You must be a loged user to know your affinity with edb94_
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
43,817
5
28 de diciembre de 2017
28 de diciembre de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El episodio VII me dejó muy frío y con la sensación de que no aportaba nada al conjunto de la historia de SW más allá de meter nuevos personajes y vender cosas nuevas, con todo eso seguía pensando que bueno, podrían haber cimentado las bases de una historia interesante con todo el material nuevo que había, véase Rey, Snoke, Kylo... y pensé, "bueno, seguro que este episodio consigue volver a hacerte vibrar de emoción", así que iba con las expectativas muy bajas y con ganas de reengancharme a una de mis sagas favoritas de siempre.
Y ciertamente, no sé si esta película ha conseguido arreglar mis pequeñas diferencias con el rumbo que estaba tomando la saga. El episodio VIII es un producto que goza de libertad creativa, se nota que le han dado a Rian Johnson libertad total para llevar a donde él quiera esta nueva historia, y quizá ahí está uno de los puntos por los que esta película ha dividido tanto a crítica y fans.
Antes de nada, comentar que el apartado visual es impecable, existen planos maravillosos y escenas que merecen ser vistas en el cine. En ese aspecto, Rian Johnson está de sobresaliente.
Sin embargo, la película flaquea en la trama y su guión, mucha duración, muchas subtramas innecesarias, momentos de clímax arruinados con humor estúpido y la sensación de salir pensando que es un episodio totalmente innecesario, porque no aporta nada a la historia que empieza en el episodio anterior.
El episodio VIII gustará a todo aquel que vaya a divertirse y querer pasar un buen rato sin tener en cuenta las 6 películas anteriores (la VII la dejo fuera por ser de la nueva trilogía), sin embargo, a aquellos que vayan buscando ver un episodio como los de antes de esta saga, es mejor que se aleje de cualquier cine y conserve en su memoria las dos anteriores trilogías.
Quizá de aquí a un tiempo, mi puntuación pueda subir habiendo visto la trilogía al completo, pero.. tomándola como película independiente de Star Wars, no funciona en ningún momento.
Aún así, la puntuación es esa porque ha mejorado bastante con respecto al episodio anterior, y logró su finalidad como es entretener, pero... se juegan todo a la última bala, la del episodio IX, y espero que esta vez pueda decir que estoy ante la saga que tanto me cautivó de pequeño.
Y ciertamente, no sé si esta película ha conseguido arreglar mis pequeñas diferencias con el rumbo que estaba tomando la saga. El episodio VIII es un producto que goza de libertad creativa, se nota que le han dado a Rian Johnson libertad total para llevar a donde él quiera esta nueva historia, y quizá ahí está uno de los puntos por los que esta película ha dividido tanto a crítica y fans.
Antes de nada, comentar que el apartado visual es impecable, existen planos maravillosos y escenas que merecen ser vistas en el cine. En ese aspecto, Rian Johnson está de sobresaliente.
Sin embargo, la película flaquea en la trama y su guión, mucha duración, muchas subtramas innecesarias, momentos de clímax arruinados con humor estúpido y la sensación de salir pensando que es un episodio totalmente innecesario, porque no aporta nada a la historia que empieza en el episodio anterior.
El episodio VIII gustará a todo aquel que vaya a divertirse y querer pasar un buen rato sin tener en cuenta las 6 películas anteriores (la VII la dejo fuera por ser de la nueva trilogía), sin embargo, a aquellos que vayan buscando ver un episodio como los de antes de esta saga, es mejor que se aleje de cualquier cine y conserve en su memoria las dos anteriores trilogías.
Quizá de aquí a un tiempo, mi puntuación pueda subir habiendo visto la trilogía al completo, pero.. tomándola como película independiente de Star Wars, no funciona en ningún momento.
