Haz click aquí para copiar la URL

Retorno al pasado

Cine negro. Intriga Jeff Bailey, un antiguo detective, posee una gasolinera en un pequeño pueblo, donde lleva una vida tranquila y sencilla. Sus amores son la pesca y una joven con la que quiere casarse. Inesperadamente, recibe la visita de un viejo conocido que le anuncia que el jefe quiere verlo. Bailey se ve entonces obligado a contarle a su novia su turbio pasado. (FILMAFFINITY)
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
16 de noviembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que reviso este clásico imprescindible del cine negro (seguramente dentro de mi Top Five del género), estoy esperando la que para mi es la mejor entrada en escena de una femme fatale, incluso superior a la de Bárbara Stanwick con su tobillera bajando la escalera en la excepcional "Perdición". Me refiero a cuando Robert Mitchum está esperando que entre en un bar Jane Greer y aparece en la puerta con un vestido blanco en medio de un juego de luces y sombras creando uno de aquellos momentos mágicos que la memoria del cinéfilo archiva en su disco rígido para siempre. Es como si se suspendiera el tiempo en una secuencia que como muy pocas, deja traslucir a la perfección el poder magnético de esta auténtica femme fatale, poder de cuyo embrujo es inexorable que Mitchum no pueda escapar. Como en tantas otras buenas películas, aunque las cartas están sobre la mesa de antemano, uno disfruta el modo magistral en que el director y el encargado de fotografía trasmiten con las imágenes todo un mensaje sobre la personalidad de los protagonistas de la historia, aún antes de que hablen. Espero que esta crítica les haga a otros poder expermentar lo mismo.
10
29 de julio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que los primeros minutos de esta película me aburrieron, pero según iban pasando los hechos más se iba colando en mi alma. Una película tiene que ser aquella que entretenga, y te deje con ganas de más y esta lo consigue con unos diálogos sublimes. Tengo que mencionar a los tres genios de esta película: en primer lugar a su director Jacques Tourneur y a las dos estrellas Robert Mitchum y Jane Greer. Es como coger una ola en los primeros momentos es lenta, para luego coger impulso y no dejarte escapar un segundo. Un cine negro exquisito hecho con el más puro arte y el más puro amor. No sé que me hizo optar por ella tal vez la tristeza que inunda mi alma, o el hecho de la curiosidad. Lo que sí sé es que esto no es una despedida, es un hasta la próxima y vosotros tenéis que verla no tiene desperdició.

Inolvidable
8
23 de febrero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine negro se caracteriza por detectives o tipos de diferente ralea soltando frases ingeniosas y llenas de cinismo cada dos por tres y en las situaciones más estrambóticas, mujeres fatal, muertos por doquier, de los cuales cuesta llevar la cuenta o el porque de su suerte, mucha oscuridad, sombras y tipos duros.

Retorno al pasado no está exenta de eso: Tiene la mujer fatal. Tiene el detective soltando frases ingeniosas. Tiene muertos por doquier. Tiene oscuridad. Sombras y tiene tipos duros.

Robert Mitchum borda el papel de detective privado que debe dejar su tranquila vida para arreglar un asunto turbio de su pasado.

Kirk Douglas, en un papel secundario, no da suficientemente el cayo y es lo que más distorsiona de unos personajes muy creíbles.

Y Jane Greer como la mujer fatal que maneja a todos como quiere por muy duro que se haga el Mitchum.

Película para ver más de una vez. Tanto para aclarar dudas ( que no serán aclaradas) como para mejorar una opinión ya, de por si, favorable.
7
29 de agosto de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi por primera vez el 12 de mayo de 2012 y escribí una crítica que no gustó mucho, sólo 1 de 5 usuarios les pareció útil y no me extraña, ya que en ella contaba muy poco: "Un 9 en 1"; misterio, policías, muertes, inocentes, mentiras, riesgo, amor, persecuciones,... todo esto y más, lo encontraréis aquí. Sale un Douglas guapísimo!! Y es que se su hijo Michael se parece en todo!! En todos los gestos, movimientos... son calcados, podrían pasar por gemelos viendo dos películas a la vez, una del padre y otra del hijo. Aunque aquí tiene un papel secundario (curioso que en el cartel sale bien grande), pues tiene su momento de gloria. Luego está la mujer protagonista... no cuento nada para no desvelar nada de la historia, pero tela marinera.

Vista de nuevo, le mantengo el 7, pero resumo ese "9 en 1" en: cine negro del bueno, argumento enrevesado, femme fatale, y unos giros también fatales.

Película se que considera uno de los grandes del cine negro. Sí que Kirk Douglas sale jovencísimo y guapísimo, es su segunda película y sigue siendo un actor de personajes secundarios, como muchos de los grandes que empezaron así.

El final...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un final muy fatal, porque el bueno, Mitchum, al final muere, y encima su amigo sordomudo miente de cara a su novia para que ella pueda olvidarlo y no sentir lástima por él. No sé que final hubiera sido mejor y tampoco porque miente. Seguramente siguiendo las órdenes del prota, porque el sordomudo hace una señal al cartel en contestación de "he hecho lo que has pedido aunque sea mentira".

Un sabor muy amargo, la verdad.
10
23 de marzo de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, maravillosamente buena. Actores extraordinarios, gentilidad en los diálogos, malas malísima, guapas guapísimas. Hombres duros de pelar, que defienden su identidad. Dinero, estafa, declaración de la renta, provisionalidad, honestidad. Nada que temer y todo por apostar. Mundos inexistentes al día de hoy que hacen difícil imaginar hoy. Mafiosos con estilo, con personalidad, no como ahora que la dictadura del chandal gobierna la nariz colombiana de los nuevos horteras, chulos de bar... con chicas vulgares que no saben follar, sólo comer la polla.
Mitchum debe tener un altar en algún sitio. Estoy convencido. Pertenece a la estirpe, a la raza, a la animalidad. Es un actor de género, sin duda, no te lo imaginas en un musical, ni siquiera en una comedia, pero en estos papeles es salvaje, brutal, racial, de donde vienen las tripas.
La trama es bien conocida. Chico de buen corazón traiciona al jefe con su chica. Huida, nueva vida, nuevo amor al que explicarle que su pasado a vuelto para llevárselo por delante. Difícil elección la que tiene por delante. Nunca aciertas qué hacer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para