You must be a loged user to know your affinity with Runagris
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
25 de noviembre de 2005
25 de noviembre de 2005
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de factura impecable. Emotiva, inteligente, arriesgada y transgresora.
El clan del oso cavernario representa una mirada única en su género, interesante por fuerza. Podriamos describirla como una hipótesis sin apenas censuras.
Guión y música sencillos pero muy cuidados. Buenas interpretaciones. Ambientacion excelente y una originalidad fuera de toda duda representan los aspectos mas destacables del metraje. En contrapartida, podriamos recriminarle la falta de solidez en algunos puntos de su argumento y un cierto uso innecesario de formulas comerciales que empañan ligeramente el conjunto.
Sin embargo, en general estamos ante una película muy facil de disfrutar, amena de ver y que explota un género del que rara vez podemos disfrutar con este grado de sentido común hoy en día.
El clan del oso cavernario representa una mirada única en su género, interesante por fuerza. Podriamos describirla como una hipótesis sin apenas censuras.
Guión y música sencillos pero muy cuidados. Buenas interpretaciones. Ambientacion excelente y una originalidad fuera de toda duda representan los aspectos mas destacables del metraje. En contrapartida, podriamos recriminarle la falta de solidez en algunos puntos de su argumento y un cierto uso innecesario de formulas comerciales que empañan ligeramente el conjunto.
Sin embargo, en general estamos ante una película muy facil de disfrutar, amena de ver y que explota un género del que rara vez podemos disfrutar con este grado de sentido común hoy en día.

6.8
5,533
7
22 de julio de 2006
22 de julio de 2006
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un pequeño grupo de individuos, un apagón y unas copas, el director nos cuenta sobre sus personajes. Sobre puntos de vista y maneras de ser sin faltar pequeñas filosofias y reflexiones.
Un largometraje maduro de reparto y montaje impecable; sencillez y precisión en aspectos como banda sonora, decorados, iluminación y como siempre, un estupendo guión.
Una historia sencilla magistralmente conducida por Allen para amantes de la interpretación y el drama...
Un largometraje maduro de reparto y montaje impecable; sencillez y precisión en aspectos como banda sonora, decorados, iluminación y como siempre, un estupendo guión.
Una historia sencilla magistralmente conducida por Allen para amantes de la interpretación y el drama...

5.0
1,086
2
28 de marzo de 2020
28 de marzo de 2020
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
H0us3 es una imaginativa y absolutamente grotesca hipótesis sobre los "Insurance Files" de Julian Assange.
Informáticamente docta (para la mayoría) y capaz de crear tensión por momentos, esto no suple en modo alguno las horribles interpretaciones de las que hace gala. Actores de pizarrilla que digo yo.
En cuanto a su guión, piedra angular de este rollete con tres botellas de tinto, resulta más descabellado que interesante. Ver esta película es como ver un episodio malo de Black Mirror.
Me considero un férreo defensor del cine de bajo presupuesto. Muchas veces sorprende, pero necesita estilo, saber hacer y profesionalidad.
Señores no seamos tan ingenuos. Esto no aprueba.
Informáticamente docta (para la mayoría) y capaz de crear tensión por momentos, esto no suple en modo alguno las horribles interpretaciones de las que hace gala. Actores de pizarrilla que digo yo.
En cuanto a su guión, piedra angular de este rollete con tres botellas de tinto, resulta más descabellado que interesante. Ver esta película es como ver un episodio malo de Black Mirror.
Me considero un férreo defensor del cine de bajo presupuesto. Muchas veces sorprende, pero necesita estilo, saber hacer y profesionalidad.
Señores no seamos tan ingenuos. Esto no aprueba.

8.2
29,944
5
24 de marzo de 2020
24 de marzo de 2020
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un maquiavélico e inverosímil ejercicio de precisión matemática.
A un servidor le resulta incómodo tener que usar block de notas para seguir una trama. Aunque ya se sabe, sobre gustos no hay nada escrito.
Ardua tarea despreciarla, pues todo es muy solvente y profesional. Pero no me llena, no me toca y lo más grave, ni siquiera consigue divertirme del todo. Y he aquí el problema, porque esta cinta tiene ese objeto, no hay ningún otro.
Huelga decir que está sobrevalorada. Me siento un bicho raro, un ser extraño y despreciable por no puntuar de ocho para arriba. A lo mejor me falta experiencia, quizá cuando llegue a dos mil valoraciones un prodigo rayo de luz me alcance y expanda mi mente, permitiéndome abarcar tan insondable obra.
Cito un par de frases que me han encantado de Shinboneniná { otro bichejo } en su crítica sobre el tema:
"Ahora, y en 1954. Se puede insinuar, sugerir al espectador. Esta película lo único que insinúa es una excursión al reino de Morfeo."
"Eso sí, Grace Kelly, guapísima; y hace una de las mejores 234.567 interpretaciones que he visto."
Bueno llegó el momento, tengo que salir a hacer unos recados. Ahora ya podéis pulsar dislike; también acepto lanzamiento de vegetales y descalificativos como inculto, hereje, mentecato y demás variantes.
No creo que tarde pero si os aburrís podéis calcular mientras lo de arriba...
A un servidor le resulta incómodo tener que usar block de notas para seguir una trama. Aunque ya se sabe, sobre gustos no hay nada escrito.
Ardua tarea despreciarla, pues todo es muy solvente y profesional. Pero no me llena, no me toca y lo más grave, ni siquiera consigue divertirme del todo. Y he aquí el problema, porque esta cinta tiene ese objeto, no hay ningún otro.
Huelga decir que está sobrevalorada. Me siento un bicho raro, un ser extraño y despreciable por no puntuar de ocho para arriba. A lo mejor me falta experiencia, quizá cuando llegue a dos mil valoraciones un prodigo rayo de luz me alcance y expanda mi mente, permitiéndome abarcar tan insondable obra.
Cito un par de frases que me han encantado de Shinboneniná { otro bichejo } en su crítica sobre el tema:
"Ahora, y en 1954. Se puede insinuar, sugerir al espectador. Esta película lo único que insinúa es una excursión al reino de Morfeo."
"Eso sí, Grace Kelly, guapísima; y hace una de las mejores 234.567 interpretaciones que he visto."
Bueno llegó el momento, tengo que salir a hacer unos recados. Ahora ya podéis pulsar dislike; también acepto lanzamiento de vegetales y descalificativos como inculto, hereje, mentecato y demás variantes.
No creo que tarde pero si os aburrís podéis calcular mientras lo de arriba...

