Adultos jóvenes
5.4
12,053
Drama
Tras su divorcio, la escritora Mavis Gary (Charlize Theron) atraviesa una crisis existencial que intenta superar volviendo a su pueblo natal. Su situación empeora cuando intenta volver con su novio del instituto (Patrick Wilson), que ya está casado y es padre de un niño. Pero Mavis encuentra un inesperado aliado en otro compañero del instituto (Patton Oswalt). (FILMAFFINITY)
24 de febrero de 2012
24 de febrero de 2012
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene pinta de comedia. El cartel de la peli no deja dudar a dudas, la protagonista aparece vestida como una adolescente...... ¿Por qué venderla como una comedia que no es? La gente va a verla pensando que se va a reír y luego no te ríes nada de nada....eso no quiere decir que la peli sea mala, pero la venden de forma equivocada.
Los personajes con un puntillo de maldad nos encantan, para que engañarnos los buenos son unos aburridos. Lo malo es que necesitamos que tengan algo más para poder vincularnos con ellos. Mavis es una treintañera alcohólica, egoísta e inmadura y el personaje es interesante pero no es atrayente. El guión no consigue hacernos entender que ve en su ex, que sí que es buena persona pero tiene pinta de ser un aburrido que no pega nada con Mavis. Este tema es grave, porque al no entender sus motivos toda la película se cae sin remedio.
Parece que la película recuerda un poco a “Bad Teacher” por la malicia de la protagonista y a “La boda de mi mejor amigo”, pero incluso la irregular “Bad Teacher” resulta mejor película. El tema de los adultos inmaduros está inmensamente mejor tratado en cualquier capítulo de "Raising Hope" que podría haber visto Diablo Cody antes de escribir este guión tan flojo.
Los personajes con un puntillo de maldad nos encantan, para que engañarnos los buenos son unos aburridos. Lo malo es que necesitamos que tengan algo más para poder vincularnos con ellos. Mavis es una treintañera alcohólica, egoísta e inmadura y el personaje es interesante pero no es atrayente. El guión no consigue hacernos entender que ve en su ex, que sí que es buena persona pero tiene pinta de ser un aburrido que no pega nada con Mavis. Este tema es grave, porque al no entender sus motivos toda la película se cae sin remedio.
Parece que la película recuerda un poco a “Bad Teacher” por la malicia de la protagonista y a “La boda de mi mejor amigo”, pero incluso la irregular “Bad Teacher” resulta mejor película. El tema de los adultos inmaduros está inmensamente mejor tratado en cualquier capítulo de "Raising Hope" que podría haber visto Diablo Cody antes de escribir este guión tan flojo.
18 de junio de 2012
18 de junio de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jason Reitman puede hacer lo que quiera. No será este alma ignorante la que le diga qué debe hacer el hijo de un semidiós como Ivan Reitman (¡faltaría más!). Pero a lo mejor, haciendo el tipo de comedia que hacía su gran padre, habría abarcado más público, no sé... Dejaría de tener un servidor la impresión de que cuando este chico (en connivencia con la guionista Diablo Cody) realiza un film lo hace mirando al espectador por encima del hombro, pasando del humor inteligente al humorcillo pedante (como, para mí, ya pasó en "Juno"). Jason Reitman mira al espectador con esa sonrisilla de "no lo pillas, ¿eh? No te esfuerces, es que eres tonto..." que a mí, personalmente, no me gusta nada. El caso es que el personaje de Mavis Gary (por lo tanto el film entero) acaba siendo cargante y aburrido con tanto "cojamos un pedo, Matt" y tanto "soy mala sin querer serlo o es que estoy majara". Al final lo que ha conseguido el hijo más listillo de Ivan Reitman es que deseara con todas mis fuerzas, allá por la mitad del metraje, que Mavis volviera a Minneapolis bebida con su coche, la parara la poli en la autopista y le quitara el carné de conducir de por vida para que no volviera a dar por saco al bueno de Buddy ni a los demás habitantes de ese tranquilo pueblecito llamado Mercury...
19 de febrero de 2012
19 de febrero de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
...Jason Reitman en su acopio de participaciones y de éxito en sus propuestas.
Aquí, se propone un argumento un tanto insulso en su parecer pero que funciona maravillosamente, en particular por los dos buenos papeles de Charlize Theron y Patton Oswalt, muy del tipo del guionista Dyablo Cody ("Juno", también de Reitman).
