidencia de que son capaces de fabricar y vender muy bien productos en los que se lo pase bien toda la familia.
Estamos hablando de que un servidor, con treinta años cumplidos hace ya un tiempo, vibra de emoción al ver a la familia unida imponerse a las dificultades del día a día normal y del día a día súper. Han buscado, muy bien, la vuelta de tuerca para contar otra aventura más de Los Increíbles sin casi despeinarse, produciendo grandes dosis de emoción y aventura.
Solo la encuentro un “pero”, y va asociado a la elección de comenzar el film justo donde dejamos el anterior, que vimos hace ya más de una década. No por el hecho en sí, si no por dejar al personaje del Socavador en punto muerto. Me pareció un agujero de guión que se puede consentir sí, pero que se podría haber evitado de cualquier otra forma.
Por lo demás, emoción, aventura, diversión… ‘Los Increíbles 2’ es la mejor forma de pasar una tarde animada con tus hijos, sobrinos o nietos, porque disfrutarás y disfrutarán.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Dicho esto, hay que ver qué bien se hacen las cosas en Pixar/Disney últimamente. Exceptuando la saga ‘Cars’, que me pareció excesivamente infantil para mi gusto, es imposible no rendirse ante la evidencia de que son capaces de fabricar y vender muy bien productos en los que se lo pase bien toda la familia.
Estamos hablando de que un servidor, con treinta años cumplidos hace ya un tiempo, vibra de emoción al ver a la familia unida imponerse a las dificultades del día a día normal y del día a día súper. Han buscado, muy bien, la vuelta de tuerca para contar otra aventura más de Los Increíbles sin casi despeinarse, produciendo grandes dosis de emoción y aventura.
Solo la encuentro un “pero”, y va asociado a la elección de comenzar el film justo donde dejamos el anterior, que vimos hace ya más de una década. No por el hecho en sí, si no por dejar al personaje del Socavador en punto muerto. Me pareció un agujero de guión que se puede consentir sí, pero que se podría haber evitado de cualquier otra forma.
Por lo demás, emoción, aventura, diversión… ‘Los Increíbles 2’ es la mejor forma de pasar una tarde animada con tus hijos, sobrinos o nietos, porque disfrutarás y disfrutarán.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
11 de septiembre de 2018
11 de septiembre de 2018
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Continuación del notable film de Pixar ganador del Oscar "Los increíbles" (2004). Una cinta que no solo triunfó en cuanto a audiencia y galardones, sino que supuso otra de las obras cúlmenes de Pixar (y eso ya es decir mucho) junto a "Monstruos S.A" (2001), "Buscando a Nemo" (2003), "Wall.E" (2008), "Up" (2008), "Inside Out" (2015), "Coco" y la trilogía de Toy Story.
Comparar esta segunda parte con su predecesora no le hace ningún favor a "Los increíbles 2", pues obviamente era prácticamente imposible no ya superar, sino igualar un film tan notable como aquel. Y "Los increíbles 2" no es ni mejor ni igual que "Los increíbles". ¿Es peor?, sí, ¿es por ello un mal film?, de ninguna de las maneras: "Los increíbles 2" es una cinta de lo más entretenida para toda la familia; con una trama bien conformada, equilibrada y pulida, con un ritmo ligero y un desarrollo argumental correcto y resuelto, con unas notas de humor tan continuadas como astutas (y en muchos casos desternillantes) y, por supuesto, con una animación espectacular en su ambientación y soberbia en sus detalles.
Para los que hemos visto y disfrutado de "Los increíbles" en más de una ocasión (admito que es de las pocas cintas de animación que tienen un sitio reservado en mi videoteca junto a "El Rey León" (1994), "Aladdin" (1992), "Inside Out", "Coco", "Rompe Raplh" (2012) y "Big Hero 6" (2014)), la trama se nos va a hacer por momentos algo previsible y, esa pérdida de atención e interés en el film no nos va a hacer que valoremos la cinta con tanta benevolencia como los que son nuevos en esta saga pixeriana. Y es que "Los increíbles 2" repite la misma fórmula que su predecesora en que esta familia con superpoderes debe volver a enfundarse las mallas y el spandex para acabar con un nuevo supervillano que amenaza la ciudad (los que hemos visto "Los increíbles" incluso adivinamos la identidad del misterioso villano a los pocos minutos)... y todo esto con las subtramas que ya vimos en "Los increíbles" (y con bastante más ingenio, originalidad y agudeza, debo decir) sobre una sociedad que recela de estos "super" y no sabe si suponen una salvación o un peligro para todas, y sobre la familia que debe compaginar sus tareas domésticas con la vida superheróica.