7.9
198,462
6
14 de agosto de 2005
14 de agosto de 2005
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matrix es sencillamente una idea fabulosa mal llevada a cabo.
El tema de la pelicula es su punto fuerte, pero es una pena ver como pese a un marco y planteamiento inicial muy buenos, todo acaba reducido a una vulgar pelicula de tiros.
Yo diria que existen dos partes claramente diferenciadas. Tenemos una primera en la cual se nos van presentando los personajes y se crea una atmosfera que deja perplejo al espectador, el cual, no puede si no indagar confundido sobre lo que esta ocurriendo, y que de este modo, capta la atención y despierta el interés. Hasta aqui todo apto, ahora viene lo mejor, pues todos recordamos cuanto nos llega a romper los papeles la transicion de Neo al "mundo real" y la cruda explicación del qué y porqué de Matrix. Sin embargo, a partir de aqui se tuerce el "invento", acabamos de saborear una idea para la pantalla increible, y al poco uno se da cuenta de que las tipicas "fantasmadas comerciales" en este tipo de cine son inevitables.
Poco a poco la pelicula empieza a perder su forma, parece que ya esta todo explicado, y que, al haberse perdido este suspense que ha dominado media pelicula, se ha terminado cualquier vestigio de calidad, de modo que para no aburrir ahora empiezan la ensalada de tiros. Un diez, por supuesto, para los efectos especiales que rompieron moldes en el momento del estreno, pero una película nunca se hace inolvidable por su trabajo digital.
En fin, recuerdo que al salir de la sala de proyeccion pense justo eso:
"Una gran idea mal llevada a cabo".
Al poco tiempo se confirmo que la cosa no acababa ahí, que el filón habia dado pingues beneficios, y claro, habia que seguir explotandolo, aunque no me lleve ninguna sorpresa al ver el resto de la trilogia: mas tiros, mas efectos especiales, pero menos guión y argumento. Nada inesperado.
En fin, lo que pudo ser y no fue.. es el precio que ahi que pagar cuando se entiende el cine como un negocio puro y duro, sin apenas margenes para maniobrar.
Pese a todo, junto con las continuaciones de la trilogia, nos llego una pieza extra para calmar un poco a aquellos que preferiamos centrarnos en la parte mas.. argumental del film, de título "Animatrix", se hizo interesante de ver, pues indagaba algo mas en el mundo creado por los hermanos Wachowski.
El tema de la pelicula es su punto fuerte, pero es una pena ver como pese a un marco y planteamiento inicial muy buenos, todo acaba reducido a una vulgar pelicula de tiros.
Yo diria que existen dos partes claramente diferenciadas. Tenemos una primera en la cual se nos van presentando los personajes y se crea una atmosfera que deja perplejo al espectador, el cual, no puede si no indagar confundido sobre lo que esta ocurriendo, y que de este modo, capta la atención y despierta el interés. Hasta aqui todo apto, ahora viene lo mejor, pues todos recordamos cuanto nos llega a romper los papeles la transicion de Neo al "mundo real" y la cruda explicación del qué y porqué de Matrix. Sin embargo, a partir de aqui se tuerce el "invento", acabamos de saborear una idea para la pantalla increible, y al poco uno se da cuenta de que las tipicas "fantasmadas comerciales" en este tipo de cine son inevitables.
Poco a poco la pelicula empieza a perder su forma, parece que ya esta todo explicado, y que, al haberse perdido este suspense que ha dominado media pelicula, se ha terminado cualquier vestigio de calidad, de modo que para no aburrir ahora empiezan la ensalada de tiros. Un diez, por supuesto, para los efectos especiales que rompieron moldes en el momento del estreno, pero una película nunca se hace inolvidable por su trabajo digital.
En fin, recuerdo que al salir de la sala de proyeccion pense justo eso:
"Una gran idea mal llevada a cabo".
Al poco tiempo se confirmo que la cosa no acababa ahí, que el filón habia dado pingues beneficios, y claro, habia que seguir explotandolo, aunque no me lleve ninguna sorpresa al ver el resto de la trilogia: mas tiros, mas efectos especiales, pero menos guión y argumento. Nada inesperado.
En fin, lo que pudo ser y no fue.. es el precio que ahi que pagar cuando se entiende el cine como un negocio puro y duro, sin apenas margenes para maniobrar.
Pese a todo, junto con las continuaciones de la trilogia, nos llego una pieza extra para calmar un poco a aquellos que preferiamos centrarnos en la parte mas.. argumental del film, de título "Animatrix", se hizo interesante de ver, pues indagaba algo mas en el mundo creado por los hermanos Wachowski.
Más sobre Runagris
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here