Mad Max 3. Más allá de la cúpula del trueno
1985 

5.7
19,724
Acción. Ciencia ficción
Tras la catástrofe nuclear, Mad Max cruza un desierto donde pierde su caravana de camellos. Llega a una ciudad donde le proponen cambiárselos a cambio de que ataque al tirano de la ciudad subterránea, un enano que fabrica gas metano con excrementos de cerdo. (FILMAFFINITY)
24 de junio de 2019
24 de junio de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sucia, oscura, desenfadada, edulcorada, pesada, arriesgada, insostenible, mediocre, chapucera, monótona, infantil, floja, absurda y decepcionante tercera aventura del héroe de acción del futuro apocalíptico, Mad Max.
Mad Max 3. Más allá de la cúpula del trueno, echa a perder todo lo bueno de lo visto en las dos entregas anteriores y no llega a ofrecer un producto a la altura del personaje, dejando espacio para muchos niños que le quitan seriedad y contundencia a la saga Mad Max.
La aventura ofrecida en la cúpula del trueno, no llega a resultar memorable y presenta diversos puntos flojos que no la dejan entre las mejores del universo visto en Mad Max. Pobres efectos especiales, acompañados de situaciones y personajes absurdos que no resultan nada convincentes.
En algunos momentos próximos al desenlace de la película es cuando se vuelve a respirar y sentir la esencia del cine de su creador, George Miller, al tomar la carretera y rodar escenas imposibles a grandes velocidades. Lo que se presenta y desarrolla anteriormente, no deja de ser relleno para que los cerdos den buen material para el combustible.
A esta entrega le falta violencia y contundencia, haciendo que llegue a resultar demasiado infantil y absurda, convirtiéndose en una decepción importante.
No la salvan de la quema el carisma y participación de dos grandes estrellas, como: Mel Gibson y Tina Turner. Una lástima, pero no convencen.
Mad Max 3. Más allá de la cúpula del trueno, echa a perder todo lo bueno de lo visto en las dos entregas anteriores y no llega a ofrecer un producto a la altura del personaje, dejando espacio para muchos niños que le quitan seriedad y contundencia a la saga Mad Max.
La aventura ofrecida en la cúpula del trueno, no llega a resultar memorable y presenta diversos puntos flojos que no la dejan entre las mejores del universo visto en Mad Max. Pobres efectos especiales, acompañados de situaciones y personajes absurdos que no resultan nada convincentes.
En algunos momentos próximos al desenlace de la película es cuando se vuelve a respirar y sentir la esencia del cine de su creador, George Miller, al tomar la carretera y rodar escenas imposibles a grandes velocidades. Lo que se presenta y desarrolla anteriormente, no deja de ser relleno para que los cerdos den buen material para el combustible.
A esta entrega le falta violencia y contundencia, haciendo que llegue a resultar demasiado infantil y absurda, convirtiéndose en una decepción importante.
No la salvan de la quema el carisma y participación de dos grandes estrellas, como: Mel Gibson y Tina Turner. Una lástima, pero no convencen.
2 de marzo de 2010
2 de marzo de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miraba la cinta y me preguntaba: ¿A qué género pertenece?, según FA es acción, western y sci-fi, me parecía que podía ser aventura, pero me quedo con comedia. La última parte es casi de risa.
Cuando llega al jardin de infantes del oasis, la cinta baja rápidamente hasta llegar al borde del pricipicio. Se torna muy previsible.
El guión esta lleno de despropositos, por ejemplo que el mono hace de perro danés. Muchos tópicos y situaciones muchas veces vistas, ejemplo: grandote malo y torpe. Las actuaciones acordes a la trama, mucho no se puede esperar de guiones así.
La música se salva algo del incendio, nada más.
A los niños seguro les gusta.
Cuando llega al jardin de infantes del oasis, la cinta baja rápidamente hasta llegar al borde del pricipicio. Se torna muy previsible.
