Haz click aquí para copiar la URL

Liga de la Justicia

Acción. Fantástico Motivado por la fe que había recuperado en la humanidad e inspirado por la acción altruista de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman se mueven rápidamente para intentar encontrar y reclutar un equipo de metahumanos que combata esta nueva amenaza. El problema es que a pesar de la formación de esta liga de héroes sin precedentes ... [+]
Críticas 233
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
30 de noviembre de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
al fin nuestro deseo de ver s este grupo junto se ha hecho realidad, al fin la gran warner y DC nos han traido a la gran la pantalla a este grupo de super heroes.

la pelicula en general esta muy muy bien, personajes, historia, guion, efectos especiales, combates, etc...
todos los personajes se han hecho con mimo, como siempre wonder woman y Batman son los que se llevan toda la pantalla, y flash es de lo mejor de esta pelicula con su toque de humor biem ,etido en la pelicula y no forzoso, el enemigo steppenwolf no es todo lo epico que podria haber sido pero como villano cumple, si que es cierto que la pelicula se hace un poco corta y que te lo cuentan todo muy deprisa, pero aun asi entretiene y mucho y se podria decir que es la mejor pelicula de DC junto a Wonder Woman.
9
1 de diciembre de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero de todo, aún y todo las criticas desastrosas que había leído antes de ver la película, salí realmente asombrado y contento de lo había visto. Y también. con ganas de más.

Creo que han encontrado un muy buen elenco para caracterizar a estos grandes héroes. Entre los 3 héroes presentados en esta cinta, me ha gustado mucho Cyborg, realmente se ha podido dar profundidad a este personaje en pocos minutos y apariciones. Flash ha pasado a ser el desahogo cómico de la cinta, y con esto, comentar que aunque también me ha gustado, se ha de ir con cuidado con ser el personaje "cómico" de la cinta. Aquaman por otra parte no lo he sabido entender ni colocar bien en la cinta, para mi gusto, es el personaje que falla y que espero que en su película homónima de 2018 se desarrolle como merece el personaje. Wonder Woman sigue encandilando, aunque a mi gusto un pelin sexualizada, hay algunos planos desde abajo enfocando a la falda que... Por último, sigo enamorado con el Batman de Affleck y realmente espero que haga caso omiso a la criticas y siga en el Universo DC, creo que se puede sacar un peliculón en solitario si él sigue siendo Batman.

El famoso tema del cambio de cinta por parte de Joss Whedon se nota, y a mi gusto, quería poder ver el montaje de Zack Snyder al completo para poder juzgar cual es mejor. Realmente creo que Snyder tiene una buena visión de lo que es el Universo DC oscuro y seria una lastima perderlo.

La película en si es muy buena y narra una historia sencilla de seguir e interesante. Aun así, como fan de DC, quería una película con mucha mas profundidad en la mitología de DC, ya que viendo que han escogido los Nuevos Dioses como villanos, deben sacar provecho a su mitología y a la magia que Jack Kirby creo. Por tanto, si queréis disfrutar de una buena película de superhéroes de DC, Justice League es la adecuada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Comentar también, el famoso tema del bigote de Superman y el CGI. Realmente si que hay un par de escenas, que la cara de Superman asusta. Pero enviar una película a la basura por dos escenas concretas es ser bastante critico destructivo y solo querer conseguir lecturas y montarte en el carro anti DC. Aprovechemos la época de los superhéroes en los cines y disfrutemos.