Su metraje es apropiado y ajustado (corto, 90 minutos) y su fotografía y propuesta escénica es original (no lo es tanto como en anteriores obras del joven director, pero nunca pasa desapercibida).
Reitman, no está descollando como un genio en ciernes (ver Paul Thomas Anderson) pero si lo está haciendo como un valedor de esa tan buena costumbre de dar mucha importancia a la progresión, de no repetir todo lo bueno que uno ya sabe realizar. Conoce sus puntos fuertes, pero también sus puntos débiles y en lugar de omitirlos intenta mitigarlos (algunas veces con mayor éxito que otras).
Infravalorada por las entregas de premios. Debido a que aunque no es una gran película, tiene algunos puntos muy fuertes (los ya citados, pareja protagonista y guión), que son claramente los que mantienen el nivel que se espera de Jason.
A pesar de no alcanzar el nivel de "Up in the air", es difícil entenderla como un paso atrás, salvo que sea para coger carrerilla.
Entretenida, interesante y atractiva.
Aquí, se propone un argumento un tanto insulso en su parecer pero que funciona maravillosamente, en particular por los dos buenos papeles de Charlize Theron y Patton Oswalt, muy del tipo del guionista Dyablo Cody ("Juno", también de Reitman).
Su metraje es apropiado y ajustado (corto, 90 minutos) y su fotografía y propuesta escénica es original (no lo es tanto como en anteriores obras del joven director, pero nunca pasa desapercibida).
Reitman, no está descollando como un genio en ciernes (ver Paul Thomas Anderson) pero si lo está haciendo como un valedor de esa tan buena costumbre de dar mucha importancia a la progresión, de no repetir todo lo bueno que uno ya sabe realizar. Conoce sus puntos fuertes, pero también sus puntos débiles y en lugar de omitirlos intenta mitigarlos (algunas veces con mayor éxito que otras).
Infravalorada por las entregas de premios. Debido a que aunque no es una gran película, tiene algunos puntos muy fuertes (los ya citados, pareja protagonista y guión), que son claramente los que mantienen el nivel que se espera de Jason.
A pesar de no alcanzar el nivel de "Up in the air", es difícil entenderla como un paso atrás, salvo que sea para coger carrerilla.
Entretenida, interesante y atractiva.
20 de febrero de 2012
20 de febrero de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guión soberbio de Ms. Busey-Hunt permite el lucimiento de una soberbia Ms. Theron. En cuanto a Mr. Reitman, sigue siendo bueno, pero su pulso es aquí más bien lento y temblón.
El guión es soberbio porque tiene la valentía de asignar el papel protagonista a un personaje antipático y risible; porque, suave e implacablemente, pone de manifiesto la falsedad tanto de la vida urbana como de la vida rural; y por otras muchas cosas.
Pero a la película le cuesta arrancar y conectar con el espectador.
Quizás esté siendo demasiado duro: esperaba más... Asíque te recomiendo, amigo filmaffinitista, que veas la película y formes tu propia opinión.
El guión es soberbio porque tiene la valentía de asignar el papel protagonista a un personaje antipático y risible; porque, suave e implacablemente, pone de manifiesto la falsedad tanto de la vida urbana como de la vida rural; y por otras muchas cosas.
Pero a la película le cuesta arrancar y conectar con el espectador.
Quizás esté siendo demasiado duro: esperaba más... Asíque te recomiendo, amigo filmaffinitista, que veas la película y formes tu propia opinión.
2 de marzo de 2012
2 de marzo de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que felices nos las prometíamos todos con un nuevo guion de Diablo Cody.
Pués bien esta película no vale nada, pero nada de nada. Podrían haber rodado perfectamente un día en la vida de Charlize yendo a por el pan, o a la peluquería, o a darse una vuelta por su pueblo, que quizás habría sido más interesante.
Nos la han querido meter doblada con otra película de la guionista de Juno, y esto no es que no sea Juno, es que parece la prima boba de Juno. Cody a la próxima te elimino de la agenda del móvil.
Pués bien esta película no vale nada, pero nada de nada. Podrían haber rodado perfectamente un día en la vida de Charlize yendo a por el pan, o a la peluquería, o a darse una vuelta por su pueblo, que quizás habría sido más interesante.
Nos la han querido meter doblada con otra película de la guionista de Juno, y esto no es que no sea Juno, es que parece la prima boba de Juno. Cody a la próxima te elimino de la agenda del móvil.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here