Aún así, la puntuación es esa porque ha mejorado bastante con respecto al episodio anterior, y logró su finalidad como es entretener, pero... se juegan todo a la última bala, la del episodio IX, y espero que esta vez pueda decir que estoy ante la saga que tanto me cautivó de pequeño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como no puedo meterme mucho en detalles del argumento sin spoiler, allá va:
- ¿Snoke muere así?, me han hecho creer que el tío es poderoso, las secuencias de esta película no hacen más que demostrar que es un villano que puede dar mucho juego, ¿y muere con un simple movimiento de muñeca y siendo engañado por un niño con máscara como dice él?, por favor Rian...
- ¿El momento Leia en el espacio?, vale que haya sido sensible a la Fuerza durante toda su vida, pero a mí me dio vergüenza ajena, y como yo bastante gente en el cine que se quedó con cara de 'esto no puede estar pasando'. ¿Y ahora qué?, con Carrie Fisher fallecida, creo que podría haber quedado ahí todo, y darle una despedida digna al personaje, pero.. ¿qué pasará con ella en el episodio IX?
- ¿Qué te han hecho, mi querido Luke..?, bochornosa la dirección que ha tomado Rian Johnson con respecto a Luke. El Luke que todos conocíamos y queríamos ha muerto definitivamente para convertirse en un bufón... la primera escena que tiene es tirando el sable láser como si fuese basura, ¿en serio me has vendido en el episodio VII una escena de lo más épica con Rey y él para que todo se vaya al garete en 10 segundos?, mal, muy mal.
- Kylo parece mejorar conforme avanza el episodio, y me lo llegué a creer en algunos momentos, pero ya cansa tantas dudas. Por no hablar de que todo lo que consigue en este episodio se queda desdibujado con la última pataleta al enfrentarse a Luke.
- La subtrama de Finn y Rose ni la comento, porque me parece totalmente inútil y absorbe mucho tiempo que podría haber sido usado para no sé, contarte algo de interés y darle más trasfondo a los personajes y que no sean tan planos.
- ¿De verdad que los padres de Rey son chatarreros, así sin más?, tío, me has dado el coñazo todo este tiempo para pensar que se venía un gran descubrimiento, pero.. decepción es poco.
- Phasma, no puede estar más desaprovechado el personaje.
Y como esto, podría estar bastante tiempo más, pero creo que es inútil porque no va a cambiar nada y es lo que hay. Habrá que esperar al episodio IX para ver si de verdad la saga puede despegar o estamos ante la muerte definitiva de la saga.
- ¿Snoke muere así?, me han hecho creer que el tío es poderoso, las secuencias de esta película no hacen más que demostrar que es un villano que puede dar mucho juego, ¿y muere con un simple movimiento de muñeca y siendo engañado por un niño con máscara como dice él?, por favor Rian...
- ¿El momento Leia en el espacio?, vale que haya sido sensible a la Fuerza durante toda su vida, pero a mí me dio vergüenza ajena, y como yo bastante gente en el cine que se quedó con cara de 'esto no puede estar pasando'. ¿Y ahora qué?, con Carrie Fisher fallecida, creo que podría haber quedado ahí todo, y darle una despedida digna al personaje, pero.. ¿qué pasará con ella en el episodio IX?
- ¿Qué te han hecho, mi querido Luke..?, bochornosa la dirección que ha tomado Rian Johnson con respecto a Luke. El Luke que todos conocíamos y queríamos ha muerto definitivamente para convertirse en un bufón... la primera escena que tiene es tirando el sable láser como si fuese basura, ¿en serio me has vendido en el episodio VII una escena de lo más épica con Rey y él para que todo se vaya al garete en 10 segundos?, mal, muy mal.
- Kylo parece mejorar conforme avanza el episodio, y me lo llegué a creer en algunos momentos, pero ya cansa tantas dudas. Por no hablar de que todo lo que consigue en este episodio se queda desdibujado con la última pataleta al enfrentarse a Luke.
- La subtrama de Finn y Rose ni la comento, porque me parece totalmente inútil y absorbe mucho tiempo que podría haber sido usado para no sé, contarte algo de interés y darle más trasfondo a los personajes y que no sean tan planos.
