Haz click aquí para copiar la URL

Gatúbela

Fantástico. Acción Patience Philips (Halle Berry) trabaja como diseñadora gráfica para una empresa de cosméticos, dirigida por el despótico George Hedare (Lambert Wilson) y su esposa, la supermodelo Laurel (Sharon Stone). Se entera por casualidad de un terrible secreto sobre un revolucionario producto de belleza que está a punto de ponerse a la venta y es eliminada por unos sicarios. Sin embargo, misteriosamente, vuelve a la vida con unas cualidades y una ... [+]
Críticas 94
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
4 de julio de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente esta es una película de superhéroes para niños. Una trama plana e infantil, Berry haciendo monerías gatunas, y algunos efectos que en el 2004 podían impresionar, pero que en 2022 no impresionan a nadie.

Su mayor atractivo es el físico de sus protagonistas, dos bellezas del cine de los 90, y seguro que eso hizo que mucho público pasara por caja, pero es como esos bombones liados en un precioso celofán que luego al moderlos sólo saben a tableta de chocolate: peor de lo esperado.

Sharon Stone ha tenido algunas buenas películas, como 'Instinto Básico', 'Desafío Total' o 'Casino', pero no se puede vivir toda la vida de haberse abierto de piernas una vez (bueno, si te quedas preñada de un millonario, tal vez sí). Ahora tiene papeles a la altura de su nivel interpretativo. Basta con buscarla en esta web para darse cuenta de que hace mucho tiempo que está acabada.

Halle Berry, sin embargo, sí ha conseguido mantenerse en un nivel aceptable, con películas que si bien no son peliculones, se dejan ver con interés, y con ella como protagonista indiscutible.

Supongo que el tiempo pone a todos en su lugar.
2
19 de julio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Me gustaría analizar trama, y actuaciones; pero sería dar demasiado énfasis... La película es muy mala, Halle Berry es sin lugar a dudas una de las peores Catwoman, su actuación es inverosímilmente mala contrastando el hecho de que anteriormente había ganado un Oscar. Las escenas de acción son malísimas con muchos cortes y mala banda sonora, la fotografía de la película es malísima, los personajes planos y aburridos, la trama comienza a la media hora de película, y cabe destacar que es una película extremadamente olvidable. Sin mucho más que decir esta película en cutrerío está reñido con Batman y Robin de 1997 o Suicide Squad. La creme de la creme de los mayores fiascos de DC.
4
22 de julio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Protagonizada por Halle Berry, la película intenta reinventar y darle un nuevo enfoque al personaje icónico de Catwoman. Sin embargo, aunque algunos aspectos, como las secuencias de acción y los efectos visuales, recibieron elogios, la mayoría de las críticas se centraron en las deficiencias del guion y la trama.

Uno de los aspectos más destacados de la película es la actuación de Halle Berry como Selina Kyle/Catwoman. Berry interpreta al personaje con confianza y carisma, y su presencia en pantalla es enérgica y atractiva. Las secuencias de acción, en particular las escenas de lucha, son coreografiadas de manera impresionante, y los efectos especiales agregan un toque visualmente atractivo a la película.

Pero a pesar de estas fortalezas, la trama de "Catwoman" es considerada débil y poco coherente. El guion presenta una historia confusa y predecible, con personajes poco desarrollados y diálogos poco convincentes. La trama principal gira en torno a una conspiración corporativa y un misterioso cosmético que otorga poderes sobrenaturales a quien lo usa. Sin embargo, la forma en que se desarrolla la trama resulta confusa y poco convincente, dejando al espectador con varias preguntas sin respuesta.

Además, hay críticas hacia el tono y la dirección del filme. La película intenta abarcar demasiados géneros, combinando elementos de acción, romance y comedia, sin lograr un equilibrio satisfactorio. Esto da lugar a momentos poco coherentes y a cambios abruptos de tono, que pueden resultar desconcertantes para el espectador.

En definitiva, aunque hay aspectos positivos como las actuaciones de Halle Berry y las secuencias de acción, la trama confusa y los problemas en el guion limitan el potencial de la película. Sin embargo, algunos espectadores pueden disfrutar de elementos específicos de "Catwoman" a pesar de sus deficiencias generales.
4
28 de septiembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película de superproducción de acción no es un completo fracaso si se deja ver. No tiene sentido ponerle un 1 a una película como esta y un 5 a telefilmes ridículos sólo xq por estos últimos no esperas nada de ellos.

