Pasajeros
5.9
31,962
Ciencia ficción. Aventuras. Drama. Romance
Tras el impacto con un gran meteorito, una nave espacial interestelar que viaja con piloto automático a un planeta lejano transportando a miles de personas, tiene una avería en una de las cápsulas de hibernación. Como resultado Jim Preston (Chris Pratt), uno de los pasajeros, se despierta noventa años antes del final del viaje. Estando completamente solo en la nave, Jim intenta por todos los medios volver a hibernar, pero tras un año ... [+]
11 de diciembre de 2022
11 de diciembre de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La considero una pequeña joya pese a algunos deslices de credibilidad, al fin y al cabo es una película, pero me ha emocionado la carga sentimental. Los efectos y decorados que te transporta ante que estamos en una nave puntera tecnológica del futuro la considero un acierto, aunque más que una nave parece que estamos en un crucero de lujo, que sin embargo, creo que es lo que pretendía los guionistas y director.
El hilo argumental es bien llevado, ambos actores están magníficos y, lo más importante, el film no aburre para nada, las escenas de acción y el tramo final, aunque son hasta cierto punto algo dispares, tiene -a mi parecer-, buen desarrollo y ejecución final.
El hilo argumental es bien llevado, ambos actores están magníficos y, lo más importante, el film no aburre para nada, las escenas de acción y el tramo final, aunque son hasta cierto punto algo dispares, tiene -a mi parecer-, buen desarrollo y ejecución final.
13 de abril de 2023
13 de abril de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La química entre Jennifer Lawrence y Chris Pratt es palpable, y me encantó cómo ambos actores llevaron a cabo sus interpretaciones.
La dirección de Morten Tyldum fue efectiva, manteniendo el ritmo adecuado y generando una atmósfera emocionante y tensa que me mantuvo interesado durante toda la película.En general, "Passengers" es una película de alta calidad con una producción impresionante y una trama fascinante que sin duda recomendaría a cualquiera que busque una película emocionante y romántica de ciencia ficción.
La dirección de Morten Tyldum fue efectiva, manteniendo el ritmo adecuado y generando una atmósfera emocionante y tensa que me mantuvo interesado durante toda la película.En general, "Passengers" es una película de alta calidad con una producción impresionante y una trama fascinante que sin duda recomendaría a cualquiera que busque una película emocionante y romántica de ciencia ficción.
30 de diciembre de 2016
30 de diciembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
[Lo que vas a encontrar aquí es mi opinión, probablemente tu tengas una diferente, de hecho sería lo normal]
Duele ver como una premisa tan prometedora y un primer acto tan bueno (aunque con algunos problemas de ritmo) desembocan en un romance y un final terriblemente típicos. De acuerdo, las actuaciones están bien, los entornos siguen siendo bonitos y consiguen lo que se proponen pero hay una espina que no me he podido quitar, agarraros las pantuflas porque lo voy a decir: esto hubiera sido una evolución de El Resplandor tremenda.
A esta película le hubiera sentado genial ser menos amigable, el protagonista (Jim) es un caballero que tiene un solo dilema en toda la película y se limita a ser perfecto en el resto de ella, no me resulta humano. Negar que en una situación así no volveríamos a los instintos primarios me resulta muy idealizado.
Ah... y odio el personaje de Arthur. No creo que odie a todos los robots que nos tienen que recodar que son robots, pero esas frases que tiene tan de: mira soy una Inteligencia Artificial, y de: mira que frase filosófica, que se me podía haber ocurrido a mi cuando me aburro en clase, te suelto. Eso si el diseño y la actuación pues si, esta bien. Pero una vez mas un desarrollo mas oscuro le hubiera sentado de perlas.
Esta película (en mi opinión, ojo que esto es importante) sería mucho mejor si hubiera pillado la base (el primer acto) y se hubiera dedicado a intentar retorcerla al máximo. Muchas paredes blancas y mucho me temo que ninguna se mancha de rojo, ni lo mas mínimo.
Duele ver como una premisa tan prometedora y un primer acto tan bueno (aunque con algunos problemas de ritmo) desembocan en un romance y un final terriblemente típicos. De acuerdo, las actuaciones están bien, los entornos siguen siendo bonitos y consiguen lo que se proponen pero hay una espina que no me he podido quitar, agarraros las pantuflas porque lo voy a decir: esto hubiera sido una evolución de El Resplandor tremenda.
A esta película le hubiera sentado genial ser menos amigable, el protagonista (Jim) es un caballero que tiene un solo dilema en toda la película y se limita a ser perfecto en el resto de ella, no me resulta humano. Negar que en una situación así no volveríamos a los instintos primarios me resulta muy idealizado.