- ¿De verdad que los padres de Rey son chatarreros, así sin más?, tío, me has dado el coñazo todo este tiempo para pensar que se venía un gran descubrimiento, pero.. decepción es poco.
- Phasma, no puede estar más desaprovechado el personaje.
Y como esto, podría estar bastante tiempo más, pero creo que es inútil porque no va a cambiar nada y es lo que hay. Habrá que esperar al episodio IX para ver si de verdad la saga puede despegar o estamos ante la muerte definitiva de la saga.

5.3
24,578
2
28 de diciembre de 2017
28 de diciembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay Warner... qué fáciles tenías las cosas, y cómo puedes siempre cagarla de tal manera.. y sí, mi nota es un 7, me gustó, me pareció todo lo que debía ser una película de esta magnitud, pero... el peor enemigo de DC y sus películas es la propia Warner.
Necesitaba que esta película funcionase y fuese un éxito, desde el inicio del DCEU allá por el 2013 he sentido un amor incondicional por este universo y todo lo que me quisiese contar, y parecía que conseguía finalmente engatusar a la crítica después del estreno de 'Wonder Woman', pero esta película vuelve a caer en mismos errores que anteriores.
No puedes construir un universo como el de Marvel, que lleva tiempo mimándolo, metiendo tijera por todos lados y sin saber qué rumbo quieres que lleve. Fallo garrafal de Warner una vez más en la sala de post-producción, y en la cúpula creativa, que aún no sabe hacia dónde quiere llevar su universo.
Con todo esto, 'Justice League' es una buena película, la crítica no ha tenido piedad con ella y la ha masacrado, quizá por ello ha sido tal batacazo de taquilla, teniendo una recaudación escasa.
Después de la salida de Snyder de la dirección, creo que deberían haberse tomado un tiempo para que éste volviese y retrasar el estreno de la película, porque se nota demasiado en algunas escenas y en la línea argumental el cambio de director, con un más que correcto Whedon intentando salvar el destrozo que Warner hace desde dentro.
'Justice League' quizá no es la película que todos esperábamos de este universo, ni su mejor película, pero es una más que correcta adaptación de superhéroes y que deja con ganas de saber más de todo este universo expandido. El mayor enemigo de este DCEU es la propia Warner, y deberían replantearse seriamente el rumbo que toma su universo, aún asi, conmigo tienen un cliente más, así que adelante DCEU.
Necesitaba que esta película funcionase y fuese un éxito, desde el inicio del DCEU allá por el 2013 he sentido un amor incondicional por este universo y todo lo que me quisiese contar, y parecía que conseguía finalmente engatusar a la crítica después del estreno de 'Wonder Woman', pero esta película vuelve a caer en mismos errores que anteriores.
No puedes construir un universo como el de Marvel, que lleva tiempo mimándolo, metiendo tijera por todos lados y sin saber qué rumbo quieres que lleve. Fallo garrafal de Warner una vez más en la sala de post-producción, y en la cúpula creativa, que aún no sabe hacia dónde quiere llevar su universo.
Con todo esto, 'Justice League' es una buena película, la crítica no ha tenido piedad con ella y la ha masacrado, quizá por ello ha sido tal batacazo de taquilla, teniendo una recaudación escasa.
Después de la salida de Snyder de la dirección, creo que deberían haberse tomado un tiempo para que éste volviese y retrasar el estreno de la película, porque se nota demasiado en algunas escenas y en la línea argumental el cambio de director, con un más que correcto Whedon intentando salvar el destrozo que Warner hace desde dentro.
'Justice League' quizá no es la película que todos esperábamos de este universo, ni su mejor película, pero es una más que correcta adaptación de superhéroes y que deja con ganas de saber más de todo este universo expandido. El mayor enemigo de este DCEU es la propia Warner, y deberían replantearse seriamente el rumbo que toma su universo, aún asi, conmigo tienen un cliente más, así que adelante DCEU.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La maldita tijera... ¿por qué Warner se empeña en tirar piedras sobre su propio tejado?