Pero sí, es mala por muchos motivos. Los principales, contar con un guión completamente ridículo y una realización aún peor. 2 años antes se había hecho Spiderman, con un presupuesto similar (139 millones frente a los 100 de Catwoman) y que está a años luz en cuanto a argumento, caracterización de sus protagonistas, efectos especiales, montaje, sonido y bso entre otros. Le pega un repaso brutal. Tanto como conseguir más de 800 millones de recaudación frente a los 80 de esta.

Entonces, si tienes un ejemplo tan reciente de éxito, ¿porqué lo haces tan rematadamente mal? ¿Será que el francés Pitof se ha venido muy arriba vendiendo la moto de que sabría hacer una película como esta? Un completo inexperto, que hizo 3 películas, esta incluida y se esfumó del mapa. De hecho toda la información sobre él dice que es reconocido principalmente (y únicamente) por realizar esto. Estará contento... Además, ¿dónde vas con ese nombre llamándote Jean Christophe? ¿Creías que ibas a ser famoso como Eminem? ¿No se te ocurrió un seudónimo más ridículo?

Lo que queda claro es que nadie en esa película sabe lo que hace.

Cosas ridículas de la película:
La forma en la que Catwoman se convierte en Catwoman. Le quita toda la gracia a la versión en que es una ladrona con habilidades aprendidas por ella misma. Al igual que Batman, no debería tener superpoderes.
Las estúpidas escenas donde Catwoman se comporta como un gato. Spiderman no se pone a picar a la gente y a comer bichos.
Que a Catwoman le den aires y tenga doble personalidad, una de payasita y otra de dura. Una insegura, otra que parece que conozca sus poderes desde el minuto 1.
Que los villanos de la película sean unos esteticistas que tienen la fórmula antiarrugas.
Los múltiples escenarios digitalizados con efectos especiales del top manta, que son del todo innecesarios. Si algo no lo sabes hacer, contrata a profesionales. Y si no los tienes, menos es más. Peor aún es el muñequito de Catwoman creado por ordenador. Nivel Mario Bross de los 90. Aunque al menos Mario Bross era divertido.
Las distintas tomas de cámara y escenas estilo video clip de los Backstreet Boys de los 90, como la escena de baloncesto o la joyería.
Las ridículas escenas de lucha.
3
10 de marzo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Entiendo que los productores de Hollywood están ahí, esencialmente, para ganar dinero, pero cuando se hace un pase de una película y no funciona y se tiene que retocar o cuando ellos mismos ven el resultado de una película, ¿No lo ven venir? Quiero decir, ¿De verdad nadie vio que ‘Catwoman’ necesitaba ser muy, pero que muy retocada antes de ser estrenada? ¿O la dieron por perdida?

Porque han pasado unos cuantos años ya desde el estreno de la ‘Catwoman’ de Pitof y aún duele en el alma cada vez que la pasan por televisión. Fue una pena que la carrera de Halle Berry se trucara de esta forma porque, siendo sinceros y vista la película, uno se da cuenta de que el problema no es ella, de hecho, es probable que ella sea lo mejor de la cinta. El problema es todo lo demás que hay alrededor de ella.

Voy a empezar por un guión que no se sostiene ni con cola y seguir por un director al que, quizás le vino grande, quizás quiso pasarse de «moderno» o «alternativo» rodando según qué escenas porque, sin duda, son los dos principales responsables de que ‘Catwoman’ fracase a todos los niveles. El diseño de vestuario, los diálogos… madre mía, es que es imposible quererla.

Escenas como las de la pelota de baloncesto, o el cantoso CGI que tienen muchas de las secuencias o el hecho de no conseguir sacar partido al duelo de «gatas» que se propone con Sharon Stone de por medio, hace que la película se hunda poco a poco hasta ser insalvable. Benjamin Pratt debería estar prohibido en este tipo de producciones y más que le doblen con una voz que no le pega absolutamente nada.

Nada, que no hay forma de salvarla.

Más en: alquimistacinefilo.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    No image
    1981
    Martine Rousset
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para