La fórmula argumental de "Los increíbles" y de su continuación es buena de por sí, pero de Pixar se esperaba un poco más de originalidad y que no repitiera prácticamente el mismo esquema narrativo (para ejemplo, "Toy Story 3" (2010) o "Monsters University" (2013) que, sin ser por ello superiores o "Los increíbles 2", cambiaron completamente el tono y el esquema argumental respecto a sus predecesoras).
Y es que todo, desde la acción superheróica hasta las tramas domésticas o sociales se trataron con más lucidez y chispa en "Los increíbles" (esos momentos de Bob con su jefe no son capaces de igualarse con sus momentos aquí. Y esa secuencias de acción y persecuciones se empequeñecen si se las compara con las vividas en aquella isla exótica del malvado Syndrome), aun así "Los increíbles 2" logra llegar al nivel del pasatiempo banal pero presto y diligente y bien armado. Apenas hay momentos vacuos en la narración, y el desarrollo es siempre evolutivo y sin redundancias o alongamientos innecesarios.
Pero por lo que el film gana puntos a pasos de gigante en lo que a mí respecta es por el merecido protagonismo que se lleva Jack Jack (por fortuna "Los increíbles 2" deja muchos guiños y referencias al brillante cortometraje "Jack Jack ataca" (2005) (he aquí mi crítica de uno de los cortos que considero una obra maestra: https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/484565/301416.html) ya desde el comienzo de la cinta (¡cómo echaba de menos al señor Dicker y sus irónicos interrogatorios!) hasta el final), ese "super-bebé" cargado de poderes y sus "super-trastadas" que magnifican metafóricamente el agotamiento y paciencia que requiere un bebe y sus trastadas. Jack Jack nos regala los mejores momentos de humor (muchos inolvidables e icónicos de forma instantánea) y desternille. Y por supuesto, otro punto que realza y aúpa la cinta sobremanera son los momentos de Edna Moda (uno de los personajes referencia de Pixar a mi entender junto a Sully de "Monstruos S.A." Dory de "Buscando a Nemo", Tristeza, Miedo e Ira de "Inside Out" y Carl de "Up!"), Edna unida a cierto personaje en el film si que es una idea brillante y nos deja unos minutos que son sencillamente pura magia (sí, son de humor, pero siguen resultando mágicos).
En fin, no se ha estrujado el cerebro Brad Bird en lo que respecta a la trama de acción y a cualquier situación sutil sentimental o de fuerza dramática (ya sea drama intimista o social. Eso se lo dejamos al también sobresaliente corto que precede al film (candidato desde este mismo momento al Oscar)), pero ofrece en estos aspectos suficientes mimbres para sostener el verdadero tesoro de esta continuación: el humor, Jack Jack y Edna Moda. Poco más hace falta para que todo amante del buen cine (sea de la edad que sea) salga con una sonrisa de satisfacción en la cara.
No es un film indispensable en la vida, pero si ciertamente recomendable (y mejor que otras cintas de Pixar como "Monsters University", "Brave", la saga Cars, "Bichos" (1998) o "The Good Dinosaur" (2015). Y en mi opnión personal supera a "Ratatoullie" (2007) y "Up"). De lo mejorcito que hay actualmente en la cartelera.
Lo peor: El poco cuidado y trabajo en la trama de investigación detectivesca y superheróica respecto a la caza y derrota del malvado de turno. Algunas escenas de acción, persecuciones y demás se nos pueden hacer algo plumbeas a los que ya estamos curtidos en este tipo de films.
Lo mejor: Sus notas de humor, los personajes de Jack Jack y Edna Moda y todos sus minutos...
Comparar esta segunda parte con su predecesora no le hace ningún favor a "Los increíbles 2", pues obviamente era prácticamente imposible no ya superar, sino igualar un film tan notable como aquel. Y "Los increíbles 2" no es ni mejor ni igual que "Los increíbles". ¿Es peor?, sí, ¿es por ello un mal film?, de ninguna de las maneras: "Los increíbles 2" es una cinta de lo más entretenida para toda la familia; con una trama bien conformada, equilibrada y pulida, con un ritmo ligero y un desarrollo argumental correcto y resuelto, con unas notas de humor tan continuadas como astutas (y en muchos casos desternillantes) y, por supuesto, con una animación espectacular en su ambientación y soberbia en sus detalles.
