Haz click aquí para copiar la URL

The Walking DeadSerie

Serie de TV. Terror. Ciencia ficción Serie de TV (2010-2022). 11 temporadas. 177 episodios. Tras un apocalipsis zombie, un grupo de supervivientes, dirigidos por el policía Rick Grimes, recorre los Estados Unidos para ponerse a salvo. Aunque el leit motiv de la serie -cuyo episodio piloto fue dirigido y escrito por Frank Darabont- sea el apocalipsis zombie, la narración se centra más en las relaciones entre los personajes, su evolución y comportamiento en las situaciones ... [+]
Críticas 274
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
25 de noviembre de 2017 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo esta serie desde que tengo 10 años, y la verdad es que mi amor por esta serie no es mas grande que el asco que me causan los nuevos capítulos, paso de ser una serie dirigida por un director serio, a ser puro marketing y escenas con fallos o censuras, la historia fue alterada tantas veces a presión del publico , que eso hiso que hoy en día sea el fracaso que es, una lastima.
5
21 de julio de 2021 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mal que afecta a todo lo que empieza bien y tiene éxito aquí también está presente. Nos empeñamos en creer que para tener más leche añadimos agua y tenemos más, pero el problema es que ya no es leche como tal. Aquí se estira tanto que pierde la espontaneidad, incertidumbre de vivir en un mundo así, parece una sociedad actual con trifulcas por el poder en vez de pensar en su situación.
En cuanto a los personajes hay de todo, desde el casi inmortal pistolero con andares de haber recorrido 500 kms encima de un caballo (rick), hasta el señor (dixon) que no tenía tiempo en temporadas enteras en lavarse el pelo, aunque fuese con agua de río y algo de jabón, increíble.
Pasando por la hija de rick -no más de siete años- y aparece con un revólver que pesa casi como ella, haciendo blancos móviles a las cabezas de varios zombies sin ningún fallo ni retroceso por no hablar de los diálogos que le ponen -de licenciada-, vamos que productor no se corta un pelo en querer mostrar lo que en realidad es.
Y el colofón, es para la perfección humana, la señora (carol), un ama de casa que descubre que en realidad es un agente de las fuerzas especiales, una ninja, psicóloga, líder social y espiritual, reina, estratega militar, moisés, etc., en fin, no sabemos si es familiar directo del realizador, director o patrocinador de la serie para darle semejantes poderes.
Eso en cuanto a los personajes, pero en la visión sociológica que muestra se nutre de los actuales movimientos y lobbies que imperan en nuestra sociedad, todos bien dirigidos por el globalismo que nos gobierna en la sombra cuyas intenciones no están nada claras y utilizan sabiamente todos sus medios para imponer de manera sibilina sus ideales de como ser, vivir, relacionarse, y para ello si es necesario cambian los valores actuales a su conveniencia, distorsionan la realidad, aceleran la velocidad en la evolución de como sería normalmente sin saber si es la correcta.
Un ejemplo de entre otros, estaría en la creación de los núcleos sociales creados a partir del desastre humanitario, donde es evidente que en tal situación de caos total y donde no sabes si llegarás a mañana, donde no hay ley letrada, la única ley si se le puede llamar así es la del más fuerte, y que conociendo como funciona la naturaleza en estos casos -la vida salvaje- de la que procedemos y parece que se nos olvida, percibo una alteración de estos valores si en realidad viviésemos en tales circunstancias y me refiero a la presencia mayoritaria en sus líderes, donde la del gen masculino es mínima y que a mi entender en la naturaleza esto no ocurre, no por nada, simplemente así se nos ha creado y así es y no hay que darle más vueltas.
Si en nuestra creación los principios son así y lo que impera es la ley del más fuerte acomodada a la situación que así lo requiere, no sé por qué este empeño en cambiar todos los valores y hacernos ver algo que en realidad no creo que así sucediese. Con esto no quiero decir que el más fuerte sea mejor que el débil, cada uno tiene su imprescindible función y así es como es.
6
9 de septiembre de 2022 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo un sentido de la lógica bastante extraño. Pienso "Si una serie lleva más de 10 temporadas y hay tanta gente viéndola pues tiene que ser buena de narices". Pero luego pienso que puede ser un factor económico o eficiente. Como cuando te estás leyendo un libro aburrido de narices pero llevas más de la mitad y dices "después del tiempo invertido tendré que acabármelo ya".

The Walking Dead es un producto totalmente representativo de la cultura pop, irregular pero efectivo, no arriesga ni un milímetro porque se basa en los algoritmos que funcionan. Sigues viendo un capítulo más porque presientes que en el siguiente algo radical ocurrirá. Luego quieres ver la siguiente temporada para conocer a los nuevos personajes y los nuevos escenarios.

Pero la fórmula es la misma temporada tras temporada.

Y si funciona ¿por qué cambiarla?

Un abrazo.
5
10 de diciembre de 2010
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer capítulo es notable, pero al parecer se gastaron todo el presupuesto para maquillar a los zombies de este capítulo piloto, porque después apenas aparecieron y es difícil de creer tal escasez en un Mundo apocalíptico tomado por los Muertos-Vivientes. El error grande es basar la serie en un comic, con lo infantiles que son, así el resultado está repleto de incongruencias, escenas descabelladas, inconsecuencias argumentativas, y respecialmente rellenos, rellenos y más rellenos. Ejemplos de lo que acuso hay varios, carreteras despejadas, ciudades limpias, vegetación cuidada, cero incendios, y menos zombies que millonarios en Etiopía. Todo eso en un Mundo devastado... ¿y el campamento de los sobrevivientes? Ninguna clase de perímetro, cuerdas de cerco, alarmas rústicas, turnos de vigilancia, nada, un campamento de retardados. Súmenle un genio que en tal desesperada situación se toma la molestia en vestirse de uniforme, que si nos remitimos a la realidad, a una supuesta realidad, alguien de uniforme sería el primer imbécil en pagar las consecuencias de la frustración y la barbarie humana de los supervivientes. Y no olvidemos los cabos sueltos, el padre y el chico negros que desaparecieron del mapa amenazando regreso, un Michael Rooker sin mano sediento de venganza, su hermano que comienza la serie como un energúmeno y termina convertido en una monjita sin molestarse en desarrollar el personaje, un amigo que se jode a la mujer de su amigo y lo dejamos en secreto aunque una y otra vez insinuemos un conflicto entre ellos.
En resumen, la serie es como la relación de las hermanas; larga, tediosa, de relleno, y una sola vez se vio un zombie por unos segundos. O si quieren, la serie la podemos reflejar en las abuelitas de los vatos locos, además de ser un relleno flagrante, fueron un caso puntual de lo idiota que puede ser un guión.
Le pongo un 5 a la serie por el primer capítulo, la verdad que sin ese primer capítulo se merecería un 4 y con mucha suerte.

Decepcionante.
3
12 de enero de 2011
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso le ha sucedido a esta serie, engorda, muere y se zombifica ella misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tras un episodio piloto bastante bueno, la serie comienza a caer en picado y se convierte en un melodrama aburrido con algunos capítulos para olvidar como el 2, 3, 4, 5 y el 6, la acción y el sentimiento de angustia del piloto da paso a los problemas familiares de los 5 siguientes, con tintes existenciales en el último capítulo, con un vidente en el 4 que prevé las muertes... y no sigo para no enervarme.

¿Donde queda la necesidad de supervivencia sacando lo peor del ser humano? Eso queda evitado por el estúpido sheriff, preocupado solo por su familia...que encima encuentra en 20 minutos...

En fin, serie sobre valorada, muy sobre valorada, pero para gustos los colores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para