Haz click aquí para copiar la URL

Adiós a Las Vegas

Romance. Drama Ben Sanderson (Nicolas Cage), un guionista alcohólico, acaba de perder su trabajo en Hollywood debido a que sus problemas con la bebida afectan a su rendimiento. Sin amigos y sin familia, decide ir a Las Vegas con el propósito de beber hasta morir. Nada más llegar a la ciudad, conoce a Sera (Elisabeth Shue), una atractiva prostituta que trabaja en la calle de la que se queda prendado. (FILMAFFINITY)
Críticas 133
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
30 de agosto de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Como Nicolas Cage en Leaving Las Vegas, no tengo planes más allá de esta cena" cantaba Amaral. Y aunque la canción del grupo español no es la banda sonora de "Leaving Las Vegas", representa perfectamente su esencia: una historia de amor dónde el uno lo daría todo por el otro. Y nuestra pareja no es nada menos que Nicolas Cage (más conocido por sus memes que sus actuaciones) y Elisabeth Shue (espera, ¿quién?). Prometo que la pareja funciona mejor de lo que parece en papel.

Cuando Ben Sanderson (Nicolas Cage) pierde todo, incluido su trabajo, decide tomar una decisión: viajar desde Los Ángeles hasta Las Vegas y una vez allí beber hasta morir. En Las Vegas conoce a Sera (Elisabeth Shue), una prostituta, con la que acaba estableciendo una relación sentimental.

Se trata de un drama que por lo general es correcto, con algunos momentos duros y una relación de amor bien trabajada. Tanto Nicolas Cage como Elisabeth Shue saben añadirle una capa de crudeza al guion nueva, siendo además Cage el que le añade el carisma a la mayor parte de la cinta mientras que Shue se basa más en el sufrimiento. Los dos en buenas actuaciones, aunque me gusta más la actriz.

Más allá de eso, la película me deja algo frío sinceramente. Y es que, a pesar de toda la crudeza mostrada en este drama, no termina de conectar conmigo. Quizás porque el hecho de que más allá de esos momentos puntuales que si tienen algo de sustancia, el resto es repetitivo y tópico y hace que se sitúe muy lejos de lo memorable.

Por eso, aunque Cage y Shue hacen papeles buenos (sobre todo Shue) y aunque por momento la cinta tenga grandes momentos, lo cierto es que todo se acaba sintiendo mucho menos debido a que no tiene un punto destacable fuera de lo ya mencionado. Y al final te acabo dejando todo frío.
9
16 de marzo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leaving Las Vegas no puede tratar mejor el dolor, el fracaso de una persona. La falta de propósitos, de motivación, la depresión y el abuso de alcohol son representados a flor de piel por Nicolas Cage, que consigue romper con la cuarta pared y la necesidad de escapar del frenesí de su vida. Leaving Las Vegas exalta una conexión brutal entre Tom (Cage) y Sera (una prostituta interpretada por Elisabeth Shue), que esconde una sensibilidad y una personalidad estremecedora.
7
23 de marzo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta muy difícil criticar esta película aunque tampoco puedo aportar demasiado, ergo abreviando.

Con un solo adjetivo. Irregular.

Leaving las Vegas no puede ser ignorada. No obstante, es tremendamente irregular.

Tiene una cantidad enorme de defectos, tantos como aciertos. Pero funciona.

Te atrapa, tira de ti con violencia y te arrastra hacia el fondo:

Porque cuenta con dos interpretaciones magníficas.
Porque es increíble lo bien que llega a conectar su banda sonora.
Porque hay secuencias que no podrás borrar en años de tu cabeza.
Porque su escaso presupuesto consigue que vuelvas a creer en el cine.
Porque chorrea estilo. Ya puedes buscar que no hay película parecida.

Aunque quien sabe. Tal vez no debiera beber tanto...
10
14 de agosto de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si empecé a beber porque me dejó mi mujer, o mi mujer me dejó porque empecé a beber.... Con frases así ya puedes darte por satisfecho con esta obra de arte. Otra: que eres tú, un ángel que se se me ha aparecido en mis delirios de borracho? Película que si la ves una vez se te van detalles preciosísimos, el guión es de traca, la banda sonora inolvidable, para mí es una película redonda por donde quiera que la veas. Tiene amor, violencia, malos tratos, realidad, latrocinios, sexo, alcohol (lo que más), resacones, y en el fondo, mucha compasión. La interpretación de Shue (una vez vista la película muchas veces) merecía el Oscar, si bien, el elenco femenino de ese año era abrumador (Streep, Sarandon, stone, Thomson, se lo llevó la Sarandon inmerecidamente, creo que la mejor era Streep y luego Shue, aunque esta interpretación a años vista mejora con creces)-

Véanla y sumérjanse en la sórdida vida de esta gente, elimine prejuicios y acompañe a esta aventura, que, ésta sí, tiene un esperadísimo final.
10
10 de octubre de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos años después reviso Leaving Las Vegas y la encuentro tan hipnótica como aquella primera vez. Hay magia en su factura. Mike Figgis está inspirado sin duda en este trabajo que ha dirigido, guionado y musicalizado. Todo fascina en ella (¿la fascinación de la muerte?), ante todo Nicolas Cage y Elisabeth Shue, realmente impecables.

Pocos días atrás había visto la noticia del incidente que protagonizó el malogrado Nicolas Cage siendo echado de un restaurante en estado de ebriedad. Tal vez fue eso lo que luego motivó el revisionado del film que lo llevara al pináculo de su carrera. Habida cuenta de la suerte que después sufriera esa fugaz gloria no extraña que haya finalmente encarnado en su vida real al personaje de Ben Sanderson que tan maravillosamente compuso en esta película que -pese a sus asuntos poco edificantes- pertenece al grupo de las inmortales del cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para