Para los que hemos visto y disfrutado de "Los increíbles" en más de una ocasión (admito que es de las pocas cintas de animación que tienen un sitio reservado en mi videoteca junto a "El Rey León" (1994), "Aladdin" (1992), "Inside Out", "Coco", "Rompe Raplh" (2012) y "Big Hero 6" (2014)), la trama se nos va a hacer por momentos algo previsible y, esa pérdida de atención e interés en el film no nos va a hacer que valoremos la cinta con tanta benevolencia como los que son nuevos en esta saga pixeriana. Y es que "Los increíbles 2" repite la misma fórmula que su predecesora en que esta familia con superpoderes debe volver a enfundarse las mallas y el spandex para acabar con un nuevo supervillano que amenaza la ciudad (los que hemos visto "Los increíbles" incluso adivinamos la identidad del misterioso villano a los pocos minutos)... y todo esto con las subtramas que ya vimos en "Los increíbles" (y con bastante más ingenio, originalidad y agudeza, debo decir) sobre una sociedad que recela de estos "super" y no sabe si suponen una salvación o un peligro para todas, y sobre la familia que debe compaginar sus tareas domésticas con la vida superheróica.
La fórmula argumental de "Los increíbles" y de su continuación es buena de por sí, pero de Pixar se esperaba un poco más de originalidad y que no repitiera prácticamente el mismo esquema narrativo (para ejemplo, "Toy Story 3" (2010) o "Monsters University" (2013) que, sin ser por ello superiores o "Los increíbles 2", cambiaron completamente el tono y el esquema argumental respecto a sus predecesoras).
Y es que todo, desde la acción superheróica hasta las tramas domésticas o sociales se trataron con más lucidez y chispa en "Los increíbles" (esos momentos de Bob con su jefe no son capaces de igualarse con sus momentos aquí. Y esa secuencias de acción y persecuciones se empequeñecen si se las compara con las vividas en aquella isla exótica del malvado Syndrome), aun así "Los increíbles 2" logra llegar al nivel del pasatiempo banal pero presto y diligente y bien armado. Apenas hay momentos vacuos en la narración, y el desarrollo es siempre evolutivo y sin redundancias o alongamientos innecesarios.
Pero por lo que el film gana puntos a pasos de gigante en lo que a mí respecta es por el merecido protagonismo que se lleva Jack Jack (por fortuna "Los increíbles 2" deja muchos guiños y referencias al brillante cortometraje "Jack Jack ataca" (2005) (he aquí mi crítica de uno de los cortos que considero una obra maestra: https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/484565/301416.html) ya desde el comienzo de la cinta (¡cómo echaba de menos al señor Dicker y sus irónicos interrogatorios!) hasta el final), ese "super-bebé" cargado de poderes y sus "super-trastadas" que magnifican metafóricamente el agotamiento y paciencia que requiere un bebe y sus trastadas. Jack Jack nos regala los mejores momentos de humor (muchos inolvidables e icónicos de forma instantánea) y desternille. Y por supuesto, otro punto que realza y aúpa la cinta sobremanera son los momentos de Edna Moda (uno de los personajes referencia de Pixar a mi entender junto a Sully de "Monstruos S.A." Dory de "Buscando a Nemo", Tristeza, Miedo e Ira de "Inside Out" y Carl de "Up!"), Edna unida a cierto personaje en el film si que es una idea brillante y nos deja unos minutos que son sencillamente pura magia (sí, son de humor, pero siguen resultando mágicos).
En fin, no se ha estrujado el cerebro Brad Bird en lo que respecta a la trama de acción y a cualquier situación sutil sentimental o de fuerza dramática (ya sea drama intimista o social. Eso se lo dejamos al también sobresaliente corto que precede al film (candidato desde este mismo momento al Oscar)), pero ofrece en estos aspectos suficientes mimbres para sostener el verdadero tesoro de esta continuación: el humor, Jack Jack y Edna Moda. Poco más hace falta para que todo amante del buen cine (sea de la edad que sea) salga con una sonrisa de satisfacción en la cara.