Ah... y odio el personaje de Arthur. No creo que odie a todos los robots que nos tienen que recodar que son robots, pero esas frases que tiene tan de: mira soy una Inteligencia Artificial, y de: mira que frase filosófica, que se me podía haber ocurrido a mi cuando me aburro en clase, te suelto. Eso si el diseño y la actuación pues si, esta bien. Pero una vez mas un desarrollo mas oscuro le hubiera sentado de perlas.
Esta película (en mi opinión, ojo que esto es importante) sería mucho mejor si hubiera pillado la base (el primer acto) y se hubiera dedicado a intentar retorcerla al máximo. Muchas paredes blancas y mucho me temo que ninguna se mancha de rojo, ni lo mas mínimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No, no tengo tampoco mucho que añadir, a parte de que lo de que aparezca otro pasajero hubiera molado de no ser por eso de que no dura nada. Ah y hubiera tenido mucho más juego con mi versión de la historia.
30 de diciembre de 2016
30 de diciembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película al principio promete, quizá demasiado. Empieza como Robinson Crusoe, continúa como Frankenstein tocando dilemas morales y acaba cómo Titanic en una historia de amor y sacrificio, el problema es que tiene poco de cada cosa. Por lo demás la lawrence se come sola la película y fishburne totalmente prescindible.
4 de enero de 2017
4 de enero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
6/10
Después de maravillarnos con Descifrando enigma, Morten Tyldum se dirige ahora al mundo de la ficción intergaláctica.
La crítica especializada, en este caso no le ha alabado como en la anterior vez, tachándola posiblemente el último y primer fracaso del año.
La trama, tiene un arranque demasiado pausado, pero lo vamos compensando, gracias a su puesta en escena, llena de elementos que hace grande los detalles pequeños.
Una vez puestos en materia, podemos decir que su ritmo es demasiado lento para lo que se puede esperar de ella ya que nos ofrece una primera hora preparatoria, en la cuál no tenemos un fuerte gancho que nos ate a ella, una primera hora que destaca en lo visual, que aunque está logrado no llega a ser tan impactante como una también espera. Toda la trama que transcurre en ella bien puede ser propia de cualquier comedia romántica pero dentro de una nave,
Una vez que pasamos su primera parte y nos dirigimos por fin al asunto en cuestión, tampoco nos deja del todo satisfechos, una serie de tópicos de género son el eje principal de esta segunda parte.
Lo mejor que la película nos ofrece a parte de lo visual, son las dos buenas interpretaciones de sus protagonistas, tanto Jennifer como Chris hacen unos notables trabajos, demostrando cierta química entre ellos, que hace que la película no se hunda con todo,
Como conclusión podemos decir que estamos ante una película de ciencia ficción, que recurre una vez más a los tópicos, pero que gracias a su reparto puede valer la pena verla.
Lo mejor: Su dúo protagonista
Lo peor: Una primera hora un tanto lenta
Recomendada: SI**
@cineypunto
Después de maravillarnos con Descifrando enigma, Morten Tyldum se dirige ahora al mundo de la ficción intergaláctica.
La crítica especializada, en este caso no le ha alabado como en la anterior vez, tachándola posiblemente el último y primer fracaso del año.
La trama, tiene un arranque demasiado pausado, pero lo vamos compensando, gracias a su puesta en escena, llena de elementos que hace grande los detalles pequeños.
Una vez puestos en materia, podemos decir que su ritmo es demasiado lento para lo que se puede esperar de ella ya que nos ofrece una primera hora preparatoria, en la cuál no tenemos un fuerte gancho que nos ate a ella, una primera hora que destaca en lo visual, que aunque está logrado no llega a ser tan impactante como una también espera. Toda la trama que transcurre en ella bien puede ser propia de cualquier comedia romántica pero dentro de una nave,
Una vez que pasamos su primera parte y nos dirigimos por fin al asunto en cuestión, tampoco nos deja del todo satisfechos, una serie de tópicos de género son el eje principal de esta segunda parte.
Lo mejor que la película nos ofrece a parte de lo visual, son las dos buenas interpretaciones de sus protagonistas, tanto Jennifer como Chris hacen unos notables trabajos, demostrando cierta química entre ellos, que hace que la película no se hunda con todo,
Como conclusión podemos decir que estamos ante una película de ciencia ficción, que recurre una vez más a los tópicos, pero que gracias a su reparto puede valer la pena verla.
Lo mejor: Su dúo protagonista
Lo peor: Una primera hora un tanto lenta
Recomendada: SI**
@cineypunto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here