AzulOscuroCasiNegro
Drama. Romance
AzulOscuroCasiNegro es un estado de ánimo, un futuro incierto, un color que, según el prisma con que se mire, cambia. Jorge ha heredado el trabajo de su padre después de que éste sufriera un infarto cerebral. Sin embargo, lucha contra un destino que parece inevitable. En los últimos años se ha esforzado por hacer su trabajo, cuidar de su padre y estudiar una carrera. Ahora su empeño es encontrar otro trabajo. A través de su hermano ... [+]
31 de marzo de 2006
31 de marzo de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que muchas personas nos identificaremos con alguno de los personajes, todos hemos tenido sueños que se han visto rotos por motivos dispares. Hemos deseado huir de nuestro destino, pero nuestras piernas seguian quietas en el suelo. Hemos sentido que es buscar trabajo, cuando nos habian dicho de pequeños que la carrera nos abriría el cielo...
¿Cuántas veces hubieramos querido cerrar la puerta a nuestro pasado?, dejarlo todo atrás y romper definitivamente con todo y todos y huir muy muy lejos.
¿Qué o quién seria nuestro aliciente para conseguirlo?. Mira la película y allá tu...
Una DIRECCIÓN SUPREMA, que te lleva ha entrar en la película, unos ACTORES IMPRESIONANTES, Quim Gutierrez inteso y genial, Marta Etura excelente, Antonio de la Torre que se sale, Eva Pallarés suprema (los planos cortos y una voz dulce hacen que esta chica prometa...), Raul Arévalo borda los textos y como no, un magnífico Hector Colomer!!!.
3 premios en el festival de Malaga ya hacían presagiar que esta película valdría la pena, pero la verdad es que saben a poco una vez has visto la película. Ojalá hubiera más películas españolas y estrangeras de esta calidad.
Un final imprevisible... pero muy creible, definitavamente una película para recomendar. Para cuando el segundo largometraje?
¿Cuántas veces hubieramos querido cerrar la puerta a nuestro pasado?, dejarlo todo atrás y romper definitivamente con todo y todos y huir muy muy lejos.
¿Qué o quién seria nuestro aliciente para conseguirlo?. Mira la película y allá tu...
Una DIRECCIÓN SUPREMA, que te lleva ha entrar en la película, unos ACTORES IMPRESIONANTES, Quim Gutierrez inteso y genial, Marta Etura excelente, Antonio de la Torre que se sale, Eva Pallarés suprema (los planos cortos y una voz dulce hacen que esta chica prometa...), Raul Arévalo borda los textos y como no, un magnífico Hector Colomer!!!.
3 premios en el festival de Malaga ya hacían presagiar que esta película valdría la pena, pero la verdad es que saben a poco una vez has visto la película. Ojalá hubiera más películas españolas y estrangeras de esta calidad.
Un final imprevisible... pero muy creible, definitavamente una película para recomendar. Para cuando el segundo largometraje?
21 de septiembre de 2006
21 de septiembre de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente film de Sánchez Arévalo, muy superior a la media de productos nacionales cochambrosos que inundan viernes tras viernes las pantallas españolas.
Actores prodigiosos rellenan este redondo film sobre las costumbres, gracias y desdichas que suceden en nuestro país hoy en día, con los consiguientes y predecibles finales.
Descomunal Marta Etura, una gran actríz de nuestro tiempo que, tras su interpretación, convierte la pantalla en ese pesimismo cotidiano que nos invade a todos desde la época de la transición, (donde nos dijeron a todos los españoles que el cine cambiaría mucho y, desgraciadamente, continua en la televisión estatal el pésimo programa "CINE DE BARRIO"), y que se ha logrado solamente en contadas ocasiones.
En fín, de lo mejor realizado y estrenado en nuestras pantallas sobre cine español en los últimos 10, 15 , 20 años... ¡o vaya ustéd a saber...!
Actores prodigiosos rellenan este redondo film sobre las costumbres, gracias y desdichas que suceden en nuestro país hoy en día, con los consiguientes y predecibles finales.
Descomunal Marta Etura, una gran actríz de nuestro tiempo que, tras su interpretación, convierte la pantalla en ese pesimismo cotidiano que nos invade a todos desde la época de la transición, (donde nos dijeron a todos los españoles que el cine cambiaría mucho y, desgraciadamente, continua en la televisión estatal el pésimo programa "CINE DE BARRIO"), y que se ha logrado solamente en contadas ocasiones.
En fín, de lo mejor realizado y estrenado en nuestras pantallas sobre cine español en los últimos 10, 15 , 20 años... ¡o vaya ustéd a saber...!
25 de diciembre de 2006
25 de diciembre de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mi punto de vista, es un pequeño homenaje a aquellos heroes urbanos que nos encontramos en el día a día.
Un chico que lucha incansable por llevar su padre, su trabajo y sus estudios adelante. Que siendo su ambiente poco acertado, no cesa en su búsqueda contínua por un trabajo digno sin renegar por completo de sus orígenes.
El amigo, que acepta la realidad inesperada de su família acompañada de la suya propia en una lucha interior durante todo el filme.
La interna, que desde lo sórdido de su entorno aun sueña en un futuro.
En fin. Las pequeñas proezas del día a día. Una mezca de "Barrio", "Happiness", "Tapas", "Tu vida en 65'...Que si bien podría haber tenido una profundidad mayor, no se queda tampoco en la absoluta superfície.
Un chico que lucha incansable por llevar su padre, su trabajo y sus estudios adelante. Que siendo su ambiente poco acertado, no cesa en su búsqueda contínua por un trabajo digno sin renegar por completo de sus orígenes.
El amigo, que acepta la realidad inesperada de su família acompañada de la suya propia en una lucha interior durante todo el filme.
La interna, que desde lo sórdido de su entorno aun sueña en un futuro.
En fin. Las pequeñas proezas del día a día. Una mezca de "Barrio", "Happiness", "Tapas", "Tu vida en 65'...Que si bien podría haber tenido una profundidad mayor, no se queda tampoco en la absoluta superfície.
18 de febrero de 2007
18 de febrero de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una estupenda película, de las que no se olvidan. Para mí la mejor del año, una lástima que la gente y la academia premie y publicite más "Alatriste" o Volver". Yo siento más cercanía hacia este film cargado de ternura de personajes reales, que habla de la vida, que denuncia, que emociona. La canción de "Lantana" con la guitarra inolvidable.
Para quienes gustan del cine cercano. Reimos y lloramos.
Lo mejor: Quim Gutiérrez impresionante y el resto de Goya.
Lo peor: El final busca demasiado la sorpresa, aunque también me ha gustado.
Conclusión: No se la pierdan me la agradecerán.
Para quienes gustan del cine cercano. Reimos y lloramos.
Lo mejor: Quim Gutiérrez impresionante y el resto de Goya.
Lo peor: El final busca demasiado la sorpresa, aunque también me ha gustado.
Conclusión: No se la pierdan me la agradecerán.
22 de mayo de 2007
22 de mayo de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las típicas películas de las que no esperas nada y acabas más que satisfecho. Te hace pensar, impacta, se la recomiendo a todos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás demasiadas palabras malsonantes, y sobre todo, excesivo sexo. Parece que no tiene otro recurso, de ahí que no le haya otorgado mayor nota.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here