Por último, añadir que la segunda escena post créditos parece empezar a montar el gran archienemigo del DCEU, la Legion of Doom. Solo comentar que me ha parecido magnifica la caracterización del Deathstroke de Manganiello.
2
28 de diciembre de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay Warner... qué fáciles tenías las cosas, y cómo puedes siempre cagarla de tal manera.. y sí, mi nota es un 7, me gustó, me pareció todo lo que debía ser una película de esta magnitud, pero... el peor enemigo de DC y sus películas es la propia Warner.
Necesitaba que esta película funcionase y fuese un éxito, desde el inicio del DCEU allá por el 2013 he sentido un amor incondicional por este universo y todo lo que me quisiese contar, y parecía que conseguía finalmente engatusar a la crítica después del estreno de 'Wonder Woman', pero esta película vuelve a caer en mismos errores que anteriores.
No puedes construir un universo como el de Marvel, que lleva tiempo mimándolo, metiendo tijera por todos lados y sin saber qué rumbo quieres que lleve. Fallo garrafal de Warner una vez más en la sala de post-producción, y en la cúpula creativa, que aún no sabe hacia dónde quiere llevar su universo.
Con todo esto, 'Justice League' es una buena película, la crítica no ha tenido piedad con ella y la ha masacrado, quizá por ello ha sido tal batacazo de taquilla, teniendo una recaudación escasa.
Después de la salida de Snyder de la dirección, creo que deberían haberse tomado un tiempo para que éste volviese y retrasar el estreno de la película, porque se nota demasiado en algunas escenas y en la línea argumental el cambio de director, con un más que correcto Whedon intentando salvar el destrozo que Warner hace desde dentro.
'Justice League' quizá no es la película que todos esperábamos de este universo, ni su mejor película, pero es una más que correcta adaptación de superhéroes y que deja con ganas de saber más de todo este universo expandido. El mayor enemigo de este DCEU es la propia Warner, y deberían replantearse seriamente el rumbo que toma su universo, aún asi, conmigo tienen un cliente más, así que adelante DCEU.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La maldita tijera... ¿por qué Warner se empeña en tirar piedras sobre su propio tejado?

- El bigote de Cavill y su posterior retirada con CGI me parece una de las mayores vergüenzas en una super-producción de este calibre, creo que con tanto presupuesto lograr algo así no debería quedar tan chapuzas.

- La falta de profundidad de los personajes me parece un error tremendo, hay muchas escenas que no pasaron el corte final y que sin embargo nos enseñaron en los tráilers que, desde mi punto de vista, servían para conocer un poco más de las inquietudes de todos los personajes, y sin embargo, otra vez nos lo quitan.

- Por favor Affleck, no dejes el personaje de Batman, es que ERES Batman. Ojalá mil películas más contigo.

- Lo secundarios funcionan bien, como son Flash, Cyborg y Aquaman, con ganas de saber más de todos ellos, insisto, muy planos.

- Steppenwolf tenia más escenas y al parecer encontronazo con Darkseid... ¿por qué nos quitáis la oportunidad de verle en el cine?

Me hubiese encantado ver la versión de Snyder sin tanto tijeretazo.
7
20 de noviembre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde bien pequeño me han gustado los superhéroes. Mi primer contacto con la liga fue con un DVD animado que consistía en una recopilación de episodios de la serie de TV. Este DVD me volvió loco y desde entonces he estado años esperando una adaptación en la gran pantalla y he de decir que la he disfrutado.
Es una película sin pretensiones. Tiene una historia simple pero funcional, al igual que su villano. La intención de esto, según mi humilde opinión, es acercarnos la unión de los personajes y asentar las bases para el futuro.
El reparto está excelentemente seleccionado. Gal Gadot está fabulosa, siendo ya una pieza indispensable en este universo. Affleck creo que nos da el mejor Batman hasta la fecha y nos deja con ganas de más. Ezra Miller está estupendo como Flash y se come la película con su personalidad, sin embargo considero que Aquaman y Cyborg podrían haber dado más de sí.
EL CGI se nota bastante pero he de decir que me encanta como han recreado Gotham, dándole una atmósfera similar a la saga de videojuegos "Arkham", una saga visualmente impresionante.
La BSO cumple, creo que Elfman ha hecho un buen trabajo intentando unir los temas de los diversos héroes.
Sí que es cierto que he echado en falta un tema muy marcado para la liga, pero espero que en un futuro esto se corrija.
La recomiendo completamente. Es una película para disfrutar, sin esperar un guión profundo ni algo sumamente complicado y para tener la posibilidad de volver a ver a superhéroes de verdad, de los que evitan atracos a la vez que salvan a la humanidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Genial el momento en el que aparece un Green Lantern
Estupenda la escena de las amazonas, son unos personajes que pueden dar mucho juego en un futuro.
Superman vuelve a estar muy bien llevado, siendo más luminoso y más esperanzador.
7
20 de noviembre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
tiene un arranque lento que dificulta la comprension de los personajes, pero tiene unas buenas secuencias de pelea y buen montaje, la parte de los efectos especiales estuvo muy excesivo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para