No es un film indispensable en la vida, pero si ciertamente recomendable (y mejor que otras cintas de Pixar como "Monsters University", "Brave", la saga Cars, "Bichos" (1998) o "The Good Dinosaur" (2015). Y en mi opnión personal supera a "Ratatoullie" (2007) y "Up"). De lo mejorcito que hay actualmente en la cartelera.
Lo peor: El poco cuidado y trabajo en la trama de investigación detectivesca y superheróica respecto a la caza y derrota del malvado de turno. Algunas escenas de acción, persecuciones y demás se nos pueden hacer algo plumbeas a los que ya estamos curtidos en este tipo de films.
Lo mejor: Sus notas de humor, los personajes de Jack Jack y Edna Moda y todos sus minutos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... no solo a Cary Jack Jack le responde a la música de Mozart con sus poderes, ¡a Edna también! (jeje, buen guiño a "Jack Jack ataca")
17 de septiembre de 2018
17 de septiembre de 2018
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya 14 años que se estrenó la película original, una gran película que más de uno, como servidor, vió una y otra vez en su infancia.
Es una película para todos los públicos, especialmente para los más pequeños. Y esto hay que dejarlo claro, NO es una película hecha para los niños ya creciditos que vimos la primera.
Dentro de sus limitaciones, es una película genial. Escenas de humor blanco, acción, buena animación y aunque el argumento es bastante precedible, no te vas a aburrir en ningún momento. Desde luego que no te va a cambiar la vida, pero si quieres simplemente disfrutar, o llevar a tus hijos al cine sin que vean ninguna basura, es una peli que debes ver.
Es una película para todos los públicos, especialmente para los más pequeños. Y esto hay que dejarlo claro, NO es una película hecha para los niños ya creciditos que vimos la primera.
Dentro de sus limitaciones, es una película genial. Escenas de humor blanco, acción, buena animación y aunque el argumento es bastante precedible, no te vas a aburrir en ningún momento. Desde luego que no te va a cambiar la vida, pero si quieres simplemente disfrutar, o llevar a tus hijos al cine sin que vean ninguna basura, es una peli que debes ver.
27 de septiembre de 2018
27 de septiembre de 2018
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena peli para ver en familia. A pesar de los inevitables tópicos, nos encontramos con una peli divertida, llena de acción y que es superentretenida, sobre todo para los más peques de la casa. Así que, si tenéis oportunidad de ir al cine con los niños, totalmente recomendable.
30 de septiembre de 2018
30 de septiembre de 2018
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diversión en vena para grandes y chicos.
Cuando supe de la secuela de "Los increíbles" se me torció el gesto, demasiado a menudo se intenta insistir de forma forzada con una idea brillante hasta convertirla en ajada, en vulgar. No es éste caso. La segunda entrega mejora al original ( que ya es mucho decir), obviamente la primera tiene el mérito de creación de personajes, de un universo propio, de una historia entretenida y de un equilibrio para contentar a niños y adultos. Después de lo que acabo de decir suena pretencioso que la haya mejorado, pero lo hace. El ritmo de la película es vibrante y solamente aminora en las necesarias pausas de alivio que , además, suelen ser escenas muy divertidas. La importancia de los hijos en la trama hace que sea una cinta mucho más coral y "descubre" un nuevo personaje para la saga que será un filón con pañal. Además también tiene una aportación en la "necesaria lucha contra el patriarcado", por lo que miel sobre hojuelas. A disfrutarla .
Cuando supe de la secuela de "Los increíbles" se me torció el gesto, demasiado a menudo se intenta insistir de forma forzada con una idea brillante hasta convertirla en ajada, en vulgar. No es éste caso. La segunda entrega mejora al original ( que ya es mucho decir), obviamente la primera tiene el mérito de creación de personajes, de un universo propio, de una historia entretenida y de un equilibrio para contentar a niños y adultos. Después de lo que acabo de decir suena pretencioso que la haya mejorado, pero lo hace. El ritmo de la película es vibrante y solamente aminora en las necesarias pausas de alivio que , además, suelen ser escenas muy divertidas. La importancia de los hijos en la trama hace que sea una cinta mucho más coral y "descubre" un nuevo personaje para la saga que será un filón con pañal. Además también tiene una aportación en la "necesaria lucha contra el patriarcado", por lo que miel sobre hojuelas. A disfrutarla .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here