El guión esta lleno de despropositos, por ejemplo que el mono hace de perro danés. Muchos tópicos y situaciones muchas veces vistas, ejemplo: grandote malo y torpe. Las actuaciones acordes a la trama, mucho no se puede esperar de guiones así.
La música se salva algo del incendio, nada más.
A los niños seguro les gusta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gular es lo que dío la rueda de la fortuna a Mel, significaba mandarlo a morir al desierto en un caballo suicida.
1 de julio de 2015
1 de julio de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las tres entregas, ésta es sin dudas la más irregular. El comienzo de la película es formidable, repleto de elementos bizarros y únicos. Luego el rodaje entra en un "bajón" donde se puede catalogar como bodrio, para terminar de forma insuperable y ponerse a la altura de la saga.
Cabe destacar que a mi parecer, de las tres entregas, las persecuciones más brutales, la música, el sonido (fuera de serie), la diversidad y los tópicos más bizarros ocurren en esta tercera entrega.
Cabe destacar que a mi parecer, de las tres entregas, las persecuciones más brutales, la música, el sonido (fuera de serie), la diversidad y los tópicos más bizarros ocurren en esta tercera entrega.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si se hubiese sustituído la visita de Max a la tribu por persecuciones, sería la mejor de las tres entregas, la joya de la corona.
6 de marzo de 2009
6 de marzo de 2009
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡¡ A Dios doy gracias !!!!
Por fin llegó el final de esta saga con esta tercera entrega. De nuevo George Miller vuelve a meter la pata hasta el fondo y en lugar de continuar con algo parecido a la segunda parte, nos vuelve a mostrar un trabajo soso, aburrido y falto de ideas, gracias a un inexistente guión carente de ideas.
Ya conocemos al personaje, conocemos como se encuentra el mundo en estos momentos y sabemos de primera mano la importancia del combustible. Pues ha querido rizar el rizo...y la ha pifiado a lo grande. Que me muestre una ciudad con las miras puesta en un futuro donde exista una civilización como se conoció antiguamente, me lo trago. Porque esto hasta cierta manera es normal, entre tanta anarquía, poner un poco de orden. Pero que me salga con que el combustible es la mierda de los cerdos, que la que ordena el cotarro arriba es la Tina Turner con los pelos como el jefe de los Gremlins, rodeados de punkies macarras, ja ja ja...no me la van a dar con queso. Y si a esto añadimos que el cerebrito de la historia en el subsuelo y el artífice de que todo funcione perfectamente en lo que tiene que ver con la energía es un MINIYO, que vive en la cabeza de un forzudo-subnormal...que baje Dios y lo vea. Las escenas de acción están bien, pero son repetitivas si las comparamos con la segunda entrega, pocas novedades ha introducido el señor Miller, quizás la más llamativa la cúpula del trueno, donde se resuelven las disputas a vida o muerte.
Y ya si rematamos la faena con un grupo de mocosos habitantes del país NUNCA JAMÁS, que no sé donde se han dejado a todos los adultos y como han podido sobrevivir. Pero bueno, a lo que vamos, que los enanos majaderos son la llave para llevar a la nueva humanindad a habitar en una nueva civilización como antaño. Yo me estoy aún descojonando de la risa.
En fin, la última un auténtico fiasco. Lo más destacado ver a la señora Turner actuar de mala y con una vestimenta espectacular. Si pueden...no la vean.
¡¡¡¡ Ya están advertidos !!!!
Por fin llegó el final de esta saga con esta tercera entrega. De nuevo George Miller vuelve a meter la pata hasta el fondo y en lugar de continuar con algo parecido a la segunda parte, nos vuelve a mostrar un trabajo soso, aburrido y falto de ideas, gracias a un inexistente guión carente de ideas.