- El bigote de Cavill y su posterior retirada con CGI me parece una de las mayores vergüenzas en una super-producción de este calibre, creo que con tanto presupuesto lograr algo así no debería quedar tan chapuzas.
- La falta de profundidad de los personajes me parece un error tremendo, hay muchas escenas que no pasaron el corte final y que sin embargo nos enseñaron en los tráilers que, desde mi punto de vista, servían para conocer un poco más de las inquietudes de todos los personajes, y sin embargo, otra vez nos lo quitan.
- Por favor Affleck, no dejes el personaje de Batman, es que ERES Batman. Ojalá mil películas más contigo.
- Lo secundarios funcionan bien, como son Flash, Cyborg y Aquaman, con ganas de saber más de todos ellos, insisto, muy planos.
- Steppenwolf tenia más escenas y al parecer encontronazo con Darkseid... ¿por qué nos quitáis la oportunidad de verle en el cine?
Me hubiese encantado ver la versión de Snyder sin tanto tijeretazo.
- El bigote de Cavill y su posterior retirada con CGI me parece una de las mayores vergüenzas en una super-producción de este calibre, creo que con tanto presupuesto lograr algo así no debería quedar tan chapuzas.
- La falta de profundidad de los personajes me parece un error tremendo, hay muchas escenas que no pasaron el corte final y que sin embargo nos enseñaron en los tráilers que, desde mi punto de vista, servían para conocer un poco más de las inquietudes de todos los personajes, y sin embargo, otra vez nos lo quitan.
- Por favor Affleck, no dejes el personaje de Batman, es que ERES Batman. Ojalá mil películas más contigo.
- Lo secundarios funcionan bien, como son Flash, Cyborg y Aquaman, con ganas de saber más de todos ellos, insisto, muy planos.
- Steppenwolf tenia más escenas y al parecer encontronazo con Darkseid... ¿por qué nos quitáis la oportunidad de verle en el cine?
Me hubiese encantado ver la versión de Snyder sin tanto tijeretazo.

3.8
8,695
2
30 de diciembre de 2017
30 de diciembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Cuerpo de élite' es mala, muy mala. Es una mala parodia nacional de los cuerpos del estado, cuyos personajes no funcionan en ningún momento y todos los chistes; si bien alguno acaba por sacar una sonrisa por pura repetición, acaban siempre buscando la risa fácil, rozando el ridículo.
No iba con grandes expectativas, no suelo exigirle mucho a la comedia, y tenía ganas de ver si funcionaba el producto nacional, pero acabé deseando que terminase ya la película y olvidarme siquiera de haberla visto.
No iba con grandes expectativas, no suelo exigirle mucho a la comedia, y tenía ganas de ver si funcionaba el producto nacional, pero acabé deseando que terminase ya la película y olvidarme siquiera de haberla visto.
8
30 de diciembre de 2017
30 de diciembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la tan aclamada (e increíble) 'Your name', quería conocer más de Makoto Shinkai, y anoche vi la oportunidad perfecta para ver una de sus primeras películas. Y he de decir, que es una maravilla.
La película se compone de tres historias cuyos límites se establecen perfectamente. Si bien el argumento peca a veces de simple, y de querer explotar en algún momento, no llega a despegar del todo. Quizá ahí se encuentre su encanto.
Es una maravilla visual, la calidad con la que trata cada uno de los planos y que sean tan llamativos es una delicia visual que nadie debería dejar pasar.
Bendita animación japonesa. Magistral Shinkai.
La película se compone de tres historias cuyos límites se establecen perfectamente. Si bien el argumento peca a veces de simple, y de querer explotar en algún momento, no llega a despegar del todo. Quizá ahí se encuentre su encanto.
Es una maravilla visual, la calidad con la que trata cada uno de los planos y que sean tan llamativos es una delicia visual que nadie debería dejar pasar.
Bendita animación japonesa. Magistral Shinkai.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera historia, el viaje de Takaki para ver a Akari después de tanto tiempo, la desolación, impaciencia, desesperación por el tiempo que pasa y cómo se ve incapaz de hacer más para llegar a la hora establecida para verla. Cómo el viento se lleva la carta que contiene sus sentimientos sin que él pueda hacer más que mirar. Y como el beso le hace darse cuenta de que su historia nunca podrá llegar a tener final feliz.
La segunda historia, el callarse los sentimientos por miedo a la reacción de la otra persona, y lo desgarrador que resulta que la otra parte se sienta inalcanzable por mucho que intentemos o mostremos. Takaki parece siempre distraído, escribiendo mensajes que nunca envía, con la mirada perdida, más allá. Visualmente, la mejor historia de las tres, con esos planos al anochecer.
La tercera historia definitiva, el paso del tiempo y el arrepentimiento de algo que pudo haber sido y no fue. Desgarradora esa última escena final en la que ambos se cruzan y Akari, habiendo rehecho su vida, continúa sin girarse, mientras que Takaki conserva la esperanza de que sea ella y se gire. Bonito el detalle de la última sonrisa de Takaki habiendo aceptado que debe continuar con su vida.
La segunda historia, el callarse los sentimientos por miedo a la reacción de la otra persona, y lo desgarrador que resulta que la otra parte se sienta inalcanzable por mucho que intentemos o mostremos. Takaki parece siempre distraído, escribiendo mensajes que nunca envía, con la mirada perdida, más allá. Visualmente, la mejor historia de las tres, con esos planos al anochecer.
La tercera historia definitiva, el paso del tiempo y el arrepentimiento de algo que pudo haber sido y no fue. Desgarradora esa última escena final en la que ambos se cruzan y Akari, habiendo rehecho su vida, continúa sin girarse, mientras que Takaki conserva la esperanza de que sea ella y se gire. Bonito el detalle de la última sonrisa de Takaki habiendo aceptado que debe continuar con su vida.

6.4
37,146
7
2 de enero de 2018
2 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver esta nueva adaptación de la novela desde el momento que se conoció la noticia de su nueva adaptación. Y las ganas aumentaron cuando vi la primera imagen oficial de Bill Skarsgård como Pennywise, infundiendo el respeto y miedo que debería tener.
Y la película no decepciona en absoluto, es una muy buena adaptación de la novela, y más aún sabiendo que es tan solo la primera parte, donde se cuentan los sucesos de 'Los perdedores' en su etapa adolescente.
It no es una película de terror al uso, si bien contiene momentos de tensión y sustos acompañados del típico subidón de volumen, funciona mejor como otro tipo de película.
Los personajes principales consiguen despertar el sentimiento de afecto y cariño hacia todos ellos desde el principio, si bien los que más funcionan son Bill, Ben, Barb y Richie (sus constantes bromas acaban por sacarte una sonrisa).
En general, buena película y adaptación, que funciona en todo momento y te mantiene aferrado a la historia durante toda su duración.
Esperando con ganas al capítulo 2.
Y la película no decepciona en absoluto, es una muy buena adaptación de la novela, y más aún sabiendo que es tan solo la primera parte, donde se cuentan los sucesos de 'Los perdedores' en su etapa adolescente.
It no es una película de terror al uso, si bien contiene momentos de tensión y sustos acompañados del típico subidón de volumen, funciona mejor como otro tipo de película.
Los personajes principales consiguen despertar el sentimiento de afecto y cariño hacia todos ellos desde el principio, si bien los que más funcionan son Bill, Ben, Barb y Richie (sus constantes bromas acaban por sacarte una sonrisa).
En general, buena película y adaptación, que funciona en todo momento y te mantiene aferrado a la historia durante toda su duración.
Esperando con ganas al capítulo 2.
Más sobre edb94_
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here