Ya conocemos al personaje, conocemos como se encuentra el mundo en estos momentos y sabemos de primera mano la importancia del combustible. Pues ha querido rizar el rizo...y la ha pifiado a lo grande. Que me muestre una ciudad con las miras puesta en un futuro donde exista una civilización como se conoció antiguamente, me lo trago. Porque esto hasta cierta manera es normal, entre tanta anarquía, poner un poco de orden. Pero que me salga con que el combustible es la mierda de los cerdos, que la que ordena el cotarro arriba es la Tina Turner con los pelos como el jefe de los Gremlins, rodeados de punkies macarras, ja ja ja...no me la van a dar con queso. Y si a esto añadimos que el cerebrito de la historia en el subsuelo y el artífice de que todo funcione perfectamente en lo que tiene que ver con la energía es un MINIYO, que vive en la cabeza de un forzudo-subnormal...que baje Dios y lo vea. Las escenas de acción están bien, pero son repetitivas si las comparamos con la segunda entrega, pocas novedades ha introducido el señor Miller, quizás la más llamativa la cúpula del trueno, donde se resuelven las disputas a vida o muerte.
Y ya si rematamos la faena con un grupo de mocosos habitantes del país NUNCA JAMÁS, que no sé donde se han dejado a todos los adultos y como han podido sobrevivir. Pero bueno, a lo que vamos, que los enanos majaderos son la llave para llevar a la nueva humanindad a habitar en una nueva civilización como antaño. Yo me estoy aún descojonando de la risa.
En fin, la última un auténtico fiasco. Lo más destacado ver a la señora Turner actuar de mala y con una vestimenta espectacular. Si pueden...no la vean.
¡¡¡¡ Ya están advertidos !!!!
31 de agosto de 2012
31 de agosto de 2012
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo diría que está película es la mejor de las tres que se han hecho de la saga <<Mad Max>>, ya que es la más entretenida de todas (la cuarta ya veremos)
El guión es algo distinto ya que ahora tiene que conducir a un grupo de niños a un lugar mejor, así que por lo que parece, esta continuación de <<Mad Max>> es la mejor de las que se han hecho hasta el momento, aunque es posible que la próxima peli de <<Mad Max>> la supere llegando así a convertirse en la mejor de todas. La diversión esta garantizada desde el primer momento de la película por lo que dejará un buen sabor de boca, sobre todo aquellos que les gustarón las anteriores entregas de <<Mad Max>> (a mí me han gustado las tres) ya que está seguramente les parecera la mejor por su gran calidad.
Por todo esto no es de extrañar que la vea siempre que la hechan por la tele, ya que es de mis pelis favoritas por todo lo que acabo de decir, y que ningún amante de las buenas películas de acción debería perderse, sobre todo si les gustán con dosis de originalidad como es las pelis de <<Mad Max>> por está es cojonuda y lo mismo o más, esperamos que sea la siguiente.
(Yo no me la pienso perder cuando la estrenen en el cine desde luego)
El guión es algo distinto ya que ahora tiene que conducir a un grupo de niños a un lugar mejor, así que por lo que parece, esta continuación de <<Mad Max>> es la mejor de las que se han hecho hasta el momento, aunque es posible que la próxima peli de <<Mad Max>> la supere llegando así a convertirse en la mejor de todas. La diversión esta garantizada desde el primer momento de la película por lo que dejará un buen sabor de boca, sobre todo aquellos que les gustarón las anteriores entregas de <<Mad Max>> (a mí me han gustado las tres) ya que está seguramente les parecera la mejor por su gran calidad.
Por todo esto no es de extrañar que la vea siempre que la hechan por la tele, ya que es de mis pelis favoritas por todo lo que acabo de decir, y que ningún amante de las buenas películas de acción debería perderse, sobre todo si les gustán con dosis de originalidad como es las pelis de <<Mad Max>> por está es cojonuda y lo mismo o más, esperamos que sea la siguiente.
(Yo no me la pienso perder cuando la estrenen en el cine desde luego)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here